Ir al contenido

“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

LA EVANGELIZACION INFANTIL

LA EVANGELIZACION INFANTIL

INTRODUCCION

En cualquier discusin de evangelismo infantil surgen preguntas tales como: Podr un nio poseer la fe necesaria para ser salvo? Si es as, A qu edad puede hacer su decisin por Cristo?. De acuerdo a las Escrituras, la respuesta a la primera pregunta es: S, en Lucas 2:10 dice las escrituras que las buenas nuevas eran para todo el pueblo; Jess enseo que los nios podan creer en El, en Mateo 18:1-6 ; pero, A qu edad pueden creer?. En 2 Tim. 3:15 el apstol Pablo dice que la conversin de un nio es posible, cuando escribe: …que desde la niez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvacin por la fe que es en Cristo Jess

 

1.PRINCIPIO BIBLICO.-Grandes personajes de la Biblia como David, Samuel y Josas fueron lderes que tuvieron experiencias con Dios a una edad temprana. Tambin vemos en las Escrituras que los nios estuvieron presentes en aquellas ocasiones cuando Jess obr milagros y enseo a las personas (Mat. 14:15-21; Juan 6:1-14); l nunca los alej de su lado, tanto Jess en su ministerio en la tierra y la Biblia testifican que los nios pueden poseer la fe necesaria para la salvacin. En cuanto a la edad de responsabilidad la experiencia nos ensea que esta edad vara de nio a nio.

2.- FACTORES EN LA CONVERSION DE UN NIO.- Hay factores que influyen como la edad en la cual el nio est listo para recibir a Cristo, estos factores tienen que ver con el nivel de madurez, el nivel de inteligencia, el entrenamiento espiritual y el ambiente hogareo; pero hay un solo factor determinante, el tiempo de Dios. La Biblia ensea que nadie viene a Jess a menos que el Padre lo atraiga (Juan 6:44); esto no es menos verdad en cuanto a los nios, no sabemos cundo el Espíritu va a intervenir en ese nio; por lo tanto el proceso de evangelizacin debe iniciarse en la infancia. Los adultos deben estar listos para hablar con el nio en cualquier tiempo y tratar sus preguntas con seriedad y respeto.

3.- LA CONVERSION DE UN NIO SIGNIFICA SALVAR UNA VIDA ENTERA.- Alguien ha dicho si un adulto se convierte a Cristo se habr salvado media vida; pero si se convierte un nio se habr salvado una vida entera. Los testimonios de grandes cristianos a travs de los aos refuerzan tambin la realidad de la conversin a una edad temprana, Isaac Watts fue salvo a los nueve aos, Jonathan Edwards a los siete, Matthew Henry a los once, Jim Elliot a los seis, Corrie Ten Boom y Ruth Graham a los cinco. Esto no quiere decir que la mayora de los nios estarn listos a un edad temprana para recibir a Cristo, sin embargo muestran que la conversin temprana es posible. Un estudio reciente muestra la necesidad de la evangelizacin entre los nios. Aproximadamente 1,300 personas fueron entrevistadas y se les hizo la pregunta a qu edad haban aceptado a Cristo; el 56% indicaron que fueron salvos antes de los trece aos de edad.

Los nios pueden responder al evangelio para la salvacin, por esta razn debemos hacer cuanto podamos para alcanzar a los nios con el evangelio de Cristo, como lderes y padres, Dios nos ha dado la responsabilidad de hacer discpulos de los nios, para ello debemos enfrentarnos a los desafos del presente siglo.

4.- COMPROMISO PARA LA EVANGELIZACIN INFANTIL.-

  1. a) Poner un buen fundamento doctrinal y espiritual en los nios a travs de una slida enseanza bblica acerca de Cristo.
  2. b) Estar listos para responder las preguntas de los nios a fin de guiarles correctamente.
  3. c) Estar alerta para cuando el nio muestre su necesidad de recibir a Cristo.
  4. d) Trabaje de una manera activa para que los nios tengan la oportunidad de escuchar con atencin y entiendan el mensaje que usted quiera darle.
  5. e) Est listo para continuar enseando a los nios que han hecho una decisin por Cristo; Poniendo en accin un buen Plan de discipulado .

 

5.- PORQU ES URGENTE EVANGELIZARLOS?

  1. a) Porque el nio tiene caractersticas favorables para recibir la salvacin. Es humilde y reconoce que es pecador. 18:3-4.
  2. b) En esa etapa es cuando ms fcilmente cree y est menos atado por los vicios y el pecado que los adultos.
  3. c) Porque otros grupos ideolgicos estn tratando de ganar al nio para ellos.
  4. d) Porque necesitan de un fundamento para su vida, ya que hay inestabilidad en sus hogares.
  5. e) Porque el Seor viene pronto.
  6. f) Porque es un mandato imperativo que nos dej el Seor Jesucristo: Id y predicar el Evangelio a toda criatura.

 

6.- METODOS PARA EL EVANGELISMO INFANTIL

Se habla mucho en este tiempo de la evangelizacin a toda criatura, sin embargo la iglesia del Seor, en su mayora ha descuidado la evangelizacin de los nios limitndose slo a entretenerlos y perdiendo as la gran oportunidad de ganarlos para Cristo. Para ello es necesario tener en cuenta:

Lic. Mnica Vargas de Cruzado

6.1. LO QUE SE DEBE EVITAR:

  1. a) Evite obligar o presionar al nio a recibir a Cristo.
  2. b) No premiarlo con dulces para que acepte a Cristo.
  3. c) No causar pnico con la horrenda muerte de Jess o con la realidad del infierno.
  4. d) Evite usar un lenguaje que el nio no entienda.
  5. e) Evite decirle que ser una joya en la corona de Jess, es decir no exagerar el mensaje.
  6. f) Evitar usar lenguaje e ideas que no entienden, como Tienes que entregar tu corazn a Jess, Jess quiere entrar en tu corazn, etc.

6.2 OPORTUNIDADES PARA EVANGELIZAR A LOS NIOS:

  1. a) A travs de las Cruzadas infantiles, Escuela Bblica de Vacaciones, Escuelas dominicales, celebraciones por el Dia del Nio, Navidad, etc.

6.3 USAR OBJETOS, LMINAS Y OTROS CON FORMAS, COLORES SIMBOLICOS QUE EXPRESEN UN PENSAMIENTO.

  1. a) El libro sin palabras con su gua para el maestro.
  2. b) Presentando el evangelio en colores, pulsera. O perlas de gran precio
  3. c) Coquito el nio tristn.
  4. d) El disco Danielito.
  5. e) El disco evangelstico
  6. f) Mano Evangelistica
  7. g) El abanico

 

Estos como ejemplos, pero hay una gran variedad de mtodos atractivos, dinmicos que son muy buenos para presentar al nio el Plan de salvacin.

Es mi deseo y oracin que el presente material sea de gran utilidad para ministrar a nuestros nios en nuestra iglesia, en nuestra comunidad, en nuestra Regin y en nuestra Nacin.

11 Visitas totales
10 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

2 comentarios en «LA EVANGELIZACION INFANTIL»

  1. Muchísimas gracias por todo este material tan importante, ministrar a los niños es una responsabilidad y tarea muy importante, un niño evangelizado puede ser el medio para que su familia sea alcanzada por Cristo

    Responder

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading