
🙏 ¿Quién es mi Vecino?
👥 Edad de los niños: 4-12 años
🎯 Objetivo: Que los niños comprendan que nuestro “prójimo” o “vecino” es cualquier persona que necesita ayuda, sin importar quién sea, y que deben mostrar el amor de Jesús con acciones de bondad.
📖 Cita Bíblica: Lucas 10:25-37
🌟 Versículo Clave: “Ama a tu prójimo como a ti mismo.” (Lucas 10:27b TLA)
🙏 Oración Inicial: El maestro dirige una oración pidiendo a Dios que les muestre a los niños quiénes son las personas que necesitan ayuda a su alrededor y que les dé un corazón valiente y generoso para ser buenos amigos y vecinos. Concluir con un “Amén”.
🥳 Bienvenida: El Desafío de las 8 Diferencias y Semejanzas
-
Instrucción: Pida a los niños que caminen por el salón y se miren unos a otros, observando detenidamente.
-
Acción (8 Comandos): El maestro dará 8 comandos. Cada niño debe encontrar rápidamente a un compañero que cumpla con la característica y tocarle el hombro antes de buscar al siguiente:
-
1. Diferencia: Encuentra a alguien con el pelo de un color diferente al tuyo.
-
2. Semejanza: Encuentra a alguien que tenga el mismo color de camiseta que tú.
-
3. Diferencia: Encuentra a alguien con una estatura diferente a la tuya (más alto o más bajo).
-
4. Semejanza: Encuentra a alguien que calce el mismo tipo de zapato (deportivos, sandalias, etc.).
-
5. Diferencia: Encuentra a alguien que tenga ojos de diferente color al tuyo.
-
6. Semejanza: Encuentra a alguien que le guste el mismo postre que a ti (pregúntale rápido).
-
7. Diferencia: Encuentra a alguien con una edad diferente a la tuya.
-
8. Semejanza: Encuentra a alguien que tenga el mismo número de letras en su nombre.
-
-
Refuerzo: Explique que la historia de hoy nos enseña que no importa si somos iguales o diferentes; Jesús nos manda a amar y ayudar a todos.
🗣 Historia Bíblica: El Viaje de los Títeres de Dedo
-
Materiales: Títeres de dedo sencillos hechos con círculos de papel, cartón reciclado o puntas de guantes de látex (se dibujan caras). Se necesitan: un viajero, dos ladrones (caras malvadas), un sacerdote, un levita y un samaritano.
-
Acción: El maestro usa sus dedos como escenario, moviendo los títeres en una mesa o una superficie plana.
-
El Viaje: “Había un hombre (el viajero) que iba por un camino peligroso. De repente, unos ladrones (los dos títeres malvados) lo atacaron, le robaron y lo dejaron herido y tirado.” (Ponga el títere herido quieto).
-
El Ocupado: “Pasó por allí un hombre religioso (el sacerdote). Él miró al herido, puso una cara de apuro… ¡y siguió de largo! (Mueva el títere rápidamente).”
-
El Miedoso: “Luego vino otro hombre de iglesia (el levita). Se acercó, miró bien… ¡y también siguió de largo! Quizás tenía prisa, o miedo de los ladrones.”
-
El Buen Vecino: “Finalmente, llegó un hombre que la gente no quería mucho: un Samaritano (el títere samaritano). Él no tenía por qué ayudarlo, ¡eran de pueblos que se llevaban mal! Pero el samaritano sintió compasión.”
-
El Auxilio: “Él limpió sus heridas, le puso vendas (haga el movimiento con sus dedos), lo subió a su burro y lo llevó a un hotel para que se curara. ¡Le pagó al dueño del hotel para que lo cuidara! ¡Qué gran ayuda!”
-
-
Conclusión (Diferenciación):
-
Preescolares (4-7): “Jesús nos enseñó que ser un buen amigo es ayudar a quien lo necesita, ¡con todo nuestro corazón!”
-
Escolares (8-12): “Jesús nos mostró que el ‘prójimo’ no es solo tu amigo o familiar, sino cualquiera que esté en problemas. El Samaritano no preguntó, ¡solo actuó!”
-
🧠 Memorizar: El Abrazo del Prójimo
-
Acción: Los niños se ponen en parejas.
-
El maestro dice la primera mitad del versículo, y el primer niño repite la segunda mitad:
-
Maestro: “Ama a tu prójimo…”
-
Niño 1: “…como a ti mismo.”
-
-
Refuerzo: Cada vez que dicen el versículo completo, la pareja se da un fuerte abrazo. Esto conecta el versículo (“Ama a tu prójimo”) con la acción física (“Abrazo/Ayuda”).
-
Desafío Escolar (8-12): Haga que lo repitan en orden inverso: “Como a ti mismo,” responde: “Ama a tu prójimo.”
🧩 Reforzar el Pasaje Bíblico: La Parada de la Ayuda
-
Materiales: Dos cajas de cartón recicladas que representen “Contenedores de Ayuda”. Cartulinas o papel reciclado con dibujos de acciones. Un camino dibujado en el suelo con cinta o tiza.
-
Instrucción: Los niños “caminan” por el camino. En el centro del camino hay una “Parada de Ayuda” donde se encuentran las tarjetas. Los niños deben hacer una parada rápida para elegir si ayudar o seguir de largo.
Situaciones para Diferenciar:

-
Acción: Después de que un niño escoge una tarjeta, debe ponerla en el “Contenedor de Ayuda” si decide ayudar (Samaritano) o en el “Contenedor de Seguir de Largo” (Sacerdote/Levita).
-
Refuerzo: El maestro elogia a los “Samaritanos” y enfatiza que el amor de Jesús nos mueve a la acción.
🎨 Actividad Creativa: El Mural de Corazones de Bondad (Para el Salón)
-
Materiales: Un pliego grande de papel kraft o cartón, papel de color rojo (para los corazones), marcadores, tijeras y pegamento.
-
Instrucciones:
-
El Mural: El maestro pega el pliego grande en la pared con la frase: “AMA A TU PRÓJIMO“.
-
Los Corazones: Cada niño recibe papel rojo y recorta varios corazones (mínimo 3) de diferentes tamaños.
-
Dibujar/Escribir la Bondad:
-
Preescolares (4-7): Dibujan dentro del corazón acciones de ayuda (mano levantando a otro, un abrazo, compartir).
-
Escolares (8-12): Escriben dentro del corazón acciones específicas de bondad que pueden hacer por alguien esta semana (ej: Ayudar con los platos, Ser amable con la abuela).
-
-
Unión: Pegan sus corazones de bondad alrededor de la frase central, creando una explosión de amor activo.
-
✂️ Manualidad Especial: El Botiquín de Curación del Corazón
-
Materiales: Cajas de fósforos vacías o cajas de medicinas pequeñas (recicladas, una por niño), papel blanco, marcadores, un trozo de gasa pequeña (o tela blanca), y un curita (si es posible, o un pedazo de papel con forma de curita).
-
Instrucciones:
-
El Botiquín: Los niños forran la caja de fósforos con papel blanco y dibujan una gran cruz roja para que parezca un botiquín de primeros auxilios.
-
El Contenido:
-
Dentro ponen el curita (para curar heridas).
-
Ponen el trozo de gasa (para limpiar).
-
Escriben el versículo clave en un papelito pequeño (o el maestro les ayuda): “Ama a tu prójimo.”
-
-
Uso: El maestro explica que este no es solo para heridas físicas, sino para recordar que debemos curar el corazón de los demás con acciones de amor y bondad.
-
🤔 Reflexión: Preguntas para Compartir
-
¿Quién de los tres hombres se portó como un buen vecino?
-
¿Crees que el Samaritano tenía miedo de los ladrones?
-
Si ves a alguien triste, ¿cómo puedes usar tu “Botiquín del Corazón” para ayudarle?
-
¿Qué significa que ames a tu prójimo como a ti mismo? (Tratarlo como quieres ser tratado).
🙌 Despedida: La Promesa de la Ayuda
-
Los niños se sientan en círculo. El maestro les pide que piensen en una persona que necesita ayuda esta semana (alguien en su familia, en la escuela, o un vecino).
-
Cada niño toca su “Botiquín de Curación del Corazón” y susurra una promesa a Jesús sobre la forma en que mostrarán amor al prójimo esta semana.
-
Oración en grupo: El maestro dirige una oración pidiendo a Jesús que les dé la fuerza y la compasión para cumplir sus promesas y actuar como el Buen Samaritano.
📅 Desafío Semanal: La Búsqueda del Corazón Generoso
-
Materiales: El maestro entrega papel de color rojo (para los corazones) a cada niño.
-
El Reto: El desafío es buscar tres “vecinos” (personas que necesitan ayuda) en tres lugares diferentes: Casa, Escuela/Parque y Comunidad.
-
Cada vez que el niño cumpla una de esas tres acciones de ayuda (Samaritano), debe recortar y hacer un pequeño corazón de bondad en el papel rojo.
-
El niño guarda este corazón en el Botiquín de Curación del Corazón que hizo en la manualidad especial, como prueba de que su corazón ha sido generoso esta semana.
🚨 Recomendación 🧐
Estas lecciones fueron creadas con IA para inspirarte, así que te invitamos y animamos a que durante la semana, bajo la guía del Espíritu Santo, la enriquezcas con tus propias ideas, así tu clase será un tiempo extraordinario, lleno de edificación y bendición para tus niños. 😊
¡Deja que el Espíritu Santo te inspire y sorpréndete con la creatividad que Dios te regala! 🌈
#MIArcoíris #TuLecciónEnAcción
Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris
Subscribe to get the latest posts sent to your email.





