Ir al contenido

“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

No quiero que te pierdas: Verdades bblicas acerca de las necesidades espirituales de los nios

No quiero que te pierdas: Verdades bblicas acerca de las necesidades espirituales de los nios

por Sam Doherty
Los corazones de los nios son tiernos, que pueden ser muy sensibles, y sentirse culpables por el pecado. Pero en Jesucristo y en su evangelio est la respuesta a todas sus necesidades espirituales. Entonces, por qu esperar hasta la adolescencia antes de darles las respuestas que necesitan para los problemas de la niez?
No quiero que te pierdas: Verdades bblicas acerca de las necesidades espirituales de los nios
Primer artculo de la serie: La medicina para ellos
 
Es correcto que una madre le advierta a su hijo que no cruce una calle transitada?
Si vieras a un nio jugando al borde de un acantilado le diras que tuviera cuidado de no caer?
Qu haras si te dieras cuenta que un nio, quiz tu propio hijo, estaba agarrando un cuchillo de mucho filo u otro objeto aun ms peligroso?
 
En cada caso la accin del adulto en cuestin se determina segn el peligro potencial que enfrenta el nio y su responsabilidad de tomar las medidas posibles para ayudar al nio a evitar el peligro.


Todos los nios tienen necesidades espirituales


Qu nos dice la Biblia en cuanto a estas necesidades?

La Biblia nos ensea que toda persona que nace en este mundo (excepto el Seor Jesucristo) est espiritualmente muerto (Efesios 2:1; 2:5).
La Biblia nos ensea que toda persona que nace en este mundo tiene una naturaleza pecaminosa (Salmo 51:5; Salmo 58:3; Efesios 2:3) y que esa naturaleza pecaminosa pronto se manifiesta en acciones pecaminosas (Isaas 53:6; Romanos 3:23). Se nos dice de Joaqun que tena ocho aos cuando ascendi al trono, y rein en Jerusaln tres meses y diez das, perohizo lo que ofende al SEOR (2 Crnicas 36:9).
La Biblia nos ensea que toda persona nace fuera del reino de Dios (Mateo 18:3), y necesita ser regenerado para ingresar en aquel reino (Juan 3:5).
La Biblia tambin deja en claro tres cosas:

Lanica manera que una persona, sea joven o mayor, puede recibir vida espiritual y vida eterna es mediante el arrepentimiento y una fe personal en Jesucristo (Juan 5:24; Hechos 11:18; Colosenses 2:13).
Lanica manera que una persona, sea joven o mayor, puede recibir una nueva naturaleza es mediante fe en Jesucristo (2 Corintios 5:17)
Lanica manera que una persona, sea joven o mayor, puede ingresar al reino de Dios es mediante el nuevo nacimiento (Juan 3:3, 5) y la conversin (Mateo 18:3).
En consecuencia, queda claro sobre la base de la Biblia que un nio que no ha confiado en Jesucristo como su Salvador, no importa la edad que tenga, est espiritualmente muerto, es un pecador por naturaleza y en hechos, y que est fuera del reino de Dios. Y permanecer en esta condicin hasta que confe en Jesucristo como su Salvador.
 
Esto tambin es verdad acerca de nios que nacen en un hogar cristiano. La Biblia nos dice claramente que gozan de un privilegio especial al nacer en tal hogar (1 Corintios 7:14). Pero tambin estn espiritualmente muertos, con una naturaleza pecaminosa y fuera del reino de Dios. Necesitan confiar en Jesucristo como su Salvador, al igual que cualquier otro nio, aunque s tienen mayor oportunidad de hacerlo debido a su hogar y su trasfondo cristianos.
 
Los nios slo pueden confiar en Jesucristo si oyen el evangelio (Romanos 10:1317), y si responden al obrar del Espíritu Santo en sus corazones (Juan 16:811). Cuando responden con fe y arrepentimiento cobran vida espiritual, reciben vida eterna y una nueva naturaleza, e ingresan al reino de Dios.
 
Deseamos que nuestros nios permanezcan en un estado de muerte espiritual, con una naturaleza totalmente pecaminosa y fuera del reino de Dios? O deseamos que estn espiritualmente vivos, con una nueva naturaleza que agrada a Dios, y eternamente en el reino de Dios?
 
Si deseas que el segundo conjunto de consecuencias se haga realidad para tus nios, entonces TIENES QUE EVANGELIZARLOS. Es slo mediante la evangelizacin, la enseanza del evangelio y su respuesta ante l, que tus nios pueden confiar en Jesucristo. Entonces estas maravillosas consecuencias pueden hacerse realidad paraellos.
 
No es este un motivo vital para evangelizar a nios?
 
Adems sabemos sobre la base de la experiencia y nuestros recuerdos de niez que los corazones de nios son tiernos, que pueden ser muy sensibles, y sentirse culpables por el pecado. Son ms sensibles que los adultos y sienten culpa con ms facilidad que los adultos. Pero en Jesucristo y en su evangelio est la respuesta atodas sus necesidades espirituales. El evangelio provee la respuesta que les puede dar perdn, paz, victoria y seguridad. Por qu esperar hasta la adolescencia antes de darles las respuestas que necesitan para los problemas de la niez?
Tomado y adaptado del libroPor qu evangelizar a los nios?,Sam Doherty, Desarrollo Cristiano Internacional, 2002, pp. 4749

 

7 Visitas totales
7 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading