Ir al contenido

“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

METODOS EN LA ESCUELA DOMINICAL

Picture4

seminar_from_back_pc_1600_clr_3442

 

Hay varios mtodos de enseanza. Para asuntos prcticos resumamos en dos tipos de enfoque: el Deductivo y el Inductivo.

 

El deductivo, como su nombre lo indica, el alumno deduce de los hechos presentados una conclusin. De lo general a lo particular. El mtodo Inductivo, por su parte es lo opuesto, da de lo particular a lo general. Aqu el alumno descubre las verdades por si mismo, crendole un estmulo personal para continuar en su investigacin. La enseanza que logra obtener el alumno, la retendr de manera permanente, pues es algo que el mismo logr. El alumno no tiene que memorizar nada. Ni temer que se le va a olvidar. Cmo podemos olvidar una experiencia grata y que nos dej un sabor dulce y grato.

 

Hagamos la prueba nosotros mismos. El maestro en este mtodo es solo un gua, no un conferencista, que solo habla y los alumnos escuchan. Pues bien, busquemos el siguiente pasaje: Hechos 12:1-6. Ahora leamos Juan 21:18-19.

 

Hagmonos preguntas relevantes sobre el mismo pasaje. Quin era Herodes y que estaba haciendo? Qu le hizo a Jacob? Cmo vieron los judos lo que estaba haciendo? Por lo tanto, que mas quera hacer? Cules eran sus planes con respecto a Pedro? Dnde estaba Pedro? Quienes cuidaban de el? Qu hacia la Iglesia por Pedro?

 

Que sucedi la noche cuando Herodes quera sacar a Pedro de la crcel? Qu estaba haciendo Pedro en esa noche? En qu condicin fsica se encontraba? En que condicin emocional estaba?

 

La pregunta crucial en todo este pasaje es la siguiente: Por qu estaba durmiendo Pedro cuando saba que Herodes lo quera matar? Si desea una ayuda adicional, leamos el segundo pasaje. Qu le dijo Cristo a Pedro? Qu hay de sobresaliente en las indicaciones que el Seor le dio a Pedro? Qu le dijo en cuanto a su muerte?

 

Pues bien despus de luchar con dichos pasajes, hemos encontrado que la razn principal de la paz de Pedro en medio de una tormenta mortal era que Se dieron cuenta cmo lograron encontrar la verdad hermosa escondida en dichos pasajes?

 

El maestro no debe dar la respuesta. Los alumnos son los que deben encontrar el tesoro escondido. Les aseguro que nunca se olvidaran de estos dos pasajes y la enseanza aprendida. Ese mismo mtodo debemos aplicar, de ser posible, en nuestras lecciones y enseanzas. Nuestras clases no deben ser aburridas y tediosas, donde los alumnos se nos duermen o estn ansiosos de que se acabe la clase. Y que diremos, si en verdad desean volver con entusiasmo a su clase despus?

 

Por supuesto, que le dar mas trabajo al maestro en su preparacin. Pero que acaso no es esa la labor del maestro?

 

 

 

11 Visitas totales
11 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading