Ir al contenido

“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

Preparados para una Gran Misin

Leccin 38: Preparados para una Gran Misin

Objetivo: Ensear a los nios la diferencia entre ser un cristiano “a medias” y un cristiano “de clase mundial”, y la importancia de estar preparados para cumplir la misin de Dios.

Citas Bblicas: Mateo 28:19-20; Hechos 1:8

Versculo Clave: “Jess dijo a sus hijos… que fueran por todo el mundo y le dijeran a todos las buenas nuevas (lo que Jess hizo en la cruz).” (Adaptacin de Mateo 28:19 TLA)

Oracin Inicial:

  • El maestro invita a los nios a pensar en las cosas para las que se preparan (un examen, un juego, etc.).
  • Luego, gua una oracin pidiendo a Dios que les ayude a entender la importancia de prepararse para cumplir su misin en el mundo y que les d un corazn dispuesto a hacerlo.
  • Anima a los nios a decir “Amn” al final.

Bienvenida: “El Desafo de los Obstculos”

  • El maestro prepara un pequeo circuito con obstculos sencillos (pasar por debajo de una cuerda, saltar sobre almohadones, etc.).
  • Los nios deben superar los obstculos.
  • Al final del circuito, hay un mensaje escondido que dice: “Estn preparados para una gran misin!”.
  • El maestro explica que, as como se prepararon para superar los obstculos, Dios quiere que nos preparemos para cumplir su misin en el mundo.

Historia Bblica: Dos Clases de Cristianos

  • El maestro puede usar una representacin teatral sencilla con dos personajes para ilustrar la diferencia entre un cristiano “a medias” y un cristiano “de clase mundial”.
  • Personaje 1 (Cristiano a medias):
    • Acta como alguien que solo se acerca a Dios para pedir cosas para s mismo.
    • Se queja, se muestra egosta, y no est interesado en servir a otros.
    • El maestro puede usar ejemplos de situaciones cotidianas para ilustrar este tipo de actitud.
  • Personaje 2 (Cristiano de clase mundial):
    • Acta como alguien que se levanta cada da con el deseo de hacer algo para Dios.
    • Est preparado para servir, comparte las buenas nuevas, y se preocupa por los dems.
    • El maestro puede usar ejemplos de personajes bblicos (como Pablo o Pedro) para ilustrar este tipo de actitud.
  • A travs de la representacin, el maestro resalta:
    • Que los cristianos a medias “usan” a Dios para sus propios gustos.
    • Que los cristianos de clase mundial estn preparados para una misin.
    • Que Jess nos llama a ir por todo el mundo y compartir las buenas nuevas.
    • Que la oracin es una herramienta importante para nuestra misin.
    • Que cada uno de nosotros puede ser parte de esta gran tarea.

Memorizar: “El Versculo en Cadena”

  • El maestro divide el versculo clave (adaptacin de Mateo 28:19 TLA) en frases cortas.
  • Cada nio dice una frase en orden, creando una “cadena” del versculo.
  • Se repite varias veces, aumentando la velocidad o cambiando el tono de voz.

Reforzar la Historia Bblica: “El Juego de Roles Misionero”

  • Los nios se dividen en grupos pequeos.
  • Cada grupo recibe una tarjeta con una situacin en la que pueden compartir las buenas nuevas (ej: en la escuela, con un amigo triste, con un vecino nuevo).
  • Cada grupo representa la situacin, mostrando cmo un cristiano de clase mundial compartira el mensaje de Jess.

Actividad Creativa: “Nuestro Mural de Oracin por el Mundo”

  • En un mural grande, se dibuja un mapamundi sencillo.
  • Los nios decoran el mapamundi con dibujos de personas de diferentes pases, smbolos de culturas, y frases sobre el amor de Dios.
  • Los nios escriben oraciones cortas por diferentes pases y misioneros.
  • El mural se queda en el saln como recordatorio de la importancia de orar por la misin mundial.

Manualidad Especial: “Mi Caja de Oracin Misionera”

  • Cada nio decora una pequea caja (puede ser reciclada).
  • En papeles pequeos, escriben los nombres de personas o lugares por los que van a orar durante la semana.
  • Meten los papeles en la caja y se la llevan a casa como recordatorio de orar por la misin.

Reflexin:

  • Cul es la diferencia entre un cristiano “a medias” y uno “de clase mundial”?
  • Cmo podemos prepararnos para cumplir la misin de Dios?
  • Por qu es importante orar por otros pases y por los misioneros?
  • Qu puedes hacer hoy para ser un cristiano de clase mundial?

Despedida: Oracin por un Corazn Misionero

  • El maestro gua a los nios en una oracin, pidiendo a Dios que les d un corazn dispuesto a servir, que les prepare para cumplir su misin en el mundo, y que les use para llevar su amor a otros.
  • Anima a los nios a levantarse cada da con el deseo de hacer algo para Dios.

Desafo Semanal: “Orando y Ofrendando por el Mundo”

  • El maestro asigna un pas diferente a cada nio.
  • Cada nio investiga un poco sobre el pas que le toc (ubicacin, cultura, etc.).
  • Oran por las necesidades de ese pas y por los misioneros que trabajan all.
  • Adems, cada da guardan algunas monedas en una pequea alcanca o recipiente.
  • El domingo, llevan las monedas a la iglesia como una ofrenda para apoyar la misin mundial.
  • Los nios pueden compartir lo que aprendieron y por lo que oraron la prxima clase.

#MIArcoris #LeccionesBblicas #DeComienzoAFin #UnaVidaConPropsito

16 Visitas totales
14 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading