Lecciones de Walt Disney para el Ministerio Infantil
por Dale Hudson, traducido por MinisteriosInfantiles.org
Ministry Lessons from Walt Disney por Dale Hudson
Publicado en el websitewww.ChildrensMinistry.com
http://www.childrensministry.com/article.asp?ID=2225
Aqu hay 10 claves que podemos aprender de Mickey Mouse que beneficiarn el ministerio infantil…
Ya sea que le guste o no, o si est de acuerdo o no con todo lo que su gente hace, tiene que admitir lo siguiente: El imperio de Mickey Mouse ha llegado a millones de nios y sus padres en todo el mundo. Hay muchas posibilidades de que usted est incluido en ese nmero.
Tome esta pequea prueba: Alguna vez ha compraron uno de los videos del ratn o DVD? Ha visto una pelcula hecha por el ratn? Ha comprado un juguete para su hijo hecho por el ratn? Ha visto un programa de televisin producido por el ratn? Ha estado en el sitio Web del ratn?
A menos que usted acabe de llegar de otro planeta, ha respondido afirmativamente a una o ms de estas preguntas. Y si usted tiene nios, hay una buena probabilidad de que incluso haya ido a ver al ratn en su casa en Florida o California. Si ese es el caso, usted no est solo. En el 2001, ms de 39 millones de personas visitaron el ratn en la Florida. Ms de 17 millones visitaron el ratn en California. Y ms de 17 millones se destinaron a su parque en Tokio. S, en efecto, el ratn ha tenido un impacto en todo el mundo sobre los nios y las familias.
En un reciente viaje a Walt Disney World, mir a los emocionados rostros de los nios y padres que esperaban ansiosos para entrar por las puertas. Qu est haciendo el ratn para atraer a todos estos nios y sus padres? Por qu estas familias gastan cientos o miles de dlares para venir aqu? Qu provoca las sonrisas y la emocin en sus rostros?
Mientras caminaba por los portones, me pregunt: Qu claves o tips puedo aprender del ratn que me ayudarn a difundir con mayor eficacia el mensaje ms importante del mundo para los nios y sus padres? Siga leyendo para descubrir 10 claves desde el ratn hacia su ministerio.
Clave # 1: Suee en grande
Walt Disney naci en 1901, y desde muy temprana edad tuvo una pasin por la animacin. Como todos nosotros, la pasin de Walt fue probada por la dificultad. Fue contratado para trabajar en el peridico Kansas City Star como caricaturista, pero fue despedido. Luego comenz su propio estudio de animacin, pero finalmente tuvo que declararse en quiebra. Entonces un da sucedi algo que cambiara todo. A principios de 1940 cuando estaba observando a sus hijos jugar en un carrusel, una visin fue dada a luz en su alma. Vio un lugar en donde los nios y sus familias pudieran ir a divertirse juntos.
El da de apertura de Disneylandia result ser un desafo logstico. Walt haba enviado 6.000 invitaciones, pero 28.000 personas se hicieron presentes. La temperatura se dispar a 110 grados, y solo unas pocas fuentes de agua funcionaban. Los zapatos de tacn alto de las seoras se atascaban en el asfalto recin puesto. Varios juegos y atracciones se daaron durante el da o no funcionaban del todo, y no haba suficiente comida. La prensa llam ese da de la inauguracin como Domingo Negro. Pero Walt se qued con su visin, y Disneylandia se convirti rpidamente en un parque extraordinario. Dentro de los 10 aos siguientes, 50 millones de visitantes haban entrado y disfrutado el fruto de su visin.
Qu pasara si alcanzamos una visin fresca de Dios para nuestros ministerios infantiles? Y si empezramos a perseguir con pasin esa visin? Y si la persiguiramos a travs de dificultades y desafos hasta que la viramos realizada?
Qu hacer
-
A travs de la oracin y el pensamiento estratgico, obtenga una visin para su ministerio.
-
Si Dios ya le ha dado una visin para su ministerio, le invito a renovar y refrescar su pasin para conseguirla.
-
Formule un plan que har de su visin una realidad.
-
Tome la decisin de que nada le impedir ver la visin cumplida.
Clave# 2: Limpieza
Si se le cae un trozo de papel en Disneylandia, un empleado lo recoger. Antes de que el parque abriera sus puertas, Walt tom un perro caliente, se lo comi mientras caminaba, y cont los pasos. As que an hoy en da, los botes de basura estn de 17 a 25 pasos de distancia – la distancia justa para tirar un envoltorio de perrito caliente cuando se ha terminado de comer.
De la misma manera, las reas de nuestros ministerio infantil deben ser limpias y ordenadas. No importa que tan nuevo o viejo sea el edificio, hay una cosa que usted puede hacer – mantenerlo limpio. Qu poco testimonio es para la gente ver aulas descuidadas y mal olientes!.
Qu hacer
-
Planee semanalmente caminatas a travs de las instalaciones (por dentro y por fuera) de donde realiza las actividades del ministerio infantil. Consiga varias personas para que vayan a travs de aulas y baos con usted, tome nota de las reas que necesitan atencin especial. Ordene esa lista por orden de prioridad y empiece a trabajar de una en una.
-
Por medio del ejemplo, capacite a las personas a nunca pasarle de lado a un pedazo de papel tirado en el suelo.
-
Organice un da de limpieza en la iglesia
Clave # 3: Creatividad
Afuera de algunas de las atracciones hay rtulos que dicen: “Presentado a ustedes por losl Imaginadores de Disney – hacemos que la magia ocurra.” Son equipos de personas creativas soado en grande juntos y luego haciendo el sueo realidad.
Es tan fcil caer en un patrn de hacer los programas de siempre de la misma manera antigua, que perdemos nuevas oportunidades para comunicarnos de manera efectiva a la generacin de hoy. Un equipo de personas creativas que trabajan juntas siempre cumplen ms que una persona creativa que trabaja sola. Hay gente creativa en su iglesia, en espera y deseosa de compartir grandes ideas que le ayudaran a llegar y ensear efectivamente a los nios. Jntelos y mire lo que pasa.
Qu hacer
-
Identifique personas creativas en su iglesia que podran formar un equipo creativo de seis u ocho miembros.
-
Establezca un tiempo para reunirse con estas personas de forma regular y tener juntos una lluvia de ideas.
-
Considere los programas o partes de su ministerio que no estn siendo muy productivos y necesitan ser reemplazado por algo ms creativo.
-
Deje fluir la creatividad de su equipo, y haga una la lista de sus ideas creativas. A continuacin, seleccione los temas prioritarios para hacer.
Clave # 4: Ver con Ojos de Nio
En Disneylandia los colores son brillantes, brillantes y brillantes – muy atrayentes para los nios sin duda!
Es triste decirlo, pero generalmente, es todo lo contrario en muchas iglesias. Los nios entran en una sala de color beige, en sillas de color marrn (caf). Muchas veces es porque los adultos que escogieron los colores se basaron en los gustos de los adultos. Pero si quiere decirle a los nios: “Te amamos y hemos preparado esto pensando en ti” hay que decorar con colores que les gusta a ellos.
Qu hacer
-
Identifique los salones, pasillos y reas del ministerio de nios que no estn decoradas de forma atrayente para los nios.
-
Escoja colores para decorar preguntando a los mismos nios qu les gusta, buscando en los principales sitios web de nios como www.nick.com y www.disney.com, visitando lugares locales agradables para los nios tales como tiendas de juguetes, parques de atracciones y restaurantes como Chuck E. Cheese, McDonald’s o Burger King.
Clave # 5: Servicio de Primera Clase
Los empleados en Disneylandia tienen cada uno una insignia que muestra que estn ah para servir. Nos recibieron con sonrisas y un actitud de estoy aqu para ayudarle. Fueron los pequeos detalles de primera clase que nos impresionaron. Incluso cuando compramos souvenirs o recuerdos, los empleados los prepararon para ser entregados a nosotros en la puerta principal en la noche.
Jim Cunningham un empleado de Walt Disney World dice: “Es un 10 por ciento de productos y un 90 por ciento de servicio. Es el tipo de servicio recibido que suele determinar las decisiones que toman los clientes.”
No importa cunto seguimiento hacemos con los visitantes a la iglesia, si la gente tiene una mala experiencia en su primera visita, probablemente no volver. Tenemos que invertir tiempo en asegurarnos de que la primera experiencia que tengan con nosotros sea una de primera clase.
Una de las cosas en las que estamos avanzando en nuestra iglesia para dar un toque de primera clase es un programa de bienvenida. Queremos que cada nueva familia que llegue al estacionamiento sea recibida por una familia de acogida. La familia de acogida est en la misma etapa de vida que la familia de visita as que tendrn intereses comunes. La familia se quedar con ellos durante toda su experiencia por primera vez en nuestra iglesia. Caminan con ellos, les ayudan a llevar a sus hijos a las clases y luego se sientan con ellos durante el culto para adultos. Despus del servicio de adoracin caminan con ellos para recoger a sus hijos, les acompaan hasta su carro y les dan las gracias por haber venido antes de que se vayan. Un da o dos ms tarde, la familia de acogida llama a la familiar visitante para preguntar si tienen alguna consulta acerca de la iglesia y darles las gracias una vez ms por haber venido.
Qu hacer
-
Formule un sistema eficaz para dar a las visitas un toque de primera clase.
-
Consiga anfitriones para dar una atencin especial a las visitas. Elija gente amable y cariosa que puede hacer que las visitas se sientan a gusto. Coloque a estas personas en las entradas principales.
-
Asegrese de tener una sealizacin clara para cada saln de clase y reas del edificio.
-
Entrene a su equipo a acompaar personalmente a los invitados o visitas a las aulas en lugar de sealarles el camino.
Clave # 6: Diversin
Los nios y sus padres se divierten con el ratn. He conocido a muchos adultos que dicen que nunca irn a la iglesia porque sus padres los forzaron a ir cuando nios, pero nunca he conocido a un adulto que diga que nunca ir a ver al ratn porque sus padres lo forzaron a ir cuando nios. La verdad es que no hay que forzar a nadie a ir a donde les gusta estar!
Algunas personas bien intencionadas piensan que los nios no deben divertirse en la iglesia. S, los nios necesitan ser enseados a adorar a Dios con reverencia, pero tambin tenemos que dejar que ellos adoren a Dios como nios; con diversin, emocin y energa. Cuando su iglesia satisface las necesidades de los nios en una manera divertida y relevante, los nios despiertan a sus padres el domingo por la maana listos para irse. Cuando ocurre lo contrario, los nios no quieren venir a la iglesia.
Estn los nios diciendo que su iglesia es aburrida? Sugerencia: Si es as, probablemente lo es. Le dice usted constantemente a los nios en la iglesia que se “estn quietos y tranquilos? o Le dicen los padres que sus hijos se despiertan emocionados por venir a la iglesia?
Que hacer
-
Planee que el tiempo de los nios en la iglesia incluya un montn de diversin y aprendizaje interactivo.
-
Use mtodos pertinentes a la cultura de los nios de hoy para transmitir su mensaje.
-
Haga una encuesta entre los nios y las familias de su iglesia para preguntarles cmo puede hacer que la iglesia sea una experiencia ms emocionante para ellos.
Clave # 7: Misin Visible
Me di cuenta de que en Disneylandia la declaracin de la misin era claramente expuesta en un lugar visible para que todos vean. Parte de esa declaracin es ” Pueda Walt Disney World llevar alegra e inspiracin y nuevos conocimientos a todos los que vienen a este lugar feliz … un reino mgico donde los jvenes de corazn de todas las edades puedan rer, jugar y aprender juntos.”
Me record lo importante que es que la gente sepa por qu existimos como un ministerio. Una declaracin de misin une a su equipo, le da una gua para ejecutar todos los programas y las decisiones a travs del ministerio, y proporciona a su equipo una direccin a seguir.
Que hacer
-
Renéa a los principales dirigentes de su equipo ministerial y desarrollen una declaracin de la misin. Que sea corta, fcil de recordar y precisa.
-
Publique una declaracin de la misin para que todos vean y pdale a su equipo ministerial que la memorice.
-
Revise la declaracin de la misin con su equipo a menudo.
Clave # 8: La Puerta de los Ojos
Se me confirm de nuevo que el ratn sabe que esta es una generacin muy visual. El ejemplo ms grande para m fue cuando estaba esperando para entrar en una de las atracciones. Haba un grupo de 200-300 personas esperando en una sala de teatro en donde haba una pantalla gigante con una pelcula. Mir a mi alrededor y vi que la mayora de la gente observaba atentamente la pantalla. En todo el parque, el ratn utiliza medios visuales para captar la atencin de las personas. De hecho, uno de los 10 Mandamientos de Mickey es “Comunicarse con la alfabetizacin visual.”
Los tres principales factores que influyen en la gente de hoy son la televisin, el cine y el Internet. Todos estos son medios de comunicacin visual. Tenemos que utilizar medios visuales de comunicacin tanto como sea posible si queremos capturar la atencin de esta generacin.
Que hacer
-
Averige qu videos cristianos les llaman la atencin a los nios y pngalos en un televisor mientras los nios van entrando en el rea de su ministerio infantil.
-
Cada semana planee usar algn tipo de comunicacin visual en sus clases y servicios, tales como clips de vdeo, lecciones objetivas y presentaciones de PowerPoint o MediaShout.
-
Renéa un equipo de personas con conocimientos de computacin en su iglesia y haga un sitio Web para conectarse con los nios y sus familias.
Clave # 9: Trabajo en Equipo
En la Florida solamente, el ratn emplea a ms de 50.000 personas para que la magia ocurra. Walt dijo: “Se puede soar, crear, disear y construir el lugar ms maravilloso del mundo… pero se necesita gente para hacer el sueo una realidad”. Al darse cuenta que su gente son su activo ms valioso, Disney no escatim esfuerzos para entrenar, equipar y cuidar de ellos. Una capacitacin extensiva y largas entrevistas tiene lugar antes que la gente pueda entrar en su equipo de trabajo.
Cada nueva persona se pone al da sobre la filosofa y la misin. Formacin, comunicacin y cuidado son grandes prioridades. Cada miembro del equipo se respeta. Todo el mundo lleva una etiqueta con su nombre. El trabajo es divertido. Incluso tienen un lago privado para nadar, pescar y navegar. Hay una gran cantidad de formas en que se les reconoce el rendimiento: sistemas de premios, empleado del mes y el reconocimiento entre compaeros abunda.
No es lo que pueda hacer por usted mismo en el ministerio de los nios, sino lo que el equipo de personas que ha reunido alrededor suyo puedan hacer para que esto ocurra. El xito de su ministerio depende de la fuerza del equipo que usted construya.
Que hacer
-
Trabaje duro para crear una familia actualizada y divertida dentro de su equipo.
-
Tmese su tiempo para compartir la filosofa y la misin de su ministerio con los nuevos miembros del equipo antes de ponerlo en servicio.
-
D a sus nuevos miembros de equipo cuestionarios que les ayuden a entender sus dones espirituales y personalidades para ayudarles a encontrar su lugar correcto de servicio. Esto lleva a la gente a disfrutando de su puesto y les da el deseo de mantenerse firmes.
-
Proporcineles capacitacin peridica que les ayudar a crecer en sus habilidades de liderazgo y ministerio.
-
Mantenga la comunicacin abierta con su equipo. D oportunidades a los miembros para que den sus opiniones y compartan sus ideas.
-
Regularmente d honores, nimo y reconocimientos a los miembros de su equipos.
Clave # 10: Nuevas Ideas
El ratn ha mantenido los elementos clsicos de la firma que han trabajado a travs de los aos y al mismo tiempo ha seguido aportando ideas innovadoras y relevantes que van a llegar a una nueva generacin. De la misma manera, debemos constantemente buscar nuevas y frescas ideas. Debemos mantener la lectura, asistir a conferencias, buscar en el internet, hacer preguntas y buscar nuevas formas de ministrar a los nios.
Que hacer
-
Cundo fue la ltima vez que tuvo una idea fresca para su ministerio y la ejecut?
-
Saca usted el tiempo exclusivamente para buscar ideas nuevas?
-
Est usted dispuesto a buscar nuevas ideas fuera de su zona de confort?
-
Cree que ya lo sabe o tiene una actitud de aprendizaje y crecimiento?
Nos alejamos de la casa del ratn con algunos grandes recuerdos familiares. Pero tambin me llevo un gran desafo: si todo ese tiempo, energa, dinero, creatividad, concentracin y trabajo se ha dedicado a un objetivo temporal y terrenal cunto ms debo dar mi mejor esfuerzo para compartir el mensaje eterno de la Palabra de Dios con los nios y sus familias?
http://www.childrensministry.com/article.asp?ID=2225
Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris
Subscribe to get the latest posts sent to your email.