
No es fácil ser maestro en estos días. El Señor Jesús seguramente tendría que pasar situciones como ésta.
El Sermón de la Montaña (* * La versión para educadores)
En aquel tiempo, Jesús subió al monte seguido por la multitud, y sentado
sobre una gran roca, dejó que sus discípulos y seguidores se acercaron.
Estaba preparando a los educadores a ser capaz de transmitir la lección de la Buena Nueva a todos los hombres.
Al tomar la palabra y les dijo:
– De cierto, de cierto os digo:
– Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos.
– Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados.
– Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos … (?)
Pedro le interrumpió:
– Maestro, tenemos que aprender de memoria?
Andrés le preguntó:
– Tendremos copia de este tema al final?
Felipe se lamentó:
– Debemos usar papel reciclado
Bartolomé quiso saber:
– Habrá examen de esto?
Juan levantó la mano:
– ¿Puedo ir al baño?
Judas Iscariote se quejó:
– ¿Cuántos puntos vale?
Judas se defendió:
– El otro Judas fue quien lo preguntó, yo no, que quede claro!
Tomás le preguntó:
– Tiene una fórmula para probarlo ¿no?
Preguntó Santiago el Mayor:
– ¿Podremos ver las notas?
Santiago el Menor:
– No he podido decir nada pq ese chico mayor no me deja ver bien hacia adelante .
Simón llamado Zelote, nervioso:
– Pero ¿por qué no dar la respuesta y listo!?
Mateo se quejó:
– No entiendo nada, nadie entendió nada!
Uno de los fariseos, que nunca había estado ante una multitud, ni enseñado nada a nadie, tomó la palabra y se dirigió a Jesús, diciendo:
– Lo que estás haciendo es una clase?
– ¿Dónde está su plan de curso y la evaluación de diagnóstico?
– ¿Cuáles son las metas y objetivos?
– ¿Cuáles son sus estrategias para la recuperación de los conocimientos previos?
Caifás agregó:
– ¿Un programa que incluye temas transversales y actividades integradas con otras disciplinas?
– ¿Y el espacio para incluir los lineamientos curriculares generales?
– y la redacción de los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales?
Pilato estaba sentado al borde del precipicio, le dijo a Jesús:
– Quiero ver las evaluaciones de las etapas primera, segunda y tercera y sus descriptores, y me reservo el derecho, al final, aumento de las puntuaciones de sus discípulos a cumplir las promesas del emperador de una educación de calidad.
– Ni pensar en números y estadísticas que ponen en tela de juicio la eficacia de nuestro proyecto.
– Y no se aceptan quejas!
Y fue entonces cuando Jesús dijo: “Señor, ¿por qué me has abandonado ?…”
Impactos: 439