“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

Una Definición Bíblica Integral del Abuso Infantil: Perspectivas Teológicas y Mandatos Escriturales

Una Definición Bíblica Integral del Abuso Infantil: Perspectivas Teológicas y Mandatos Escriturales La discusión sobre el abuso infantil, aunque empleando una terminología moderna, encuentra profundas raíces y una condena inequívoca en las Escrituras. El presente informe busca construir una definición bíblica integral del abuso infantil, no a partir de un término explícito, sino mediante la … Leer más

¿Qué Dice DIOS a los Jóvenes Sobre las Emociones? (Lecciones) – Ministerio Infantil Arcoíris

Explora las lecciones de “¿Qué Dice DIOS a los Jóvenes Sobre las Emociones?“, diseñadas para ayudar a los jóvenes a manejar sus sentimientos a través de principios bíblicos. Estas lecciones ofrecen historias bíblicas, actividades y reflexiones que guían a los jóvenes en su crecimiento emocional y espiritual. Listado de Temas Alegría: “Sonríe y Haz el … Leer más

¿Qué Dice DIOS Sobre las Emociones? (Lecciones) – Ministerio Infantil Arcoíris

Descubre las lecciones de “¿Qué Dice DIOS Sobre las Emociones?“, creadas para enseñar a los niños cómo manejar sus sentimientos según la Biblia. Estas lecciones incluyen historias bíblicas, actividades y reflexiones que ayudan a los pequeños a comprender y aplicar las enseñanzas de Dios en su vida emocional. Lecciones: Alegría: “Sonríe y Haz el Mundo … Leer más

DINAMICA REFLEXIÓN DE AUTOESTIMA BAJA

DINAMICA REFLEXIN DE AUTOESTIMA BAJA .fullpost{display:inline;} OBJETIVO Hacer conscientes los sentimientos que se siente cuando la autoestima es baja. TIEMPO: Duracin: 35 Minutos TAMAO DEL GRUPO: Ilimitado Dividido en subgrupos de 3 participantes. LUGAR: Aula Normal Un saln amplio bien iluminado acondicionado para que los participantes puedan trabajar en tros. MATERIAL: Sencillo Hoja de papel … Leer más

A QUIÉN CONTRATARON?: UNA REPRESENTACIÓN HOMBRE / MUJER

A QUIN CONTRATARON?: UNA REPRESENTACIN HOMBRE / MUJER OBJETIVOS:  I. Clarificar los valores personales que se refieren a la discriminacin de los sexos. II. Examinar los valores que sobre este tema se tienen en comn con otros miembros del grupo. III. Explorar si un grupo compuesto de sexos diferentes tiene divergencias sobre dichos valores. IV. … Leer más