“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

Por qu cuidar a los ancianos?

Por qu cuidar a los ancianos?

Autor:Gladys Zuniga de Alfaro

IMPRIMIR RECURSOS

 

Hay dos recodos fundamentales en la vida: el paso de la infancia a la edad adulta y el paso de la edad adulta a la vejez La vejez es una realidad concreta, durable, vivida, que plantea problemas prcticos. Cuando hablamos de la vejez, rpidamente llega a nuestra mente la palabra muerte; aunque si bien es cierto, siempre ha existido la muerte, tanto para nios, jvenes, adultos o ancianos la muerte no es exclusiva del anciano.. Pero, el punto que quiero no tocar, no es necesariamente la muerte, el punto que me atrae ahora, es el cuidado de nuestros ancianos, el cuidado de nuestros familiares en la etapa senil

Decimos etapa Senil porque es la etapa en donde los ancianos ya no se pueden valer por s mismos, caminan lentamente, se quedan dormidos en cualquier lugar, su estilo alimenticio cambia, se han quedado sin dentadura ( en su mayora), de repente ya no hablan con congruencia, recuerdan mucho su pasado, recuerdan sus logros, cuentas repetidamente sus memorias, hablan de sus padres, de sus hermanos (si los tuvieron), de sus trabajos. La vida es as, es un crculo nuestros ancianos, en su momento fueron nios, y fueron cuidados por sus padres, luego crecieron y nos cuidaron a nosotros, ahora nos toca a nosotros cuidar de ellos.

Un concepto equivocado. En Amrica Latina se tiene el concepto MUY EQUIVOCADO, que el anciano es un estorbo porque ahora necesita de cuidados, necesita de compaa, necesita de atencin, necesita de medicinas, necesita de llevarlo con el mdico, necesita sacarlo a dar un paseo, necesita tiempo de recreacin, necesita muchas cosas. Por ellos mismos, no lo van a lograr y la mayora de la familia cercana o los hijos, con sus ocupaciones y sus propias responsabilidades no tienen o no buscan el tiempo para poder atenderlos. Los ancianos NO son un estorbo, si los vemos desde el punto de vista de lo que fueron y han significado para cada uno, veremos a los fuertes, a los hroes, a los que nos cuidaban, que velaban por nosotros, a los que nos cargaban en sus brazos y nos consolaban en nuestras tristezas, miraremos al que trabaj para que tengamos nuestras cosas, miraremos al que se esforz para cuidarnos a todos (padres o madres), miraremos al que nos defenda, pero que a la vez nos enseaba o nos disciplinaba, al que o la que en su momento estuvo al lado nuestro de da y de noche, en las buenas y en las malas. AHORA es el tiempo de ellos, para que nosotros los cuidemos

 

SINO cuidamos de nuestros ancianos, entonces los estamos maltratando. El que sufran por negligencia es maltrato; el que sufran por desnutricin es maltrato; el que sufran por alejarlos de su entorno, eso es maltrato; el limitarles sus servicios, es maltrato; el gritarles, o tirarles las cosas, es maltrato; el no darles sus alimentos a tiempo y lo que necesita, es maltrato; Desplazar a las personas mayores de su posicin como jefes del hogar y privarlas de su autonoma en nombre del afecto son normas culturales, aun en los pases en los que la familia es la institucin bsica y el sentimiento de deber filial y es fuerte. Esa infantilizacin y sobreproteccin pueden hacer que la persona mayor se sienta aislada, deprimida y desmoralizada y suele considerarse como una forma de maltrato. En algunas sociedades tradicionales, se abandona a las viudas ancianas y se les quita los bienes. Eso tambin es maltrato.

Esto me hace recordar Glatas 6:7 No os engais: Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso tambin segar. Cuando disponemos a travs del amor, la gratitud, la admiracin por nuestros padres, y ponemos el esfuerzo en cuidarlos, ayudarles, apoyarles, animarles, consolarles y levantarles el nimo cuando estn tristes por sus recuerdos o las difciles situaciones que viven en la actualidad, entonces recibiremos del Seor la recompensa ESTO tambin es parte de Honra a tu padre y a tu madre para que te vaya bien y tenga larga vida sobre la tierra. Efesios 6:1 El anciano, en el rea fsica se enferma ms, tiene que tomar varias cantidades de medicinas, como para la presin, la circulacin, el azcar, la artritis, la digestin, para dormir, etc. El anciano en el rea emocional, es ms emotivo, llora ms, se enoja ms, rezonga ms, pelea ms, y se vuelve como un nio a quien es necesario mimar y contentar. En el rea espiritual va a depender de su formacin cristiana, en algunos casos tendr ms tiempo para orar, y hablar del Seor a las personas que lo visiten, en algunos otros casos, estar ms rebelde a ir a la iglesia, o a ver la necesidad de orar o leer la Palabra

En el rea familiarlos ancianos necesitan estar ms en contacto con la familia, especialmente la cercana, su casa, su familia son importantes para ellos cuando a los ancianos se les aleja de su entorno, tienden a enfermarse ms y por ende a deprimirse Es importante en este caso, que la familia pueda ser orientada a ayudar a sus padres a terminar sus das en paz, contentos y en medio de sus seres queridos, considerando las necesidades que ahora ellos tienen Un factor determinante para que el anciano est tranquilo y contento es las decisiones sabias que tomen los hijos para el cuidado de ellos

Es muy triste ver que en los pases desarrollados los padres, terminan sus das viviendo en Asilo u hogares para ancianos, alejados de su casa (la que ellos edificaron o compraron en su momento), alejados de la familia, (tal vez la esposa, los hijos, los nietos, etc. que para ellos es muy duro de aceptar aunque no lo mencionen), alejados de la iglesia ( a donde asistieron por aos y que a su vez dejaron un legado de vida cristiana), alejados de la comunidad en la que vivieron (incluyendo a sus amigos).

Al volver a recordar Glatas 6:7 No os engais: Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso tambin segar. Me hace pensar que si yo no quiero que me ignoren en mi vejez, yo no lo debo ignorar tampoco la vida de mis padres. Si yo deseo que mis nietos o bisnietos me respeten y me amen debo ensear a mis hijos a que respeten y amen a sus abuelos Todo lo que el hombre sembrare eso segar.. si siembro amor, cosechar amor, si siembro respeto, cosechar respeto; si siembro bondad, cosechar bondad,
si siembro valor a la vida, eso tambin cosechar.
Medidas a tomar:

1. Se recomienda preparar a la poblacin joven y adulta de hoy, que sern los viejos del maana, para que adopten actitudes positivas ante la vida y ante el proceso natural al que se enfrentaran. Permitindoles visualizar el futuro que les espera si actan negativamente en contra de sus propios padres-ancianos.
2. Si tiene un padre o madre: amelo, cudelo, considrelo, atindalo, resptelo, preocpese, hblele, abrcelo, pase tiempo con l o ella; llvelo al mdico, squelo a tomar un caf, llvelo por los lugares donde l vivi, mire fotografas con ellos, pregntele de su pasado, (aunque usted conozca la historia), no lo saque de su entorno, ni trate de llevrselo (la) fuera de la
casa por donde ha vivido por aos invite a sus amigos de antao (si aun viven) a tomar caf en la casa juntos a que pasen una tarde platicando HIJOS.. aunque se esclavicen un poco, pasen ms tiempo con ellos o trnense para cuidarlos entre los hijos y los nietos sean prcticos para cuidarlos, PERO que esa prctica no implique aislarlos o separarlos si la pareja
aun viven, porque estaran propensos a deprimirse o a enfermarse por la tristeza.
3. TENGAN PACIENCIA con los ancianos ellos vuelven a ser nios y nosotros los hijos son los que debemos actuar como adultos..no esperamos que van a mejorar, o van a superar sus nieras, al contrario, se van a crecentar. 4. SACRIFIQUECE bien vale la pena el sacrificio que como hijos podemos hacer por el bienestar de nuestros padres; cuando ellos en su momento se sacrificaron por nosotros, y sacrificaron deseos, sueos, ilusiones por el bien nuestro.
5. ENTONCES usted ser quien recibir la recompensa del Seor. Ser usted el o la que viva satisfecho (a) y bendecido por todo lo que hace por sus padres ancianos Y ser usted el que no tendr por ningn motivo sentimientos de culpa de no haber hecho algo, cuando teniendo la opcin y la oportunidad de hacer algo bueno por ellos, no lo hizo.
6. y RECUERDE
Glatas 6:7 No os engais: Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso tambin segar.

www.ObreroFiel.com Se permite reproducir este material siempre y cuando no se venda.

39 Visitas totales
34 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

1 comentario en «Por qu cuidar a los ancianos?»

  1. Muy buen aporte. El constante envejecimiento de nuestra sociedad ha multiplicado las labores relacionadas al cuidado de ancianos por lo que capacitarse en esta área aumenta las posibilidades de adquirir rápidamente un trabajo a partir de la gran demanda de profesionales que existe en la actualidad

    Responder

Responder a Auxiliar de Geriatría y DependenciaCancelar respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading