Ir al contenido

“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

Qu tan importante es desarrollar la imaginacin de nuestros hijos?

Qu tan importante es desarrollar la imaginacin de nuestros hijos?

Autor: Nancy McKeeth


IMPRIMIR RECURSO

 

No hablamos mucho de la imaginacin en la iglesia. Puede ser que tememos los abusos del tema por los que han dicho imagnalo y es tuyo que ponen nuestra fe al nivel de algunos trucos metafsicos. Tal vez confundimos la idea de imaginacin con la fantasa y pensamos que no tiene lugar en los asuntos de la fe en un Dios verdadero. Pero, imaginacin no es un sinnimo a imaginaria. Tampoco est relacionada con las imgenes de la idolatra, que atribuyen divinidad a la naturaleza o a objetos hechos con manos humanas. Aunque no es un trmino que usamos mucho, la imaginacin es algo fundamental a nuestra fe. Es de mucha importancia que los padres de familia ayuden a sus hijos a desarrollar su imaginacin.

 

Imaginacin es la capacidad del ser humano de formar imgenes en su mente de cosas o ideas que no est experimentando con sus cinco sentidos.Es la imaginacin la que permite al ser humano ver posibilidades y potenciales. La imaginacin permite que entendamos las verdades que estn fuera de nuestra propia experiencia. Hebreos 11:1, dice: ...la fe (es) la certeza de lo que se espera, la conviccin de lo que no se ve.Unimos lo que sabemos del carcter de Dios con las promesas de Dios y podemos ver con seguridad una realidad que no podemos ni tocar con las manos ni ver con los ojos. La fe es el resultado de la imaginacin tocada por Dios. Cuando Romanos 12:2 habla de un entendimiento renovado, incluye la idea de una imaginacin entregada a Dios.

 

Un aspecto de la imaginacin que se encuentra muchas veces en las escrituras es el uso de la metfora. Una metfora es una descripcin visual usando palabras conocidas para describir algo no conocido. La imaginacin nos ayuda a comprender la conexin entre dos cosas que parecen incongruentes. Piensa, por ejemplo, en las metforas que el Seor Jess us para explicar su propia naturaleza a sus seguidores. Jess es el Pan de Vida, la Luz del mundo, la Vid verdadera, el Cordero de Dios, la Piedra rechazada, el Agua de vida, y el Camino al Padre. La Biblia describe a Dios como un pastor, un refugio, un castillo, un juez y un escudo. Sin el uso de la imaginacin, nunca pudiramos comprender la grandeza de nuestro Seor.

 

El Seor Jess tuvo una imaginacin extraordinaria. Sus parbolas son metforas extendidas, conectando el mundo conocido de la gente con los principios espirituales que quera ensearles. El sembrador, el hijo prodigo, la levadura, los dos deudores, etc. todas las parbolas de Jess son productos de su imaginacin hablando a las imaginaciones de sus oyentes. Necesitamos una imaginacin activa para comprender las enseanzas de Cristo.

 

La imaginacin nos ayuda a obedecer a Dios. Usamos la imaginacin cuando reconocemos las puertas de escape que Dios provee en la tentacin porque es la imaginacin que nos ayuda a ver las posibilidades en las situaciones complicadas. Cuando aplicamos la imaginacin a las situaciones de otras personas en dificultades el resultado es la empata, que nos motiva a mostrar compasin. La imaginacin promueve la flexibilidad en momentos difciles, y nos ayuda a aprender de los errores.

Otro aspecto de la imaginacin que es importante para el creyente es la capacidad de sentir el asombro ante las cosas maravillosas de Dios. El salmista expres el fruto de su imaginacin cuando exclam: Los cielos cuentan la gloria de Dios, y el firmamento anuncia la obra de sus manos. (Salmo 19:1) Una imaginacin activa es una fuente de alabanza y adoracin a Dios. Cuando usamos la imaginacin, imitamos a Dios. Dios tiene mucha imaginacin. Tenemos la evidencia en la creacin, y la evidencia de la vida de Jess. Tambin, tenemos la evidencia de sus promesas. El amor de Dios para nosotros excede a todo conocimiento (Efesios 3:19). La paz que Dios nos ofrece sobrepasa todo entendimiento. (Filipenses 4:7)

 

La imaginacin es algo innato en el ser humano. No hay cultura en el mundo que no exprese su imaginacin. Es un regalo hermoso que Dios ha dado a la humanidad. Es un reflejo de la Imaginacin que cre todo el universo y que ve el potencial en cada una de sus creaciones. Pero, a la vez, la imaginacin es algo que tenemos que desarrollar. El adulto es ms capaz de entender el lenguaje de la imaginacin (la metfora) que el nio por las experiencias que ha tenido. Pero hay que reflexionar en las experiencias y aprender de ellas para que sean tiles.

 

El nio aprende a usar su imaginacin por medio del juego libre. El juego provee oportunidades de aprender a compartir, buscar soluciones nuevas y a tener los recursos interiores que luego necesitar para enfrentar circunstancias difciles. La imaginacin usada en el juego enriquece al nio y lo prepara para usar su imaginacin en el contexto adulto.

En todas las culturas, los nios aprenden a usar sus imaginaciones por medio de las historias y los cuentos. En las culturas tradicionales, donde no existen los libros, siempre hay el cuenta-cuentos que teje sus historias en las mentes del pueblo. Toca al oyente a poner carne y hueso, color y textura a las historias, usando sus imaginaciones. Donde existen los libros, es el lector que toma las letras de blanco y negro y les da vida con su imaginacin.

 

Vivimos en la era de la tecnologa. Los celulares, las computadoras y la televisin tienen lugares prominentes en casi todos los lugares. Han trado informacin y comunicacin en abundancia. Hacen posible el entretenimiento constante si uno deseavideos, msica, juegos, conversaciones y noticias las 24 horas del da. Pero, por til que sea la tecnologa, no promueve mucho el uso de la imaginacin.

 

Como padres de familia, nos toca ensear a nuestros hijos a usar la tecnologa con sabidura pero a la vez proveer oportunidades para que desarrollen sus imaginaciones. Ellos necesitan oportunidades de reflexionar y aprender de sus experiencias. Necesitan la oportunidad de jugar sin apoyarse en los pichingos de la tele ni los juegos en la computadora. Los libros pueden parecer fuera de moda, pero son una fuente inagotable que desarrolla la imaginacin. Sea un cuenta-cuentos para sus hijos. Les ayudar a aprovechar todo el potencial que nuestro Dios con imaginacin les ha dado.

 

Corrie ten Boom, una mujer alemana quien sufri en un campamento de concentracin durante la segunda guerra mundial por sus esfuerzos de ayudar a los judos, habl de la importancia de la imaginacin en los momentos ms difciles de la vida. Ella dijo: Cuando pensamos que hemos estirado nuestra imaginacin lo ms posible, cuando pensamos que no podemos ir ni un paso ms, Dios siempre excede los lmites.

 

www.ObreroFiel.com Se permite reproducir este material siempre y cuando no se venda.

11 Visitas totales
11 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading