Ideas Creativas: La Primera Pascua
👶 Primera Infancia (0-3 años)
- Objetivo: Entender la idea de la protección de Dios a través de un refrigerio simbólico.
- Materiales: Galletas tipo María, mermelada de fresa o mora, leche.
- Actividad:
- “El bocado protegido”:
- El maestro cuenta la historia de la primera Pascua, enfocándose en la sangre del cordero que protegió a las familias israelitas.
- El maestro reparte una galleta a cada niño y les explica que la galleta es como su casa.
- Con la ayuda del maestro, los niños untan un poco de mermelada en sus galletas, representando la sangre del cordero que se puso en las puertas para que estuvieran a salvo.
- Se les da a los niños un vaso de leche para que coman su “bocado protegido”.
- “El bocado protegido”:
- Preguntas para reflexionar:
- ¿Quién nos protege?
- ¿Cómo se siente la galleta?
⭐ Preescolares (4-7 años)
- Objetivo: Comprender que Dios nos protege y que la obediencia trae bendición.
- Materiales:
- Pan normal, cortado en rebanadas.
- Vasitos pequeños.
- Mermelada o miel.
- Platos desechables.
- Actividad:
- “La mesa de la Pascua”:
- El maestro cuenta la historia de la primera Pascua, y explica que las familias israelitas comieron pan sin levadura para salir de Egipto rápidamente. Luego, les muestra el pan normal y les explica la diferencia.
- Los niños, con la ayuda del maestro, preparan su propio refrigerio. Colocan en su plato una rebanada de pan y la untan con mermelada, representando la sangre del cordero.
- El maestro habla de que la obediencia trae bendición y que la Pascua es un recordatorio de cómo Dios protege a su pueblo.
- “La mesa de la Pascua”:
- Preguntas para reflexionar:
- ¿Cómo se sintieron los israelitas al saber que Dios los protegería?
- ¿Qué nos enseña esta historia sobre la obediencia?
💡 Escolares (8-12 años)
- Objetivo: Reflexionar sobre el significado de la Pascua y cómo nos ayuda a entender la obra de Cristo.
- Materiales:
- Pan normal, cortado en rebanadas.
- Mermelada roja.
- Hojas de lechuga, hierbas aromáticas amargas (perejil, cilantro).
- Carne de cordero o de pollo cocinada (se puede pedir a los padres).
- Actividad:
- “El sandwich de la libertad”:
- El maestro cuenta la historia de la Pascua y explica el simbolismo de cada alimento.
- Cada niño recibe dos rebanadas de pan. Una será para colocar la mermelada que simboliza la sangre que los protegió.
- Luego, el maestro sirve las hierbas amargas y el cordero o el pollo, y cada niño los coloca en sus rebanadas de pan.
- Se habla de cómo la sangre del cordero salvó a los israelitas, de la misma manera que la sangre de Jesús nos salva hoy en día.
- “El sandwich de la libertad”:
- Preguntas para reflexionar:
- ¿Qué nos enseña esta historia sobre la salvación?
- ¿Cómo se relaciona la Pascua con la obra de Jesús?
🌱 Adolescentes (13-15 años)
- Objetivo: Analizar la naturaleza de la Pascua como un evento que cambió la historia y cómo podemos aplicarlo a nuestra vida.
- Materiales:
- Ingredientes para un guiso sencillo, con verduras y carne.
- Pan normal.
- Mermelada roja.
- Actividad:
- “Una nueva Pascua”:
- El maestro cuenta la historia de la primera Pascua, y de cómo el pueblo de Israel fue liberado de la esclavitud.
- Los adolescentes, con la ayuda del maestro, preparan un guiso y se les sirve con pan normal.
- El maestro les pide a los adolescentes que agreguen una cucharada de mermelada a su guiso, para simbolizar la sangre que los liberó de la esclavitud.
- Mientras cocinan, el maestro habla de cómo nosotros también somos liberados de la esclavitud del pecado, a través de Jesús.
- Al final, se hace una comida para compartir.
- Receta para un guiso de Pascua
- Ingredientes:
- Carne de res o pollo picada en trozos.
- Papa y zanahoria picadas.
- Cebolla, tomate y ajo picados.
- Caldo de pollo o carne.
- Sal, pimienta, comino y orégano.
- Mermelada roja.
- Preparación:
- En un sartén, fríe la carne y sazona con sal, pimienta y ajo.
- Agrega la cebolla y el tomate, y fríe por unos minutos.
- Agrega la papa y la zanahoria, y revuelve por unos minutos.
- Agrega el caldo de pollo y sazona con comino y orégano.
- Cocina a fuego bajo, hasta que la carne y las verduras estén suaves.
- Sirve el guiso en un plato y agrega la mermelada roja.
- Ingredientes:
- “Una nueva Pascua”:
- Preguntas para reflexionar:
- ¿Qué significa para ti la libertad?
- ¿Cómo podemos aplicar las lecciones de la Pascua en nuestra vida diaria?
#MIArcoíris #IdeasCreativas #EscuelaDominical #MinisterioInfantil
3 Visitas totales
2 Visitantes únicos
Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris
Subscribe to get the latest posts sent to your email.