“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

Visin Sudamrica / Elohim 20/20 de la Iglesia de Dios

Visin Sudamrica/Elohim 20/20

ELOHIM 20/20

El Plan MaestroELOHIM 20/20es la agenda de trabajo dela Iglesia de Dios en Sudamricahasta el ao 2020, elaborada en conjunto por los obispos de los ocho pases de la Regin de Sudamrica en marzo del ao 2009.

El objetivo principal del Plan MaestroELOHIM 20/20es establecer las metas, a corto, mediano y largo plazo que se espera alcance la Iglesia de Dios en Sudamrica en 10 aos.

Dichas metas se han establecido en seis reas importantes de gestin: Educacin, Liderazgo, Oracin, Herramientas, Integridad y Misin Integral.

ValoresCentrales:

  1. La Sagrada Escritura es el fundamento de vida y misin de la Iglesia.
  2. La iglesia local es el organismo ms importante e influyente para incidir y transformar, en el poder del Espíritu, los individuos y las estructuras sociales.
  3. La espiritualidad pentecostal es el fundamento de nuestra identidad cristiana. La santidad es nuestro modelo de vida, fundamentada en la tica de Cristo.
  4. La educacin es nuestra mayor inversin estratgica para el desarrollo pleno del ministerio.
  5. El servicio a la sociedad y la mayordoma de toda la creacin son nuestras responsabilidades.
  6. El liderazgo ntegro es el fundamento para desarrollar una iglesia saludable
  7. Los instrumentos de vanguardia pueden usarse como herramientas de misin.

Misin:
La Iglesia de Dios Sudamericana es una comunidad de fe pentecostal que existe para movilizar a la iglesia local, a travs del liderazgo cristiano con una formacin actualizada, utilizando instrumentos de vanguardia y modelando una vida de santidad, servicio y cuidado de la creacin, con el fin de incidir y transformar, con el poder del Espíritu Santo, a los individuos, las estructuras sociales y los pueblos menos evangelizados.

Visin:
La Iglesia de Dios en Sudamrica construir creativamente sistemas, alianzas y estructuras necesarias para dar cumplimiento al mandato de Dios, en y desde Sudamrica; concentrando los recursos estratgicamente alineados para responder con pertinencia, relevancia y fidelidad a la Palabra, al Espíritu y a los retos y oportunidades de la misin en este siglo.

Para alcanzar la Misin y la Visin el Plan Maestro ELOHIM 20/20 establece seis reas de gestin que renen en ellas la totalidad de las metas que se quiere alcanzar en los prximos 10 aos. Cada rea de trabajo est representada con una letra de la palabra ELOHIM.

Educacin
Liderazgo
Oracin
Herramientas
Integridad
Misin Integral

Educacin
La Iglesia de Dios en Sudamrica cree que la educacin es uno de los principales objetivos de la misin cristiana. La educacin libera a la humanidad y promueve su desarrollo integral, por este motivo se han establecido las siguientes metas en esta rea:

  • Establecer una educacin que responda a la necesidad y realidad de las iglesias y la sociedad.
  • Formar una red de instituciones teolgicas en Sudamrica, con el SEMISUD como institucin rectora.
  • Promover el trabajo en conjunto de educadores y Supervisores.

Liderazgo
La Iglesia de Dios en Sudamrica cree que debe transformarse y transformar la sociedad y para ese cambio necesita lderes visionarios y comprometidos con la misin. El liderazgo efectivo est estrechamente vinculado con el cambio, por este motivo se han establecido las siguientes metas en esta rea:

  • Establecer un correcto proceso de transferencia del liderazgo.
  • Instaurar polticas que velen por el futuro de los lderes.
  • Procurar la incursin de la mujer en cargos oficiales dentro de la iglesia.
  • Promover el desarrollo de fondos propios en cada pas.
  • Motivar la solidaridad econmica entre el liderazgo de los territorios.
  • Hacer participe a la congregacin local en la elección de su liderazgo.
  • Desarrollar un liderazgo participativo que considere a la mujer, la juventud, la tercera y la cuarta edad.

Oracin
La Iglesia de Dios en Sudamrica cree que la oracin es fundamental para el buen desarrollo de este plan y de la vida de la Iglesia en general, por ello sus metas es esta rea son:

  • Promover el ejercicio de las disciplinas espirituales.
  • Desarrollar una identidad de iglesia pentecostal que entienda el signo de los tiempos.
  • Convocar a cadenas masivas de oracin.
  • Promover el uso de los materiales de oracin de las oficinas internacionales.

Herramientas
La Iglesia de Dios en Sudamrica considera que se deben integrar los sistemas masivos de informacin y las nuevas tecnologas como herramientas indispensables para realizar con mayor pertinencia la misin de Jesucristo, por ello sus objetivos es esta rea son:

  • Promover la enseanza de herramientas tecnolgicas actuales.
  • Popularizar el uso de herramientas tecnolgicas en la comunicacin entre el liderazgo (Internet, Pginas Web, Blogs, Facebook, Skype).

Integridad
La Iglesia de Dios en Sudamrica considera que un eje transversal en todo su quehacer debe ser la integridad. La santidad y la integridad son sinnimos que siempre deben ser cualidad de la Iglesia y de cada ministro. Las metas en sta rea son:

  • Promover la vida de santidad expresada en acciones conductuales claras y transparentes.
  • Desarrollar un proceso de rendimiento de cuentas y auditoras externas.
  • Utilizar los materiales, sobre este tema, propuestos oficinas internacionales.

Misin Integral
La Iglesia en general se ha preocupado principalmente por solventar las necesidades espirituales del hombre, pero La Iglesia de Dios en Sudamrica considera que la predicacin del evangelio debe impactar todas las reas del ser humano, por ello sus objetivos es esta rea son:

  • Volver a lo experiencial de la misin revisando la aplicabilidad de modelos de iglesia.
  • Volver a la pasin evangelstica para lograr un crecimiento integral.
  • Establecer iglesias en las zonas donde la Iglesia de Dios no ha llegado (clase media, urbes, sectores sociales no alcanzados).
  • Procurar un trabajo ministerial ms intencionado con grupos sociales histricamente marginados: mujeres, jvenes, nios, adolescentes, tercera y cuarta edad.
  • Desarrollar comunidades eclesiales con espritu ms compasivo.
  • Procurar la descentralizacin territorial con nfasis en el desarrollo de la iglesia local.
  • Desarrollar la conciencia de autosostenibilidad en las iglesias locales y en las instituciones.
  • Revitalizar las iglesias locales.
  • Plantacin de nuevas iglesias.
  • Accin y Servicio Social: incidencia pblica.
  • Fortalecer la accin misionera en los grupos menos evangelizados.

METAS
Para alcanzar los objetivos establecidos para las seis reas se han determinado metas a largo plazo (ao 2020), a mediano plazo (2014) y a corto plazo (2012).

METAS 20/20 – LARGO PLAZO

  1. Discipular 200,000 nuevos creyentes estableciendo 2,000 nuevas iglesias saludables en lugares estratgicos en los prximos diez aos.
  2. Revitalizar el 100 % de las iglesias locales.
  3. Actualizar al ministerio existente y desarrollar 2,000 nuevos pastores.
  4. Capacitar y enviar 40 misioneros a los pueblos menos evangelizados.
  5. Ejemplificar la espiritualidad pentecostal en la vida y el ministerio pastoral.
  6. Trabajar por el cuidado y administracin de la creacin de Dios a travs de un servicio y accin proftica.
  7. Invertir en el desarrollo tecnolgico de la iglesia nacional.
  8. Formar una red de seminarios sudamericanos teniendo al SEMISUD como institucin rectora.
  9. Incentivar la creacin de un Consorcio de SEMINARIOS Latinoamericanos de Primer Nivel (SEMISUD, SEBITCA, SEBIME, PR, Brasil) con el fin de establecer una plataforma para ofrecer programas doctorales y especialidades tales como; Misin Urbana, Biblia, Teologa, Liturgia Pentecostal, Misionologa, Liderazgo Cristiano, Asesoramiento Cristiano, etc.
  10. Integrar la agenda de la educacin nacional con la agenda de la supervisin nacional de la iglesia.
  11. Incrementar el porcentaje del presupuesto nacional asignado a la educacin al 25% del presupuesto operativo anual.
  12. Promover la elaboracin de presupuestos operativos y equitativos con sus respectivas auditoras externas anuales, en cada pas.
  13. Implementar el Plan MISIN TOTAL.
  14. Promover una ofrenda misionera mensual en todas las iglesias locales de Sudamrica: Emprendedores de Misin Integral.

METAS 2014 – MEDIANO PLAZO

  1. Desarrollar el liderazgo existente al prximo nivel de formacin.
  2. Monitorear el proceso del Plan Maestro ELOHIM desde las oficinas de logstica en Quito, Ecuador.
  3. Evaluar el liderazgo sudamericano con el fin de darle participacin a los mejores recursos humanos para el logro de la misin.
  4. Actualizar la labor de los obispos administrativos.
  5. Actualizar la labor de los directores nacionales de juventud, misiones y damas.
  6. Desarrollar procesos que aseguren la proteccin y el buen trato de la niez, la juventud, la tercera, la cuarta edad y la familia.
  7. Alinear los recursos financieros con ELOHIM.

METAS 2012 – CORTO PLAZO

  1. Alinear la autoridad nacional, la regional y la de rea.
  2. Establecer polticas claras de relacin entre la iglesia y los programas de educacin nacional.
  3. Establecer 200 iglesias estratgicas en los pases sudamericanos.
  4. Sensibilizar y establecer centros de asistencia a la mujer desamparada.
  5. Suministrar recursos a los centros de asistencia a la niez en riesgo y adolescencia.
  6. Actualizar la tecnologa de los ocho centros de educacin teolgica nacional.
  7. Preparar 24 candidatos para las misiones forneas en el programa de misiones del SEMISUD.
  8. Ofrecer clnicas de plantacin de iglesias en los ocho pases participantes en alianza con la Red de Multiplicacin.
  9. Iniciar el proceso de MISIN TOTAL en los ocho pases.
  10. Revitalizar el 30% de las iglesias existentes.
  11. Promover la elaboracin de un PLAN MAESTRO ESTRATGICO para los prximos diez aos, en cada pas.
  12. Desarrollar estrategias para la proteccin y el desarrollo de la niez.
  13. Difundir el concepto de la Ventana 4/14 y la Teologa de la Niez.
  14. Buscar formas apropiadas de incidencia y servicio pblico.
  15. Desarrollar programas teolgicos a distancia, de modalidad intensiva y online.

RedesEstratgicas:

  • Red de Educacin
  • Red de Liderazgo
  • Red de Oracin
  • Red de Integridad
  • Red de Misin
  • Red de Juventud
  • Red de Mujeres
  • Red de Niez
  • Red Misionera
  • Red de Capellana
  • Red de Profesionales
  • Red de Herramientas
  • Red de Misin Integral
  • Red de Emprendedores
  • Red de Procuracin de Fondos
  • Red de Plantacin de IglesiasRed del Liderazgo Emergente
  • Red de Cuidado de la Familia Ministerial
  • Red de Transformacin Urbana (Incidencia y Servicio Pblico)

Ver tambin

27 Visitas totales
16 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

2 comentarios en «Visin Sudamrica / Elohim 20/20 de la Iglesia de Dios»

Responder a abelsre@outlook.comCancelar respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading