“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

Chico-problema: qu hago? Parte 2.

Chico-problema: qu hago? Parte 2. En el nmero anterior comenzamos a reflexionar sobre el desafo que significa para un maestro, lder o encargado de actividad infantil, trabajar con nios que presentan problemticas especficas de conducta o aprendizaje. Reconocimos la impotencia que muchas veces generan, derivando incluso involuntariamente en el rechazo a incluirlos en lo que … Leer más

Chico-problema: qu hago?

Chico-problema: qu hago? El artculo propone reflexionar sobre algunas problemticas frecuentes de aprendizaje y conducta en nios de hoy que plantean un desafo a la hora de desarrollar cualquier actividad en la iglesia, para reenfocar as la tarea del maestro frente a estos casos particulares y brindar herramientas concretas para el abordaje. Aqu estn, stos … Leer más

Ao 2009: Una nueva posibilidad para buscar y anunciar el mensaje de Jess a todos y en todo lugar.

Ao 2009: Una nueva posibilidad para buscar y anunciar el mensaje de Jess a todos y en todo lugar. En Marcos 16.15 encontramos el conocido pasaje de La Gran Comisin. A continuacin analizaremos sus tres desafos. 1. Id por todo el mundo: Buscar a la perdida Esta primera frase de Jess se puede resumir en … Leer más

Qu ves cuando los ves

Qu ves cuando los ves La autoestima es un tema de moda en la actualidad. Ms all de la moda, siempre es valioso tenerlo en cuenta a la hora de pensar en nuestros hijos. La autoestima es la propia valoracin que cada uno tiene de s mismo. Es una manera de ser en el mundo, … Leer más

Dejad a los nios venir a mi

Dejad a los nios venir a mi Jess les dijo y nos dice: Dejen que los nios vengan a m y no se lo impidan. La pregunta que surge es: Cundo dejamos que los nios vayan a Jess? Cundo los adultos ayudamos para que se acerquen al Seor? En este artculo compartiremos tres maneras en … Leer más

Maneras de ensear a los nios

Maneras de ensear a los nios   Por Betty Constance Un da estaba revisando unos libros sobre educacin cristiana y encontr el siguiente comentario del educador Daniel Marsh, quien describe lo que pasa a menudo en el proceso de la educacin: La educacin debe hacernos vivir con gusto y exuberancia. Pero mucho de lo que … Leer más

Un Salvador

Un Salvador “Y decan a la mujer: Ya no creemos solamente por tu dicho, porque nosotros mismos hemos odo, y sabemos que verdaderamente ste esel Salvador del mundo, el Cristo” (Juan 4:42). De acuerdo con una antigua leyenda, un viajante se perdi en el camino y acab preso en arena movediza. Confcio vio la situacin … Leer más

COMUNICACIN DE IDA Y VUELTA

COMUNICACIN DE IDA Y VUELTA   OBJETIVO 1. Experimentar la comunicacin de ida y vuelta. 2. Examinar la aplicacin de la comunicacin en la familia, en el grupo social y en el trabajo. TIEMPO: Duracin: 45 Minutos TAMAO DEL GRUPO: Ilimitado LUGAR: Aula Normal Los participantes deben sentarse frente al instructor, pero de tal manera … Leer más