“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

Los estudios bblicos evangelsticos

Los estudios bblicos evangelsticos

En Cmo y por qu evangelizar,

Autor: Jim Adams

I. QU ES UN ESTUDIO BBLICO EVANGELSTICO?
Un estudio bblico evangelstico es un estudio bblico que presenta el evangelio y que se realiza en forma participativa. Por lo general, est conformado de las siguientes personas:
(1) el lder del estudio;
(2) el anfitrin en cuya casa se realiza el estudio;
(3) de 1 a 3 creyentes; y
(4) los invitados del lder, del anfitrin y los creyentes que son mayormente amigos, vecinos, y parientes no cristianos.

La estrategia del estudio bblico evangelstico es facilitar el estudio de la Biblia en un ambiente ameno e informal en el cual un amigo no cristiano puede tomar el tiempo necesario para investigar la Biblia a fondo y experimentar el amor y el apoyo de amigos cristianos. De esa manera, se pone bajo la influencia directa de los tres elementos que Dios ms usa para atraer a la gente al Seor Jess: (1) la palabra de Dios, (2) el testimonio del Espíritu Santo por medio de ella, y (3) el testimonio de las vidas de los cristianos que participan en el estudio.

II. LAS VENTAJAS DE UN ESTUDIO BBLICO EVANGELSTICO.
Los estudios bblicos evangelsticos cuentan con tres ventajas que fomentan un crecimiento slido e ntegro de la iglesia.

Ventaja #1: Los estudios bblicos evangelsticos ponen al participante en contacto directo con la palabra de Dios. La palabra de Dios es poderosa para salvar (Stgo. 1:21) y hacer nacer de nuevo (1 Pedro 1:23). Cuando una persona abre la Biblia por primera vez, se encuentra con Dios mismo quien le hablara personalmente de su necesidad espiritual.

Ventaja #2: Los estudios bblicos evangelsticos ponen al participante en contacto directo con la comunin cristiana. 1. Los estudios bblicos evangelsticos ayudan a eliminar las percepciones negativas que muchos tienen de la iglesia
evanglica. En los estudios bblicos evangelsticos hay oportunidad para que el participante no creyente experimiente el amor entraable del Seor Jesucristo manifestado por las actitudes y acciones de los miembros del grupo. Cuando una persona que no conoce a Cristo, llega al punto de estar interesada en lo que dice la Biblia, muchos de los impedimentos mas grandes de la fe han sido superados. El camino que queda entre su estado de incredulidad y la fe en Cristo se toma liso Por esa razon es mucho mas efectivo primero procurar llevar al no cristiano al punto de querer examinar la Biblia con los no creyentes. Tener ello como nuestro objetivo principal. 2. Presentar el evangelio por medio de un estudio bblico evangelstico es una forma de llevar el amor de Cristo al mundo sin esperar que el mundo venga a la iglesia para ser amado. 3. Un hogar cristiano es un terreno natural para demostrar la realidad de los cambios que el Seor Jess puede hacer en nuestra vida cotidiana (particularmente en el ambito familiar).

Ventaja #3: Los estudios bblicos evangelsticos le proporcionan al participante una base slida para el discipulado y la
integracin a la iglesia local. En los estudios bblicos evangelsticos: 1. El nuevo convertido aprende a estudiar la Biblia, confiar en ella y sacar conclusiones tiles para su vida diaria. 2. Con el tiempo, los estudios bblicos evangelsticos se pueden convertir en grupos de discipulado en los cuales se estudian los fundamentos de la fe cristiana. 3. A menudo el estudio bblico evangelstico esta conformado por cristianos que se congregan en la misma iglesia, y as sirve como un puente natural para que el nuevo creyente se integre a ella y encuentre un lugar de servicio all. La dnamica espiritual de los estudios bblicos evangelsticos se puede resumir de la siguiente manera:
Paso #1: El cristiano va eliminando las barreras relacionales por medio de la amistad geniuna y una vida cristiana
contagiosa.
Paso #2: El Espíritu Santo va eliminado las barreras espirituales por medio del estudio bblico evangelstico y su obra de glorificar la persona y la obra de Cristo. A menudo el llegar a Cristo se manifiesta como una serie de pasos pequeos que el no cristiano da sin reconocerlos. Por ejemplo, en la primer etapa de conoer a su amigo cristiano se dan pasitos hacia adelante como los siguientes:

1. El o ella es una buena persona.

2. Me gustara conocerlo mejor.

3. Me siento cmodo con l, me acepta

4. Quiero saber por qu ser tan diferente.

5. Parece que sus opiniones e ideas vienen de la Biblia.

6. Es cristiano evanglico, pero puedo aceptar ello.

7. Ser cristiano tiene algunas ventajas.

8. Me gustan los amigos cristianos de mi amigo cristiano. Ellos tienen
mucha fe.

9. Algn da quiza sea interesante estudiar la Biblia.

En la segunda parte del proceso, al comenzar a estudiar la Biblia, el no cristiano da pasitos hacia la fe en Cristo.
1. No es imposible entender la Biblia.

2. La Biblia dice algunas cosas importantes.

3. Lo que la Biblia dice coincide con mis experiencias.

4.Jess es el centro de toda la Biblia, ser quin deca ser?.

5. Jesus es Dios.

6. Yo debo hacer lo que l dice

7. Yo lo recibire como Salvador.

III. CMO LANZAR UN ESTUDIO BZBLICO EVANGELZSTICO.

A continuacion se presentaran unos principios practicos para llevar a cabo esta clase de estudio. Se supone que el estudio se realizar en la casa de una persona no cristiana que desea estudiar la Biblia. En tal caso no habria anfitrion y los unicos participantes serian dicha persona, sus familiares e invitados y el cristiano que llega a dar el estudio.

A. EL ANFITRIN.
El estudio bblico evangelistico se realiza en la casa de un anfitrin, o sea, un miembro de la iglesia que ofrece su casa para el estudio. Las responsabilidades principales del anfitrin son: (1) crear un ambiente ameno y acogedor para que los invitados se sientan en casa; y organizar la preparacion de un refrigerio para depues del estudio.

B. EL LDER (MAESTRO)
1. El primer papel del lder es preparar el estudio bblico. Para prepararse el lder debe:
(a) leer el pasaje que se va a estudiar dos o tres veces y orar pidiendo la direccin del Espíritu Santo; (b) elaborar unas 5 a 8 preguntas que fomenten la participacion de los demas y que presenten aplicacion claras practicas ye specificas y (c) orar fielmente por el estudio y por cada participante del estudio.

2. El segundo papel del lder es dirigir el estudio. En cuanto a la conduccin del estudio, el lder debe: (a) mantener la conversacion dinmica y no permitir que otros monopolicen la conversacion o la devien. (b) resumir el punto o puntos principales del estudio al finalizarlo; (c) mantener el estudio dentro del horario; (d) evitar el uso de palabras religiosas o jerga cristiana; (e) evitar comentarios o aplicaciones que desvirtuen o ataquen otras iglesias i religiones. (f) tener cuidado de no predicar y convertir el estudio en un culto casero.

Uno de los errores mas comunes de los lideres de estudios biblicos evangelicos es querer presionar a los participantes para que tomen su decision por Cristo en el primer estudio o el primer mes de estudios. El lder sabio es paciente aun cuando el momento es propicio para una invitacin la da con sensibilidad y sin presion. El lder debe ga narse la confianza de los participantes con un amor sincero y estar atento a las seales que el Espíritu Santo est haciendo cambios en el corazon del participante.

C. EL HORARIO
El estudio debe tener un horario fijo para no prolongarse. Un horario recomendable sera:
7:30 a 7:45: La gente llega y habla.
7:45 a 8:30: La realizacin del estudio.
8:30 a -: Refrigerio y conversacin informal.

Despues de los primeros estudios (y dependiendo de la dinmica del estudio) se puede introducir un tiempo de oracin con peticiones cortas por las necesidades de los miembros del grupo. Tenga cuidado de que no se convierta en una reunin de oracin. Use peticiones cortas y sencillas como que el mismo no creyente usara.

D. EL MATERIAL

Se puede usar cualquier clase de material que sea bblico, participativo y apto para los participantes:
(1) estudios bblicos netamente evangelsticos (ejemplos)
(2) estudios de un libro de la Biblia (por ejemplo el evangelio de Juan, o la epstola de Filipenses). El libro seleccionado debe presentar el evangelio y no ser entre los mas dificiles (por ejemplo el libro de Isaas o de Apocalipsis).
(3) estudios de un tema de la actualidad como el matrimonio, la familia, cmo vencer las preocupaciones, la fe que triunfa, etc.

(4) el estudio Biblico tambien puede tener la forma de la presentacion de videos o de DVD.

E. CAPACITACIN DE LDERES Y MULTIPLICACIN DE GRUPOS DE ESTUDIOS BBLICOS EVANGELSTICOS.

Se piensa lanzar mas de un estudiuo biblico evangelistico, debe haber capacitacion semanalmentepara los lderes de cada estudio. En esta capacitacin (estudio de orientacin) los lderes de los estudios bblicos evangelsticos se reunen para los siguientes propsitos.
(1) Estudiar el pasaje que se va aensear en los estudios biblicos evangelisticos.
(2) Repasar las preguntas y hablar de cmo desarrollar un buen dialogo con base en ellas.
(3) Hablar de problemas o inquietudes que han surgido en sus grupos.
(4) Inteceder por los no cristianos que estan participando en los estudios.

CONCLUSIN
Cmo se mide elexito de un estudio biblico evangelstico? Un lder cristiano que se ha consagrado al ministerio de los estudios bblicos evangelsticos da su testimonio de que: A pesar de las muchas bendiciones de dirigir estudios
bblicos evangelsticos, yo no sera sincero si no confesara que la desilusin, la fatiga, son compaeras frecuentes. Estoy convencido de que ello es una expresin de la intensidad de la guerra espiritual que estamos que estamos luchando en esta area. Satanas no suelta a los que manitiene presos sin una lucha. Si el puede frustrarnos y fatigarnos nos vencer. l nos ataca principalmente por medio de nuestras emociones y sentimientos. Bob Jacks, You can Host an Evangelistic Bible Study (Usted puede tener un estudio bblico evangelstico), Discipleship Journal #52, p. 51
(1989). Entonces, si no es por la cantidad de conversiones inmediatas, cmo se mide el exito de un estudio biblico evangelstico? Un estudio biblico evanglistico es exitoso si :

1. Los participantes no cristianos se interesan en la Biblia y entienden el evangelio.
2. Los participantes no cristianos han superado la mayora de sus concepts distorcionados acerca de Dios y sus evangelios.

3. Los participantes no cristianos reciben el amor y el apoyo de los participantes cristianos y observan cmo es la vida cristiana.
4. El estudio le da apertura a los participantes cristianos para hablar de Cristo con sus invitados fuera del estudio.
5. Si los participantes no cristianos quieren continuar estudiando la Biblia e invitan a sus amigos a unirse al estudio.

Testimonio de Alfredo

Vengo de una familia que quiso que tuviera exito en la vida. As que me mand a los mejores colegios privados y a una
universidad de alto prestigio. En cuanto a la religin, yo era agnstico porque en mis aos en la yniversidad no encontr a nadie que tuviera las respuestas a la vida. Dej de buscar a a Dios. Despus de haberme graduado todo me fue muy bien. Trabaj con una empresa de productos qumicos y me asendieron varias veces pero pese a esos exitosno me senta muy contento. Empece a meterme mas en la vida social pero a los 37 aos me di cuenta de que era un alcohlico deshauciado. Lo que no saba en ese momento era que un grupo de cristianos oraba por m, debido a un contacto que mi esposa haba tenido con un estudio bblico.

Cuando emepce a asistir al estudio bblico con mi esposa escuch cosas que nunca haba escuchado antes: que Dios me
amaba, que tena un buen plan y buenas promesas para mi vida. Tambin me impresion mucho la vida de la gente que
diriga el estudio, y tena confianza en ella. En una ocasin una persona prominente en el mbito deportivo vino al estudio y comparti como Cristo haba cambiado su vida. Pude identificarme con ste que hablaba saba que mi vida necesitaba ser cambiada. Sent que Dios me hablabal e invit a Cristo a entrar a mi vida

Ahora mi vida ha sido transformada. La bendicin que ha sido la mas rica de mi vida es hecho de que mis 4 hijos tambiem se hayan entregado a Cristo me siento muy realizado en mi ministerio carcelario y en mi ministerio con alcohlicos porque les transmito el mismo mensaje del amor de Dios que yo estaba tan desesperado por or.
Alfredo

Recuerde! Dios es el que abre el corazn de nuestros amigos; nuestra responsabilidad es abrir nuestra casa para que lo haga.

LAS CUALIDADES QUE NECESITA EL LZDER DE UN ESTUDIO BZBLICO EVANGELZSTICO

Debe ser un cristiano maduro y con un testimonio de generosidad e integridad en la comunidad. Debe amar a los que no conocen a Cristo y saber cmo relacionarse con ellos y cmo pastorearlos. Debe entender los fundamentos de la dinmica de grupo y debe ser posible haber recibido capacitacin en el uso de estudios bblicos evangelsticos.
Debe ser un hombre o mujer de oracin y vitalidad espiritual (un cristiano contagioso). Debe tener un matrimonio fuerte y una vida familiar ejemplar. Debe ser sincero y transparente en compartir sus propios temores, luchas y debilidades sin perder su testimonio.

Dr. Jim Adams
Seminario Teolgico Centroamericano

Noviembre 2005
Usado con permiso
ObreroFiel.com Se permite reproducir este material siempre y cuando no se venda.

29 Visitas totales
27 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

2 comentarios en «Los estudios bblicos evangelsticos»

  1. Buenas noches que el Señor les bendiga… En verdad estoy encantada con todo este material ya que me facilita las enseñanzas bíblicas para darle a los niños, muy detallado y bien explicado, me gustó mucho en realidad, lo recomiendo para los maestros de escuela dominicales o que trabajan con niños dándole enseñanzas bíblicas

    Responder
    • Muchas gracias por tus palabras…

      Estamos constantemente subiendo recursos variados para que puedan ser usados en sus ministerios…

      #DIOSTeBendiga

      Responder

Responder a ZuleidyCancelar respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading