Ir al contenido

“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

CANTURREANDO: UNA ACTIVIDAD PARA CONOCERSE

CANTURREANDO: UNA ACTIVIDAD PARA CONOCERSE

OBJETIVOS:
l.
Descomponer un grupo grande en otros pequeos
de una manera poco amenazadora.
ll.
Facilitar el contacto entre todos los
miembros de un grupo grande en un clima de humor y diversin.
lll.
Explorar un mtodo nuevo para generar movimiento y actividad.
TAMAO
DEL GRUPO:
Ilimitado.
Debe haber un mnimo de 8 participantes.
TIEMPO
REQUERIDO:
Treinta
minutos aproximadamente.
MATERIAL:
Una
tira de papel doblado con el ttulo de una cancin popular escrito en este para
cada participante. (Es deseable un conjunto de canciones para cada
subgrupo).
LUGAR:
Un
cuarto lo suficientemente grande para que todos los participantes circulen y
conversen en grupos pequeos.
DESARROLLO:
I. El
instructor empieza aseverando que Hay un gran talento y aptitudes en este cuarto. Vamos a explorar algo de ese
talento. Cada uno de ustedes recibir una pieza de papel en la cual est escrito
el ttulo de una cancin popular. Por favor vean el ttulo y no lo compartan con
nadie. Cuando diga empiecen, por favor muvanse

alrededor
del cuarto canturreando su cancin hasta que encuentren a todos los que tienen
la misma cancin.

CANCIONES
SUGERIDAS
Los
Cochinitos, El Chorrito, El Rey, Las Maanitas, La Pobre Mueca Fea,
All en el Rancho Grande, Amorcito
Corazn, Sbete a mi moto.
II.
Cuando se han formado los grupos, el instructor le dice a cada grupo que se
sienten formando un crculo. Se dan instrucciones para que cada uno discuta
sobre cmo se sintieron durante el ejercicio, cmo se sintieron cuando
identificaron a todos.
III.
Se vuelven a reunir todos para compartir experiencias y expectativas.
VARIACIONES:
I.
Cuando el instructor conoce de antemano a los participantes, se pueden arreglar
las canciones para formar los grupos que se desean.
II. El
instructor puede decirles a los participantes quines ms tienen la misma
cancin. Esto hace ms rpida la actividad.
III.
En lugar de una cancin, se pueden listar varias. Por ejemplo:
1.
Los Cochinitos.
2.
All en el Rancho Grande.
3.
Amorcito Corazn.
La
primera cancin se usa para formar parejas, la segunda, cuartetos y la tercera
un grupo de trabajo de cualquier tamao para una actividad posterior.
IV. Se
puede asignar a los miembros la tarea de proponer un nombre para el grupo o el
ttulo de una cancin que exprese los sentimientos del grupo.
12 Visitas totales
10 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading