Ideas Creativas: Tu nombre será Israel
👶 Primera Infancia (0-3 años)
- Objetivo: Entender la idea de la fuerza y la lucha a través del movimiento y el juego.
- Materiales:
- Una caja de cartón grande y pesada (para que los niños la empujen).
- Una caja de cartón pequeña y liviana.
- Música para la actividad.
- Actividad:
- “El juego de la fuerza”:
- El maestro cuenta la historia de Jacob luchando con el hombre.
- Los niños se turnan para empujar la caja grande, animándolos a usar su fuerza.
- Luego, el maestro les pide que empujen la caja pequeña, para que experimenten la diferencia.
- Se habla de que Jacob fue muy fuerte, pero que Dios fue más fuerte, y por eso le cambió el nombre.
- “El juego de la fuerza”:
- Preguntas para reflexionar:
- ¿Qué caja fue más fácil de empujar?
- ¿Eres fuerte?
⭐ Preescolares (4-7 años)
- Objetivo: Comprender la idea de un nuevo nombre y una nueva identidad.
- Materiales:
- Dibujos de una mariposa y de una oruga.
- Papel, lápices de colores.
- Lentejuelas, escarcha, pegamento.
- Actividad:
- “La oruga que se convierte en mariposa”:
- El maestro cuenta la historia de Jacob, y de cómo su nombre significaba “el engañador”, pero que su nuevo nombre sería Israel, que significa “el que lucha con Dios”.
- Los niños colorean el dibujo de la oruga y de la mariposa, entendiendo que el cambio de nombre de Jacob fue como el cambio de la oruga a la mariposa.
- Pegan lentejuelas y escarcha en la mariposa, para que sea más bonita.
- “La oruga que se convierte en mariposa”:
- Preguntas para reflexionar:
- ¿Qué le pasó a la oruga?
- ¿Por qué Jacob se llama Israel ahora?
💡 Escolares (8-12 años)
- Objetivo: Reflexionar sobre la lucha con Dios y la bendición que viene con la obediencia.
- Materiales:
- Biblia.
- Tarjetas con diferentes tipos de luchas o pruebas que los niños enfrentan.
- Papel, lápices.
- Actividad:
- “El desafío de la lucha”:
- Lean Génesis 32:22-32.
- El maestro lee las siguientes pruebas y los niños deben escribir cómo pueden luchar con Dios por ella, a través de la oración y la obediencia a la Palabra de Dios.
- Tener miedo de algo.
- No saber qué hacer en una situación difícil.
- Sentirse solo.
- Tener problemas con un amigo.
- No entender una materia en la escuela.
- Estar celoso de un hermano o amigo.
- Sentir la tentación de decir una mentira.
- No saber perdonar.
- Se explica que la lucha no es con puños, sino en oración y obediencia a la Palabra de Dios.
- “El desafío de la lucha”:
- Preguntas para reflexionar:
- ¿Qué significa luchar con Dios?
- ¿Qué bendiciones podemos recibir si luchamos con Dios?
🌱 Adolescentes (13-15 años)
- Objetivo: Analizar la naturaleza de la lucha espiritual y el poder del cambio.
- Materiales:
- Un cojín grande o una almohada.
- Materiales para improvisar guantes como toallas viejas, camisetas, trapos, cinta aislante o cuerdas elásticas.
- Actividad:
- “La lucha por mi nuevo nombre”:
- El maestro lee la historia de Jacob luchando con el ángel.
- Los adolescentes, con los materiales que se les ha dado, improvisan sus propios guantes.
- Luego, se turnan para “pelear” contra el cojín, usando los guantes improvisados.
- Cada golpe que dan es para deshacerse de algo que les desagrada a Dios.
- Se explica que la lucha no es con puños, sino en oración y obediencia a la Palabra de Dios.
- “La lucha por mi nuevo nombre”:
- Preguntas para reflexionar:
- ¿Cómo se sintió Jacob al luchar con el ángel?
- ¿Qué bendiciones podemos recibir al luchar con Dios?
#MIArcoíris #IdeasCreativas #EscuelaDominical #MinisterioInfantil
3 Visitas totales
3 Visitantes únicos
Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris
Subscribe to get the latest posts sent to your email.