Dinamica sobre cambios obligados: DEDOS ENTRELAZADOS
OBJETIVO:
Demostrar
la forma en que un cambio obligado puede ocasionar incomodidad y, por tanto,
resistencia.
la forma en que un cambio obligado puede ocasionar incomodidad y, por tanto,
resistencia.
TAMAÑO
DE GRUPO:
DE GRUPO:
25
participantes.
participantes.
TIEMPO
REQUERIDO:
REQUERIDO:
Cinco
minutos.
minutos.
MATERIAL:
Ninguno.
LUGAR:
Un
salón suficientemente amplio que permita a los participantes interactuar
libremente.
salón suficientemente amplio que permita a los participantes interactuar
libremente.
DESARROLLO:
I. Al
aumentar el cambio y reconocer que muchas personas admiten que se resisten a
cualquier clase de cambio, sugiera que le agradaría ilustrar este aspecto. Pida
al grupo que entrelace los dedos de las manos en una posición como de
oración.
aumentar el cambio y reconocer que muchas personas admiten que se resisten a
cualquier clase de cambio, sugiera que le agradaría ilustrar este aspecto. Pida
al grupo que entrelace los dedos de las manos en una posición como de
oración.
II.
Diga al grupo que mire cómo están entrelazados sus derechos. Ahora pida que
separen las manos y vuelvan a cruzarlas exactamente al revés de como las tenían
( es decir, si el pulgar izquierdo estaba arriba, ahora debe quedar allí el
pulgar derecho ).
Diga al grupo que mire cómo están entrelazados sus derechos. Ahora pida que
separen las manos y vuelvan a cruzarlas exactamente al revés de como las tenían
( es decir, si el pulgar izquierdo estaba arriba, ahora debe quedar allí el
pulgar derecho ).
Señale
que para algunas personas, este cambio físico no representa ningún problema,
pero para la mayor parte, este ligero cambio físico ocasiona incomodidad o un
sentimiento molesto. Por lo tanto, las posibilidades
que para algunas personas, este cambio físico no representa ningún problema,
pero para la mayor parte, este ligero cambio físico ocasiona incomodidad o un
sentimiento molesto. Por lo tanto, las posibilidades
de
mantener ese comportamiento están más o menos limitadas.
PREGUNTAS
PARA DISCUSIÓN:
PARA DISCUSIÓN:
1.-
¿Se sintió algunos de ustedes incómodo con los dedos en la nueva posición? ¿Por
qué?
¿Se sintió algunos de ustedes incómodo con los dedos en la nueva posición? ¿Por
qué?
2.-
Las personas se resisten al cambio ? ¿ Están de acuerdo ? Si es así, ¿por qué
?
Las personas se resisten al cambio ? ¿ Están de acuerdo ? Si es así, ¿por qué
?
3.-
¿Cuáles son las técnicas que se pueden emplear para disminuir la resistencia al
cambio?
¿Cuáles son las técnicas que se pueden emplear para disminuir la resistencia al
cambio?
Impactos: 10