Ir al contenido

“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

Somos una familia en el grupo de jvenes de mi iglesia?

Somos una familia en el grupo de jvenes de mi iglesia?

 

 

Las Relaciones Son Parte de Nuestra NaturalezaHas notado que una de las cosas que todos tenemos en comn es nuestra fascinacin por las relaciones? Nuestros amigos o nuestro deseo de tener amigos es increblemente importante para todos nosotros. Si realmente lo piensas, aquellas veces cuando estuviste un poco deprimido o alterado, probablemente tuvo algo que ver con las relaciones, es algo que ha sido diseado dentro de nuestro propio ser por Dios que nos cre. Todos nosotros tenemos un deseo de integrarnos y ser aceptados. Trgicamente, muchos de nosotros tenemos problemas en nuestras propias familias y buscamos esa aceptacin en otras relaciones. Despus de todo, Dios nos ha diseado para buscar ser aceptados. Y cuando nos sentimos rechazados por nuestros amigos, la vida puede ser muy difcil. Hay una historia sobre una joven que sinti esta clase de rechazo y depresin, y tristemente esto no vino del mundo, sino de su grupo de jvenes.

 

Anita era una chica alta y sin mucho atractivo. De hecho Anita era obesa. Como miembro de un grupo de jvenes, Anita regularmente asista a la mayora de las actividades y estudios bblicos para jvenes. Durante una de esas reuniones, el lder de jvenes incluy un juego de aprendizaje situacional llamado, El Bote Salvavidas. Instruy a una docena de chicos de preparatoria que estaban presentes, a colocar sus sillas para dar la idea de los asientos en un bote salvavidas. Luego les dijo, Ustedes doce son los nicos sobrevivientes de un naufragio. Se las han arreglado para estar en este bote salvavidas. Sin embargo, una vez que se encuentran a bordo, descubren con horror que solo hay provisiones para once. Tambin el bote solo puede alojar a once supervivientes. Doce personas volcarn el bote, haciendo que todos ustedes se ahoguen. Deben decidir que hacer. El grupo se qued mirando fijamente el uno al otro, antes de entrar en un animado debate. Ellos decidieron que por el bien de la mayora de los miembros del grupo, una persona deba ser sacrificada. Pero quin? Mientras el grupo discuta a quin dejaran que se ahogara, eliminaron a varios individuos que percibieron seran de valor para los sobrevivientes. Los muchachos ms fuertes y atlticos no podan ser sacrificados porque se necesitara su fuerza para remar. Naturalmente, los chicos no pensaran dejar que ninguna de las muchachas bonitas se convirtiera en comida para tiburones. Lentamente cada individuo en el grupo, con la excepcin de Anita, fue mencionado y luego descartado como candidato para el sacrificio. Algunos eran demasiado listos, demasiado talentosos, o demasiado populares. Finalmente, Anita, quien pudo no haber sido atractiva pero que tampoco era tonta, dej escapar un, Yo saltar. No, no! protest el grupo. Pero cuando se les presion, ellos no pudieron pensar en alguna buena razn por la que ella no deba saltar, as que permanecieron callados. Cuando el tiempo de jugar se termin, los miembros del grupo anunciaron que ellos no pudieron llegar a una solucin sobre lo que deban hacer. El instructor de los jvenes prosigui a ensearles una lección usando el ejemplo del bote salvavidas. Pero Anita ya haba aprendido una lección. Al siguiente da, Anita salt al vaco. Su grupo de jvenes le haba afirmado los peores pensamientos acerca de ella misma. Realmente ella no tena ningn valor. Sus amigos en el grupo de jvenes estaban confundidos y profundamente entristecidos por su muerte y no se podan imaginar el porqu ella lo habra hecho.

 

Pero por supuesto nosotros sabemos porqu lo hizo. La iglesia es una familia. El grupo de jvenes es una familia. Es la familia de Dios. Y este es el lugar donde debes ser todo lo que Dios te creo para ser. Es una lstima cuando perdemos de vista este propsito en nuestras vidas.

 

Es Una Parte de la Naturaleza de DiosRealmente no deba sorprendernos que estemos fuertemente inclinados a relacionarnos. Somos seres creados que reflejan la naturaleza de Dios, y Dios tambin es un Dios de relaciones! Dios es descrito como una Deidad interrelacionada. El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo juntos, describen el misterio de Dios. Un Dios, tres personalidades, tres dimensiones, tres verdades. Desde el principio de los tiempos y desde toda la eternidad, Dios siempre ha estado involucrado en las relaciones. El arte a travs de las edades, ha tratado de describir esta misteriosa relacin divina en trminos humanos de manera que podamos entenderla, pero hasta ahora sigue siendo un misterio. Una cosa es segura, Dios est por las relaciones. As que no debe sorprendernos cuando lo encontramos disendonos para ser parte de esa relacin. Mira lo que nos dice la Escritura.

 

Efesios 1:4-5Segn nos escogi en l antes de la fundacin del mundo, para que fusemos santos y sin mancha delante de l, en amor habindonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, segn el puro afecto de su voluntad.

Santiago 1:18 El, de su voluntad, nos hizo nacer por la palabra de verdad, para que seamos primicias de sus criaturas.

1 Pedro 1:3-5 Bendito el Dios y Padre de nuestro Seor Jesucristo, que segn su grande misericordia nos hizo renacer para una esperanza viva, por la resurreccin de Jesucristo de los muertos, para una herencia incorruptible, incontaminada e inmarcesible, reservada en los cielos para vosotros, que sois guardados por el poder de Dios mediante la fe, para alcanzar la salvacin que est preparada para ser manifestada en el tiempo postrero.

 

Dios se complace en acercarnos a una estrecha relacin con l y con otros creyentes. Cuando creemos en Jess y le rendimos nuestras vidas a l, nos hacemos hijos de Dios y estamos unidos por un Padre comn, que es Dios Mismo. An si nuestro padre terrenal nos ha decepcionado, Dios quiere que veamos que l es nuestro verdadero Padre y que jams nos fallar. Dios quiere que recordemos que an cuando la gente y los padres nos fallen, y creamos que esta mala situacin es la que nos define, es realmente Dios Mismo quien nos ha diseado para ser parte de Su Santa familia, apartados y destinados para ir a casa con l. A veces podremos sentirnos frgiles e indignos, pero Dios tiene un plan para nosotros.

 

1 Corintios 1:26-31 Pues mirad, hermanos, vuestra vocacin, que no sois muchos sabios segn la carne, ni muchos poderosos, ni muchos nobles;sino que lo necio del mundo escogi Dios, para avergonzar a los sabios; y lo dbil del mundo escogi Dios, para avergonzar a lo fuerte;y lo vil del mundo y lo menospreciado escogi Dios, y lo que no es, para deshacer lo que es,a fin de que nadie se jacte en su presencia.Mas por l estis vosotros en Cristo Jess, el cual nos ha sido hecho por Dios sabidura, justificacin, santificacin y redencin;para que, como est escrito: El que se glora, glorese en el Seor.

 

Glatas 3:26Pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jess.

 

Siempre ha sido parte del plan de Dios el llamarte a casa y adoptarte como Su propio hijo a travs de tu fe en Cristo. Dios quiere que entres en una relacin con l y con Su familia de creyentes. Es lo que fuiste diseado para ser y para hacer. T fuiste diseado para ser parte de la familia de Dios.

 

Pregntate a ti mismo: qu es lo que no te gusta de tu familia?

Sin Resentimientos, Los Deseos Egostas se DesprendenS, la mayora de nosotros podemos decir en verdad que a menudo las familias son menos que perfectas, no estaras de acuerdo? Si no podemos satisfacer nuestro deseo dado por Dios para relacionarnos en el plano familiar, a menudo lo buscamos en nuestras amistades. Tratamos con fuerza de pertenecer a un grupo de amigos no? Pero alguno de ustedes tambin ha experimentado rechazo o desilusin a manos de sus amigos? Alguna vez se sintieron como si sus amigos fueran speros e indiferentes? Alguna vez se han encontrado haciendo algo realmente tonto, solo para poder encajar dentro del grupo? Simplemente estn respondiendo al deseo dado por Dios de tener compaerismo. Y cuando los amigos te fallan o te lastiman, generalmente es porque estas relaciones no estn dentro de la familia de Dios, y no estn siguiendo los mandamientos de Dios. Y cuando las relaciones dentro de tu grupo de jvenes son dolorosas, tambin es porque nos rehusamos a seguir las guas de Dios para una relacin.

 

Diez MandamientosEnfrentmoslo; si miras todos los mandamientos de Dios como le fueron dados a Moiss, puedes dividirlos fcilmente en dos grupos de relacin. Cuatro de las leyes encontradas en xodo 20, describen nuestra relacin con Dios y nos dicen cmo tener una actitud apropiada hacia Dios. En esencia ellos les decan a los antiguos judos cmo podan ser parte de la Familia de Dios:

 

No tendrs dioses ajenos delante de m. No te hars imagen, ni ninguna semejanza de lo que est arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra. No tomars el nombre de Jehov tu Dios en vano. Acurdate del da de reposo para santificarlo

Entonces, seis de las leyes nos dicen cmo debemos tratarnos unos a otros. No es interesante que la mayora de los Diez Mandamientos hablen acerca de nuestra relacin de unos con otros? En esencia, ellos nos ensean cmo amar a la Familia de Dios:

Honra a tu padre y a tu madre, para que tus das se alarguen en la tierra que Jehov tu Dios te da. No matars. No cometers adulterio. No hurtars. No hablars contra tu prjimo falso testimonio. No codiciars la casa de tu prjimo, no codiciars la mujer de tu prjimo, ni su siervo, ni su criada, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prjimo.

Jess entenda el poder de las relaciones y el hecho de que todos nosotros hemos sido diseados por Dios para volvernos parte e Su Familia. l nos dijo que el AMOR era una parte increblemente importante de la ecuacin y afirm el hecho de que todos los mandamientos de Dios podan ser resumidos fcilmente:

 

Mateo 22:34-40Entonces los fariseos, oyendo que haba hecho callar a los saduceos, se juntaron a una. Y uno de ellos, intrprete de la ley, pregunt por tentarle,diciendo: Maestro, cul es el gran mandamiento en la ley? Jess le dijo: Amars al Seor tu Dios con todo tu corazn, y con toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el primero y grande mandamiento. Y el segundo es semejante: Amars a tu prjimo como a ti mismo.De estos dos mandamientos depende toda la ley y los profetas.

 

Dios nos est desafiando a ver en lo que podemos convertirnos si adoptamos este aspecto de nuestro diseo original. Qu podramos ser si nos volviramos parte de la Familia de Dios, para luego amar a esta familia con todo nuestro corazn? Si hacemos esto, te convertirs en el mejor T que pueda haber. As que la pregunta permanece, qu se necesita para amar a la Familia de Dios?

 

Elige Ver Lo Que Tenemos en ComnPrimeramente debes hacer tu mejor esfuerzo para dejar de verte como un individuo aislado. El poder procede de nuestras relaciones de unos con otros. La gente ha descubierto esto a travs de las edades.

 

Cuando los pioneros se mudaban al oeste, a cada uno se le daban 40 acres de tierra. En un principio, ellos construyeron sus casas en medio de sus terrenos. Pero despus, conforme ms gente llegaba para establecerse, ellos construan en una de las cuatro esquinas que estuviera ms prxima sus vecinos. Los pioneros aprendieron a travs de la experiencia, que el compaerismo y la comunidad eran ms importantes que el espacio y el individualismo.

 

Dios sabe que no sers el mejor T, hasta que aprendas a ver lo que todos nosotros tenemos en comn. Eso significa encontrar puntos en los que coincidamos y celebrarlos!

 

1 Corintios 1:10-11Os ruego, pues, hermanos, por el nombre de nuestro Seor Jesucristo, que hablis todos una misma cosa, y que no haya entre vosotros divisiones, sino que estis perfectamente unidos en una misma mente y en un mismo parecer. Porque he sido informado acerca de vosotros, hermanos mos, por los de Clo, que hay entre vosotros contiendas.

 

Elige Tener Expectativas Realistas La mayora de las razones por las que no siempre nos llevamos bien unos con otros, es porque tenemos expectativas demasiado altas de los dems. Esto comienza con una opinin demasiado alta de nosotros mismos. Pensamos que nuestra manera es la mejor manera, nuestra opinin es la opinin ms importante. Entonces comenzamos a creer que todos los dems deben alinearse a nuestro estndar. Cuando hacemos esto, y nos basamos en un estndar altamente irreal, siempre vamos a terminar desilusionados y de paso lastimaremos a aquellos que estn a nuestro alrededor.

 

Se cuenta una antigua historia acerca de un padre y su hijo, que un da se encontraban caminando con su burro por un sendero. Pronto encontraron a un hombre quien los vio y tuvo su propia opinin de cmo deban comportarse. Les dijo lo tonto que eran al estar caminando cuando tenan un burro en el que podan ir montados. As que el padre y el hijo se montaron. No haban ido muy lejos cuando otro hombre los critic por ir los dos montados sobre el burro. l tambin tena su propia opinin. Ellos estaban muy pesados para el burro, les recrimin que estaban siendo inhumanos. As que el nio se baj. No pas mucho antes de que el tercer viajero acusara al padre de ser desconsiderado porque haca caminar a su hijo, mientras l iba montado. As que los dos cambiaron de lugar. Pronto se encontraron con otra persona quien acus al hijo de no ser considerado con su padre, que era mucho mayor que l. Todas estas personas tenan sus propias expectativas del muchacho y su padre y trataron de imponer estas expectativas en ellos. Cuando se les vio por ltima vez, los dos caminaban penosamente cargando al burro.

 

Dios quiere que bajemos nuestras expectativas y aceptemos las diferencias unos de otros. A veces esto requiere de paciencia y eso es exactamente lo que Dios quiere que tengamos!

 

Efesios 4:1-3Yo pues, preso en el Seor, os ruego que andis como es digno de la vocacin con que fuisteis llamados,con toda humildad y mansedumbre, soportndoos con paciencia los unos a los otros en amor, solcitos en guardar la unidad del Espíritu en el vnculo de la paz;un cuerpo, y un Espíritu, como fuisteis tambin llamados en una misma esperanza de vuestra vocacin.

 

Elige AnimarMientras hablas con tus amigos, te encontrars ya sea en un campo o en otro. O eres un crtico o un animador. Y realmente no te das cuenta cun importante es animar! Cada uno de nosotros ha sido animado por alguien en nuestra vida, y este nimo ha hecho mucho para moldearnos. An la ms pequea y aparentemente insignificante palabra de amabilidad, puede tener un efecto astronmico en la vida de alguien:

 

Cuando Cheryl Prewitt tena cuatro aos, ella pasaba el tiempo en la pequea tienda rural de comestibles de su padre. Casi a diario, el lechero entraba en la tienda y la saludaba con las palabras, Cmo est mi pequea Miss Amrica? Al principio le provocaba una tmida risilla, pero eventualmente se sinti cmoda con ello. Y an le gust el ttulo. Pronto el saludo del lechero se convirti en una fantasa de su niez despus en un sueo de adolescente. Finalmente se convirti en un objetivo y en 1980, ella se par en un escenario en Atlantic City y fue coronada Miss America

 

Dios quiere que seamos animadores, no crticos, especialmente cuando se trata de Su Familia!

 

Romanos 14:10Pero t, por qu juzgas a tu hermano? O t tambin, por qu menosprecias a tu hermano? Porque todos compareceremos ante el tribunal de Cristo.

 

Elige No Prestar Odos a los ChismesHe aprendido algo acerca de mi naturaleza cada. He aprendido a mantener las conversaciones relativamente cortas, quieres saber por qu? Porque se que si les concedo suficiente tiempo, me encontrar diciendo algo que no deba decir. Comenzar a criticar, a juzgar, y a jactarme, ya sabes, comenzando a hablar de una forma que no honra a Dios! Se ha dicho que:

Nada hace una larga historia ms corta, que la llegada de la persona de la que ests hablando.

 

Dios odia el Chisme en nosotros, y quiere que DEJEMOS DE ESCUCHAR chismes! A veces escuchamos a otros decirlos, otras veces el chisme que escuchamos sale de nuestra propia boca!

 

1 Pedro 2:1-2Desechando, pues, toda malicia, todo engao, hipocresa, envidias, y todas las detracciones, desead, como nios recin nacidos, la leche espiritual no adulterada, para que por ella crezcis para salvacin.

 

Elige Apoyar a los LderesMenciono esto ltimo, porque la Familia de Dios es de alguna manera diferente a tu familia terrenal, y es que tenemos varios lderes aqu en nuestro grupo de jvenes y en la iglesia como un todo. Y a veces estos lderes tienen que tomar decisiones difciles o lidiar con fuerzas externas que hacen la vida difcil para ellos. Realmente resulta difcil ser lder! No solo eso, Dios tiene un estndar mucho ms alto para los lderes y eso puede hacer difcil el vivir a este nivel. Es realmente fcil para nosotros convertirnos en crticos de los lderes cuando ellos o tienen que ejercer su autoridad, o hacer algo con lo que no estamos de acuerdo. Dios quiere que seas paciente con nosotros y nos apoyes, entendiendo que a veces tenemos un objetivo en mente que puede ser que no veas o comprendas de inmediato.

 

Una anciana santa se quejaba de que un predicador no iba a verla con suficiente frecuencia. Finalmente l le dijo: Hermana, estoy demasiado ocupado tratando de salvar a los no salvos entre nosotros, como para pasar el suficiente tiempo con los santos. Pero le prometo que cuando lleguemos al cielo, la visitar en alguna maana y me quedar mil aos!

 

Trata de ser comprensivo con nosotros mientras hacemos nuestro mejor esfuerzo por llevar a cabo la voluntad de Dios en nuestro ministerio y en nuestro mundo mientras edificamos el Reino.

 

Hebreos 13:17Obedeced a vuestros pastores, y sujetaos a ellos; porque ellos velan por vuestras almas, como quienes han de dar cuenta; para que lo hagan con alegra, y no quejndose, porque esto no os es provechoso.

 

Lo ms importante, mientras tratas de imaginarte cmo debemos amarnos unos a otros en esta familia, y convertirnos todos en lo que Dios nos dise para ser, es tratar de recordar una cosa

 

AMOR = TIEMPOEl amor es mejor expresado a travs del regalo del TIEMPO. No puedes decir que amas a alguien, a menos que ests dispuesto a invertir tu tiempo en esa persona. Pero muchas personas han llegado a descubrirlo demasiado tarde:

 

Paul Tsongas era un joven y prometedor miembro del Senado de los Estados Unidos. El haberse enterado de que tena cncer, lo hizo reevaluar el tiempo que haba estado invirtiendo en su esposa e hijos, comparado con el tiempo que pasaba trabajando. Despus de pasar una excepcional tarde en casa con ellos, se dio cuenta de que con la agenda que l segua, la siguiente tarde que tuvieran como sta, probablemente tendra lugar muchos aos despus. Despus de esta seria reflexin, l hizo esta observacin: Nadie en su lecho de muerte ha dicho jams: Deseara haber pasado ms tiempo en mi trabajo.

As que, Qu Es Para Lo Que Dios Me Dise?A veces nos preocupamos de perder nuestra individualidad si nos mezclamos dentro de la Familia de Dios y nos volvemos una parte de un gran todo. Pero la realidad es que T sers el mejor T, si eres parte de la Familia de Dios!

 

Tu individualidad es ms clara cuando tu familia es ms fuerte.

 

Dios quiere que nos amemos unos a otros, as como l nos am. Dios te cre y te ve como Su increblemente especial hijo. Significas ms para l de lo que significas para tus propios padres, y si solo pudiramos tratarnos unos a otros con el amor que Dios tiene por ti, nos convertiramos en un excelente y vital grupo de cristianos, listos para cambiar al mundo.

 

Haba una vez un antiguo monasterio que haba decado bajo el paso de tiempos difciles. Siglos antes, haba sido un prspero monasterio, donde vivan y trabajaban muchos dedicados monjes, y gozaban de gran influencia en el reino. Pero ahora, solo vivan ah cinco monjes, y todos eran mayores de setenta aos. Era claro que esta orden estaba prxima a desaparecer. A pocas millas del monasterio, viva un viejo ermitao a quien muchos lo tenan por profeta. Un da, mientras los monjes desfallecan ante la inminente extincin de su orden, decidieron visitar al ermitao para ver si l podra darles algn consejo.

Hay algo que pueda decirnos, (el abad pregunt al ermitao) que pudiera ayudarnos a salvar el monasterio? No, lo siento, dijo el ermitao. No se como puede ser salvado su monasterio. Lo nico que puedo decirles es que uno de ustedes es un apstol de Dios. Los monjes estaban tanto decepcionados como confusos, preguntndose lo que ermitao quera decir con esa declaracin, uno de ustedes es un apstol de Dios. Por meses despus de su visita, los monjes meditaron sobre el significado de las palabras del ermitao. Uno de nosotros es un apstol de Dios, reflexionaron. Realmente se refiri a uno de nosotros, monjes, aqu en el monasterio?

A medida que lo visualizaban de esta manera, los viejos monjes comenzaron a tratarse uno al otro con extraordinario respeto, en base a la probabilidad de que uno de ellos pudiera ser realmente un apstol de Dios. Y ante la remota posibilidad de que cada monje en s mismo pudiera ser el apstol del que habl el ermitao, cada monje comenz a tratarse a s mismo con extraordinario respeto. Como el monasterio estaba situado en un hermoso bosque, mucha gente llegaba ah para hacer picnic en su pequeo jardn y caminar por sus senderos, y an de vez en cuando para entrar en su pequea capilla para meditar. Mientras lo hacan, an sin estar conscientes de ello, sentan el aura de extraordinario respeto que ahora comenzaba a rodear a los cinco viejos monjes y que pareca irradiar de ellos, penetrando la atmsfera del lugar. Haba algo extraamente atractivo, an irresistible acerca de ello. Sin saber por qu, la gente comenz a regresar al monasterio con ms frecuencia para hacer picnic, para jugar y para orar. Ellos comenzaron a traer a sus amigos para mostrarles este lugar tan especial. Y sus amigos trajeron a sus amigos. Mientras ms y ms visitantes venan, algunos de los jvenes comenzaron a hablar con los viejos monjes. Despus de un poco de tiempo, uno pregunt si poda unrseles. Luego otro. Y otro. En pocos aos el monasterio se haba convertido de nuevo en una prspera orden y, gracias al regalo del ermitao, en un vibrante centro de luz y espiritualidad en todo del reino.

 

Cada uno de ustedes es ese regalo especial de Dios, creado para un propsito, y amorosamente valorado en el reino. Necesitamos tratarnos unos a otros como Dios nos ha creado. Especiales. Valiosos. Importantes. Amados Oro por que Dios te utilice para fortalecer a Su Familia.

 

www.ObreroFiel.com Se permite reproducir este material siempre y cuando no se venda.

11 Visitas totales
11 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading