Ir al contenido

“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

Puede un nio pequeo creer en Jesucristo?

Puede un nio pequeo creer en Jesucristo?

por Sam Doherty
Hay edad para llegar a ser salvo? Puede un nio pequeo aceptar a Cristo como Salvador y estar consciente de lo que esto significa? Qu dice la Biblia al respecto? Este artculo analiza varios versculos bblicos del Antiguo y del Nuevo Testamento para ayudarnos a encontrar respuestas a estas preguntas.
Puede un nio pequeo creer en Jesucristo?Segundo artculo de la serie: Ellos necesitan convertirse
 
En Mateo 18:6 el Seor Jess habla acerca de uno de estos pequeos que creen en m. El contexto nos muestra que tena a un nio en sus brazos y que se refera a l mientras hablaba (Mateo 18:2; Marcos 9:36). La palabra griega usada para nio en Mateo 18:2-5 y en Marcos 9:36 es paidion. Esta palabra significa un niopequeo, no un beb, pero un nio de corta edad. En Mateo 18:6,10 y 14 se usa la palabra mikros. Esta palabra significa algo o alguien pequeo. Su uso es similar, por lo tanto, a nio pequeo y su significado es bsicamente el mismo. Podemos confirmar esto por el hecho de que el Seor Jess tena a un nio en sus brazos mientras hablaba, y a quien se refera al usar ambas palabras. Por lo tanto, estaba hablando de nios y especficamente de nios pequeos.
 
La palabra creer en el versculo 6 es la traduccin de la palabra griega pisteuo que significa confiar o tener confianza en. Significa depender de y no simplemente creencia. Es la misma palabra que se usa en Juan 3:16: Todo el que cree en l no se pierda, sino que tenga vida eterna. Tambin se usa en Hechos 16:31 cuando Pablo, respondiendo a la pregunta: Qu tengo que hacer para ser salvo?, dice: Cree enel Seor Jess; as t y tu familia sern salvos.
 
En consecuencia, el Seor Jess nos hace saber en Mateo 18:6 que esposibleque un nio pequeo confe o ponga su confianza en l y de esa manera sea salvo. Tal afirmacin del Seor Jess deja en claro y sin lugar a duda que un nio puede ser salvo, no importa lo que otros puedan decir.
 
Esta verdad, que un nio puede ser salvo, tambin se puede encontrar en otros versculos especficos en diferentes partes del Nuevo Testamento.
 
En la carta a la iglesia de feso (Efesios 1:1) Pablo se dirige atodos los santos desde 1:1 hasta 5:21. Luego se dirige a grupos especficos de los santos y a cada grupo comunica las pautas y los mandatos que se aplican slo a ese grupo. Estos grupos son: esposas (5:2224), esposos (5:2533), padres (6:4), esclavos (6:58) y amos (6:9). Se sobreentiende que los que forman cada uno de estos grupos son creyentes y santos.
 
Pero existe tambin otro grupo de creyentes o santos a quienes se dirige en forma directa. Son los nios (6:13): Hijos, escribe, obedezcan en el Seor a sus padres. Esto nos demuestra claramente que haba nios en feso que eran santos o creyentes, y que a ellos se diriga. Esto significa que esposibleque un nio sea santo o creyente. Se puede llegar a la misma conclusin luego de leer y comparar Colosenses 1:2 y 3:20.
 
La palabra griega que se usa para nios en estos dos pasajes de Efesios y Colosenses no es la palabra paidion que mencionamos anteriormente, sino la palabra griega teknon. Es una palabra ms amplia usada para indicar nios de todas las edades. Pero tambin se usa a veces para indicar nios pequeos, como por ejemplo en Mateo 15:26; Hechos 21:5,21; 1 Tesalonicenses 2:7; 1 Timoteo 3:4; Apocalipsis 12:4. Por lo tanto, podemos concluir que estas citas por lo menos incluyen a nios pequeos. El hecho de que a estos nios se les manda obedecer a sus padres tambin implicara que son relativamente pequeos.
 
En el primer captulo de la carta a Tito, Pablo menciona los requisitos para ser anciano. Uno de estos es: Sus hijos deben sercreyentes, libres de sospecha de libertinaje o de desobediencia (vs 6). Aqu nuevamente se usa la palabra teknon, y la conclusin lgica es que tiene que serposible que nios, de diversas edades, confen en Jesucristo.
 
Versculos especficos en el Nuevo Testamento tales como los que hemos visto nos demuestran que esposible que un nio confe en Jesucristo como su Seor y Salvador.


 
Por todo lo antedicho, debemos creer que los nios pueden confiar en Jesucristo como su Salvador.


 
En el Antiguo Testamento tambin hay varias indicaciones muy claras de que es posible que un nio tenga una verdadera experiencia de Dios.
 
En Deuteronomio 31:12 Moiss indica a los sacerdotes y ancianos: Reunirs a todos los hombres, mujeres y nios de tu pueblo, y a los extranjeros que vivan en tus ciudades, para que escuchen y aprendan atemer al SEOR tu Dios… La palabra hebrea que se usa aqu para nios es taph y se refiere especficamente a pequeos. Queda claro sobre la base de este mandato que Moiss consideraba que era posible quecada uno de los cuatro grupos, incluidos los nios (los pequeos),temiera al Seor. Temer al Seor es una experiencia espiritual a la que se hace referencia con frecuencia en la Biblia y sobre todo en el Antiguo Testamento (Salmo 34:7,9, 11; Salmo 103:11,13,17).
 
En el Salmo 34:11 David dice a los nios: Vengan, hijos mos, (una palabra hebrea ms general, pero que tambin se puede usar para indicar nios pequeos) y escchenme, que voy a ensearles el temor del SEOR. David obviamente crea que los nios podan entender lo que era el temor del Seor, y que era posible que le temieran.
 
En Proverbios 8:17 Dios da una bondadosa promesa al decir: Yo amo a los que me aman, y me hallan los quetemprano me buscan (RV-95). Si bien la promesa se refiere directamente a buscar a Dios de maana, sera lgico que el principio tambin se extienda a los que buscan a Dios en la maana de su vida, e incluso en el mismo amanecer de ella.


 
Por lo tanto, debemos creer que es posible que los nios teman a Dios.
 
Al leer los primeros 8 versculos del Salmo 78 es evidente que el salmista tena una gran carga por los nios (vs 4,5,6), o, como tambin los llama: La generacin venidera (vs 4,6). Quiere que oigan la Palabra de Dios (vs 4-6), pero su principal propsito y deseo es que pondran su confianza en Dios (vs 7). Por lo tanto, tiene que haber credo que eraposible que los nios pusieran su confianza en Dios. l no quera que ellos al crecer fuesen como sus antepasados: generacin obstinada y rebelde, gente de corazn fluctuante, cuyo espritu no se mantuvo fiel a Dios (vs 8).


 
Por lo tanto debemos creer que es posible que los nios pongan su confianza en Dios.


 
La historia de Samuel (1 Samuel 3) es un excelente ejemplo de un nio, de corta edad, que tuvo una verdadera experiencia con Dios. El versculo 7 demuestra que no haba conocido anteriormente al Seor y en el versculo 10 leemos que oy la voz del Seor y respondi a su llamado. En el versculo 19 encontramos que de ese da en adelante creci tanto fsica como espiritualmente.


 
Por lo tanto debemos creer que es posible que un nio pequeo oiga la voz del Seor y que responda a su llamado


 
Leemos en 2 Crnicas 24:1 de Jos quien ascendi al trono de Jud a los siete aos de edad. El siguiente versculo nos dice que hizo lo que agradaba al SEOR durante aos. Tambin en 2 Crnicas 34:13 leemos que Josas, quien ascendi al trono a los 8 aos de edad, hizo lo que agrada al SEOR, pues sigui el buen ejemplo de su antepasado David. Ambos ejemplos nos demuestran que esposible que un nio haga lo que agrada al Seor.


 
Por lo tanto debemos creer que es posible que un nio haga lo que agrada el Seor.


Otros versculos bblicos nos muestran que un nio puede confiar en Cristo


Los versculos especficos arriba mencionados nos muestran con claridad que esposibleque un nio, incluso un nio pequeo, tenga una verdadera experiencia de Dios, y que ponga su confianza en el Salvador. Pero adems hay muchos otros versculos, sobre todo en el Nuevo Testamento, que muestran con claridad que la salvacin es paratodos. La salvacin no es slo para aquellos que han alcanzado cierta edad. La nica condicin no tiene que ver con clase, color, credo o edad; es solamente que la persona en cuestin crea y ponga su confianza en Jesucristo.
 
La Biblia nos ensea que tanto am Dios al mundo, que dio a su Hijo unigénito, para quetodo el que cree en l no se pierda, sino que tenga vida eterna (Juan 3:16). La palabra todo incluye a los nios; y es incorrecto leer o interpretar este versculo de tal manera que diga todo el que tenga ms de 10 12 14 aos que cree en l no se pierda. La Biblia no nos da una edad lmite para la conversin. Por lo tanto, tampoco nosotros deberamos hacerlo.
 
Existen muchos otros versculos que nos ensean que la salvacin es para todos, siempre y cuando confen en Jesucristo (Juan 1:12; 3:36; Hechos 13:39; 16:30,31; Romanos 10:913, Efesios 2:8).


 
Por lo tanto creemos que la salvacin no se limita a un grupo o ciertos grupos. Es para todos siempre y cuando confen en el Seor Jesucristo como su Salvador.


 
Si una persona tiene la edad suficiente para creer o confiar en Cristo, tiene la edad suficiente para ser salvo. Puede un nio entender lo que es el pecado? Es posible que sea convencido de su pecado? Puede tener el deseo de dejar el pecado? Puede el nio comprender, de alguna manera, que Jesucristo muri por l y por su pecado? Es posible que, en su corazn, venga a Jesucristo y sencillamente confe en l? Entonces tiene la edad suficiente para ser salvo.
A qu edad puede un nio ser salvo? No lo sabemos. La Biblia no lo dice. Cada nio es diferente y cada nio llega en un momento distinto a una edad de poder comprender y poder confiar en Cristo y ser salvo. Lo cierto es que esa edad est muy por debajo de los 14 12 aos. Mi propia experiencia al evangelizar a nios es que muchos vinieron a Cristo entre los 8 y 10 aos de edad, y varios eran aun menores. De hecho, existen numerosos ejemplos de nios de hogares tanto cristianos como no cristianos que han confiado en Cristo a los 7, 6, 5 o hasta 4 aos, y que desde ese momento han empezado a vivir para l.
Tomado y adaptado del libroPor qu evangelizar a los nios?,Sam Doherty, Desarrollo Cristiano Internacional, 2002, pp. 3439

 

12 Visitas totales
12 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading