Es el conjunto de estrategias que el educador selecciona y organiza adecuadamente para que el niño y la nina, individual o colectivamente, logren construir aprendizajes significativos en forma activa y de acuerdo a su realidad; fortaleciendo e incrementando sus capac …idades y valores.
Conceptos de Estrategias
Estrategias: Arte de trazar lineamientos para dirigir un asunto. 2. Estrategias: Son formas, procedimientos, tcnicas que facilitan los procesos pedaggicos.
Existen tres tipos de estrategias:
Estrategias de Apoyo: Son las que se ubican en el plano afectivo motivacional y permiten al aprendiz mantener un estado mental propicio para el aprendizaje. Estas pueden optimizar la concentracin, reducir la ansiedad ante situaciones de aprendizaje y evaluacin, dirigir la atencin, organizar las actividades y el tiempo de estudio. Estrategias de Aprendizaje: Son procedimientos o habilidades que el alumno posee y emplea en forma flexible para aprender y recordar la informacin. Estrategias de Ensenanza: Son tcnicas o tcticas para realizar manipulaciones o modificaciones en el contenido o estructura de los materiales de aprendizaje, o por extensin dentro de un curso o una clase, con el objeto de facilitar el aprendizaje y comprensin de los alumnos. Son planeadas por el educador o disenador de materiales y deben utilizarse en forma inteligente y creativa.
Mtodos Activos: Son aquellos procedimientos que generan en el niño y la nina una accin que resulta del inters, la necesidad o la curiosidad.
Estos mtodos se vuelven innovadores porque involucran en su totalidad al niño y la nina en el proceso educativo, convirtindolo en el actor principal de ese proceso y constructor de sus primeros aprendizajes sistemticos con direccionalidad; tomando las actitudes y valores integradamente.
Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris
Subscribe to get the latest posts sent to your email.