Aprender en la fe con otros y entre otros
Espacio para conocerse. La realidad es que cuanto ms nos aceptamos a nosotros mismos, ms podremos aceptar a los dems. En toda relacin, nuestra condicin espiritual se muestra en la manera en cmo tratamos y entendemos al otro. Nosotros tambin estamos en el proceso de crecer en el Seor y, si queremos ayudar a otro en el camino, es importante reflexionar sobre nuestro propio andar.
Cada persona es una creacin nica de Dios. Debemos tener siempre presente que enseamos a personas. Por eso, el desafo como maestros, es descubrir quines son nuestros alumnos. Si pasamos tiempo con ellos, entonces conoceremos sus necesidades, sus alegras, sus dudas, sus dificultades, sus habilidades; entonces podremos ser ms relevantes en lo que enseamos. De este modo, durante el ao, se podrn planificar clases especiales que respondan a sus inquietudes. Sin dudas, el maestro que llega a tocar la vida de sus alumnos es el que puede entenderlos y hacer que se sientan comprendidos.
Espacio para vidas impactadas. Los alumnos son ms impactados por la persona de un maestro que por sus palabras. Muchos alumnos recuerdan cmo era su maestro, antes que alguna de sus enseanzas. Se pueden olvidar algunos de los conceptos, pero lo que queda es el impacto de un maestro que vive lo que ensea. Un maestro que aplica las verdades que ensea y que deja que los alumnos vean su caminar con Cristo es autntico. Ser autntico es reconocer que no se es perfecto, pero que se tiene el desafo de ser, cada da, ms parecido al Gran Maestro, a Jess. Por eso, el maestro que vive lo que ensea, que crece y que respeta a sus alumnos, impacta poderosamente, porque sirve de modelo. Ver a una persona que sigue fielmente a Jess, influencia la vida de otros.
As nosotros, por el cario que les tenemos, nos deleitamos en compartir con ustedes no slo el evangelio de Dios sino tambin nuestra propia vida. Tanto llegamos a quererlos!1 Tesalonicenses 2.8
Espacio compartido con la comunidad de creyentes. Dios nos ha dado una familia espiritual para que nos sintamos contenidos y en la cual podamos crecer. Esta comunidad, que es la iglesia, nos sostiene, nos apoya, nos acepta y nos ayuda a madurar en la fe. Esa madurez se muestra cuando uno evidencia en su vida los frutos del Espíritu Santo. Adems, la iglesia nos brinda modelos de vidas cristianas dignos de imitar. Pertenecer a la familia de la fe, tambin nos desafa a poner en prctica nuestros dones para, de este modo, edificarnos unos a otros. Es importante que toda la comunidad se comprometa con la educacin cristiana, ya que la tarea educativa es responsabilidad de todos.
Cuando Jess enseaba, siempre estaba la comunidad reunida: adultos, jvenes y nios.
Geraldine Slebos de Bongarr
Aprender y educar en la fe es un proceso espiritual. En la educacin cristiana se puede contar con los ms avanzados recursos tecnolgico, con los ms diestros profesores, con las ms novedosas estrategias, pero si no se cuenta con la intervencin del Espíritu Santo de Dios, slo ser una clase ms; porque estar en el camino de la enseanza y el aprendizaje de la fe, es un proceso espiritual. Es el Seor quien capacita, quien ensea y quien hace que podamos cambiar. Estar en l, en Su Palabra y en el Espíritu Santo, nos pone en ese proceso de transformacin.
Pero cuando venga el Espíritu de la verdad, l los guiar a toda verdad, porque no hablar por su propia cuenta sino que dir slo lo que oiga y les anunciar las cosas por venir.Juan 16.13
Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris
Subscribe to get the latest posts sent to your email.
Mi nombre es Vicky Ferranty, soy ex alumna de ECEA, promoción 1969, y era amiga de Mariche y Geraldine Slebos. Quiero mucho poder entrar en contacto con ellas, espero que pueda llegarle mi mail a través de esta vía. Muchas gracias