Ir al contenido

“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

GRFICAS : UNA ACTIVIDAD PARA DESCUBRIRSE A SI MISMO

GRFICAS : UNA ACTIVIDAD PARA DESCUBRIRSE A SI MISMO

 

A continuacin se enumeranejerciciosestructurados que ofrecen informacin para descubrirse a s mismos a travs de grficas. Una de las ventajas de estos mtodos es la de que los participantes amenudopueden abrirse a s mismos ms rpidamente y con menos esfuerzo que a travs de intercambios verbales.
Elinstructordebe estarsegurode que cuenta con suficiente tiempo para analizar cada actividad.
1. EL CAMINO DE LA VIDA. Se le da una hoja de papel y un plumn a cada uno de los participantes. Estos tienen que poner un punto en el papel, el cual representa su nacimiento y sin levantar el plumn del papel, representar una serie de incidentes crticos en su vida.
2. ANUNCIARSE A SI MISMO. Empleando materiales diversos (tales como papel,tijeras, pegamento, cintas, peridicos y recortes de revistas), los participantes creancollagesen los que se anuncian a s mismos.
3. ESCUDO DE ARMAS. Despus de una breve introduccin a la herldica, los participantes elaboran escudos de armas que los representen.
4. TIRA COMICA. Se da a cada uno una hoja de papel y lpices, con lineas se divide la hoja en doce partes iguales. En cada seccin deberndibujarun acontecimiento importante en que se vieron involucrados (Estos acontecimientos debern limitarse a los ocurridos durante la vida del grupo)
5. SILUETAS. Elinstructorforma parejas. Los participantes se turnan paradibujaren hojas grandes siluetas de gran tamao de la persona que forma su pareja. Estos dibujos se pegan en la pared y se tratan de identificar. Entonces, los participantes aaden caractersticas que asocian con la persona.
6. EL GRUPO Y YO. Al terminar la primera sesin de un grupo, elinstructorreparte cartulinas y plumones. Se dividen las cartulinas en tantas secciones cuntas reuniones del grupo vaya a haber y se pegan en la pared. Cada participante en forma grfica representa en ella su relacin con el grupo Despus de cada sesin.
7. DIBUJOS EN COLLABORACIN. Se da una hoja de

papel y plumones a las parejas. Sin hablar, todos colaboran en la creacin de una pintura.

8. PINTURA DEL GRUPO. Dando materiales como los sealados en el segundo punto, el grupo elabora una pintura de lo que representa.
9.MURAL. Un grupo grande, como en el caso de una comunidad entera, puede hacer un mural que lo represente. Esto puede hacerse en hojas de rotafolio para evaluar todo el trabajo, en este trabajo se pueden utilizar recortes de revistas. Sepegaen una pared y cada uno da una breve explicacin de lo que hizo.

 

8 Visitas totales
7 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading