Lecciones de María Magdalena: Un estudio biogrfico
Lecciones de María Magdalena: Un estudio biogrfico
Hay mucho que uno puede aprender de los grandes de la fe en la Biblia. Pero hay otros menos conocidos en la Biblia que valen estudiarse tambin. María Magdalena es una de stos. Su vida provee nimo para todos los creyentes. (Se llama Magdalena por ser procedente de la ciudad de Magdala, en la orilla del Mar de Galilea, un poco al norte de Tiberia.)
El proceder: primero se copian las referencias (encontradas en una concordancia exhaustiva), segundo se medita en qu significan, tercero se sacan observaciones, lecciones o aplicaciones, y finalmente se organiza un resumen de los resultados. (Para su propio entrenamiento, lea el pasaje indicado abajo, saque sus propias observaciones, despus compare lo que yo he sacado.) El proceso prctico: adapte su vida propia a estas nuevas normas.
Todos los pasajes que mencionen a María Magdalena por nombre: Mt. 27 y 28; Mc. 15 y 16; Lc. 8 y 24; Jn. 19 y 20. Procuremos poner los textos en un orden cronolgico.
Lc. 8:1-2, Aconteci despus, que Jess iba por todas las ciudades y aldeas, predicando y anunciando el evangelio del reino de Dios, y los doce con l, y algunas mujeres que haban sido sanadas de espritus malos y de enfermedades: María, que se llamaba Magdalena, de la que haban salido siete demonios.
Lo que se aprende de ella en este prrafo:
María Magdalena (entre otras) fue sanada por Jess.
Ella pas tiempo con el Seor.
Ella acompaaba a Jess y los apstoles En el arte y en pelculas cristianas actuales se ve la banda de 13 caminando aldea por aldea, pero en realidad, varias mujeres estaban presentes, ms otros hombres. Dos son nombrados enHch. 1:21-23, Matas y un Jos, ms otros. Qu bendiciones para ellos! No le hubiera gustado estar bajo las enseanzas de Jess?
Mt. 27:55-56, Estaban all muchas mujeres mirando [la crucifixin] de lejos, las cuales haban seguido a Jess desde Galilea, sirvindole, entre las cuales estaban María Magdalena, María la madre de Jacobo y de Jos, y la madre de los hijos de Zebedeo.
Lo que se aprende de ella en este prrafo:
Ella haba ministrado a Jess. (Tal vez incluyendo la preparacin de comida?)
Aparentemente tema a los soldados romanos cerca de la cruz
Mt. 27:59-61, Y tomando Jos el cuerpo, lo envolvi en una sbana limpia, y lo puso en su sepulcro nuevo, que haba labrado en la pea; y despus de hacer rodar una gran piedra a la entrada del sepulcro, se fue. Y estaban all María Magdalena, y la otra María, sentadas delante del sepulcro.
Lo que se aprende de ella en este prrafo:
Ella observaba todo eso con gran inters
Saba dnde estaba la tumba (facilitando la identidad del sitio ms adelante)
Mt. 28:1, Pasado el da de reposo, al amanecer del primer da de la semana, vinieron María Magdalena y la otra María, a ver el sepulcro.
Lo que se aprende de ella en este prrafo:
Volvi a la tumba que conoca
Fue el da domingo
Mt. 28:2-6, Y hubo un gran terremoto; porque un ngel del Seor, descendiendo del cielo y llegando, removi la piedra, y se sent sobre ella. Su aspecto era como un relmpago, y su vestido blanco como la nieve. Y de miedo de l los guardas temblaron y se quedaron como muertos. Mas el ngel, respondiendo, dijo a las mujeres: No temis vosotras; porque yo s que buscis a Jess, el que fue crucificado. No est aqu, pues ha resucitóado, como dijo. Venid, ved el lugar donde fue puesto el Seor.
Lo que se aprende de ella en este prrafo:
Un ngel procuraba animar a María (y otras)
Aparentemente l no se preocupaba por los soldados
Mt. 28:7-8, E id pronto y decid a sus discpulos que ha resucitóado de los muertos, y he aqu va delante de vosotros a Galilea; all le veris. He aqu, os lo he dicho. Entonces ellas, saliendo del sepulcro con temor y gran gozo, fueron corriendo a dar las nuevas a sus discpulos. Y mientras iban a dar las nuevas a los discpulos.
Lo que se aprende de ella en este prrafo:
María Magdalena (y otras) es comisionada a informar a los discpulos
Es prometida ver a Cristo otra vez
Ella obedeci inmediatamente
Es posible temer y gozarse a la vez
El gozo gana
Lc. 24:8-11, Entonces ellas se acordaron de sus palabras, y volviendo del sepulcro, dieron nuevas de todas estas cosas a los once, y a todos los dems. Eran María Magdalena, y Juana, y María madre de Jacobo, y las dems con ellas, quienes dijeron estas cosas a los apstoles. Mas a ellos les parecan locura las palabras de ellas, y no las crean.
Lo que se aprende de ella en este prrafo:
María (con otras) se acordaba de lo que Cristo haba predicho
Los hombres no se acordaban y lo pensaba necio.
Mt. 28:9-10, he aqu, Jess les sali al encuentro, diciendo: Salve! Y ellas, acercndose, abrazaron sus pies, y le adoraron. Entonces Jess les dijo: No temis; id, dad las nuevas a mis hermanos, para que vayan a Galilea, y all me vern.
Lo que se aprende de ella en este prrafo:
La promesa se cumpli
Ella (con otras) ador a Cristo
Cmo le gustara usted encontrar a Jess en forma visible?
No somos llamados al temor
Mc. 16:1-3, Cuando pas el da de reposo, María Magdalena, María la madre de Jacobo, y Salom, compraron especias aromticas para ir a ungirle. Y muy de maana, el primer da de la semana, vinieron al sepulcro, ya salido el sol. Pero decan entre s: Quin nos remover la piedra de la entrada del sepulcro?
Lo que se aprende de ella en este prrafo:
Lleg (con otras) para cumplir el entierro de Jess
Fue un sacrificio econmico
Jess era persona importante que mereca una preparacin apropiada
Ocurri temprano en domingo
Ellas no tuvieron plan para quitar la piedra
Mc. 16:4-8, Pero cuando miraron, vieron removida la piedra, que era muy grande. Y cuando entraron en el sepulcro, vieron a un joven sentado al lado derecho, cubierto de una larga ropa blanca; y se espantaron. Mas l les dijo: No os asustis; buscis a Jess nazareno, el que fue crucificado; ha resucitóado, no est aqu; mirad el lugar en donde le pusieron. Pero id, decid a sus discpulos, y a Pedro, que l va delante de vosotros a Galilea; all le veris, como os dijo. Y ellas se fueron huyendo del sepulcro, porque les haba tomado temblor y espanto; ni decan nada a nadie, porque tenan miedo.
Lo que se aprende de ella en este prrafo:
María tema
Ella (con las otras) fue ordenada a reportar a los discpulos, pero especialmente a Pedro (Sera para reforzar su fe despus de su negacin de Cristo?)
Ella (con las otras) obedeci de inmediato
Mc. 16:9-11, Habiendo, pues, resucitóado Jess por la maana, el primer da de la semana, apareci primeramente a María Magdalena, de quien haba echado siete demonios. Yendo ella, lo hizo saber a los que haban estado con l, que estaban tristes y llorando. Ellos, cuando oyeron que viva, y que haba sido visto por ella, no lo creyeron.
Lo que se aprende de ella en este prrafo:
Cristo se levant en domingo
María Magdalena fue privilegiada a ser la primera persona de ver al Cristo resucitóado
Divulg las buenas nuevas pero no fue creda
Mc. 16:12-14, Pero despus apareci en otra forma a dos de ellos que iban de camino, yendo al campo. Ellos fueron y lo hicieron saber a los otros; y ni aun a ellos creyeron. Finalmente se apareci a los once mismos, estando ellos sentados a la mesa, y les reproch su incredulidad y dureza de corazn, porque no haban credo a los que le haban visto resucitóado.
Lo que se aprende de ella en este prrafo:
Cuando hizo saber a otros y no fue credo, no era porque fue mujer. No creyeron a los varones tampoco.
Jn. 19:25, Estaban junto a la cruz de Jess su madre, y la hermana de su madre, María mujer de Cleofas, y María Magdalena.
Lo que se aprende de ella en este prrafo:
María Magdalena se junt a la cruz
Ahora tiene ms denuedo (Antes se quedaba lejos, probablemente por miedo de los romanos buscando otros traidores)
Jn. 20:1, El primer da de la semana, María Magdalena fue de maana, siendo an oscuro, al sepulcro; y vio quitada la piedra del sepulcro.
Lo que se aprende de ella en este prrafo:
María (con otras) fue la primera a la tumba, el da domingo
Jn. 20:11-14, Pero María estaba fuera llorando junto al sepulcro; y mientras lloraba, se inclin para mirar dentro del sepulcro; y vio a dos ngeles con vestiduras blancas, que estaban sentados el uno a la cabecera, y el otro a los pies, donde el cuerpo de Jess haba sido puesto. Y le dijeron: Mujer, por qu lloras? Les dijo: Porque se han llevado a mi Seor, y no s dnde le han puesto. Cuando haba dicho esto, se volvi, y vio a Jess que estaba all; mas no saba que era Jess.
Lo que se aprende de ella en este prrafo:
María estaba triste sobre la prdida de Jess
Fue privilegiada de ver a ngeles
No esperaba una resurreccin
No reconoci al Cristo resucitóado
Jn. 20:15-18, Jess le dijo: Mujer, por qu lloras? A quin buscas? Ella, pensando que era el hortelano, le dijo: Seor, si t lo has llevado, dime dnde lo has puesto, y yo lo llevar. Jess le dijo: María! Volvindose ella, le dijo: Raboni! (que quiere decir, Maestro). Jess le dijo: No me toques, porque an no he subido a mi Padre; mas ve a mis hermanos, y diles: Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios. Fue entonces María Magdalena para dar a los discpulos las nuevas de que haba visto al Seor, y que l le haba dicho estas cosas.
Lo que se aprende de ella en este prrafo:
Por qu le hizo preguntas Jess? (Como en el huerto de Edn, con Dnde ests?, Dios hace preguntas para provocar una reaccin, no para averiguar informacin. l lo sabe todo.)
Ella aparentemente reconoci su voz
Lo abraz
Divulg las noticias
Ahora, algunos han imaginado una contradiccin aqu entre estos 2 pasajes:
Mc. 16:2, Y muy de maana, el primer da de la semana, vinieron al sepulcro, ya salido el sol.
Jn. 20:1, El primer da de la semana, María Magdalena fue de maana, siendo an oscuro, al sepulcro; y vio quitada la piedra del sepulcro.
O fue oscuro o hubo sol al llegar al sepulcro?
Respuesta: La frase ya salido el sol en Marcos es literalmente cuando amaneci el sol en el griego original. María sali de su casa en la oscuridad, y pasando un tiempo, lleg a la tumba cuando el sol estaba saliendo. Las 2 declaraciones bblicas son correctas.
En cuanto a la reputacin de María Magdalena, muchos hoy en da creen que ella fue la María enLc. 7:36-39, quien ungi los pies de Jess. Aquella María era una ramera. Pero no se identifica como tal, y el nombre María era muy comn, inclusive la hermana de Lzaro que tambin ungi los pies de Jess (enJn. 11:12; 12:2-3). Sin comprobacin, es mejor no pensar que eso fue el trasfondo de María Magdalena.
Una cosa ms, antes de resumir las lecciones de ella. En 2003 se public un libro tituladoEl Cdigo Da Vinci, por Dan Brown. Este libro reclama que Jess no muri en la cruz, se cas con María Magdalena, la secreta discpula amada, tuvieron hijos cuyos descendientes reinaron sobre Francia; y que nadie pensaba en Jess como divino hasta Constantino, en 330 d.C.
Observaciones en respuesta:
El libro es ficcin. (Conozco a personas que lo tomaron en serio.)
Contradice la Biblia y la historia
Eruditos ateos fechan Marcos en 70 d.C. y Juan en 95 d.C., donde Jess es declarado divino. (Y personalmente yo creo que estos libros fueron escritos aun ms temprano.)
Supuestamente las teoras del libro se basan en parte en la pintura famosa deLa ltima Cena, por Da Vinci. La persona al lado derecho de Jess parece mujer. Se pint entre 1495 y 1498 d.C. Cmo saba Da Vinci la apariencia de los en la escena? No importa, dice; Brown insiste que se revel el secreto guardado por siglos, que el discpulo amado mencionado en Juan era en realidad María, que Da Vinci lo saba y deseaba revelar el secreto al mundo.
La Biblia claramente rechaza esta idea. No queda duda de que el apstol Juan es el discpulo amado. Hay 2 pasajes clave para comprobar eso:
Lc. 22:12-14, Entonces l os mostrar un gran aposento alto ya dispuesto; preparad all. Fueron, pues, y hallaron como les haba dicho; y prepararon la pascua. Cuando era la hora, se sent a la mesa, y con l los apstoles.
As que hubo 13 personas presentes: los 12 discpulos y Cristo mismo. Los nombres de los 12 son bien conocidos (Mt. 10:1-4). Ninguna otra persona, ni siervo, estaba (Cristo lav los pies).
Jn. 21:20-24, Volvindose Pedro, vio que les segua el discpulo a quien amaba Jess, el mismo que en la cena se haba recostado al lado de l, y le haba dicho: Seor, quin es el que te ha de entregar? Cuando Pedro le vio, dijo a Jess: Seor, y qu de ste? Jess le dijo: Si quiero que l quede hasta que yo venga, qu a ti? Sgueme t. Este dicho se extendi entonces entre los hermanos, que aquel discpulo no morira. Pero Jess no le dijo que no morira, sino: Si quiero que l quede hasta que yo venga, qu a ti? Este es el discpulo que da testimonio de estas cosas, y escribi estas cosas; y sabemos que su testimonio es verdadero.
El amado, al lado de Jess, es llamado el mismo, no ella misma; Pedro pregunt qu de ste? no qu de sta? Jess dice l quede, no ella quede. Este amado es el autor del cuarto evangelio. En este evangelio, el nombre de Juan el apstol no aparece. Eso es porque l se refiere a s mismo como el apstol amado. Es por humildad de no mencionar su nombre. Se impact, como usted debe reaccionar, al saber que Cristo le ama. (Yo digo que Cristo me ama, entonces he dicho que Cristo no le ama a usted? No.) Otro punto, los 3 amigos ms cercanos de Cristo son Pedro, Jacobo y Juan. En el cuarto evangelio, pues, son Pedro, Santiago y el discpulo amado.
Ahora bien, todos los apstolos murieron por violencia, excepto uno. Solo uno sobrevivi a la vejez. Es quien escribi Apocalipsis, cerca de 95 d.C., quien es Juan. Por eso, matemticamente l fue ms joven que Jess, y es probablemente la razn por la cual que Da Vinci lo pint con cara inocente y joven, sin barba, etc.
Con eso clarificado, volvamos a lo prctico.
Resumen de las lecciones de María Magdalena:
En los pasajes arriba sobre ella, leemos que ella:
1. pasa tiempo con el Seor
2. ministra a Jess
3. hace sacrificios grandes para el Seor
4. respeta las cosas de Dios
5. se acuerda de lo que Jess profetiz
6. se le promete ver a Jess otra vez
7. adora a Cristo
8. tiene comisin de compartir las buenas nuevas
9. obedece de inmediato
10. divulga las buenas nuevas
11. vive su fe con denuedo
12. ama al Seor
Repase esta lista. Est usted practicando cada punto? Cmo se cumple? Esta semana, cmo mostrar su adoracin y amor para Cristo, y con quines compartir las buenas nuevas?
Gracias a Dios por un ejemplo tan fino en María Magdalena!
Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris
Subscribe to get the latest posts sent to your email.