Qu ves cuando los ves
La autoestima es un tema de moda en la actualidad. Ms all de la moda, siempre es valioso tenerlo en cuenta a la hora de pensar en nuestros hijos. La autoestima es la propia valoracin que cada uno tiene de s mismo. Es una manera de ser en el mundo, que se construye en relacin con los otros.
Qu ves cuando los ves?
Una autoestima sana, aumenta la confianza del nio para enfrentar diferentes desafos.
No mires a su parecer, ni a lo grande de su estatura, porque yo lo desecho; porque Jehov no mira lo que mira el hombre; pues el hombre mira lo que est delante de sus ojos, pero Jehov mira el corazn.1 Samuel 16.7
La autoestima es un tema de moda en la actualidad. Ms all de la moda, siempre es valioso tenerlo en cuenta a la hora de pensar en nuestros hijos.
La autoestima es la propia valoracin que cada uno tiene de s mismo. Es una manera de ser en el mundo, que se construye en relacin con los otros.
Desde que nacemos estamos en contacto con los otros. El vnculo ms importante y trascendente en la vida de una persona son los padres, y ellos son los primeros formadores de la autoestima de su hijo.
El Dr. Dobson dice en su libroCriemos a nios seguros de s mismosque como padres, gran parte del concepto que nuestro hijo tiene de s mismo se desarrolla como resultado de la manera en que el nio cree que t lo ves a l.
Entonces, es bueno que pensemos y observemos dos aspectos:
El primer aspecto es en relacin a nosotros como padres. Cuando miramos a nuestro hijo, qu vemos? Te pregunto: qu ves en l? Cules son los aspectos que valoras? Qu aspectos rechazas? Una autoestima saludable contribuir tambin a formar su identidad, a aceptarse y amarse tal cual es y eso, sin lugar a dudas, comienza en casa.
El segundo aspecto tiene que ver directamente con nuestros hijos, qu sabemos de ellos? Te pregunto, lo conoces realmente? Cmo crees que es su autoestima?, qu piensa de s mismo?, qu piensa que los dems piensan de l?, cmo son sus vnculos dentro del contexto familiar y fuera de l? Esos vnculos refuerzan o daan su autoestima?
Otro tema a tener en cuenta, en relacin con la autoestima de nuestros hijos, es el comienzo de la escolaridad. Esta etapa es un paso de autonoma en la vida de ellos, y es el momento en el que se pone en juego lo aprendido en el hogar. El respeto, el amor, la contencin y los lmites que reciba de nosotros como padres, lo ayudarn para enfrentar los distintos desafos que la escolaridad le plantee.
Cmo nos damos cuenta que nuestro hijo no tiene una autoestima sana? En primer lugar, tommonos un tiempo para observar su comportamiento, preguntarle cmo ha sido su da en la escuela, interesarnos por sus compaeros y cmo es la relacin con ellos.
Algunos comentarios que escucho en la clnica son las quejas de los nios vctimas de burlas, apodos ofensivos, bulling escolar (acoso violento), etctera. Todo aquello que desvaloriza al nio lo llena de tristeza y, muchas veces, es la causa de la resistencia a ir al colegio.
Cuando detectamos comentarios o situaciones que incomodan a nuestros nios, debemos actuar a tiempo para revertir eso, y no permitir que su autoestima sea daada.
Como padres tenemos que acercarnos para conocer mejor a nuestro hijo, dedicar tiempo para escucharlo, para preguntarle, para conversar con l, para que l pueda construir una autoestima sana, basada en el amor de Dios, en el amor de sus padres y en el respeto de quines lo rodean. Esto es lo mejor que le puede pasar.
María de los ngeles Urlacher
Licenciada en Psicologa
Consultorio Particular en Villa Ballester
Pertenece al ministerio Fortalecer Familias,
Centro de Apoyo y orientacin familiar
Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris
Subscribe to get the latest posts sent to your email.