“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

AMONESTACIN Y DISCIPLINA CRISTIANA

AMONESTACIN Y DISCIPLINA CRISTIANA

Si los padres cristianos han de entender y aplicar la disciplina y amonestacin del Seor, deben estudiar con detenimiento lo que la Palabra de Dios tiene que decir en cuanto a la instruccin de los nios.

La palabra amonestacin, como est usada en las Escrituras, significa instruccin y advertencia (Hebreos 8:5); hacer que se oigan las palabras de sabidura (Eclesiasts 12:10-12); conseguir que una persona vea su error y se arrepienta (II Tesalonicenses 3:15); la amonestacin trae nimo (Colosenses 3:16); hacer recordar (Romanos 15:14-15); ensear diligentemente, con paciencia decir una y otra vez (Isaas 28:10). La definicin ms detallada de amonestacin que encontramos en las Escrituras est en Deuteronomio 6:6-9. (Busque y lea todas las citas).

A veces es muy fcil amonestar para algunos padres, maestros de Escuela Dominical o Superintendentes de la misma, predicadores y todos aquellos que les gusta dar plticas a los nios. Pero el peligro ms grande consiste en dar amonestaciones sin su acompaante escritural, la disciplina (manera de criar, educar o alimentar al nio). Toda amonestacin sin disciplina puede hacer que el nio se sienta dudoso, sin inters y aun antagonista al evangelio.

La madre que amonesta a su hija para que ame a todas las dems nias, pero que al mismo tiempo se muestra en actitud jactanciosa e indiferente con otras seoras de la comunidad, habla tan fuerte con esa manera de actuar que su amonestacin no ser recibida por su hija. Es importante que los padres vivan todos los preceptos y proverbios que tan libremente dicen a sus hijos lo que deben hacer. Viviendo lo que se dice no slo tiene ms valor y aceptacin por parte de los nios, sino que tambin es muy probable que disminuir el nmero de amonestaciones.

La sabidura adquirida por la experiencia puede ser pasada a otros por medio de la amonestacin, pero puede convertirse en regao cuando se repite constantemente la misma cosa sin un propsito determinado. Tambin el tono de voz debe ser tomado en cuenta.

Cuando hacemos algunas prohibiciones a los nios, debemos decirles la razn o razones de las mismas. No esperemos que el nio obedezca ciegamente slo porque sus padres lo dicen. l tiene una mente y necesita razones en las cuales pensar, que puede comprender y que le traigan conviccin. Es muy fcil decir no debes hacer esto, pero es difcil explicar el por qu, y slo nos damos cuenta de ellos cuando el nio nos pregunta por qu no lo debe hacer? Nunca debemos dar como razones: Porque en nuestra iglesia no creemos en tales cosas o porque lo digo yo. Estas razones no lo convencern.

En cualquier forma que se le d la amonestacin al nio, ya sea por medio de una pltica, un mensaje, una enseanza o por medio de consejos, sta debe ser dada en tal forma que el nio pueda aceptarlo y sacar provecho de ella. Debemos entender que el nio no es un adulto pequeo. l no est en va de preparacin para vivir una vida espiritual en el futuro cuando ya sea grande, l es una persona que est viviendo ahora mismo y que necesita ser enseado hoy para que llegue a conocer y amar al Seor Jess en una forma personal. Todas las influencias espirituales que reciba antes de su conversin son muy importantes, y su relacin con Cristo en el futuro depender en gran parte de la actitud que l tome ahora.

La amonestacin debe centralizarse en la persona de Cristo. El nio jams se humillar y adorar a quien l nunca ha conocido como digno de confianza y amor. Muchos cristianos jams han conocido la realidad de tener un Seor; y por no tener una experiencia ms profunda e ntima con l, luego regresan a la vida antigua o viven una vida cristiana raqutica y tambaleante todos sus das.

Slo los padres que estn dispuestos a ser amonestados por el Seor, estn en condiciones de amonestar en el Seor. Estn ustedes aceptando las amonestaciones de Dios? Est su vida en condiciones de amonestar en el Seor? Estn las relaciones de esposo y esposa creando un ambiente propio para la amonestacin espiritual de los hijos? Dios quiere ayudar a los padres cristianos en sus relaciones mutuas, con sus hijos, en el hogar y en el trabajo para que vivan de acuerdo a las amonestaciones del Seor.

DISCIPLINA INDIRECTA

    Qu es importante, lo que se les dice a los hijos o lo que en realidad son los padres? El ejemplo de los padres, lo que los hijos ven en ellos diariamente, es lo que vale mucho ms que las palabras. Hay un refrn que dice: Lo que haces habla tan fuerte que no oigo lo que dices.Muy pocos son los padres que estn conscientes de que su actitud y conducta impresionan la mente de sus hijos de una manera poderosa y perdurable. La disciplina se necesita demostrar con hechos, pues no slo consiste en repetir proverbios. Dar instrucciones puede ocupar slo unos minutos al da, pero disciplinar por medio del ejemplo es un proceso continuo. Es muy importante ensear la Palabra de Dios a nuestros hijos, pero es ms importante an demostrar la Palabra de Dios en nuestra vida diaria.

    La disciplina indirecta enfatiza la influencia silenciosa del ejemplo de los padres en la vida de sus hijos. Un modelo bblico de una influencia positiva por medio del ejemplo lo encontramos en Ana y su hijo Samuel. Ana era una mujer de oracin (I Samuel 2:1-10); tena gran fe en Dios (I Samuel 1:18); era una mujer de gran dedicacin (I Samuel 1:11); era honesta (I Samuel 1:27,28). Todas estas cualidades en el carcter de Ana, fe, oracin, amor, dedicacin y honestidad, fueron la influencia callada que ejerca su vida sobre su hijo. Su ejemplo jug un papel muy importante en el desarrollo del carcter espiritual de Samuel. Si estudiamos detenidamente la vida de l descubriremos las mismas cualidades que observamos en Ana.

    Los nios son lo que son sus padres. De ellos aprenden por medio de su vida religiosa y espiritual durante las veinticuatro horas del da y los siete das de la semana. Es cierto que muchos nios de hogares inconversos que se convierten, incluso hay hijos que se vuelven ms fuertes espiritualmente que sus padres, pero lo corriente es que los nios de hogares cristianos aprenden todas las doctrinas fundamentales de la Palabra de Dios por medio de la vida y el ejemplo de sus padres.

    La fe que descansa en Cristo en vez de apoyarse en buenas obras, no puede pasar inadvertida por los hijos. Las palabras de gratitud y alabanza al Seor y las veces que se piden perdn son escuchadas por los nios. El ejemplo del padre y la madre dependiendo de Dios es demostrado por medio de la oracin y el estudio de la Biblia. Los himnos y versculos que oyen de labios de sus padres y todo lo que escuchan y observan en ellos, ensea mucho en forma silenciosa en cuanto a la salvacin por medio de la fe en Cristo. Los nios saben que el Espíritu Santo mora en el corazn porque ven el fruto de amor, gozo, paz, tolerancia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre y templanza.

    Al preguntarle a un joven qu traduccin de la Biblia prefera, contest: Yo prefiero la de mi madre. Ella ha traducido la Biblia al lenguaje de la vida diaria. Nunca he encontrado porciones oscuras en su versin. Cuando leo otras versiones, es la de mi madre la que siempre esclarece mi problema.

    Los padres deben demostrar a sus hijos que los aman y es bueno que no slo lo demuestren con hechos, sino que de vez en cuando se los digan con palabras. Muchos nios se dan cuenta que se suplen sus necesidades fsicas o materiales, pero no se hace con amor.

    El hogar debe ser un lugar de gozo, donde reine siempre la alegra en el ambiente. Debe ser un lugar donde no existe el aburrimiento, el desorden, el bullicio, la suciedad siendo por el contrario donde todos, inclusive los nios, estn felices cumpliendo cada uno con sus ocupaciones. Los nios deben estar felices para ser buenos, y el hogar debe ser el lugar ms feliz del mundo.

    Si en el hogar los padres juegan con sus hijos, toman en cuenta sus deseos e intereses, hacen planes juntos, van a la iglesia como familia, tienen un tiempo devocional y de adoracin en el cual los nios toman parte activa, all habr bendicin y felicidad. All los nios aprendern a orar y leer la Palabra de Dios. Si padres e hijos trabajan juntos en el hogar, si no muestran preferencias por ciertos hijos, en ese hogar los nios estarn aprendiendo muchos hbitos buenos y su ambiente ser de paz y felicidad.

    Recuerden que la paciencia, bondad, mansedumbre, templanza y fe sern igualmente aprendidos. Las influencias silenciosas que nutrirn y desarrollarn el carcter del nio en el Seor son el fruto del Espíritu Santo en la vida diaria de los padres cristianos. Cuan atractivo ser Cristo para aquellos hijos, porque es l quien ha dado ese espritu de amor, gozo y paz a su hogar.

EL FRUTO DE UNA BUENA DISCIPLINA

    Proverbios 29:15,17 nos dice: La vara y la correccin dan sabidura; mas el muchacho consentido avergonzar a su madre. Corrige a tu hijo, y te dar descanso, y dar alegra a tu alma.Para muchos padres disciplinar a los hijos significa, segn ellos, forzar la arbitraria autoridad paternal. Creen que el hijo disciplinado es aquel que salta cuando oye el ruido del ltigo; que no debe bajo ninguna circunstancia expresar una opinin o hacer una decisin; el que obedece sin hacer preguntas, an de las rdenes ms descabelladas. Pero esta no es una forma de criar a los hijos en la disciplina del Seor, ni podemos llamarle disciplina cristiana. Esto sera criar a los hijos en un ambiente de violencia.

    El extremo opuesto es el de criar a los hijos sin ningn control paternal y por lo mismo sin ninguna disciplina. El nio hace lo que se le antoja y luego domina la vida de los adultos que le rodean. Entre estos dos extremos est el camino que se debe seguir.

    Muchos problemas de disciplina surgen por causa de la ignorancia, es decir, se desconoce su verdadero propsito. La disciplina que se practica con sabidura utilizar la voluntad del nio, ensendole a que l obedezca porque desea hacerlo, o sea, que el nio anhela obedecer por su propia voluntad. La verdadera obediencia viene de adentro.

    Las madres y padres que han renunciado a su deber de disciplinar a sus hijos tambin han perdido privilegios y alegras. La disciplina tiene dos funciones principales: la de formar hbitos en el nio que le sern tiles y la de modificar o cambiar todos aquellos que son inservibles o malos. Si un nio posee un mal hbito no naci con l, lo adquiri por medio de la imitacin o el aprendizaje. Todo hbito malo debe ser corregido.

    Es ms fcil e importante prevenir que corregir malos hbitos ya formados. Es por eso que todo padre verdaderamente cristiano se preocupar porque el nio desde su temprana edad adquiera hbitos cristianos. Todo lo que se hace repentinamente es lo que se transforma en hbito. Si deseamos que nuestro hijo se comporte debidamente en la Casa de Dios, nosotros no debemos permitirle, ni una vez que ande libre gateando o caminando por todas partes en el templo, con lo cual le enseamos reverenciar el lugar donde adoramos a nuestro Dios. Este ser un buen hbito.

    Cuando los padres imponen una disciplina a base de temor, los hijos obedecen porque es su deber, pero no lo hacen porque lo desean y quieran agradar a sus padres. Tienen miedo de quebrantar la autoridad paterna. Ser sta la disciplina del Seor? Como cristianos, Estamos obedecindole por temor o porque le amamos y deseamos honrarle?

    Cuando los padres hacen que sus hijos les obedezcan ciegamente y por temor, llegar un da cuando su hijo o hija se revele. La expresin: Hazlo porque yo te ordeno no es una razn para que el nio obedezca. Con frecuencia y honestidad los padres deben analizar lo que han dicho. Les gustara que alguien a quien ustedes necesitan obedecer tomara esta misma actitud? El problema de disciplina abarca no slo a los hijos, sino tambin a los padres. Deben estar seguros que estn demandando obediencia no slo por su propio beneficio, sino por el bien de sus hijos. El padre que no practica la disciplina en su propia vida, no podr imponerla en sus hijos. Si el padre y la madre ganan el respeto y amor de ellos, stos les obedecern con alegra. Todo padre que es firme en sus decisiones y cumple lo que promete ganar el respeto y admiracin de sus hijos.

    El mejor mtodo de disciplinar es el de crear condiciones que evitarn que las faltas se cometan. Vale la pena y paga grandes dividendos hacer que la obediencia sea algo que traiga gozo y satisfaccin a todos los miembros del hogar.

    Si los padres siempre estn haciendo una lista de prohibiciones y estn constantemente diciendo: No hagas esto, no hagas lo oro, impresionarn al nio, y l procurar probar nuevamente. Es mucho mejor buscar el lado positivo para la correccin.

    Otra cosa que es importante que los padres sepan es que el juego es algo muy real e importante en la vida del nio. l lo considera tan serio como el trabajo para el adulto. Muchas veces la desobediencia del nio es provocada porque el padre interrumpe al nio en su juego de una manera sorpresiva y demanda obediencia inmediata. El nio necesita tiempo para hacer los arreglos necesarios en su juego antes de obedecer. Por ejemplo, un nio piensa no venir inmediatamente a comer o acostarse porque est jugando. La nia vendr con gusto si le advertimos que es tiempo de que acueste su mueca porque tambin es hora de que ella vaya a comer o a dormir. En vez de hacer que Juanito interrumpa su juego bruscamente, le podemos decir que debe estar listo para venir a la mesa durante cinco minutos. Tambin le podemos advertir que debe venir tan pronto como termine de descargar su camin.

    El castigo puede usarse con nios de cualquier edad, pero si el padre o maestro usa el castigo para cualquier falta y constantemente, su mtodo de disciplina no sirve. Recuerde que con su ejemplo, siendo firme en sus decisiones y cumpliendo lo que promete, usted ganar la admiracin, respeto y amor de sus hijos.

CUESTIONARIO

  1. Qu significa amonestacin, segn la Palabra de Dios?



  2. Qu significa la palabra disciplinar?



  3. Por qu es importante que los padres vivan lo que ensean o dicen a sus hijos?



  4. Por qu es importante que les digamos a los nios las razones de nuestras prohibiciones?



  5. Cmo debemos dar nuestras amonestaciones a los nios y de qu medios nos podemos valer para darlas?



  6. Por qu son importantes todas las influencias espirituales que el nio recibe antes de su conversin?



  7. Por qu slo los que estn dispuestos a ser amonestados por el Seor, estn en condiciones de amonestar en el Seor?



  8. Cmo explica usted el refrn: Lo que haces habla tan fuerte que no oigo lo que dices?



  9. Por qu es necesario demostrar con hechos la disciplina?



  10. Por qu se dice que los nios son, lo que son sus padres?



  11. Cmo pueden los padres cristianos mantener en su hogar un ambiente lleno de paz y felicidad para sus hijos?



  12. Qu significa para usted los versculos 15 y 17 de Proverbios 29?



  13. Qu debemos utilizar para que la disciplina sea practicada con sabidura?



  14. Cules son las dos funciones principales de la disciplina?



  15. Por qu deben los padres evanglicos formar en sus hijos hbitos cristianos desde muy temprana edad?



  16. Por qu no es bueno hacer que los hijos obedezcan por temor?



  17. Cmo pueden los padres ganar el respeto, admiracin y amor de sus hijos?



  18. En qu forma los padres pueden provocar a sus hijos para que les desobedezcan?



  19. Por qu no es bueno castigar al nio por toda falta que comete?



  20. En los espacios en blanco, escriba las palabras nuevas. Luego busque el significado de cada una de ellas en un diccionario.




 

19 Visitas totales
15 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading