EL MAESTRO CRISTIANO
En las lecciones anteriores hemos procurado dejar muy claro que los padres Cristianos tienen la primera oportunidad y privilegio de brindarles a sus hijos Educacin Cristiana. Sabemos por la dura experiencia, y con tristeza lo diremos, que hoy da el hogar cristiano ha echado sobre los hombros de la iglesia gran parte, sino toda, la responsabilidad de esta tarea. Por esa razn la Escuela Dominical ha alcanzado un primer lugar en los dominios de la enseanza cristiana. Est aceptando su iglesia esta gran responsabilidad? Hay cristianos consagrados en su iglesia dispuestos a sacrificar sus energas tiempo y an dinero para dedicarse a la difcil, pero importante tarea de instruir a los nios, jvenes y adultos de su congregacin y comunidad?
En la organizacin de la Escuela Dominical el maestro es la persona ms importante. l es el centro del programa entero de Educacin Cristiana. Si el maestro fracasa, la Escuela Dominical tambin fracasa. Con razn se ha dicho que el maestro es el obrero ms alto y ms importante de la Escuela Dominical.
A Cristo se le honr llamndole Maestro, y l mismo magnific este ministerio comisionando a sus discpulos para que fueran a todo el mundo, y doctrinaran a todas las naciones ensendoles que guardaran todas las cosas que l les haba mandado. Tenemos razones para creer que Jess quiso que se reunieran a los alumnos en clases, bajo la direccin de maestros hbiles para el estudio de la Palabra de Dios. Parece que as fue entendida la gran comisin, por lo que leemos en Hechos 5:42: Todos los das, en el templo y en las casas, no cesaban de ensear y predicar a Jesucristo.
El sublime mandamiento de Cristo de ensear a todas las gentes es, hasta cierto punto, obligatorio para todos los creyentes del mundo entero. Pero juntamente con el mandamiento nos dio una promesa: Y he aqu yo estoy con vosotros todos los das, hasta el fin del mundo (Mateo 28:20). El Seor quiere que enseemos actitudes, apreciaciones, hbitos, conducta, procedimientos y todas las cosas mandadas por l.
El crecimiento de la vida cristiana es continuo. El mismo Pablo dijo, cuando estaba en el final de su vida: No que haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto; sino que prosigo, por ver si logro asir aquello para lo cual fui tambin asido por Cristo Jess. Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrs, y extendindome a lo que est delante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jess (Filipenses 3:12-14). Por qu debemos ensear a los creyentes? Para que siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo (Efesios 4:15).
El problema de cada iglesia es encontrar personas que quieran ensear. El escritor de Hebreos (Hebreos 5:12) nos dice algo muy significativo: Porque debiendo ser ya maestros, despus de tanto tiempo, tenis necesidad de que se os vuelva a ensear…. Como si dijera: Ustedes ya deberan ser maestros, tienen tanto tiempo de ser creyentes; y despus de haber sido enseados ya deberan tambin ensear a otros. Los que han conocido a Cristo y su Palabra por varios aos, deberan aprender a compartir con otros lo que han aprendido. Todos los maestros han nacido, pero no todos han nacido maestros. Los maestros efectivos en la Escuela Dominical han aprendido cmo hacer bien su trabajo. El mejor mtodo de aprendizaje es la prctica y el estudio paciente. Si usted ama a Dios sinceramente, desea servirle y ayudar a otros espiritualmente, aqu est su oportunidad.
Hoy ms que nunca se necesitan maestros consagrados al Seor; que dediquen todo su corazn, entusiasmo, tiempo y energa a la tarea de instruir a otros, para que tanto los nios, los jvenes y adultos de nuestra iglesia, crezcan espiritualmente. Solamente as podemos tener una iglesia fuerte, con creyentes llenos del Espíritu Santo, dispuestos a honrar y servir al Seor.
El maestro, para que pueda cumplir con su verdadera tarea y responsabilidad, debe ser una persona convertida y llena del Espíritu Santo. El maestro que no es cristiano en hechos y en verdad, desacredita el puesto sagrado que tiene, y su primera responsabilidad es arreglar su vida con Dios o renunciar al cargo que desempea en la iglesia.
La enseanza difiere de la predicacin, porque establece un contacto personal y una asociacin ntima del instructor con el alumno. Alguien ha dicho que predicar es hablar por radio, pero ensear es hablar por telfono. En todo contacto, o influimos en otros, o somos influidos. Recibimos una impresin, o dejamos una impresin nuestra en cada persona con quien nos encontramos. Por esta razn el carcter y experiencia del maestro de Escuela Dominical debe revelar lo siguiente:
- Una experiencia real y definida de su salvacin personal. Su vida debe estar identificada con Jesucristo. Esto significa no slo la salvacin que posee por medio de la fe en l, sino que tenga una experiencia ms profunda. Su personalidad debe revelar las caractersticas del fruto del Espíritu Santo como estn encontradas en Glatas 5:22-23: amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre y templanza. El contacto con una personalidad cargada con el Espíritu de Cristo, no puede menos que encender en el alma de otros la chispa del deseo de una experiencia ms rica y profunda de acercamiento a Dios. Cuando Cristo es el nico modelo, sus discpulos son epstolas ledas y conocidas de los hombres.
- Una personalidad fuerte. El maestro ensear algo por lo que dice, algo ms por lo que hace, pero ms que todo por lo que es. La enseanza es la comunicacin de la vida de un ser viviente a otro, y la vida de quien ensea.
- Debe mostrar un vivo inters en que sus alumnos sean salvos. Si un maestro de Escuela Dominical no tiene conversiones en su clase, ha fracasado en su deber de llevar a sus alumnos a un encuentro personal con Cristo. Si un alumno de la Escuela Dominical no ha sido salvo durante los aos que ha recibido instruccin religiosa slo hemos llenado su cabeza de conocimientos bblicos, pero su alma est vaca. Todo individuo necesita dar este paso para principiar su crecimiento espiritual.
- Debe ser un entusiasta cristiano. Varias cosas contribuirn al xito en su tarea.
-
- LA ORACIN. Este es un requisito indispensable para el maestro. Sin la ayuda de Dios no podr desempear su tarea. Necesita pedir ayuda, sabidura y fortaleza de Dios. Adems, debe interceder por las necesidades de sus alumnos.
- LA LECTURA DE LA BIBLIA. Debe leerla porque es el libro ms importante para su enseanza, pues es su libro de texto y tambin porque el estudio devocional de ella le nutrir espiritualmente, mantenindole fuerte y en capacidad para desempear su tarea. Debe tener una fe profunda en Dios y en Sus promesas.
- ASISTENCIA A LOS SERVICIOS DE SU IGLESIA y su contribucin al sostenimiento de la misma. Estas cosas tambin hablan altamente del carcter del maestro cristiano.
- Debe tener fe en la tarea que Dios le ha encomendado.
-
- Abnegacin. Por el bien de sus alumnos, el maestro est llamado a realizar actos de abnegacin en cuanto a cosas que su conciencia puede justificar en s mismo, pero que pueden ofender a otros. San Pablo nos da esta regla. Esto es necesario porque el ejemplo habla ms fuerte que las palabras.
- Debe presentar una apariencia adecuada. Como hijo de Dios debe presentarse atractivo, pero sin llegar a la extravagancia. Debe observar hbitos de aseo en su cuerpo y en su ropa. Debe tener una buena presentacin personal en todos sus aspectos.
- Amabilidad. Esta es otra caracterstica del maestro cristiano. El maestro debe dar confianza a sus alumnos para que stos puedan acercarse a l y tengan la oportunidad de ayudarles en sus problemas.
- Amistad. La amistad que un maestros brinda a los nios y jvenes, les impresiona de una manera perdurable. Hacindose amigo de sus alumnos, el maestro podr conocerlos mejor y llegar a saber de sus necesidades. El maestro debe ser sincero y paciente con ellos.
CUESTIONARIO
- Por qu razn la iglesia tiene el primer lugar en el dominio de la enseanza cristiana hoy en da?
- Por qu es el maestro la persona ms importante en la organizacin de la Escuela Dominical?
- Por qu podemos afirmar que Cristo magnific el ministerio de la enseanza?
- A quines incluye el Seor en el mandamiento de ir y ensear a todas las gentes?
- Por qu es necesario impartir educacin cristiana a los creyentes?
- Quines deben ensear en la iglesia
- Qu requisitos debe llenar toda persona para ser maestro de Escuela Dominical?
- Qu diferencia hay entre predicar y ensear?
- Cundo podemos decir que una vida est identificada con Jesucristo?
- Cmo explica usted la expresin: La vida de quien ensea es la vida de lo que ensea?
- Por qu es importante que el maestro muestre inters en sus alumnos?
- Qu cosas contribuirn al xito del maestro cristiano en su tarea?
- Por qu debe ser un maestro de Escuela Dominical amable y amigo con sus alumnos?
- Enumere las cualidades que debe revelar la experiencia y el carcter del maestro de Escuela Dominical.
- Despus de investigar el significado de las palabras nuevas que encontr en esta lección, escrbalas en espacio que a continuacin se le indica.
Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris
Subscribe to get the latest posts sent to your email.