QUE OPINAN DE ESTE ARTICULO DE LA NAVIDAD???
PREGUNTAS SOBRE LA NAVIDAD
1 Tesalonicenses 5:21 Pnganlo todo a prueba, pero qudense slo con lo bueno (BLS)
Como cristianos sabemos que no debemos adorar imgenes, es correcto entonces que armemos nacimientos en Navidad?
Me interesa la conexin que haces, Lula, entre la adoracin de imgenes y la representacin de un evento que hoy llamamos nacimientos. Quizs, para subrayar la diferencia, podramos tomar un drama de Navidad donde se arma un pesebre y en la que una pareja representa a María y a Jos, un beb recin nacido a Jess, y varios que se visten de pastores. Tales escenas se presentan en todo el mundo sin pensar que se est adorando a imgenes (cabe decir que el primero que hizo tal presentacin navidea fue san Francisco de Asis en el ao 1224).Cul es la diferencia que podra haber entre tal tipo de representacin y una que se hace con figurines? Ninguna, por supuesto! Lo que Dios nos prohbe en el segundo mandamiento es crear imgenes con el propsito de inclinarnos ante ellos y adorarlos. No prohbe la creacin de representaciones, por ejemplo, la serpiente de bronce que orden crear a Moiss (Nm 21.9), los querubines de oro que hizo fabricar para colocar en los dos extremos del propiciatorio en el Tabernculo (x 37.7-8), el altar de 12 rocas que mand a Josu levantar despus de cruzar el Jordn (Jos 4.3), o las interesantes representaciones que Dios mand que hiciera Jeremas para ilustrar sus mensajes (vase Jer 13, 18, 19, 24 etc.). Un pesebre no es nada ms que figurines que representan al evento ms inslito de la historia: Mi seora y yo tenemos una colección hermosa de pesebres venidos de todos los pases de Amrica Latina. Por supuesto, no nos inclinamos antes esas figuras, ni mucho menos las adoramos, pero s nos regocijamos al sacarlas en los das de la Navidad para recordar a Aquel que se humill a tal grado que naci en un pesebre no en un palacio para mostrar su increble amor al ms humilde de esta raza cada y perdida.
Si es verdad que Jess no naci el 25 de diciembre, por qu celebramos esa fecha? Ser pecaminoso participar en las celebraciones de Navidad?
En cuanto a m, Esteban, yo no celebro una fecha, celebro a una Persona. El da exacto del nacimiento de Jess es secundario, pero que naci, y que es el Hijo de Dios, y que vino al mundo para perdonar a los pecadores son verdades que merecen ser grandemente celebradas. De acuerdo a la historia, fue Dionisio el Exiguo (vivi a fines del quinto siglo) el que fij el 25 de diciembre del ao uno como la fecha del nacimiento de Jess. As estableci el calendario cristiano en el que toda fecha moderna se fija a partir de su nacimiento. Hoy sabemos que esa fecha estaba equivocada, pero por siglos fue la fecha aceptada por la iglesia para el nacimiento de Jess. En la actualidad los que condenan la celebracin de la Navidad apuntan a las fiestas paganas de celtas y germanos que alrededor del 25 de diciembre celebraban el solsticio invernal. Preguntan, cmo es posible que se celebre el nacimiento de Jess en una fecha de fiesta pagana? Eso es horrible y malo! No, no lo es. Mas bien, en mi opinin, es bueno. Jess gan! Quin en Navidad piensa del solsticio celebrado por esas tribus salvajes indoeuropeas? El evangelio tiene el poder para transformar y redimir la sociedad. Hoy se celebra el nacimiento de Jess por todas partes del mundo cristiano. Admitimos que hay grandes abusos de la Navidad por parte de aquellos que no conocen a Jesucristo, pero al menos estn dando fe de que un da Jess, el Salvador del mundo, naci en Beln. Aunque ellos lo celebren mal, nosotros que le amamos y le aceptamos como Salvador podemos celebrarlo bien, y con gran gozo y jbilo. Sea con lindos programas en la iglesia o con tiempos especiales de la familia alrededor del arbolito, celebremos la incomparable historia de la venida de Dios al mundo. Con gozo unmonos a los ngeles para cantar gloria a Dios en las alturas, y en la tierra paz, buena voluntad para con los hombres!
Qu de los regalos navideos? Es impropio que los cristianos intercambien regalos en la Navidad?
Te contar una historia verdica de un regalo de Navidad y luego de escucharla, me dirs si hacerse regalos es propio o no. Se acercaban las navidades. All en Cuba, a la edad de siete aos, vea a otros nios de mi edad con bicicletas y, como todo nio, yo quera una. Mi padre, misionero que era, pasaba por tiempos de mucha limitacin financiera. Recuerdo que en ocasiones escasamente haba de comer. Mam nos deca, Vayan a la arboleda para ver si encuentran algn mango para llenarse. Una noche, en el tiempo acostumbrado de lectura bblica y oracin, pap trat el texto: Y todo lo que pidiereis en oracin, creyendo, lo recibiris.1 Cuando me toc a mi orar, dije: Seor yo s que oyes la oracin. As como has contestado a tantas oraciones de pap, te pido que contestes la ma. Yo te pido que esta Navidad me regales una bicicleta. Mi padre vino despus y me pregunt, Hijo, crees que esa es la oracin ms apropiada, cuando estamos pasando por tantas necesidades? No s, pap, pero creo que un muchacho de siete aos que nunca ha tenido una bicicleta debe tener una. Porque s que usted no me la puede dar, por eso se la estoy pidiendo a Dios. Si l quiere, l me la puede dar. Pap se sonri y se despidi diciendo, Pues ora mucho, hijo! Luego de largos das y mucha oracin, lleg la Navidad. Esa maana madrugu. Discretamente entr a la sala. En la poca luz del da que amaneca vi recostada al lado del arbolito mi bicicleta. Me acerqu y la toqu y all al lado de aquel milagro me arrodill para darle gracias a Dios. Pap luego me cont, Una seora conocida de Norte Amrica mand un giro postal indicndome que le comprara una bicicleta a un hijo mo. Cada vez que he sentido estar ante lo imposible, ese regalo de Navidad me ha servido para asegurarme que Dios oye la oracin y le encanta dar regalos, aun a los nios.
Me encantan los adornos navideos. Acabo de escuchar que esas cosas son malas, que la Navidad es una fiesta pagana. Debo quitar mis adornos? Es la Navidad una fiesta pagana?
No, por favor, no los quites! Qu encanto es ver todas las luces y todos los adornos de la Navidad puestas en honor a la venida de Jess al mundo. En un momento te contar cmo comenzaron algunas de las costumbres navideas, pero antes que los que condenan la Navidad comiencen a tirarme piedras, permtame decir que soy una de esas personas que me gusta ver lo bueno en las cosas, y no buscar lo malo (aunque tampoco soy ciego). La flor de pascua (poinsettia) nos viene de Mxico. Fue dada con ese nombre en honor a Joel Poinsett, el primer embajador de los Estados Unidos a Mxico, que en 1828 llev muestras de esta planta a su patria. Como produce flores rojas en la poca de Navidad, los mexicanos desde el siglo 18 la han asociado con la estrella de Beln de ah el nombre Flor de Pascua. Hoy es costumbre adornar los plpitos de las iglesias con estas plantas en la Navidad. Las tarjetas de Navidad comenzaron en Inglaterra en 1860. Era costumbre de aquella poca dejar una tarjeta de recuerdo cuando se visitaba a un amigo. A Charles Goodall se le ocurri disear una tarjeta especial para visitas que se hacan durante la Navidad. Entonces Henry Cole con el artista John Horsley disearon una tarjeta que en un lado tena cuadros de reuniones familiares, en el otro, actos de caridad cristiana: dar de comer a los pobres y vestir a los desprovistos, adems el mensaje, Feliz Navidad y Prspero ao nuevo. Magnfica idea, esta de las tarjetas! Las guirnaldas navideas vienen de los luteranos de Alemania. El crculo representa la eterna misericordia de Dios; los gajos de pino, la vida eterna; el lazo creado por una cinta violeta representa nuestra pena y arrepentimiento; y la cinta roja o rosada habla de la esperanza eterna que gozamos por medio de Aquel que naci en Beln. Cunto ms sentido le damos a la Navidad cuando recuperamos el hondo significado de estos antiguos smbolos y celebramos de corazn la venida de Jess.
Cmo comenz la costumbre de dar regalos? Si en Navidad celebramos que Dios envi a Jesucristo a este mundo como nuestro Salvador, por qu se sigue la costumbre de hacer regalos?
La costumbre es muy antigua. Los que trazan la historia normalmente comienzan con los magos que llegaron con sus regalos de oro, incienso y mirra para Jess (Mt 2.1-12). Algunos comienzan con Dios mismo, sealando el regalo de regalos que nos hizo al darnos a su Hijo amado. Histricamente esta costumbre cristiana de dar regalos se remonta a la edad media. En esos das gran parte de la gente del mundo europeo viva bajo el sistema feudal. Como los vasallos dependan de la proteccin de un duque, marqus, barn, o aun de un rey, estos seores pedan regalos como expresin del aprecio que sus vasallos sentan por esa proteccin. La costumbre era entregar esos regalos en el tiempo de la Navidad. La Reforma protestante del siglo 16, que afect tanto a la parte norte de Europa, trajo grandes cambios. El feudalismo lleg a su fin y cualquier cosa que tena sabor al catolicismo era desechado, incluso las costumbres navideas. Sin embargo, en Holanda y Alemania, siguieron las costumbres trazadas a san Nicols de hacer regalos a los nios. Fueron las colonias holandesas y alemanas las que llevaron esta costumbre a Amrica, la cual gradualmente se extendi hasta llegar a la familia entera. Hoy la tradicin es dar regalos a cualquier persona que se ama o se aprecia. Ahora la Navidad representa el tiempo de ms ventas del ao. En 1999 lleg a la cifra increble de $186 billones de dlares, nada ms en la Navidad! Por supuesto, debemos criticar los excesos. A su vez, este es el tiempo en que las iglesias y las obras misioneras reciben sus mejores donativos. La sincera generosidad cristiana necesita expresin, y habr mejor da que la Navidad, recordando cuando Dios nos dio su mejor regalo?
Condena la Biblia el uso de arbolitos? Ahora que llega la Navidad, he odo que se consideran idlatras los que ponen arbolitos navideos en sus casas. Me lo puede aclarar?
Estoy seguro que muchos como t se estn haciendo la misma pregunta porque ha habido una campaa fuerte para acabar con toda celebracin de la Navidad. Unos aos atrs tuve la oportunidad de viajar a Alemania con motivo de estudiar la vida del gran reformador del siglo 16, Martn Lutero. En la ciudad de Wittenberg en el Museo de la Casa de Melanchton (colega de Lutero) encontr en el tercer piso un dibujo antiguo del rbol de Lutero, tratndose del arbolito, que segn la historia, el gran reformador coloc en su casa con motivo de la celebracin de la Navidad. Esta es la historia: Una Noche Buena Martn Lutero regresaba a su casa en el fro invernal. Atravesando por una arboleda de pinos Lutero se detuvo para mirar a la luna llena y a las brillantes estrellas. En eso, su vista cay sobre un pequeo pino que pareca estar encendido con la reflexin de las estrellas. Impresionado, lo cort y llev a su casa y lo adorn con pequeas velas para que sus hijos pudieran tener la alegra que l haba sentido al recordar la venida de Aquel que es la vida y la luz del mundo (en Alemania las pinos por muchos siglos han sido smbolos de nueva vida). No hay manera de verificar el relato, pero al ver el dibujo en el Museo de Melanchton en Wittenberg sent que este adorno navideo atribuido a Lutero contribua significativamente a la celebracin de la venida de Jesucristo al mundo. De paso, los que se oponen usan el texto de Jeremas 10.1-10 para decir que Dios condena los arbolitos de navidad. Una correcta exgesis de ese pasaje inmediatamente muestra que no tiene nada que ver con nuestros arbolitos. All nos habla de rboles que se cortan para fabricar dolos de madera. Me entristece todo ese esfuerzo entre algunos evanglicos de condenar la celebracin de la Navidad. Ahora, debidamente informados en cuanto a uno de nuestros ms usados smbolos, podemos con clara conciencia seguir usando los arbolitos.
Santa Claus, de dnde vino? Ahora que se aproxima la Navidad mis hijos me preguntan si va a venir Santa Claus. De dnde vino esa costumbre? Es inocente o daina?
Los nios son muy dados a fantasear. Por esto cuentos como la Caperucita Roja, Pinocho, la Cenicienta, etc., etc., son tan queridos. En s, tales cuentos incluso el de Santa Claus no son dainos. El problema llega si despus de crecer se sigue creyendo en esas fantasas! Cierto es que, como cristianos, no queremos que Santa Claus tome la preferencia sobre el Nio Jess. Esto se evita contando a los nios la verdadera historia de la Navidad y tambin contndoles las verdades sobre el origen de Santa Claus. Trescientos aos despus del nacimiento de Jess, en Turqua, un joven llamado Nicols perdi a sus padres en una terrible plaga. Como nico hijo hered una gran fortuna. Nicols, que era un sincero creyente en Jesucristo, fue grandemente conmovido por la demanda de Jess al Joven rico. Oy de una familia vecina pobre cuyo padre no poda dar a sus hijas la dote para casarse. Habiendo decidido dar sus tesoros para ayudar a los pobres, pero no queriendo que supieran quin les ayudaba, Nicols annimamente comenz ayudando a sus vecinos. Sigilosamente se acerco al domiciliado cercano y se trep en el techo. Por la chimenea dej caer una bolsa de dinero. Al ver el gozo que haba llevado a aquel lugar, Nicols comenz a ampliar actos de benevolencia, hacindolo siempre de forma annima. Los beneficiados, no sabiendo a quin agradecer, daban gracias a Dios, cosa que trajo aun mayor gozo a Nicols. Al ser nombradoobispo de Myra, lleg a or de mucha ms gente en necesidad. Su vida, pues, la pas sirviendo a Dios y dando regalos a los pobres. Cuando al fin se descubri quin era el autor de todas esas ddivas, su fama se extendi por todas partes del mundo cristiano, cosa que anim a muchos ricos a seguir su ejemplo. En Holanda lo llamaron Sint Nikolaas, que en poco se cambi a Sinterklass. Honraban su memoria dando a los nios regalos en la Navidad. De ah los ingleses lo cambiaron a Santa Claus. Luego, en 1931 Haddon Sundblom pint la imagen que ahora es tan conocida para una publicidad de Coca Cola, y esas botellas popularizaron a Santa Claus. Hay una moraleja? Por supuesto: Dar es mejor que recibir. Tambin: La verdad vence a las mentiras. Por tanto, nunca engaen a sus hijos, siempre dganles la verdad.
Debemos cantar los villancicos? En mi iglesia rehsan cantar los himnos de Navidad. Dicen que estos son cantos Catlicos. Qu nos puede decir acerca de la msica de Navidad?
Un domingo en Monterrey, Mxico, pasaba por una iglesia catlica y para mi asombro o cantar el himno de Lutero, Castillo fuerte es nuestro Dios. Aunque tenemos fuertes desacuerdos con doctrinas catlicas, recordemos que catlicos y protestantes somos cristianos, es decir, ambos adoramos a Cristo y creemos la Biblia. Histricamente han venido grandes himnos de ambas tradiciones. Lo que santifica un himno es su apego a la Biblia. Hay canciones llamadas evanglicas que yo rehso cantar por su letra no bblica. Y me encanta cantar Noche de paz, escrita por un sacerdotes catlico aleman, Joseph Franz Gruber en diciembre de 1792, himno que fielmente sigue el mensaje de san Lucas. Las canciones de Navidad, dice Paul Westermeyer, en su mayora tratan temas cristianos; de cada siete que se han escrito, cinco son cristianas.2 Luego explica que en tiempos antiguos la celebracin navidea duraba 12 das y para satisfacer la necesidad de solistas y coros, los msicos se dedicaban a componer estos himnos. Por eso hay tantos. Tuve el privilegio de poder disfrutar de la antigua msica antes de que toda esta nueva ola de msica de alabanza la reemplazara. Con nostalgia recuerdo las cantatas escritas cada ao por un gran amigo, John Peterson. Obras originales que daban a los coros y solistas el reto de presentar un drama navideo alrededor de una msica celestial. Qu pena que pasaron de moda! Hoy, con toda la condenacin que se ha hecho en contra de la Navidad, menos y menos se cantan en las iglesias los grandes himnos que celebran la venida de Cristo. Es triste ver que son los medios seculares, conscientes de la poca de Navidad, los que ahora usan nuestra msica cristiana para sus programas de radio y como fondos musicales en los comercios. Lanzo un reto al pblico cristiano: volvamos a reincorporar en nuestra adoracin a las hermosas canciones de Navidad.
Cmo celebrar la Navidad? Sr. Thompson, ya que veo que usted est tan a favor de celebrar la Navidad, Cul es la mejor manera de que como cristianos la celebremos?
Se ha dicho que somos criaturas formadas por nuestros hbitos, hbitos que en su mayora se establecen en nuestra niez. Lo que nos ensearon nuestros padres siempre influye mucho. Y no es excepcin en mi caso. Mis padres fueron los que me ensearon a celebrar la Navidad. All en Cuba, pocos das antes de la Navidad, mi padre sola llevarnos a mi hermano y a m a buscar un arbolito en un monte a pocos kilmetros del seminario donde l enseaba. Juntos como familia lo decorbamos. Como no tenamos electricidad no le ponamos lucecitas, pero mi madre una presbiteriana muy conservadora compraba velas y las colocaba de tal forma que alumbraban el arbolito. Eran tiempos muy difciles, pero el da de Navidad debajo de ese arbolito siempre haban regalos, expresiones del gran afecto paterno. Siempre, chiquillos que ramos, el da de Navidad nos levantbamos al amanecer para contemplar los regalos e impacientemente esperar a que mis padres se despertaran. Mi madre siempre preparaba un desayuno especial que, ya resignados a tanta espera, pap nos haca comer. Luego todos entrbamos a la sala y alrededor del arbolito, pap sacaba la Biblia y nos lea la historia de Navidad. Predicador que era, siempre aada algunas enseanzas pertinentes. Seguido, nos arrodillbamos y uno por uno dbamos gracias a Dios nuestro Padre por habernos enviado el regalo precioso de Su Hijo. Al final de todo esto nos tocaba abrir los regalos. Era ese proceso demasiado agonizante para un nio? No, no lo era por la manera tan amorosa con que pap nos llevaba a comprender el maravilloso regalo de Dios. Tanto as que cuando me lleg el turno de ser padre, introduje la misma costumbre en mi hogar. Y ahora que soy abuelo, cuando visito a mis hijos en la Navidad, veo repetido el mismo proceso. A usted tambin se lo recomiendo.
Me gustara saber por qu el mensaje de los ngeles fue dado a sencillos pastores y no a la gente prominente de aquellos das. Por qu fue dado el anuncio a unos pastores?
En nuestro mundo los privilegios siempre suelen ser para los poderosos. No as en el reino de Dios. Para Dios todo hombre es importante, sea pobre, sea rico. Como declara san Pedro, luego de ver la obra de Dios en la casa de Cornelio, Ahora comprendo que en realidad para Dios no hay favoritismos. No acepto esa teologa nueva que ensea que Dios tiene una opcin preferencial para los pobres. Dios no desprecia a ningn hombre, l obra de forma equitativa con todos. Se interes en rescatar al poderoso Rey Nabucodonosor y, luego, en anunciar la venida de Su Hijo a unos humildes pastores. A su vez, al considerar el anuncio de los ngeles nos interesa saber por qu fue dado a pastores, la clase obrera ms humilde de la tierra. Por qu a ellos? Una respuesta obvia es que ellos necesitaban un Salvador. Pero hay ms. Para que no pensemos que es un mensaje solo para pobres, vemos que a sabios magos del oriente (los importantes cientficos de sus das) les lleg el mismo anuncio, pero por medio de una estrella. Estos llegaron a Jerusaln y a Herodes y dieron el sorpresivo mensaje del nacimiento del Rey de los Judos. Se turb Herodes. Se turb la ciudad entera. Como resultado fueron a las Escrituras y comprobaron que era en Beln donde nacera el Salvador del mundo. As, de simple, anunci Dios la llegada de Su Hijo al mundo a aquella sociedad.
Hay historia parecida? Jess el Creador y dueo del universo vino al mundo por medio de una familia pobre, y naci en el humilde pesebre de un insignificante pueblo, al son de unos majestuosos ngeles que cantaron de Su llegada a un bando de asustados pastores. Por qu? Porque ellos, igual que los magos y el Rey Herodes y toda la gente de Jerusaln incluso todos nosotros en el mundo necesitamos esas buenas nuevas de gran gozo, que en verdad nos ha nacido en la ciudad de David el Salvador que es Cristo el Seor.
Qu es el sentido de encarnacin? Qu relacin tiene la palabra encarnacin con el nacimiento de Jess? La pregunta es teolgica, pero da en el centro de todo lo que significa la Navidad, por tanto tratar de simplificar los conceptos. Podramos hacer la pregunta de otra manera: Quin en verdad es Jess? Esa respuesta la encontramos en la historia de la Navidad segn el evangelio de san Juan. En el principio era el Logos, y el Logos era con Dios, y el Logos era DiosY aquel Logos fue hecho carne, y habit con nosotros y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad. El apstol Juan no comienza su evangelio, como lo hace Mateo, con una genealoga, ni tampoco como Lucas, que explica incidentes relativos al nacimiento de Jess. Juan, con ese don de profundidad y a la vez de sencillez, dice, En el principio (comprese con las primeras palabras del Gnesis). Es decir, al principio de la historia estaba el Logos (una palabra griega que expresaba la idea del inefable Dios). Ese Logos no solo era con Dios, sino que era Dios. Es decir, El Hijo junto al Padre participando en la creacin del mundo. De ah san Juan da un salto de siglos y nos trae a Beln, hablando de encarnacin, que el Logos se hizo carne. En esa gran declaracin tenemos el maravilloso evento de la encarnacin: Hechos 10.34 Dios toma forma de hombre. Es lo que el ngel Gabriel le explic a María, despus de su pregunta: Cmo he yo de tener un beb sin la intervencin de un hombre? El ngel se lo explic con lujo de detalle: El Espíritu Santo vendr sobre ti, y el poder del Altsimo te cubrir con su sombra, por lo cual tambin el Santo Ser que nacer ser llamado Hijo de Dios. Esto es lo que hace de la Navidad un evento tan especial. El que naci en Beln no era un nio cualquiera, es el Hijo de Dios que tom nuestra carne, y anduvo como uno de nosotros, con el motivo de tomar nuestro castigo en la cruz para que el Padre nos pudiera perdonar y llevar al cielo.
Nota
1. Mateo 21:22 2 Paul Westermeyer, Te Deum, Fortress Press, Mineapolis, 1998, p. 136
Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris
Subscribe to get the latest posts sent to your email.
estolo compartio unahna del foro
Buena Día
Hermano Abel, primero darle las gracias por ayudarme a salir de algunas dudas que tenia acerca de lo que es en realidad son las fiestas navideñas.
mi opinión seria en realidad , que muy al margen de ciertas criticas que existan o encierren, al respecto creo que Cristo vino al mundo, y se hizo humano para que seamos justificados por nuestros pecados en él.(2 de corintios 5:21), yo también he leído acerca de la fecha de nacimiento de Jesús y que nuestro señor nació en Equinoccio y no en solsticio, eso nos da que nació entre marzo y setiembre, y que Cristo nació entre al año 7 y 4, que Juan el bautista era mayor que Jesús por 6 meses, que Dionicio el exiguo le mandaron a descubrir la fecha de Cristo pero en realidad no pudo y solo lo califico como el año cero , pero fue grande su error que tenemos entre 4 y 7 años de equivocación (hoy deberíamos estar en el 2015 o el 2017) , que Gregorio corrigió algunos años de error que cometió Dionisio o de lo contrario estaríamos con 12 años de atraso, y muuuuucho más que a la verdad me canse de averiguar, para llegar a una conclusión
SI DESEAS CELEBRAR EL NACIMIENTO DE NUESTRO SALVADOR HAZLO CON GOZO Y REGOCIJO, NO IMPORTA QUE FECHA, EN QUE AÑO NI OTRAS COSAS, JESÚS NACE TODOS LOS DÍAS EN EL CORAZÓN DE CADA SER, CUANDO NOSOTROS COMO CRISTIANOS ACERCAMOS A UN SER A LOS PIES DEL SEÑOR, A EDIFICAR UN HOGAR Y HACER DE CIMIENTO A CRISTO EN LOS INCONVERSOS. AMA A DIOS POR SOBRE TODAS LAS COSAS, ES EL PRIMER MANDAMIENTO, Y AMA A TU PROJIMO COMO ATI MISMO, ES LO QUE DEBEMOS HACER EN NUESTRA VIDA DIARIA.
Aún que no sepamos la verdadera fecha de Jesús lo que en realidad importa es el significado que tiene en sí.
y cuando logres que alguien decidio por aceptar a Cristo en su vida ¿por que no le dices?: Feliz navidad Hoy Jesus Nacio en tu corazón y que apartir de hoy los años que Dios te ha regalado serán de prosperidad.