Nosotros y la generacin futura

Segundo artculo de la serie: En nuestras manos
Esto debera ser un desafo para nuestros corazones. Los nios de hoy son la Iglesia de maana y el pueblo de maana; descuidarlos es asumir un grave riesgo. Debemos prepararnos para el maana alcanzando hoy a nuestros nios con el evangelio. Nuestra inversin en ellos ser buena y provechosa, aunque no siempre vemos los resultados de la inversin tan pronto como quisiramos. Es muy comn invertir dinero con la idea de ganancias en el futuro. Habindolo hecho, esperamos con paciencia las ganancias aseguradas. De igual manera cosecharemos los resultados de nuestra evangelizacin de nios, si aprendemos a ser pacientes. Pero de una manera maravillosa Dios con frecuencia nos da muchas ganancias presentes por nuestra inversin. Estas son adicionales a las que recibiremos en el futuro.
Un pastor suizo invierte en el futuro
El Doctor Armin Mauerhofer fue hasta hace poco pastor de una de las iglesias evanglicas libres ms grandes de Suiza. Cuando la iglesia era an pequea, l vio el gran potencial en los nios de Langenthal, y decidi construir para el futuro. l y su iglesia planificaron y desarrollaron dos tipos de ministerio a los nios del pueblo y las zonas aledaas:
Una escuela dominical para los hijos de miembros de la iglesia
Varios clubes bblicos realizados en das de semana en hogares, alcanzando a nios que no formaban parte de la iglesia
Estos dos grandes grupos de nios permanecieron separados hasta llegar a la adolescencia, cuando se unieron bajo el ministerio de jvenes de la iglesia.
El Doctor Mauerhofer dice que su iglesia fue construida sobre la base de este ministerio evangelstico de nios, y que muchos de los que ahora estn en la iglesia fueron alcanzados y recibieron la salvacin mediante los clubes bblicos.
l vio que el futuro de la iglesia estaba en manos de los nios, e invirti en ellos. La inversin finalmente fue muy fructfera.
Dice que hoy, como profesor en el Seminario Teolgico Evanglico Libre de Basilea, Suiza, l quiere que sus alumnos entiendan que su ministerio ms importante ser el llevar a nios a Cristo y alcanzar a los nios perdidos de su vecindario. Continuamente enfatiza que los nios creyentes son los misioneros, pastores y lderes del maana.
Repite: Tenemos que estar conscientes que en verdad vale la pena invertir en los nios. En consecuencia, algunos de sus estudiantes en el seminario le han dicho: Algn da nosotros seremos pastores y entonces tendremos ministerio entre nios en nuestras iglesias.
Todo obrero entre nios necesita tener lentes bifocales espirituales. Evangeliza a los nios porque ve su necesidad actual de Jesucristo y su salvacin. Pero tambin evangeliza porque ve su potencial para el futuro, y est invirtiendo en ese futuro.
Para concluir, recuerde: Evangelizamos a los nios porque el futuro de la iglesia y del pas est en sus manos.
Carlos Spurgeon escribi:
Una verdad que se deposita en el corazn de un nio fructificar y en su edad adulta se ver su fruto. Aquel nio que en clase oye la suave voz de su maestro puede llegar a ser un Lutero, y sacudir al mundo con su proclamacin vehemente de la verdad.
Que nadie desprecie a los menores, ni piense que no tienen importancia. Insisto en que se les d prioridad.
Ellos son el futuro del mundo. El pasado ya fue, y no lo podemos cambiar; el presente mismo se va ante nuestra mirada; pero nuestra esperanza est en el futuro; por eso pido lugar para los nios y las nias.
(Citado deCome Ye Children)
Maestros, miren lo que pueden hacer! En sus escuelas estn los evangelistas del futuro. En esa clase de prvulos hay algn futuro misionero a tierras lejanas. Hermana, ah bajo tu instruccin hay un futuro apstol. Hermano, bajo tu enseanza se hallan los que llevarn los estandartes de nuestro Seor en lo ms reido del combate. Las generaciones tienen la mira en ustedes cada vez que se renen con su clase.
(Citado deCome Ye Children)
No pienso que las iglesias de Jesucristo sern edificadas principalmente por quienes han vivido una vida de pecado, sino por jvenes y seoritas quienes han sido criados desde su niez en el temor del Seor y quienes sern los pilares de la casa de nuestro Dios. Si deseamos ver cristianos fuertes, debemos fijarnos en aquellos que han sido creyentes desde su juventud; los rboles deben ser plantados en los atrios del Seor durante su juventud si han de crecer y prosperar largo tiempo.
(Citado deWords of Counsel for Christian Workers)
Quin puede imaginar la gloria que Dios recibir por su causa? Los pueblos paganos los bendecirn. Naciones enteras sern por ellos iluminados…
Es correcto que miremos con admiracin a los nios convertidos pues no sabemos si irn pronto a estar entre los ngeles, o cunto brillar su luz entre los hombres. Hermanos y hermanas, dmosles a los nios su valor real, y entonces no desearemos impedirlos sino que estaremos ansiosos por guiarlos ya a Jess.
(Citado de un sermn que predic el 17 de octubre de 1886)
Tomado y adaptado del libroPor qu evangelizar a los nios?,Sam Doherty, Desarrollo Cristiano Internacional, 2002, pp. 2932
Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris
Subscribe to get the latest posts sent to your email.