Ir al contenido

“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

Qun es el ms famoso de todos los judos?

Qun es el ms famoso de todos los judos?

Autor:Shema


Algunos judos han comenzado a reevaluar sus actitudes hacia el ms famoso judo de
todos lo tiempos, Yeshua (Jess) de Nazaret. Las siguientes citas corresponden a
lderes y estudiosos judos cuyos pensamientos reflejan algunos de estos cambios de
actitudes.
Cuando nio recib instruccin tanto de la Biblia como del Talmud. Soy judo, pero
estoy impactado por la luminosa figura del Nazareno (1)
Albert Einstein, ganador del premio Nobel en fsica; ex-catedrtico de la Universidad
de Princeton.
Jess es un judo genuino, todos sus esfuerzos y obras, su paciencia y sentimiento, su
hablar y su silencio, llevan la marca de un estilo judo, la marca del idealismo judo, de
lo mejor que hubo y hay en el judasmo. l era un judo entre los judos . (2)
Rabino Leo Baeck, por muchos aos lder de la comunidad juda de Alemania.
No pude evitar escribir acerca de Jess. Desde que supe de l, ha tomado mi mente y
mi corazn. vacil un poco, al principio; yo buscaba ese algo que muchos de
nosotros buscamosesa certeza, esa fe, ese contentamiento espiritual en mi vida que
me dara paz y por medio del cual yo podra llevar paz a otros. Los encontr en el
Nazarenotodo lo que l dijo o hizo tiene valor para nosotros hoy en da, y esto es
algo que no se puede decir de ningn otro hombre, vivo o muertol ha llegado a ser
la luz del mundo. Por qu un judo no debera estar orgulloso de ello? (3)
Sholem Asch, autor y novelista en Yiddish
Es una peculiar manifestacin de nuestro psicologa del exilio el que hayamos
permitido, y an ayudado, la censura del mesianismo neotestamentario, esa
significativa rama de nuestra historia espiritual. Fue en la tierra juda en donde fue
encendida esta revolucin espiritual; y fueron judos quienes la esparcieron por toda la
tierra Debemos superar el miedo supersticioso que albergamos acerca del
movimiento mesinico de Jess, y debemos ponerlo en donde pertenece, esto es, en la
historia espiritual del judasmo (4)
Martin Buber, autor y ex-catedrtico de la Universidad Hebrea de Jerusaln.
Jess era judo y lo fue hasta su ltimo aliento. Su nica idea era implantar dentro de
esta nacin la idea de la venida del Mesas y, por medio del arrepentimiento y las
buenas obras, acelerar el finalEn todo esto, Jess es el ms judo de todos los
judosms judo que HillelDesde el punto de vista de la humanidad en general, el
es, sin duda, una luz para los gentiles (5)
Joseph Klausner, autor y catedrtico de la Universidad Hebrea de Jerusaln.Jess se ha convertido en la figura religiosa ms popular, ms estudiada y ms
influyente en la historia de la humanidad. Ningn judo sensato puede ser indiferente
al hecho de que un judo tenga tan grande parte en la educacin y direccin religiosa de
la raza humana Quin puede estimar todo lo que Jess ha significado para la
humanidad? El amor que ha inspirado, la paz que ha dado, el bien que ha engendrado,
la esperanza y alegra que ha encendidotodo ello no tiene igual en la historia
humana Un judo no podra evitar enorgullecerse de lo que Jess ha significado para
el mundo; ni podra evitar esperar que Jess an pueda servir como un puente entre
judos y cristianos, una vez que sus enseanzas se conozcan mejor y el escollo del mal
entendimiento sea por fin removido de sus palabras y su ideal. (6)
Rabino Hyman Enelow, anterior presidente de la Conferencia Central de Rabinos de
Estados Unidos.
Ni la protesta cristiana ni la lamentacin juda pueden anular el hecho de que Jess
era judo, un hebreo entre hebreos. Ciertamente no es inapropiado que Jess sea
reclamado por aquellos quienes nunca lo han negado de manera unnime ni
organizada, aunque con frecuencia negado por sus seguidores; el que Jess no deba ser
tanto apropiado por nosotros como asignado al lugar de la vida e historia judas que es
por derecho suyo. Jess no slo era un judo, sino que era el judo, el judo de
judos.Aquel da en que la historia se escriba a la luz de la verdad, el pueblo de Israel
ser conocido no como asesinos de Cristo, sino como portadores de Cristo; no como
ejecutores de Dios, sino como los que trajeron a Dios al mundo (7)
Rabino Stephen S. Wise, lder y fundador sionista del Instituto Judo de Religin.
Ciertamente nosotros no tenemos en la Biblia hebrea ningn maestro que hable de
Dios como Padre como el Jess de Mateo. Y este uso habitual y concentrado nos
produce una impresin genuina.nos hace desear que tambin nosotros pudiramos
sentir esta doctrina, aun como Jess ensea que debemos sentir; y que nosotros,
tambin, pudiramos ordenar nuestras vidas en su luz y en su fuerza (8)
C.G. Montefiore, estudioso del Judasmo Reformado
Jess fue absolutamente fiel a la Torah, como espero serlo yo mismo. Sospecho an
que Jess fue ms fiel a la Torah que yo mismo, un judo ortodoxo. Acepto la
resurreccin del domingo de Pascua no como una invencin de la comunidad de
discpulos, sino como un evento histrico.Creo que el evento Cristo conduce a una
va de salvacin que Dios ha abierto con el fin de llevar al mundo gentil a la
comunidad del Israel de Dios. (9)
Dr. Pinchas Lapide, estudioso ortodoxo.Tal vez, tambin, en esta era ilustrada, a medida que su mente se expande, y toma una
mirada completa de este perodo de progreso, el pupilo de Moiss se pueda preguntar
si todos los prncipes de la casa de David han hecho tanto por los judos como el
prncipe que fue crucificado en el calvario. (10)
Benjamin Disraeli, ex Premier de Gran Bretaa.
Todas las citas, excepto la del Dr. Pinchas Lapide, se pueden encontrar en La
mesianidad de Jess: estn los judos cambiando de actitud respecto de Jess? por el
Dr. Arthur Kac, edicin revisada, 1986, Baker Book House, Grand Rapids.
Notas
(1). Citado de una entrevista con George Sylvester Viereck, Qu significa la vida para
Einstein, The Saturday Evening Post, Octubre 26, 1929, Curtis Publishing Company.
(2). Citado por Shalom Ben-Chorin en La imagen de Jess en el judasmo moderno,
Journal of Ecumenical Studies 11, no. 3 (verano 1974), 408.
(3). Sholem Asch, Un destino (New York: Putnam Publishing Company, 1945).
(4). De Tres charlas sobre el judasmo traducido por Paul Levertoff en Opiniones
judas acerca de Jess Der Weg 7 no. 1 (Enero-Febrero 1933), 8.
(5). Joseph Klausner, Jess de Nazaret (New York: MacMillan, 1925), 363, 368, 374,
413.
(6). Hyman Enelow, Una perspectiva juda de Jess (New York: MacMillan, 1920), 4-
5.
(7). Stephen S. Wise,La vida y enseanzas de Jess el judo, The Outlook, Junio 7,
1913.
(8). C.G. Montefiore, El antiguo testamento y despus, (Londres, MacMillan, 1923),
205-6.
(9). Pinchas Lapide, La resurreccin de Jess, Augsburg Publishing House, 1983.
(10). Benjamin Disraeli, Lord George Bentinck: Una biografa poltica (Londres:
Colburn, 1852), 363-64.
Traducido por Fred Basurco, Peru.

15 Visitas totales
13 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading