Tres maneras de ensear la Biblia

Veamos las expresiones tpicas de cada una de estas tres formas de enseanza a las que me refera.
EL MAESTRO AUTORITARIO
El autoritario tiende a ser inseguro en su rol de maestro y por eso necesita dominar la clase. Es importante para l saber todas las respuestas. Se ve a s mismo casi como un polica, vigilando para que los nios se porten bien, muestren el debido respecto y pregunten solamente las cosas que l puede contestar. De esta forma, lucha por mantener un silencio absoluto en la clase, prefiriendo ser nico que habla. El alumno, frente a este tipo de maestro, termina siendo un objeto prcticamente inanimado, que recibe -supuestamente- lo que el maestro prepar para l, sin gozar del privilegio de responder, reaccionar o ser de algn modo protagonista del proceso de aprendizaje. Este maestro se ha olvidado de que Dios es la nica autoridad espiritual y que es Jesucristo el que ocupa el lugar de mediador entre el alumno y Dios (1 Ti. 2.5). Le hace falta reconocer de una vez por todas que su nica autoridad como maestro viene como resultado de su sumisin a la obra del Espíritu Santo en su propia vida (Jn. 16.3).
EL MAESTRO PERMISIVO
El polo opuesto del autoritario es el permisivo. Esta persona tiene una idea muy equivocada del nio en s. Cree que carece de la capacidad de entender cosas serias y que su nica manera de ser feliz es divirtindose y jugando. Tal es as que ve su funcin principal con ellos casi como un mero animador de fiestas, dejando de lado el control y la disciplina en su clase mientras los nios hacen lo que quieren. Sus intentos para ensear algo son bastante infructuosos, pero eso no le preocupa mucho porque cree que el aprendizaje espiritual ocurrir por s solo. Los nios no lo toman en serio y a la larga terminan aprovechando el tiempo de sus clases para tirar cosas, dibujar en las paredes y subirse a los muebles. Este maestro no se da cuenta de que el nio requiere gua y direccin en su enseanza para sentir seguridad y gozar de una sensacin de logro en lo que est aprendiendo. Necesita entender que el amor de Cristo, modelo para todo maestro espiritual, siempre fue comprensivo, pero nunca un amor permisivo.
EL MAESTRO FACILITADOR
El maestro facilitador, en cambio, ve su funcin en la clase como la persona que hace posible el aprendizaje espiritual. Es una persona sensible a las necesidades de los nios que se le han confiado; los ve como individuos en formacin y se ha preocupado por investigar y entender las capacidades y limitaciones de sus distintas etapas de desarrollo.
Las clases del facilitador tienen metas bien estructuradas, aunque no rgidas. Se ve a s mismo como un gua para el aprendizaje de sus alumnos. Reconoce que tiene lecciones que aprender en su propia vida espiritual y no se considera mejor que sus alumnos ni los trata con aire de superioridad. Depende del Espíritu Santo para obrar a travs de su vida, por medio de una estructura didctica definida sin dejar de ser flexible, en la que los nios pueden descubrir verdades bblicas para sus vidas.
Este maestro escucha con atencin y respeto a sus alumnos pero no pierde de vista los objetivos que tiene en mente para la lección. Su clase se caracteriza por mucha participacin de parte de los alumnos, pero es una participacin dirigida para canalizar correctamente el aprendizaje de las verdades que se estn enseando. Raras veces tiene problemas de disciplina porque sus clases estn estructuradas tomando en cuenta la necesidad de actividad de cada uno de los nios. Sabe que si estn ocupados en algo que les interesa no habr mayores problemas de conducta.
EL IRREEMPLAZABLE PAPEL DEL EJEMPLO
Es importante destacar que el maestro ideal debe ser transparente en su vida delante de sus alumnos. Su honestidad consigo mismo implica que no aparenta ser algo que no es. A veces los nios ven a sus maestros como personas perfectas, desanimndose frente a las imperfecciones de sus propias vidas. El maestro necesita mostrarse ante el alumno tal como es: Una persona como cualquier otra, aprendiendo a vivir como Dios desea. El nio es experto en percibir la hipocresa. Por eso, la capacidad del maestro de admitir un error o pedir perdn sin demoras por una falta delante de sus alumnos ayudara para que el nio se d cuenta de que la vida en Cristo est a su alcance tambin.
COMO SE VERA LA FOTOGRAFA?
Qu clase de maestro o maestra eres? Si se tomara un retrato de tu clase, cul de las tres maneras de enseanza estara en mayor porcentaje? Nadie puede mejorar sus capacidades sin antes reconocer las cosas que ir piden un eficiente trabajo de enseanza. La meta es ser un maestro facilitador y eso es una destreza que se va adquiriendo y mejorando constantemente. Proponte ser se tipo de maestro!
Apuntes Pastorales, Volumen VIII Nmero 5
Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris
Subscribe to get the latest posts sent to your email.