Archivo de la categoría: IGLESIA INFANTIL

Todo lo que se pueda conseguir para iniciar, dar seguimiento y mantener a la Iglesia Infantil

Eduquemos con Amor Manual para Padres

La familia en la actualidad requiere, como en todos los tiempos, de alguien que la oriente, la guíe. Se ha dicho que nadie nace sabiendo cómo afrontar los retos que conllevan el matrimonio y la familia. Al reconocer esta necesidad en medio de nuestros propios matrimonios y familias, les presentamos Eduquemos con Amor, un manual dedicado a los padres para brindarles una herramienta para fortalecer sus capacidades y ayudarles a aprender a ser buenos formadores de sus hijos e hijas. Eduquemos con Amor: Manual para Padres es un Programa de Desarrollo de la Familia creado por Compasión Internacional. ForChildren.com se complace en ofrecer esta obra como un aporte en la tarea preventiva, educativa y discipuladora para el desarrollo integral de la niñez y la familia. Este recurso incluye ejercicios, sugerencias, metodología y mucho más para apoyar al desarrollo de familias sólidas.

Eduquemos_con_amor

Visitas: 3

Devocional

Seguimos desarrollando un corazón dispuesto ….
Un corazón que se deja enseñar entre lo bueno y lo malo, que sabe dejar huella, entre lo correcto aunque el mundo esté lleno de oportunidades para caer, mantenerte firme no porque eres perfecto, sino porque dejas que Dios te guíe y te revelé su perfecta voluntad, lo difícil aquí es la renuncia que esto con lleva.

David decía tal vez en una de sus más duras pruebas.
Mi corazón está dispuesto
Salmo 108:2 “Mi corazón está dispuesto, Dios mío,
¡dispuesto a cantarte himnos!
Despierta, alma mía;”
Debemos despertar a todo nuestro ser para ser efectivo, obediente y alabar, tener un corazón formado, moldeable para así poder llevar esas ovejas de nuevo al Redil.

Ezequiel 44:23 dice:
Enseña a Mi Pueblo entre lo santo y lo profano, lo limpio y no limpio.
Sin un corazón procesado no podemos llevar a nadie en el proceso de lo correcto y lo incorrecto, si soy un guía no puedo caminar con un pie en el mundo y uno en la iglesia porque eso es lo que voy a transmitir y una parte de ti estará siempre siendo atraído a lo que el mundo ofrece y su parecer de llamar lo malo bueno, y la palabra es clara que un Ciego no puede guiar a otro porque se van al hoyo los dos.
Si amas tu llamado dispón tu corazón en obediencia y renuncia.

byJenniferElizondo

Visitas: 4

Sé Valiente

Sé Valiente …

Marlon José Hernández

 

“Muchas veces olvidamos que ser valiente no sólo requiere de realizar cosas en las que no somos buenos; sino también ser valiente es negarse a participar en algo que sabemos que no está correcto. Ser valiente requiere tomar decisiones, este inicio de año deseamos que aprendamos de personas que nos dan ejemplo de valentía.”

 

Terminé el año haciendo esta descripción para el Calendario Tiempo con Dios de enero, y al meditar en las palabras escritas puedo darme cuenta de que en realidad cada uno de nosotros, de una o de otra forma hemos sido valientes a lo largo de este año.

Cada decisión, cada actitud, cada cosa que dejamos en el camino; tuvo que hacerse con valentía de nuestra parte. Lo importante es poder analizar y sobre todo aprender de esos momentos. Para algunos quizás significó un cambio radical en sus vidas, en sus Ministerios o en los casos más complicados, el ver partir a un ser amado…

Cuando vemos la vida de algunos personajes mencionados en la Biblia, podemos darnos cuenta de que fueron muy valientes y confiaron en que Dios iba a estar con ellos. Viene a mi mente Ruth y la decisión de dejar todo para seguir a Noemí, ella fue valiente al irse de su tierra, de su familia, en realidad de todo lo que ella era; para poder hacer al Dios de Noemí Su Dios.

Quizás pocos de nosotros hemos tomado una decisión con esa valentía, yo recuerdo que en el 2019 se me planteó una propuesta para que viajase a México y apoyar a Los Niños Cuentan; era para estar unos meses en México para regresar un mes a Guatemala y así sucesivamente.

Era una oportunidad para que yo sirviera con lo que me gusta hacer, y fue algo que yo estaba pidiendo a Dios por algunos meses. Pero cuando llegó esa propuesta no puedo decirles que rápidamente dije que sí… lo pensé mucho, ya en la decisión de dejar a mi familia para ir a servir con mis talentos al Ministerio; no era tan fácil decir que sí.

Finalmente tomé la oportunidad y logramos realizar muchas cosas, realizándome en diferentes formas dando lo mejor para que los maestros pudiesen tener algo nuevo durante dos años y medio; fue un gran equipo el que se formó en Axapusco. Luego regresé a mi casa; pero Ruth ya no volvió a su casa, con los suyos… fue una decisión más fuerte.

Lo importante de ser valiente a mi forma de ver, es poder hacer la voluntad de Dios y claro, eso conlleva el poder dejar una huella por donde hemos caminado. Que podamos ser vasos útiles en las manos del Padre.

Y esa es mi petición en este momento, que Dios nos dé la gracia y sabiduría para que todo aquello que anhelemos hacer, pueda estar en Su voluntad, que seamos de bendición para los que están cerca de nosotros y alcanzar a todos aquellos a quienes podamos llegar.

Me gusta la idea de seguir escribiendo los Hechos de la Iglesia, nos apuntamos para que sean de bendición a otros…

Visitas: 2

TERCER DÍA – REÚNANSE EN UN LUGAR

Familia Arcoiris
D E V O C I O N A L
15 de abril de 2024

SERIE: DIAS DE LA CREACIÓN

3. TERCER DÍA – REÚNANSE EN UN LUGAR
Génesis 1: 9
“Dijo también Dios: Júntense las aguas que están debajo de los cielos en un lugar, y descúbrase lo seco. Y fue así”.

A. Cuando nos reunimos en un lugar, Dios derrama UNCIÓN. Salmos 133: 2
-No es el lugar; sino, quién es el que está en ese lugar.

B. Cuando nos reunimos en un lugar, Dios derrama REVELACIÓN. Salmos 133: 3a
-No es quién predica; sino, de quién se predica.

C. Cuando nos reunimos en un lugar, Dios derrama SALVACIÓN. Salmos 133: 3b
-No es salvación para un momento; sino, salvación para la eternidad.

-No dejes de congregarte, el Señor Jesús viene por Su Iglesia apasionada por Él.

Atte.:
𝓟𝓻.: 𝓢𝓪𝓶𝓾𝓮𝓵 𝓖𝓸𝓶𝓮𝔃

Visitas: 5

MANZANAS ECHADAS A PERDER LECCION DE OBJETO

 

Versículo: “…Limpia primero por dentro el vaso y el plato, y así quedará limpio también por fuera”. (Mateo 23:26).

Referencias bíblicas adicionales: Proverbios 16:18; Colosenses 3:8,9; Apocalipsis 21:8; Efesios 4:29; Levítico 19:17; 1 Juan 3:15.

Materiales necesarios:

1 manzana roja
4 trozos de cordón de seda delgado de 5 cm de largo (gusanos)

1 navaja de afeitar o estilete
Lápiz de cera negro
Objeto con punta fina (tijeras, cuchillo, etc.)

Preparación:

Coloree las puntas de los 4 cordones con el lápiz de cera negro y sumérjalos en agua por algunos minutos.

– Con la navaja de afeitar, corte cuatro áreas redondas en la cáscara de la manzana, dejando una parte de la cáscara sin cortar, como una bisagra, para que se pueda levantar y tapar (los cortes deben hacerse en puntos que puedan ser cubiertos fácilmente con los dedos pulgar y los 3 siguientes cuando usted sostenga la manzana durante la presentación). – Levante cada tapa de las áreas redondas y con el punzón haga huecos en la manzana hasta una profundidad de 2 ó 2 1⁄2 centímetros. – Luego con el punzón introduzca un gusano (cordón) en cada hueco, dejando la cabeza negra expuesta como para que se pueda sacar fácilmente. – Tape los huecos. Estas áreas deben quedar escondidas bajo los dedos cuando muestre la manzana a la clase. Debe usar la manzana inmedia­tamente después de prepararla, porque las áreas abiertas se oscurecerán rápidamente.

Mensaje:
Hable sobre la belleza de la manzana y recuerde a los niños cuán delicioso resulta comer una manzana cuando estamos con hambre. Pero mencione que algunas veces la apariencia externa nos engaña. Miren esta manzana, es hermosa y parece deliciosa, pero vamos a investigarla más de cerca. (Repentinamente encuentre una de las áreas cortadas, mantenga las otras áreas cortadas cubiertas con los dedos).
Miren aquí hay una mancha que no vimos, ¡miren! (con una pinza, comience a jalar, tirar del gusano unos 2 centímetros hacia afuera y cierre el área, déjelo así mientras usted está hablando, después sáquelo por completo)
Algunas personas son como esta manzana agusanada. Parecen ser buenas y consagradas porque asisten el sábado a la iglesia, pero por dentro, donde Dios ve, ciertos pecados dañan su imagen. (Repita el procedimiento con cada “gusano”, nombrando cada uno de los pecados de acuerdo a la siguiente lista y haga aplicaciones convenientes).
Gusanos
Use las referencias bíblicas como base de sus comentarios.
1. Orgullo – Proverbios 16:18
2. Mentira – Colosenses 3:9; Apocalipsis 21:8
3. Palabras inconvenientes, malas – Colosenses 3:8; Efesios 4:29
4. Odio – Levíticos 19:17; 1 Juan 3:15
Reflexión
Es muy común ver que una manzana sana se malogra después de algún tiempo de cosechada, sin embargo es imposible que una manzana podrida vuelva a ser buena. En nuestras vidas sucede exactamente esto, gracias al poder de Dios.
Su poder es el único que transforma algo arruinado por el pecado en algo totalmente puro, saludable y bueno. ¿Cuántos de ustedes quisieran pedir a Jesús que los ayude a ser buenos con su papá, mamá y sus compañeritos? Quiero ver las manos.

Visitas: 1

Entrevistas vocacionales

Cuanto más conozcas a tus adolescentes, mejor podrás ayudarlos y más rápido te ganarás su confianza y por eso una buena entrevista personal dónde les preguntas de su futuro y de sus pasiones y talentos no solo te ayudará a conocerlos, sino que tiene la posibilidad de ayudarlos a ellos aconocerse mejor. Hay test vocacionales que puedes ayudarlos a hacer en laentrevista. Busca online y si es necesario cómprate alguno más profesional porque realmente vale la pena. Identificar sus talentos además te permitiráque cuando tengas la oportunidad o la necesidad de contar con alguien de ciertas características o habilidades entonces sabrás a quien recurrir y, además, saber qué es lo que les apasiona también te dará ideas de cómo generarles mayor protagonismo.

Visitas: 1