“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

Quieres mejorar tus predicaciones?

Quieres mejorar tus predicaciones?

 

Estos consejos son una sntesis de forma general, que he podido ir acumulando en el transcurso de mi ministerio como predicador. Espero que sea de gran ayuda para la vida de todos aquellos que su fin es transmitir con claridad, excelencia, oracin, compromiso, y fidelidad la palabra de Dios.

 

1. NO prediques si tu mensaje no est terminado. Recuerda que no podremos dar ms de lo que hemos preparado.

2. NO te balancees demasiado en el plpito. Esto provocar falta de concentracin en la gente.

3. NO mires fijamente a nadie del pblico como si el sermn fuera dirigido a esa persona. Eso la har sentir humillada.

4. NO mires persistentemente por las ventanas, o si dentro de tu auditorio se est moviendo algo fuera de lo normal. Crear una distraccin para el pblico, que tu mismo originaste.

  1. 5. NO golpees el plpito conla Bibliacomo si l te hubiera ofendido. Esto es irrespetuoso de tu parte.

6. NO cites fechas a menos que ests seguro de cuando ocurri en realidad. Habr gente que te escucha que estar al tanto con exactitud tambin de esas fechas y podran dejarte muy mal parado.

7. NO digas frases de ningn escritor a menos que sepas su nombre. En lo que de ti dependa busca el nombre, si la fuente de donde lo sacaste no cita el autor puedes hacer alusin al libro de donde lo tomaste.

8. NO te disculpes por la falta de preparacin de tu sermn. Esto es evidente sin que t lo digas.

9. NO tengas temor de predicar ante tu pblico, no importa si hay doctores en Teologa o no, t eres el (la) portavoz de Dios all. Predica con confianza porque ellos s notarn eso.

 

10. NO permitas que nadie en el pblico robe con cualquier distraccin la palabra que Dios quiere dar. Manjalo con cuidado sin herir a nadie.

11. NO dejes que tu voz se oiga en una sola cuerda, recuerda que ella es como una guitarra, tiene varias cuerdas y cuando las usas desprende una armona muy hermosa. Tu voz en una sola modulacin crear monotona al odo del pblico.

12. NO prediques de un texto o pasaje si no ests convencido de lo que realmente dices o si realmente crees la verdad de Dios revelada en l. Tienes que estar persuadido t primero o acaso cmo le predicars a otros algo que ni t crees a totalidad.

13. NO expliques definiciones o palabras si no tienes un conocimiento pleno de ellas. Te evitar caer en falsas enseanzas o en descrdito.

14. NO trates de ser nadie, s t mismo. La gente despus no sabr reconocerte a ti sino al otro predicador que t le presentaste en tu sermn. Evitemos extremos.

15. NO te estanques demasiado tiempo en un punto o divisin de tu sermn esto le robar valor a los dems. El sermn es un todo en general no una divisin o una subdivisin en particular. Recurdalo.

16. NO trates de abarcar todo un tema en un sermn. Deja lugar para otros sermones del mismo tema. Esto te ayudar para el futuro.

17. NO admitas que las acusaciones del enemigo te desanimen antes de predicar, es lo que l quiere. No te dejes vencer, somtelo predicando.

18. NO te desalientes porque hallan pocos para escuchar el mensaje, predcales como si hubieran asistido mil. El fin del predicador no es que vayan tantos o ms cuantos sino que la palabra de Dios sea predicada.

19. NO hagas tuyas las muletillas, no forman parte de ti. Ellas le roban todo el brillo a tu sermn. (Muletillas: repeticin de una palabra o frase constantemente).

20. NO te acerques a ningn texto o pasaje para escudriarlo, sin antes haberlo acariciado con la hermosa presencia de la oracin.

21. NO despojes tu sermn de una bien recibida ilustracin. Ellas traern luz a la enseanza y fijarn la verdad en la mente de tus oyentes.

22. NO te prives de la lectura de un buen libro. La lectura enriquece tu vocabulario y tu mente. (Lee tratados sobre el arte de predicar, historietas, ensayos, fbulas, en fin todo lo que le aporte algo bueno a tu sermn como predicador).

23. NO permitas que los nervios te controlen. Se fuerte y ensaya tu sermn antes de predicarlo y esto te dar confianza.

24. NO te mutiles con la falta de un trabajoso, pero efectivo bosquejo. l le dar direccin a tu sermn, y podrs poner en orden las ideas que quieres trasmitir.

25. NO dilates la conclusin de tu sermn, si vas a finalizar simplemente hazlo.

 

Aplicando estos consejos a tus sermones no solo ellos mejorarn, sino t como predicador crecers y los que te escuchan tambin formarn parte del cambio para bien en tus mensajes. Y te dejo un consejo.

 

2 Timoteo 2:15 dice: Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qu avergonzarse, queusa bien la palabra de verdad.

 

ObreroFiel.com Se permite reproducir este material siempre y cuando no se venda.

33 Visitas totales
24 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading