Ir al contenido

“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

Claves para mostrar el camino a la salvacion

Claves para mostrar el camino a la salvacion

por Sam Doherty
El siguiente artculo nos proporciona preguntas que podemos hacerle al nio a la hora de utilizar el libro sin palabras. Adems, nos provee una gua de cmo utilizar versculos claves que ayudarn al nio a entender el plan que Dios tiene para l.
Claves para mostrar el camino a la salvaci n
Segundo artculo de la serie: Caminemos para ganarlos


Paso 3: Asegurar que el nio comprende el evangelio


 
Aqu tienes una buena oportunidad para utilizar el libro sin palabras. Pero no debes ser el nico que habla. Tu meta no es predicar, sino averiguar hasta qu punto el nio comprende el evangelio. Antes de seguir adelante, pues, debes hacerle preguntas para ver lo que entiende acerca de Dios, del pecado, de Jesucristo y del camino de salvacin.
 
En este momento puedes citar algn versculo bblico para explicar y dejar en claro de qu le ests hablando. Pero no es necesario abrir la Biblia para cada versculo.


Dios (muestra la pgina dorada del libro sin palabras)


A qu te recuerda esta pgina?
Cmo es Dios?

; Es rico, es el Creador y Dueo de todas las cosas.
; Es el Rey de reyes.
; Es puro.
; Vive en el cielo y te ama.
El pecado (muestra la pgina negra del libro sin palabras)
Qu es el pecado? Dame algunos ejemplos.
Qu piensa Dios acerca del pecado?
Tienes algn pecado?
Quieres arrepentirte de tu pecado y ser diferente?
 
Jesucristo(muestra la pgina roja del libro sin palabras)
Quin es el nico que puede quitar tu pecado?
Por qu puede limpiar tu pecado?
Est muerto todava?

El camino de salvacin (muestra la pgina blanca del libro sin palabras)
Qu tienes que hacer para ser salvo?
Qu har Dios si t haces esto?

Recuerda que ests hablando conun nio y que, por tanto, tiene un entendimiento limitado y una capacidad de expresarse reducida. No esperes un elevado grado de respuesta teolgica. Lo que ests buscando es que comprenda de una manera bsica las verdades fundamentales. Eso es todo!



Cuando le preguntes algo a un nio, puedes descubrir que comprende muy poco o incluso nada de las verdades enunciadas arriba, o quiz te encuentres con que no tiene verdadero inters o se pone nervioso. En ambos casos es mejor limitarse a resumir el mensaje del evangelio y animarlo a confiar en Cristo ms adelante. Debes sugerirle, por supuesto, la posibilidad de encontrarse de nuevo para continuar con la conversacin, y observar su reaccin.

Paso 4: Utilizar un versculo bblico para mostrar el camino de salvacin


Probablemente este sea el paso ms importante y el que ms tiempo requiere. El nio se ha acercado porque desea ser salvo. Le has hecho varias preguntas.
 

Parece sincero
Parece que comprende que necesita la salvacin
Parece que no ha confiado en Cristo.
Parece que comprende lo ms bsico del evangelio.
 
Sobre la base de estos cuatro hechos, puedes mostrarle ahora lo que tiene que hacer para ser salvo. Existen varios principios bblicos que se deben seguir:
 

Utiliza la Biblia para mostrarle cmo puede ser salvo.
Elige un solo versculo. Concntrate en l y explcaselo bien.
Utiliza un versculo que encuadre con lo que ya has enseadoanteriormente en el transcurso de la lección y en tu presentacin del evangelio. Por ejemplo, si has enseado la historia de Zaqueo (Lucas 19:1-10), quevinoal Seor cuando fue llamado, puedes utilizar Juan 6:37: Al que a mviene, no lo rechazo.
Utiliza un versculo que el nio pueda entender con facilidad y que presente palabras y conceptos que requieren una explicacin relativamente breve. Por ejemplo, Juan 1:12, con su concepto de recibir a Cristo, es ms fcil de explicar (a un nio que conoce poco o nada de la Biblia) que Juan 3:16, con su concepto de creer en Cristo. Sin embargo, es mejor utilizar Romanos 10:13 que Juan 1:12 cuando estemos aconsejando a un nio de trasfondo catlico romano que podra confundir la idea de recibir a Cristo con tomar la primera comunin.
Es necesario ser muy sencillo con los nios ms pequeos. Por ejemplo, Apocalipsis 3:20 es fcil de entender para un nio pequeo.
Utiliza un versculo que le muestre al nio dos cosas:




; Lo que Dios quiere que haga
; Lo que Dios har si l cumple con lo anterior
Hay muchos versculos que muestran estos dos aspectos del camino de salvacin, como por ejemplo: Juan 1:12; 3:16; 6:37; Hechos 3:19; 16:31; Romanos 10:13; y Apocalipsis 3:20.
Que el nio lea el versculo; o, si no sabe leer, leselo.
Explcale al nio el versculo con cuidado y de manera sencilla.


 


Recuerda que hay dos cosas que debes explicarle con cuidado:


 


Lo que Dios quiere que el nio haga
Lo que Dios har si l cumple con lo anterior
 


Si utilizas Juan 1:12:


Debes hacer nfasis en la necesidad que el nio tiene derecibir al Seor Jess en su corazn y en su vida, y que, si lo hace, ser unhijo de Dios y miembro de la familia de Dios.
 


Si utilizas Juan 3:16:


Debes hacer nfasis en la necesidad que el nio tiene decreer o confiar en Jesucristo para salvacin, y que, si lo hace, tendrvida eterna.

Si utilizas Juan 6:37:

Debes hacer nfasis en la necesidad que el nio tiene de venir a Jesucristo, y que, si lo hace,ser recibido y no ser echado fuera.


Si utilizas Hechos 16:31:


Debes hacer nfasis en la necesidad que el nio tiene de creer enel Seor Jesucristo(confiar en l o encomendarse plenamente), y que, si lo hace, sersalvo.
 


Si utilizas Hechos 3:19:


Debes hacer nfasis en la necesidad que el nio tiene dearrepentirse de su pecado y convertirse a Cristo, y que, si lo hace, yconfa en Jesucristo como su Salvador, todos sus pecadossern borrados.

Si utilizas Romanos 10:13:


Debes hacer nfasis en la necesidad que el nio tiene de pedirle a Jesucristo que lo salve, y que, si lo hace, sersalvo!


Si utilizas Apocalipsis 3:20:


Debes hacer nfasis en la necesidad que el nio tiene de abrirle la puerta de su corazn y de su vida al Seor Jess, y que, si lo hace, el Seor Jessvendr a morar all. Cuando venga, lo limpiar de su pecado. (Si dudas en utilizar este versculo cuando ests aconsejando, lee la respuesta a la pregunta 5 en la serie Algunas preguntas y respuestas).
Explica adecuadamente el versculo bblico que hayas escogido, y vuelve a l una y otra vez hasta asegurarte que el nio lo ha entendido. Explcaselo de manera muy sencilla.
Veamos algunos ejemplos:

Si utilizas Juan 1:12, puedes explicrselo de la siguiente manera:


Segn este versculo, qu hay que hacer para llegar a ser un hijo de Dios? Debes recibirle en tu vida! A quin debes recibir? Al Seor Jess! Observa que en el versculo anterior dice que vino a algunas personas que no le recibieron. Qu triste! Estoy muy contento de que quieras recibirle.

Quin puede recibir al Seor Jess? En este versculo dice que todos los que le recibieron. Su invitacin es para todos, por muy malos que hayan sido. No es maravilloso?

Cmo puedes recibir al Seor Jess? Esta palabra significa darle la bienvenida, pedirle que entre en tu vida para limpiarla del pecado y para que pueda vivir all controlando todas las cosas. De verdad quieres recibirle? l te har miembro de la familia de Dios. Sers un hijo de Dios. Dios ser tu Padre y t sers su hijo. Qu tienes que hacer para eso? Qu har l entonces?
Si es necesario, repite la explicacin de este versculo varias veces para asegurarte que el nio lo ha comprendido.

Si ests utilizando el versculo de Juan 1:12 y hablando derecibir al Seor Jesucristo, cete al concepto de que como resultado ser un hijo de Dios, y no entres en otros detalles introduciendo conceptos que no aparecen en el versculo (por ejemplo: Sers salvo, sers perdonado, o no sers rechazado).
Este mismo principio se aplica a cualquier versculo bblico que utilices.Cete en la medida de lo posible a lo que dice el versculo.

Si utilizas Juan 3:16:


Dios te am tanto que envi al Seor Jess a morir por ti en la cruz. Pero, qu es lo que debes hacer, segn este versculo? Debes creer en l, fiarte del Seor Jess. Eso es lo que significa creer. Y qu significa fiarte del Seor Jess? Ves esta silla? Se trata de una buena silla y yo s que es as. Estoy seguro de que puede sostenerme si me siento en ella. Pero esto no es suficiente. Tengo que sentarme en ella. Tengo que confiar en ella.
Jesucristo quiere que confes en l y te entregues a l completamente como tu Seor y Salvador. Eso es lo que significa este versculo, y si crees en l de esa manera, qu dice la Biblia que tendrs? Vida eterna! Quiere decir que la vida de Dios estar en ti. Esta nueva vida con Dios comienza ahora y contina eternamente en el cielo, si crees en el Seor Jess como tu Salvador


Si utilizas Juan 6:37:


En este versculo, el Seor Jess dice que quiere que hagas algo. Sabes lo que es? S, quiere que vayas a l. Esto es algo que a menudo en la Biblia le dice a las personas pecadoras, y que sigue diciendo hoy. Ven a m y yo no te rechazo.
 
Pero no podemos ver al Seor Jess para ir a l o tocarle, verdad? Se refiere a que vayamos a l por medio de la oracin y que hablemos con l en nuestros corazones, pero como si estuviera de pie aqu mismo, frente a nosotros.
 
Qu dice el Seor Jess que suceder si vienes a l y le pides que te salve? Dice que no te rechazar. Es decir, te recibir, te perdonar y te salvar. Por tanto, es necesario que vengas a l ahora mismo. l te est esperando, est dispuesto a recibirte y a salvarte.


 

Si utilizas Hechos 16:31:


Este versculo te dice que creas en el Seor Jesucristo. Esto quiere decir que debes poner tu vida en las manos del Seor Jesucristo y confiar plenamente en l como tu Seor y Salvador. Es como alguien que se sube a una barca y permite que el capitn lo lleve por aguas profundas con seguridad. Le ests confiando tu vida. Cuando lo haces, l te salva. Esto quiere decir que quita el castigo por el pecado, te da una nueva vida y te convierte en una nueva persona.


 
Si utilizas Hechos 3:19:


Este versculo te muestra que Dios quiere que te arrepientas, que dejes tu pecado y le sigas a l. Eso es lo que significa convertirse. No quiere que contines viviendo como hasta ahora, y seguro que t tampoco. Pero convertirse no es slo arrepentirse del pecado. Al mismo tiempo debes confiar en Cristo y pedirle que te salve. Este versculo dice que, si lo haces, todos tus pecados sern borrados delante de Dios para siempre. Mira ves esto que he escrito en este papel con el lpiz? Ahora mira lo que pasa cuando utilizo el borrador. Ya no est, ha desaparecido, se ha borrado. Y eso mismo es lo que Dios hace con tu pecado cuando te arrepientes y confas en Jesucristo.


Si utilizas Romanos 10:13:


Este versculo te dice algo que Dios quiere que hagas. Quiere que invoques el nombre del Seor Jess. Quiere que lo llames. Para qu has de llamarle, qu le debes pedir? Debes pedirle que te salve de tus pecados. Porque slo l puede salvarte de ellos.
Imagnate a un nio que se ha cado en un pozo muy profundo y del que no hay manera de salir. Lo intenta, pero las paredes son empinadas y resbaladizas. Es imposible. Entonces ve a alguien que se asoma por la boca del pozo, alguien a quien conoce y en quien confa, alguien fuerte, y le grita: Por favor, slvame! Y este hombre tan fuerte y carioso desciende al pozo con una cuerda, la ata al nio y lo salva.
Si ests consciente de que necesitas ser salvado de tu pecado, llama a Jesucristo, pdele que te salve, y l lo har. Eso es lo que nos promete este versculo a todos, a cada uno de nosotros. Y si le pides que te salve, qu nos dice este versculo? Sers salvo!


Si utilizas Apocalipsis 3:20:


A qu puerta est llamando el Seor Jess? A la puerta de tu corazn y de tu vida. No es una puerta que puedas ver, ni tampoco puedes or cuando golpea. El Seor est utilizando una figura que puedes entender fcilmente, para que sepas que l est fuera de tu vida y quiere entrar en ella.
Por qu llama a la puerta de tu corazn y de tu vida? Porque quiere entrar para poder llevarse tu pecado. El corazn al que se refiere no es el corazn que impulsa la sangre por tu cuerpo. Es el verdadero t, la parte de ti que piensa y siente.
Qu tienes que hacer? El Seor Jess quiere que le abras la puerta de tu corazn y de tu vida. Quiere que ests dispuesto a arrepentirte de tu pecado y que le pidas que entre a limpiarte y te perdone.

 
Qu har el Seor Jess si le pides que entre? l ha prometido que entrar y que, cuando lo haga, har que ests limpio ante los ojos de Dios. El versculo tambin nos muestra que l quiere tener comunin o amistad contigo. No es maravilloso?
 
(Para una mayor informacin acerca del uso de Apocalipsis 3:20, ver la pregunta nmero 5 en la serie Algunas preguntas y respuestas).
 
Si te parece que el nio lo comprende y que Dios realmente est obrando en su corazn, avanza un paso ms.
 


Uno de los errores ms comunes que se producen a esta altura de la sesin de consejerpia es mezclar conceptos procedentes de diferentes versculos en vez de ceirse en la medida de lo posible a lo que dice el versculo que se est utilizando. Por ejemplo, si se utiliza Hechos 16:31, no se debe decir: Sivienes al Seor Jess sers salvo. Si se utiliza Juan 1:12, no se debe decir: Recibe al Seor Jesucristo yrecibirs el don de la vida eterna.Si se est utilizando Romanos 10:13, no se debe decir: Si invocas al Seor Jesucristo,te convertirs en un hijo de Dios. En los tres casos (aunque lo que se dice es verdad) hay una mezcla de conceptos.
 
Otro error es utilizar juntos, y a la vez, el concepto devenir a Jesucristo y pedirle a Jesucristo quevenga a tu vida. Ambos quieren decir lo mismo, pero puede confundir a un nio por parecer cosas opuestas.
 
Es muy til cuando se usa un versculo bblico para llevar a un nio a Cristo, usar varias preguntas en vez de hablar uno mismo todo el tiempo. Por ejemplo, si ests utilizando Romanos 10:13 puedes hacer preguntas como las siguientes:
 
Qu te dice este versculo?
A quin debes invocar?
Qu har el Seor Jess si le invocas?


Tomado y adaptado del libroGanemos a los nios para Cristo,Sam Doherty, Desarrollo Cristiano Internacional, 2002, pp. 3543
Consulte los otros artculos afines de esta serie:

Tu tarea acaba de comenzar

 

24 Visitas totales
22 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading