DINAMICA REFLEXIN DE AUTOESTIMA BAJA
.fullpost{display:inline;}
OBJETIVO
Hacer
conscientes los sentimientos que se siente cuando la autoestima es baja.
conscientes los sentimientos que se siente cuando la autoestima es baja.
TIEMPO:
Duracin:
35 Minutos
35 Minutos
TAMAO
DEL GRUPO:
DEL GRUPO:
Ilimitado
Dividido en
subgrupos de 3 participantes.
subgrupos de 3 participantes.
LUGAR:
Aula
Normal
Normal
Un
saln amplio bien iluminado acondicionado para que los participantes puedan
trabajar en tros.
saln amplio bien iluminado acondicionado para que los participantes puedan
trabajar en tros.
MATERIAL:
Sencillo
Hoja
de papel para cada participante.
de papel para cada participante.
DESARROLLO
I. El
instructor les dice a los participantes que recuerden una ocasin reciente, en
la que cometieron una falta grave o un error irreparable, o en que se sintieron
incapaces para enfrentar alguna dificultad ya sea con la familia, el jefe, un amigo, etc., o que tomaron alguna
decisin importante que no tuvo xito. Revivir la sensacin y los sentimientos
de ese momento aunque resulte doloroso. As es como se siente un individuo con la autoestima baja. Qu tan seguido se siente
as?.
instructor les dice a los participantes que recuerden una ocasin reciente, en
la que cometieron una falta grave o un error irreparable, o en que se sintieron
incapaces para enfrentar alguna dificultad ya sea con la familia, el jefe, un amigo, etc., o que tomaron alguna
decisin importante que no tuvo xito. Revivir la sensacin y los sentimientos
de ese momento aunque resulte doloroso. As es como se siente un individuo con la autoestima baja. Qu tan seguido se siente
as?.
Los
siguientes puntos sobre un autoestima alta y baja servirn como base para
reconocer e identificar la propia, as como la de los dems para ayudarse a s,
mismo y a ellos.
siguientes puntos sobre un autoestima alta y baja servirn como base para
reconocer e identificar la propia, as como la de los dems para ayudarse a s,
mismo y a ellos.
AUTOESTIMA ALTA |
AUTOESTIMA BAJA |
Usa su intuicin y percepcin. |
Usa sus prejuicios. |
Es libre, nadie lo amenaza, ni amenaza a los dems. |
Se siente acorralado, amenazado, se defiende constantemente y amenaza a los dems. |
Dirige su vida hacia donde cree conveniente, desarrollando habilidades que hagan posible esto. |
Dirige su vida hacia donde los otros quieren que vaya, sintindose frustrado, enojado y agresivo. |
Es consciente de su constante cambio, adapta y acepta nuevos valores y rectifica caminos. |
Inconsciente del cambio, es rgido en sus valores y se empea en permanecer esttico. |
Aprende y se actualiza para satisfacer las necesidades del presente. |
Se estanca, no acepta la evolucin, no ve necesidades, no aprende. |
Acepta su sexo y todo lo relacionado con l. |
No acepta su sexo, ni lo relacionado con l. |
Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y duradera. |
Tiene problemas para relacionarse con el sexo opuesto. Si lo hace es en forma posesiva, destructiva, superficial y efmera. |
Ejecuta su trabajo con satisfaccin, lo hace bien y aprende a mejorar. |
Ejecuta su trabajo con insatisfaccin, no lo hace bien ni aprende a mejorar. |
Se gusta a s mismo y gusta de los dems. |
Se disgusta a s mismo y le desagradan los dems. |
Se aprecia y se respeta y as a los dems. |
Se desprecia y humilla a los dems. |
Tiene confianza en s mismo y en los dems. |
Desconfa de s mismo y de los dems. |
Se percibe como nico y percibe a los dems como nicos y diferentes. |
Se percibe como copia de los dems y no acepta que los otros sean diferentes. |
Conoce, respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo hagan los dems. |
No conoce sus sentimientos, los reprime o deforma; no acepta la expresin de sentimientos de los dems. |
Toma sus propias decisiones y goza con el xito. |
No toma decisiones, acepta la de los dems, culpndolos si algo sale mal. |
Acepta que comete errores y aprende de ellos. |
No acepta que comete errores, o se culpa y no aprende de ellos. |
Conoce sus derechos, obligaciones y necesidades, los defiende y desarrolla. |
No conoce sus derechos, obligaciones ni necesidades, por lo tanto no los defiende ni desarrolla. |
Asume sus responsabilidades y ello le hace crecer y sentirse pleno. |
Diluye sus responsabilidades, no enfrenta su crecimiento y vive una vida mediocre. |
Tiene la capacidad de autoevaluarse y no emite juicios de otros. |
No se autoevala, necesita de la aprobacin o desaprobacin de otros; emite juicios de otros. |
Controla y maneja sus instintos, tiene fe en que los otros lo hagan. |
Se deja llevar por sus instintos, su control est en manos de los dems. |
Maneja su agresividad sin hostilidad y sin lastimar a los dems. |
Maneja su agresividad destructivamente |
II. Se hacen comentarios en
tros.
tros.
III. El instructor gua un proceso para que
el grupo analice, como se puede aplicar lo aprendido en su vida.
el grupo analice, como se puede aplicar lo aprendido en su vida.
12 Visitas totales
12 Visitantes únicos
Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris
Subscribe to get the latest posts sent to your email.