“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

Dinmicas de relacin personal

Dinmicas de relacin personal Objetivos – Crear un clima de confianza y comunicacin interpersonal en elgrupo. – Descubrir los aspectos positivos que existen en los dems. Desarrollode laactividad:Grupospequeos Tiempo aproximado: 45 minutos Material necesario: Una hoja de papel para cada uno y lo necesario para escribir. Orientaciones metodolgicas 1.- Dividimos elgrupopor patrullas 2.- El ejercicio … Leer más

To y sobrino

To y sobrino Objetivo Conocerse y comunicarse ms. Darse cuenta de la infinidad de detalles que nos pasan desapercibidos en las personas, y que, sin embargo, para ellas son importantes. Descripcin 1. Presentacin: Un to vuestro march a Amrica antes de que vosotros nacieseis. No le conocis, Cmo os reconocer cuando salgis a recibirle al … Leer más

HUELLAS EN LA ARENA

HUELLAS EN LA ARENA   Objetivo: Reconocer la presencia de Dios en nuestras vidas. Narracin: Una noche so que caminaba a los largo de una playa acompaado por Dios. Durante la caminata muchas escenas de mi vida fueron proyectndose en la pantalla del cielo. Segn iba pasando cada una de esas escenas, notaba que unas … Leer más

PARBOLA DEL HOMBRE DE LAS MANOS ATADAS

PARBOLA DEL HOMBRE DE LAS MANOS ATADAS   Objetivo: Realizar un examen de nuestra vida, buscando aquellas esclavitudes que nos impiden realizarnos plenamente como personas, segn la voluntad de Dios nuestro Padre. Narracin: rase una vez un hombre como todos los dems, un hombre normal. Una vez llamaron repentinamente a su puerta. Cuando sali se … Leer más

BRINDIS SIMBLICO: UN EJERCICIO DE CLAUSURA

BRINDIS SIMBLICO: UN EJERCICIO DE CLAUSURA   OBJETIVO: I. Dar un ejercicio de clausura para terminar una experiencia de entrenamiento. II. Dar una oportunidad para que los participantes den y reciban retroalimentacin. III. Permitir que cada persona reciba una validacin de los otros miembros del grupo. IV. Afirmar la fortaleza personal de los participantes. TAMAO … Leer más

DA DE PAGO: UNA ACTIVIDAD DE CIERRE

DA DE PAGO: UNA ACTIVIDAD DE CIERRE   OBJETIVO: I. Proveer una evaluacin personal y degruporespecto a la actuacin de cada participante dentro delgrupo. II. Permitir a cada participante comparar su autoevaluacin con la evaluacin grupal sobre l. III. Dar a los participantes una experiencia en la evaluacin de los dems de una manera constructiva … Leer más

YO Y NOSOTROS

YO Y NOSOTROS   Objetivo: Tomar conciencia de que la verdadera amistad se mantiene en los buenos y malos momentos de la vida. Narracin: Dos hombres hacan un largo viaje por un desolado camino. De pronto, uno hall una bolsita de cuero que result contener muchas monedas de oro. – Estamos con suerte hoy, le … Leer más

UN PROFETA QUE PROFETICE

UN PROFETA QUE PROFETICE   Objetivo: Tomar conciencia de la urgencia de vivir nuestro profetismo como cristianos en nuestra realidad. Narracin: Se necesita un profeta que no sea tedioso, que sepa profetizar sin erguirse en nico portavoz del Reino, que admita en la Iglesia la existencia de otros profetas, que sepa la diferencia entre profeca … Leer más

TEMORES Y ESPERANZAS

TEMORES Y ESPERANZAS   OBJETIVO: Concientizar el grupo, al comienzo del curso, sobre sus motivaciones, deseos y esperanzas, angustias y temores. TAMAO DE GRUPO: Veinticinco a treintaparticipantes. TIEMPO REQUERIDO: Treinta minutos, aproximadamente. MATERIAL: I. Unahoja en blancopara cadaparticipante. II. Bibligrafo o lpiz para cadaparticipante. III. Pizarrn o rotafolio. LUGAR: Un saln suficientemente amplio, con sillas, … Leer más