Ir al contenido

“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

RECONSTRUYENDO LA CASA DE DIOS

RECONSTRUYENDO LA CASA DE DIOS

Objetivo: Ensear a los nios que la restauracin de nuestra relacin con Dios comienza con la adoracin sincera y la obediencia a su Palabra, as como el pueblo de Israel restaur el altar y el templo.

Cita Bblica: Esdras 3:1-13 (TLA)

Versculo Clave: Esdras 3:11 (TLA) “Todos alababan y daban gracias al Seor con este canto: El Seor es bueno! Su amor por Israel no tiene fin!”

Oracin Inicial:

  • El maestro invita a los nios a cerrar los ojos y juntar las manos, como si estuvieran construyendo un altar con ellas.
  • Les pide que oren pidiendo a Dios que restaure su corazn y les ensee a adorarlo con sinceridad.

Bienvenida: El juego de la construccin

  • El maestro divide a los nios en grupos y les da bloques de construccin o legos.
  • Cada grupo debe construir una estructura que represente un lugar de adoracin (un altar, una iglesia, un templo).
  • Al finalizar, cada grupo explica su construccin y por qu eligi esos elementos.

Historia Bblica: Restauracin del altar y del templo

  • El maestro narrar la historia utilizando la tcnica de “narracin con dramatizacin”.
  • Asignar a algunos nios los roles de Josu, Zorobabel, los sacerdotes, los levitas y el pueblo.
  • Los nios representarn los momentos clave de la historia: la construccin del altar, la celebracin de la Fiesta de las Enramadas, la colocacin de los cimientos del templo, la alegra y la tristeza del pueblo.

Memorizar: El versculo con cantos

  • El maestro invita a los nios a cantar el versculo clave con diferentes melodas y ritmos (alegre, lento, fuerte, suave).

Reforzar el Pasaje Bblico: Qu sintieron?

  • El maestro muestra imgenes que representan diferentes emociones (alegra, tristeza, esperanza, nostalgia).
  • Los nios, por turnos, eligen una imagen y explican cmo creen que se sinti el pueblo de Israel durante la restauracin del altar y el templo.

Actividad Creativa: “Nuestra iglesia en maqueta”

  • Los nios, trabajando juntos como un solo grupo, construirn una maqueta de la iglesia donde se renen actualmente.
  • Usarn materiales reciclados como cajas de cartn, rollos de papel, botellas, telas, etc.
  • Pueden incluir detalles como el altar, las bancas, el plpito, las ventanas, las puertas y el exterior de la iglesia.
  • Mientras construyen la maqueta, pueden compartir recuerdos y experiencias que han tenido en su iglesia.

Manualidad Especial: “Mi templo de gratitud”

  • Cada nio elabora un templo en miniatura con cartulina, decorndolo con mensajes de gratitud a Dios.
  • Pueden escribir en las paredes del templo razones por las que estn agradecidos con Dios.
  • Pueden agregar ventanas y puertas al templo, y hacer un altar pequeo en el interior.

Reflexin:

  • Por qu el pueblo de Israel restaur primero el altar?
  • Por qu algunos lloraban y otros se alegraban durante la colocacin de los cimientos del templo?
  • Qu aprendemos de esta historia sobre la importancia de la adoracin y la obediencia a Dios?

Despedida: La oracin de restauracin

  • El maestro invita a los nios a cerrar los ojos y orar juntos, pidiendo a Dios que restaure su corazn y les ensee a adorarlo con sinceridad y obediencia.

Desafo Semanal:

  • Durante la semana, los nios buscarn oportunidades para adorar a Dios en su vida diaria (cantando, orando, leyendo la Biblia, ayudando a los dems).

Actividad Complementaria:
RESTAURACION DEL ALTAR Y DEL TEMPLO PDF

#MIArcoris #LeccionesBblicas #DeComienzoAFin

20 Visitas totales
19 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading