“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

Mi Corazón Se Acerca a Dios

🙏 Mi Corazón Se Acerca a Dios 🥰

 

👥 EDAD: 3 a 12 años

🎯 OBJETIVO: Que los niños entiendan que el ayuno es una forma especial de mostrarle a Dios que lo aman más que a cualquier otra cosa, y que no es solo dejar de comer, sino una manera de acercarse a Él con el corazón.

📖 CITA BÍBLICA: Mateo 6:17-18

🌟 VERSÍCULO CLAVE: “Cuando ayunen, no se lo cuenten a nadie. Lávense la cara y perfúmense el cabello, para que nadie se dé cuenta de que están ayunando.” (Mateo 6:17 TLA)

🙏 ORACIÓN INICIAL:

Los niños se toman de las manos y el maestro dirige una oración, pidiendo a Dios que les ayude a entender qué es el ayuno y a querer acercarse a Él con sus corazones. Los niños terminan con Amén.

🥳 BIENVENIDA: ¡El Gran Juego del Tesoro!

El maestro esconderá un pequeño “tesoro” (una caja con dulces o pegatinas) en el salón.

  • Para niños de 3-7 años (pistas sencillas y visuales):
    1. “El tesoro está donde los zapatos se detienen.” (Cerca de la puerta).
    2. “El tesoro esconde algo que te hace reír.” (Cerca de los libros de cuentos).
    3. “El tesoro está donde el sol entra a la habitación.” (Cerca de la ventana).
    4. “El tesoro está cerca de la silla del maestro.”
    5. “El tesoro es como un animal, pero no lo es.” (Cerca de un dibujo o peluche).
    6. “El tesoro está en un lugar suave para un amigo.” (Cerca de una almohada o tapete).
    7. “El tesoro está donde las manos se lavan.” (Cerca de un lavamanos o toallitas húmedas).
    8. “El tesoro está en el rincón donde la magia de los colores se crea.” (Cerca de la caja de crayones).
  • Para niños de 8-12 años (acertijos o rimas):
    1. “Para encontrar el tesoro que te hará sonreír, camina hasta el rincón donde los libros te hacen sentir.” (Cerca de una estantería).
    2. “Si el tesoro quieres hallar, busca en la pared donde hay un reloj que no deja de sonar.” (Bajo un reloj de pared).
    3. “El tesoro te está esperando donde guardamos los crayones para seguir creando.” (Cerca de la caja de útiles).
    4. “El tesoro está en el lugar donde el maestro nos enseña a hablar con Dios y a meditar.” (Bajo el atril de la Biblia).
    5. “Se encuentra en el lugar donde guardamos el frío, que refresca a nuestro amigo.” (Cerca de una nevera o botilito).
    6. “Está en el rincón donde nos sentamos todos, para escuchar las historias, con buenos modos.” (Bajo una de las sillas del círculo).
    7. “El tesoro te da la bienvenida y te pide que te sientes al entrar, y siempre está en la puerta, que te abre su gran hospitalidad.” (Debajo del letrero de la puerta).
    8. “El tesoro está allí, en el lugar donde la luz nos dice que el día ha comenzado y la noche se va a la oscuridad.” (Cerca del interruptor de la luz).

Cuando encuentren el tesoro, el maestro dirá: “¡Qué emoción es buscar algo que realmente queremos! Hoy vamos a aprender a buscar un tesoro mucho más grande, ¡la presencia de Dios, ayunando para Él!”

🗣 HISTORIA BÍBLICA: ¡Jesús nos Enseña a Ayunar! (Formato: Monólogo de Jesús y Conversación Interactiva)

El maestro se vestirá (con una capa o una túnica) como Jesús y narrará la historia desde Su perspectiva, interactuando con los niños.

  • (Maestro, con voz de Jesús): “Mis queridos amigos, me alegra mucho verlos. Hoy quiero hablarles de algo muy especial que le agrada mucho a mi Padre en el cielo. Es algo que se llama ayuno.”
  • (El maestro se detiene y pregunta a los niños): “¿Alguien sabe qué es ayunar? Es cuando dejamos de comer algo por un tiempo, no porque no tengamos, sino porque queremos acercarnos más a Dios. Es como decirle a Dios: ‘Dios, te amo más que a mi comida favorita’.”
  • (Maestro, continúa con la narración de la Biblia): “En mi tiempo, había gente que ayunaba, ¡pero lo hacían mal! Se ponían caras tristes y ropas sucias para que todos los vieran y dijeran: ‘¡Miren qué espiritual es!’ Pero yo les enseñé que el ayuno es un secreto entre nosotros y Dios. Por eso les dije: ‘Cuando ayunen, no se lo cuenten a nadie. Lávense la cara y péinense, para que nadie se dé cuenta de que están ayunando.‘ ¿Saben por qué? Porque mi Padre, que ve todo lo que hacen en secreto, ¡los recompensará!”
  • (El maestro hace una pausa y les pregunta): “¿Ven? El ayuno no es para que otros nos vean. Es para que nuestro corazón hable con Dios en secreto y le diga cuánto lo amamos. Es un tiempo de dejar una cosa para recibir algo mucho mejor de Él, como su paz, su guía o su alegría.”
  • La Gran Lección: “El ayuno es una forma de decirle a Dios que es lo más importante en nuestras vidas. Es un regalo que le damos con nuestro corazón en secreto, y Él nos da un regalo aún más grande: su presencia y su bendición.”

🧠 MEMORIZAR: ¡El Juego de las Mímicas Secretas!

El maestro tendrá 8 tarjetas con acciones que demuestren un ayuno secreto.

  • Para niños de 3-7 años: Los niños harán las mímicas de las tarjetas para memorizar el versículo. El maestro les ayudará a decir las palabras a medida que hacen la acción.
    1. Mímica: Cara feliz y sonriente.
    2. Mímica: Se lava la cara con las manos.
    3. Mímica: Se peina el cabello.
    4. Mímica: Se pone perfume (como si se rociara).
    5. Mímica: Se susurra un secreto.
    6. Mímica: Apunta al cielo (Padre).
    7. Mímica: Se señala a sí mismo con el dedo (secreto).
    8. Mímica: Hace un gesto de sorpresa y alegría (recompensa).
  • Para niños de 8-12 años: Los niños se dividirán en grupos. Cada grupo recibirá 4 tarjetas y deberá crear una mímica para que el otro grupo adivine la acción. Cada vez que acierten, dirán el versículo completo juntos.
    1. “Cuando ayunen” – Mímica: Con una mano se tapan la boca y con la otra hacen un gesto de tristeza que rápidamente cambian a una sonrisa.
    2. “no se lo cuenten a nadie.” – Mímica: Se ponen el dedo índice en la boca y con la otra mano dicen “no”.
    3. “Lávense la cara y perfúmense el cabello,” – Mímica: Hacen los gestos de lavarse la cara y luego de ponerse perfume en el cabello.
    4. “para que nadie se dé cuenta de que están ayunando.” – Mímica: Se miran unos a otros con gestos de no entender, y luego señalan a la persona que está haciendo la mímica con una cara de ‘no lo sé’.
    5. “porque su Padre,” – Mímica: Se miran con asombro y señalan al cielo.
    6. “que ve en lo secreto,” – Mímica: Se tapan los ojos con una mano y con la otra señalan a todos los demás, y luego ponen un dedo en la boca para decir que es un secreto.
    7. “los recompensará.” – Mímica: Se abrazan con alegría y hacen un gesto de recibir un regalo.
    8. “Mi Padre,” – Mímica: Levantan los brazos al cielo con alegría.

🧩 REFORZAR EL PASAJE BÍBLICO: ¡El Reto de la Negación!

El maestro pedirá a los niños que piensen en algo que les encanta y que podrían “sacrificar” por un tiempo para acercarse a Dios.

  • Para niños de 3-7 años: Se les puede pedir que piensen en un juguete o un dulce que les guste mucho, y que por 5 minutos lo dejen a un lado para orar o cantar una canción a Jesús. Es un ayuno simbólico, adaptado a su edad.
  • Para niños de 8-12 años: Se les puede pedir que piensen en algo más concreto, como el uso de una tablet, un juego de video o su comida favorita, y que discutan cómo podrían ayunar de eso por un día o por unas horas. El maestro les recordará que no se lo deben contar a nadie.

🎨 ACTIVIDAD CREATIVA: ¡El Cofre del Secreto del Ayuno!

  • Materiales:
    • Una caja de cartón grande.
    • Papel de colores.
    • Marcadores, crayones.
    • Pegamento.
    • Candelas de juguete.
  • Instrucciones:
    • El maestro tendrá una caja de cartón decorada como un “cofre del secreto”. Los niños la decorarán con colores y dibujos de corazones y manos orando.
    • Luego, el maestro les dará a cada niño una “vela de juguete” (o un tubito de cartón de papel de baño). Los niños decorarán su vela.
    • Se hablará sobre cómo el ayuno es un acto que hacemos en secreto con Dios, y que esa vela nos recuerda que el ayuno es como una luz que brilla en nuestro corazón solo para Él.

✂️ MANUALIDAD ESPECIAL: ¡Mi Caja del Corazón!

  • Materiales:
    • Una cajita de cartón pequeña (una por niño).
    • Hojas de papel de colores.
    • Pegamento.
    • Marcadores.
  • Instrucciones:
    1. Cada niño forrará su cajita con papel de colores.
    2. En la tapa, escribirán o dibujarán un corazón.
    3. En un papelito pequeño, escribirán el versículo clave.
    4. Guardarán el papelito dentro de la cajita.
    5. El maestro les recordará que esta cajita es un recordatorio de que nuestro corazón debe estar lleno de amor por Dios, y que el ayuno es una forma de demostrarlo en secreto.

🤔 REFLEXIÓN:

  • ¿Qué es el ayuno?
  • ¿Por qué es importante que el ayuno sea un secreto entre nosotros y Dios?
  • ¿Crees que Dios se pone contento cuando ayunamos por Él? ¿Por qué?
  • ¿Qué significa que “Dios te recompensará”?

🙌 DESPEDIDA:

Los niños se pondrán de pie en círculo. Cada uno compartirá algo que le gustaría ayunar de (un dulce, un juego, etc.) para acercarse a Dios esta semana.

El maestro cerrará con una oración, pidiendo a Dios que les dé un corazón que lo ame más que a cualquier otra cosa.

📅 DESAFÍO SEMANAL:

El maestro les dará a los niños una hoja con 7 casillas (una para cada día de la semana). En cada casilla, los niños dibujarán un corazón. En ese corazón, los niños dibujarán o escribirán algo que “sacrificaron” ese día (ej. un juego, un dulce, etc.) para tener más tiempo para orar a Dios. El objetivo es que aprendan a poner a Dios en primer lugar, recordándole a sus padres que lo están haciendo en secreto.

🚨 RECOMENDACIÓN 🧐

Estas lecciones fueron creadas con IA para inspirarte, así que te invitamos y animamos a que durante la semana, bajo la guía del Espíritu Santo, la enriquezcas con tus propias ideas, así tu clase será un tiempo extraordinario, lleno de edificación y bendición para tus niños. 😊

¡Deja que el Espíritu Santo te inspire y sorpréndete con la creatividad que Dios te regala! 🌈

#MIArcoíris #TuLecciónEnAcción

6 Visitas totales
5 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading