El evangelismo infantil es la actividad de compartir el mensaje cristiano (el evangelio) con los niños, de una manera que sea apropiada para su edad y nivel de comprensión.
Su objetivo principal es:
- Ayudar a los niños a conocer a Jesús y a desarrollar una relación personal con Él.
- Enseñarles sobre la Biblia, la fe y los valores cristianos.
Se lleva a cabo a través de diversos métodos, como:
- Escuelas Dominicales (clases bíblicas en las iglesias).
- Escuelas Bíblicas de Vacaciones (EBV).
- Clubes o programas infantiles en la comunidad.
- El ejemplo y la enseñanza de los padres en el hogar.
Los métodos suelen ser dinámicos, creativos y con mucho color, utilizando historias, juegos, canciones y materiales visuales para comunicar el mensaje de forma efectiva.
Un método de evangelismo infantil muy creativo y efectivo es la “Ciencia del Evangelio” o la “Lección de los Colores (del Plan de Salvación)” que utiliza objetos y experimentos sencillos para explicar verdades espirituales.
Aquí tienes una descripción de un método de colores muy popular que usa un elemento que a los niños les encanta: el agua y los químicos (inofensivos).
La Lección del “Corazón Limpio” con Química
Este método utiliza una demostración visual que capta inmediatamente la atención de los niños y les ayuda a recordar el mensaje central.
Materiales Necesarios
- Tres (3) vasos o recipientes transparentes (es importante que sean transparentes para que vean la magia).
- Agua.
- Tintura de yodo (se usa para desinfectar heridas, fácil de conseguir). Representa el pecado.
- Cloro (blanqueador de ropa). Representa la sangre de Jesús que limpia.
Pasos y Mensaje
Acción del Líder | Explicación para los Niños | Color Representado | Concepto Bíblico |
Paso 1: Llenar el primer vaso con agua. | Este vaso representa nuestro corazón o nuestra vida antes de nacer. Está limpio y puro. | Transparente (Puro) | Creación de Dios. |
Paso 2: Agregar unas gotas de tintura de yodo al agua y mezclar. | El agua se vuelve de color marrón oscuro o morado. Esto representa el pecado (las cosas malas que hacemos: mentir, desobedecer, pelear). El pecado ensucia nuestro corazón y nos separa de Dios. | Oscuro (Pecado) | La Caída y el Pecado. |
Paso 3: Tomar el tercer vaso que contiene un poco de cloro (ya diluido en agua de antemano) y verterlo rápidamente en el vaso del agua sucia. | El agua (el corazón) se aclara mágicamente y se vuelve transparente de nuevo. | Transparente/Blanco (Limpio) | Justificación y Perdón. |
Paso 4: Reflexión Final | Solo Jesús (representado por el cloro, porque solo Él tiene el poder) puede quitar el pecado de nuestros corazones y dejarlos tan limpios como al principio. Él lo hizo al morir en la cruz por nosotros (la sangre). | Salvación por Gracia. |
¿Por qué es creativo y efectivo?
- Impacto Visual: El cambio de color (de oscuro a transparente) es una “magia” que fascina a los niños y lo hace inolvidable.
- Lenguaje Sencillo: Utiliza conceptos que los niños entienden (limpio/sucio, color).
- Participación: Puedes hacer que un niño te ayude a verter el yodo o el cloro.
Este método convierte una verdad profunda en una experiencia interactiva que se queda grabada en su memoria.
Absolutamente. Otro método muy popular y con gran potencial creativo es el Teatro de Títeres.
Método: El Teatro de Títeres (Guiñol)
El teatro de títeres (o guiñol) es una herramienta fantástica porque transforma la lección bíblica en una experiencia de entretenimiento e interacción. Los niños se conectan emocionalmente con los personajes y el mensaje se asimila de forma natural.
¿Cómo hacerlo creativo?
1. Personalidades y Arquetipos
En lugar de solo contar una historia, usa los títeres para representar arquetipos de la vida real de los niños:
- Títere Curioso: (Ejemplo: Pepe Preguntón) Siempre tiene dudas sobre la Biblia o el porqué de las cosas, y sus preguntas dirigen el diálogo.
- Títere Desobediente/Pecador: (Ejemplo: Lola Traviesa) Comete errores comunes (miente, esconde cosas, no comparte) y, a través de él, se introduce el concepto de pecado y perdón.
- Títere Sabio/Guía: (Ejemplo: El Pastor Mateo) Es quien da el consejo bíblico y explica cómo Jesús puede ayudar a “Lola Traviesa”.
Creatividad: Elige voces distintivas para cada uno (una voz aguda, una grave, una voz nasal) para que los niños puedan identificar al personaje sin verlo.
2. La Historia Interactiva
La clave está en que la historia no sea un monólogo, sino un diálogo con el público.
Ejemplo de Guion:
- Pepe Preguntón (Curioso): “¡Hola, niños! Hoy estoy triste porque mi amiga Lola me mintió sobre quién rompió el florero. ¿Mentir es malo?”
- Lola Traviesa (Desobediente): Sale llorando. “¡Soy mala, soy mala! ¿Alguien que miente puede ir al cielo?”
- Los Niños (Público): El titiritero puede incitar a los niños a responder a Lola: “¿Qué tiene que hacer Lola?” (Dirigiendo la respuesta hacia pedir perdón).
- Pastor Mateo (Sabio): Aparece con una Biblia de Títere (una pequeña Biblia de tela o cartón) y explica la historia de Jesús que perdona, citando un versículo corto y fácil de memorizar.
Creatividad: Incorpora canciones cortas y pegadizas que resuman el mensaje de la historia. Por ejemplo, una canción de “¡Jesús me ayuda a compartir!” después de que Lola Traviesa se arrepiente de no haber compartido.
3. Títeres y Objetos de Uso Diario
No necesitas títeres costosos. La creatividad está en lo que puedes usar:
- Títeres de Calcetín: Fáciles de hacer y cada uno puede tener una textura diferente.
- Títeres de Dedo: Ideales para narrar la historia de forma íntima.
- Accesorios con Significado: Un corazón de tela con un lado negro (pecado) y un lado rojo (la sangre de Jesús) que el Pastor Mateo le puede “dar” a Lola para ilustrar el corazón limpio.
El Teatro de Títeres es excelente para abordar temas sensibles (como el enojo, la mentira o el perdón) de una manera segura y no amenazante para los niños. Ellos ven reflejadas sus propias luchas en los muñecos.
Un tercer método muy creativo y práctico que combina la manualidad con la enseñanza es la Pulsera o Brazalete del Plan de Salvación.
Método: La Pulsera del Plan de Salvación (o de Colores)
Este método se basa en asociar cada color de una cuenta o bolita a una parte clave del mensaje del evangelio. Los niños no solo escuchan la lección, sino que la construyen y se llevan un recordatorio físico.
Materiales Necesarios
- Hilo elástico o cordón para pulseras.
- Cuentas (bolitas) de plástico o madera en cinco (5) colores específicos: Amarillo/Dorado, Negro, Rojo, Blanco y Verde.
Pasos y Mensaje (El Significado de Cada Color)
A medida que el niño inserta cada cuenta en la pulsera, el maestro explica el significado:
Color de la Cuenta | Concepto Bíblico | Explicación para el Niño |
1. Amarillo o Dorado | El Cielo y la Gloria de Dios | “Este color nos recuerda el cielo, un lugar perfecto donde Dios vive y las calles son de oro. ¡Dios te ama y quiere que vivas allí con Él para siempre!” |
2. Negro | El Pecado | “Pero hay algo que no nos deja entrar al cielo: el pecado. Son todas las cosas malas que hacemos (mentir, desobedecer, enojarnos). El pecado es oscuro y separa nuestro corazón de Dios.” |
3. Rojo | La Sangre de Jesús | “Dios nos ama tanto que envió a su Hijo, Jesús. El rojo nos recuerda la sangre que derramó en la cruz para castigar nuestros pecados. Él pagó por el mal que hicimos.” |
4. Blanco o Transparente | Corazón Limpio / Perdón | “Si le pides perdón a Jesús y crees en Él, Su sacrificio limpia tu corazón y lo deja blanco, puro y limpio como la nieve. ¡Ahora puedes ser amigo de Dios!” |
5. Verde | Crecimiento en la Fe | “Una planta necesita crecer. El verde nos recuerda que, después de ser salvos, debemos crecer. ¿Cómo crecemos? Orando (hablando con Dios), leyendo la Biblia y asistiendo a la iglesia.” |
¿Por qué es creativo y efectivo?
- Manualidad Activa: El niño está creando algo que valorará. El aprendizaje kinestésico (a través de la acción) es muy poderoso.
- Refuerzo Mnemotécnico: Cada color es una “pista” para recordar la siguiente parte de la historia. Cuando el niño o sus amigos vean la pulsera, el mensaje completo se activa.
- Herramienta de Evangelismo Personal: El niño puede usar la pulsera para explicarle la historia a otros amigos, convirtiéndose él mismo en un evangelista.
Un tercer método altamente atractivo, especialmente para grupos grandes y eventos, es la Magia o Ilusionismo Cristiano.
Método: Magia o Ilusionismo Cristiano (Evangelismo con Ilusión)
Este método utiliza trucos de magia sencillos y visuales para crear un impacto que capta la atención del niño. En lugar de usar la magia para entretener sin más, cada truco se convierte en una metáfora que ilustra una verdad bíblica.
Un truco muy popular y fácil de adaptar es la “Cuerda Rota y Restaurada”.
El Truco de la Cuerda Rota (La Ruptura del Pecado)
Materiales Necesarios
- Dos (2) trozos de cuerda o cordón del mismo color.
- Tijeras.
Pasos y Mensaje
Acción del “Mago Evangelista” | Explicación para los Niños | Concepto Bíblico |
Paso 1: Muestra la Cuerda Entera | “Esta cuerda representa nuestra amistad perfecta con Dios al principio. ¡Él nos creó y todo era hermoso!” | Creación y Relación Original. |
Paso 2: Corta la Cuerda en dos pedazos | “Pero, cuando el hombre peca (hace algo malo), esa amistad se rompe (corta). ¡El pecado es como estas tijeras que cortan nuestra conexión con Dios! No importa cuánto intentemos unirlas (muestra los dos trozos), no podemos solos.” | El Pecado y la Separación de Dios (Romanos 3:23). |
Paso 3: Realiza la “Magia” para Restaurar la Cuerda | (El mago realiza el truco de ilusionismo que hace que los dos trozos parezcan unirse de nuevo, a menudo usando una técnica secreta o una tercera cuerda preparada). | |
Paso 4: Muestra la Cuerda Completamente Unida | “¡Solo hay uno que puede unir lo que el pecado rompió! Es Jesús (el poder invisible o la “magia” en este caso). Él murió y resucitó para restaurar nuestra amistad con Dios. Por eso, si confías en Jesús, ¡tu relación con Dios vuelve a ser completa!” | El Sacrificio de Jesús y la Reconciliación. |
¿Por qué es creativo y efectivo?
- Sorpresa y Asombro: Los niños quedan fascinados por el “truco”, lo que asegura que presten atención a la enseñanza.
- Metáfora Potente: El concepto de la cuerda (relación) que se corta y se une es una metáfora muy visual y fácil de entender.
- Memorabilidad: Cuando un niño recuerde el truco, automáticamente recordará la lección sobre el pecado y la restauración.
Un cuarto método que explota la interacción grupal y el arte visual efímero es la creación de un mural de tiza.
Método: Mural de Tiza Colaborativo (Arte en la Acera o Pared)
Este método saca a los niños de la rutina y los involucra en un gran proyecto de arte que tiene un mensaje evangelístico que se queda en la comunidad por un tiempo. Es ideal para eventos al aire libre o Escuelas Bíblicas de Vacaciones (EBV).
¿Cómo hacerlo creativo?
1. “El Lienzo del Corazón”
Utiliza el concepto de un gran corazón dividido en secciones como tema central del mural, o un gran “Árbol de la Vida”.
- Materiales: Tizas de colores gruesas, un área de cemento o pared apta (con permiso), cinta de pintor (masking tape) para demarcar las secciones.
- Enfoque: La enseñanza bíblica se da mientras pintan y se relaciona con el área que están llenando de color.
Sección del Mural | Color Dominante | Mensaje para los Niños |
La Esquina Negra | Negro y Gris | “Esta esquina es donde vive el pecado en el mundo. Vamos a dibujar cosas que entristecen a Dios: una persona enojada, una boca que dice mentiras. Es la parte oscura.” |
El Camino al Centro (Rojo) | Rojo intenso | “Ahora, dibujen una línea grande y roja. Esto representa la sangre y el sacrificio de Jesús que se interpone entre nuestro pecado y Dios. Solo Él nos permite cruzar.” |
El Centro Luminoso | Blanco y Amarillo | “Pintemos el centro con blanco brillante y amarillo. Esto representa el corazón limpio y la luz de Dios. Cuando Jesús entra, todo se llena de paz y alegría.” |
Las Ramas del Árbol | Verde y Azul | “Aquí dibujaremos hojas y frutos. El verde es nuestro crecimiento en la fe: ¡debemos leer la Biblia (el fruto) y compartir el amor de Jesús (el agua)!” |
2. La Revelación con Agua (Arte Efímero)
Si el mural está en el suelo (acera), puedes incorporar un cierre simbólico:
- Final del Evento: Una vez que el mensaje ha sido compartido y los niños han orado o reflexionado, se hace la pregunta: “¿Qué pasará con este mural tan hermoso?”
- La Tormenta de la Vida: Se explica que el mural, aunque es hermoso, es efímero (temporal), al igual que nuestra fuerza o nuestras buenas obras. Cuando llega una “tormenta” (rociar con agua o esperar a la lluvia), el dibujo desaparece.
- Mensaje de la Eternidad: La lección final es que solo lo que hacemos con Jesús y el “dibujo” que Él hace en nuestro corazón (la Salvación) es lo único que dura para siempre, no el arte en la tierra.
Este método fomenta el trabajo en equipo, da a los niños la propiedad del mensaje y deja una marca temporal que puede despertar la curiosidad de otros en la comunidad.
Un quinto método que utiliza un elemento de la naturaleza fácil de conseguir y que es visualmente muy bello es la Serpiente de Burbujas de Colores, que puede ilustrar la verdad sobre el Espíritu Santo y el crecimiento espiritual.
Método: La Serpiente de Burbujas de Colores (La Manifestación del Espíritu)
Este experimento científico simple se convierte en una metáfora muy visual para hablar sobre el Espíritu Santo, el crecimiento en la fe o el poder de la obediencia.
Materiales Necesarios
- Una botella de plástico vacía (corta la parte inferior).
- Un trozo de tela fina (como una media vieja o un paño de microfibra) para cubrir el extremo cortado de la botella.
- Una banda elástica o goma para sujetar la tela a la botella.
- Un plato o recipiente con solución de jabón (agua + jabón líquido de lavar platos).
- Colorante alimentario líquido de varios colores.
Pasos y Mensaje
Acción del Líder | Explicación para los Niños | Concepto Bíblico |
Paso 1: Preparación del “Tubo del Espíritu” | Se arma la botella con la tela y se explica: “Esta botella nos representa a nosotros. El aire que vamos a soplar representa al Espíritu Santo, que no vemos, pero que está dentro de nosotros.” | El Espíritu Santo. |
Paso 2: Aplicar los Colores (Dones/Virtudes) | Se aplican unas gotas de colorante (rojo, amarillo, azul) directamente sobre la tela. | “Estos colores representan los dones y talentos que Dios nos da. El rojo puede ser el amor, el amarillo la alegría, el azul la paz… pero necesitan el Espíritu para manifestarse.” |
Paso 3: La Serpiente de Burbujas | Se sumerge el extremo de tela en la solución de jabón y se sopla con fuerza por la boquilla. Una larga y colorida “serpiente” de burbujas emerge de la botella. | Crecimiento y Manifestación: “¡Miren! Cuando el Espíritu Santo (el aire) está en nosotros, Él empuja hacia afuera el amor, la alegría y la paz (los colores) y creamos algo hermoso y grande.” (Menciona que el aire es invisible, como el Espíritu, pero su efecto es visible, como la burbuja). |
Paso 4: El Viento de Dios | Se habla de que el Espíritu Santo es como el viento (Juan 3:8), que no se ve, pero se siente y nos ayuda a movernos y a crecer. | Obediencia y el Poder de Dios. |
¿Por qué es creativo y efectivo?
- Experimento Sorpresa: El resultado de la serpiente larga y colorida es inesperado y visualmente impactante, especialmente si el líder logra soplar una burbuja muy larga.
- Conexión Física: Los niños relacionan su propio soplo con el poder que hace visible lo invisible (el Espíritu Santo y los dones).
- Múltiples Conceptos: Se pueden enseñar varios conceptos a la vez: el Espíritu es invisible, el crecimiento es visible, y los dones se manifiestan cuando hay unidad (el jabón y el agua funcionando juntos).
Una dinámica excelente para escolares (que les gusta competir y usar su mente) sobre el evangelismo infantil es la “Carrera de Relevos de la Gran Comisión”.
Esta dinámica enseña que el evangelismo requiere esfuerzo, conocimiento y velocidad para llevar el mensaje a diferentes “lugares” (personas).
Dinámica: Carrera de Relevos de la Gran Comisión
Concepto Central
Los niños trabajan en equipo para llevar el “Mensaje de Salvación” a diferentes “naciones” (puntos de la sala o cancha).
Materiales Necesarios
- Cuatro (4) sobres o cajas grandes (estas serán las “Naciones” o destinos). Etiquétalas como: Familia, Amigos, Escuela, Vecinos.
- Tarjetas con el “Mensaje” (una por niño). Estas deben tener un dibujo simple o un código de colores (como la Pulsera del Evangelio) y un versículo corto (ej. Juan 3:16).
- Tizas o conos para marcar el camino.
- Bancos o colchonetas para obstáculos.
Procedimiento
- Preparación del Campo: Coloca las cuatro “Naciones” (cajas/sobres) en puntos separados del área de juego. Crea un camino de obstáculos que los niños deban seguir para llegar a cada nación (ej. gatear bajo una silla, saltar un cono).
- Formación de Equipos: Divide a los niños en 2 o 3 equipos (dependiendo del tamaño del grupo). Cada equipo se forma en fila.
- La Misión:
- El primer niño de cada equipo toma una tarjeta con el “Mensaje de Salvación”.
- A la señal, el niño corre (o sortea los obstáculos) hacia cualquiera de las “Naciones” (ej. “Familia”).
- Una vez en la “Nación”, debe recitar de memoria el versículo o explicar el mensaje brevemente a un monitor (que funge como la “persona a evangelizar”).
- Si lo dice correctamente, deja su tarjeta en la caja y corre de regreso.
- Toca la mano del siguiente compañero (el relevo) y este toma otra tarjeta para ir a otra “Nación” diferente.
- Final del Juego: Gana el equipo que logra “evangelizar” a las cuatro “Naciones” (llenar las cuatro cajas/sobres) primero.
Conexión Evangelística (Aplicación)
Al finalizar, se hace la conexión:
- Obstáculos: “¿Fue fácil el camino? Los obstáculos que pusimos (saltar, gatear) representan las dificultades que tenemos para compartir el evangelio (la timidez, el miedo a que se rían).”
- Velocidad: “¿Por qué era importante ir rápido? Porque hay muchas personas que necesitan escuchar el mensaje de Jesús ¡ya!”
- Las Naciones (Personas): “¿Qué aprendimos? Que Jesús quiere que llevemos el mensaje a todos: a nuestra Familia (los que están cerca), a nuestros Amigos y a la Escuela.”
- La Misión: Se lee Marcos 16:15 (“Vayan por todo el mundo y anuncien la Buena Noticia a toda criatura”) y se enfatiza que ellos, aunque son niños, también son parte de la Gran Comisión.
Las formas creativas de evangelizar incluyen el uso de actividades prácticas y divertidas como talleres, juegos y noches de cine, así como métodos interactivos como los carteles de “toma lo que necesites” o las “cajas misteriosas” con objetos o mensajes.Otras opciones son compartir testimonios personales de manera concisa, usar las redes sociales para compartir videos o diseñar iniciativas de evangelismo “relacional” en la vida diaria.
- Noche de testimonios:
Organiza una cena donde los miembros compartan sus experiencias de fe.
- Talleres y manualidades:
Realiza talleres de cocina o manualidades como parte de una tarde de integración y conversación.
- Eventos de cine:
Proyecta películas que sirvan como punto de partida para discusiones sobre temas espirituales.
-
Dinámicas de interacción:
- Cartel de “toma lo que necesites”:Coloca un cartel con versículos o palabras como “amor”, “paz”, “gozo” para que la gente tome una.
- Caja misteriosa:Llena una caja con objetos pequeños y sorpresas (como caramelos con mensajes) para que las personas tomen uno al meter la mano.
- El papel sucio:Realiza una dinámica donde las personas escriben en un papel y luego lo intercambian, para luego explicar cómo Jesús elige sanar y restaurar incluso a quienes se sienten “sucios”.
- Cruz de papel:Enséñale a alguien a doblar un papel para formar una cruz, asociando cada paso del doblez con un mensaje sobre la vida y la fe.
- Cartel de “toma lo que necesites”:Coloca un cartel con versículos o palabras como “amor”, “paz”, “gozo” para que la gente tome una.
- Evangelismo relacional:
Enfócate en la amistad y en crear experiencias compartidas en la vida cotidiana, por ejemplo, invitando a vecinos a tomar un café.
- Compartir testimonios:
Narra tu historia personal de manera breve y enfocada en los puntos clave para que sea impactante.
- Uso de redes sociales:
Comparte videos cortos, testimonios o mensajes que puedan iniciar diálogos espirituales con personas que no asisten a la iglesia.
- Seguimiento en línea:
Si la iglesia tiene visitantes virtuales, ofrece hacer seguimiento a través de llamadas o videollamadas para conversar sobre asuntos espirituales.
- Escucha con genuino interés:Demuestra interés en la vida de la otra persona y escucha sus necesidades.
- Oración constante:
Ora por las personas y por oportunidades para compartir el evangelio.
- Prepara el siguiente paso:
Si inicias una conversación, ten una idea de cómo continuarla o invitar a la persona a algún evento de la iglesia.
- Sé conciso:Cuando compartas tu testimonio, céntrate en los puntos principales y no te extiendas demasiado.
TALLERES
https://ministerio-infantil-arcoiris.thinkific.com/courses/a-toda-criatura
https://ministerio-infantil-arcoiris.thinkific.com/courses/evangelismo
https://ministerio-infantil-arcoiris.thinkific.com/courses/evangelismo-infantil-cara-a-cara
https://ministerio-infantil-arcoiris.thinkific.com/courses/evangeilustracion
RECURSOS
- https://ministerioinfantil.com/ensenanza-para-evangelizar/
- 001-evangelismo-club-de-colores-plantikids-1
- 357479023-Evangelismo-Infantil
- DOC-20250416-WA0031
- EVANGELIZANDO-A-LOS-NINOS-1
- Sorprendidos-en-el-camino322718275-Evangelismo-Para-Ninos
- 495247986-Ebook-7-LIBRO-SIN-PALABRAS
- 323811416-Libro-Sin-Palabras-y-Pulsera
- 388792904-libro-sin-palabras-ppt
- 435724268-Libro-evangelistico-para-ninos
- 584444148-leccion-libro-sin-palabras-editado
- 616344073-El-libro-sin-palabras
- 563282267-MINI-LIBRO-SANDIA
- 557417842-Manual-Soy-del-Equipo-de-Dios
- 285640270-El-Libro-Sin-Palabras-Tabla
- 606878642-libro-sin-palabras
- 656038911-EL-LIBRO-SIN-PALABRAS
- 178078284-Evangelismo
- 562868261-SEMINARIO-DE-EVANGELISMO-INFANTIL-Y-JUVENIL-1
- 653863505-librito-evangelismo-infantil
- 354334725-Taller-de-Evangelismo-y-Discipulado-Infantil
- 844933462-EVANGELISMO-INFANTIL-evangelismo
- 843817120-MANUAL-DE-EVANGELISMO-2025
- 319030164-Evangelismo-Infantil-escomiw
- 770248873-Evangelismo-Peronal-Maestro
- 717155942-NO-TE-RINDAS-EVANGELISMO-INFANTIL
- 738407826-PROYECTO-DE-EVANGELISMO-INFANTIL-EN-LAS-CALLES
- 751212957-Manual-de-Evangelismo-Infantil
- 471701265-EL-LIBRO-SIN-PALABRAS
- 746503175-El-Libro-Sin-Palabras-Jovenes-Ministerio-Infantil-Arcoiris
- 750057709-MANUAL-DE-EVANGELISMO-CREATIVO-4-3
624344176-Ev-Ninos-1-3-221205-104243
891347411-LOS-PERSONAJES-DE-LA-BIBLIA
408642192-18-SERMONES-PARA-NIN-OS-pdf
228509207-Los-Colores-de-La-Salvacion
212122442-El-Libro-Sin-Palabras
Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris
Subscribe to get the latest posts sent to your email.