TOMA DE RIESGOS EN PAREJA
OBJETIVO
I. Experimentar los sentimientos asociados con una conducta moderada en la toma de riesgos.
II. Experimentar el nivel de riesgo que uno est dispuesto a tomar o que puede controlar.
III. Experimentar el recibir retroalimentacin especfica sobre el grado al cual otra persona percibe nuestro propio riesgo.
TIEMPO:
Duracin: 60 Minutos
TAMAODEL GRUPO:
Ilimitado.
Divididos en subgrupos compuestos por 2 participantes
LUGAR:
Amplio Espacio
Un cuarto que pueda ser dividido en reas de trabaj en las cuales las parejas puedan intercambiar opiniones en relativa privacidad: una silla para cada participante.
MATERIAL:
Fcil Adquisicin
Una Hoja para el Marcador de Toma de Riesgos en Pareja y un lpiz para cada participante.
DESARROLLO
I. Elinstructorintroduce elconceptode autodescubrimiento como una forma decomportamientode riesgo y posteriormente invita a los participantes a explorar sus propios lmites de riesgo mediante el intercambio de frases en los que se muestren a s mismos. (Elconceptode la Ventana de Johari es til para la explicacin de estos temas)
II. Se explica la experiencia en su totalidad; se enfatiza que cada participante puede hacer frases de riesgo – cero si as lo desea. Tambin aclara que no es una competencia, pero s una oportunidad para explorar sus propios lmites de riesgo.
III. Elinstructordistribuye las Hojas para el Marcador de Toma de Riesgo y los lpices a los participantes.
IV. Los participantes forman parejas y se van a sus reas de trabajo.
V. Los miembros de las parejas se sientan uno alladode otro, con las caras en direcciones opuestas, es decir, espalda con espalda. Esta posicin les permite regular elcontactovisual y no verbal involucrados, como ellos lo perciban.
VI. Los participantes, por turnos hacen susoraciones,
de acuerdo a lasinstruccionesque se encuentran en la Hoja de Marcador. Cada operacin est relacionada con la persona que habla, y representa un intento de revelar informacin altamente riesgosa acerca de s mismo. En tanto el participante dice su oracin, su compaero (a) se hace una idea del relativo nivel de riesgo; que contiene para el que la dice. La registra en forma numrica Los participantes, por turno, exponen sus 10oraciones, totalizan las puntuaciones y las intercambian.
VII. Los participantes tienen la opcin decontinuarla discusin en parejas hasta que terminen todas las parejas participantes. Posteriormente elinstructorforma pequeos grupos de seis a ocho miembros cada uno, con fin de compartir la experiencia.
VIII. Elinstructorgua un proceso para que el grupo analice, como se puede aplicar lo aprendido en su vida.
HOJA DE TRABAJO
HOJA PARA EL MARCADOR DE LA TOMA DE RIESGOS EN PAREJAS
INSTRUCCIONES:
Esta experiencia estructurada capacita al participante para que experimente uncomportamientoen el que toma riesgos en un medio ambiente que lo apoya.
Usted y su pareja, por turnos, van a haceroraciones. Cada oracin deber estar relacionada con el que habla y no con su estadstica personal: pasatiempos, experiencias pasadas, relaciones con otras personas, etc. La frase deber ser un intento para demostrar sentimientos, emociones, actitudes, ideas, etc., que representen un riesgo para el que toma la palabra.
Se va a llevar un marcador para cada oracin que su pareja haga. Tambin es posible que usted desee registrar algunas palabras clave o pistas no verbales de cada oracin para ayudarle a recordar lo que su pareja quiso comunicarle. No conteste a lo que su pareja dice, simplemente haga una oracin suya. No le muestre su marcador hasta que cada uno de ustedes haya terminado diezoraciones.
La puntuacin para cada una de las diezoracionesse har en la siguiente forma:
CRITERIO PARA LA PUNTUACIN.
3 puntos: Creo que est tomando un verdadero riesgo al decirme eso.
2 puntos: Creo que est tomando un ligero riesgo al decirme eso.
1 punto: Creo que no est tomando ningn riesgo al decirme esto.
0 puntos: Creo que est evitando riesgos al decirme esto.
Puntuacin |
Palabras Clave |
Pistas no verbales |
|||
1. |
|||||
2. |
|||||
3. |
|||||
4. |
|||||
5. |
|||||
6. |
|||||
7. |
|||||
8. |
|||||
9. |
|||||
10. |
|||||
Total |
19 Visitas totales
16 Visitantes únicos
Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris
Subscribe to get the latest posts sent to your email.