La cobijita
La cobijita
Actrices:
Sandra:Mujer joven, entre 25 y 35 aos de edad.
Beatriz:Mujer joven, entre 30 y 35 aos de edad
Hilda:Mujer de unos 40 aos (vecina de Sandra)
Marta:Mujer de unos 50 y 60 aos (madre de Beatriz)
Mujer en el parque
Voz de mujer que est con Roberto
Emilia:Mujer joven que encontr la cobijita
ACTO 1
(Una pequea sala o recmara. Sandra, sentada, bordando con punto de cruz una cobijita. Vestida moderna, con unos 7 u 8 meses de embarazo).
Tocan a la puerta.
Sandra:Quin?
Hilda:Soy yo. Hilda. La vecina.
Sandra:Psele, doa Hilda. Estoy aqu un poco ocupada.
Hilda entra y se sienta a su lado.
Hilda:Qu industriosa andas, Sandrita! Qu haces?
Sandra:Una cobijita para mi beb. Estoy bordndole unos trenes y unos aviones.
Hilda:Te quedar hermosa. En definitiva, no hay nada como algo hecho a mano a diferencia de lo que se compra en una tienda, verdad?
Sandra:Tiene razn. En una tienda todo est hecho en serie. No hay nada personalizado, y mi beb merece lo mejor. Mire(le muestra hilos de colores),yo elijo los tonos y las combinaciones. La cobijita no se parecer a nada vendido en un supermercado.
Hilda:Ya deca yo que eres una chica muy creativa. Y qu dice el pap?
Sandra suspira y deja de bordar.
Sandra:Qu quiere que le diga, doa Hilda? No me vaya a salir como mi mam con sus te lo dije.
Hilda:No, querida, yo no te juzgo. Soy tu amiga. Estoy de tu parte. Cuntame.
Sandra:Pues l me promete que en cuanto nazca el nio, se divorcia de su esposa. Ay, doa Hilda, yo no s por qu me fui a enamorar de un hombre casado, pero no lo hice a propsito. Como el mismo Roberto me dice, si nos hubiramos conocido antes, no habra tantas complicaciones. Somos tal para cual. Somos la pareja ideal.
Hilda:Qu cosa, Sandy. Y crees que deje a su mujer?
Sandra:Por supuesto. Segn l, la esposa es medio fantica y hace mucho que perdi el encanto. Ya ver, todo se solucionar.
Hilda:Eso espero, mi nia. Ya ves mi situacin. Casada con uno que se fue al Norte y no ha vuelto.
Sandra:No le manda dinero?
Hilda:Pues s, pero ve t a saber si no ya tiene por all un segundo frente! Si por eso digo que uno no debe confiarse de los hombres.
Sandra:Mi caso es distinto.
Hilda:(En secreto)Eso decimos todas.(A Sandra)Pues te dejo, nia. Ya luego vengo para ver tu obra de arte.
Sandra:Que le vaya bien, doa Hilda.
Se despiden con un beso. Hilda sale de escena. Sandra suspira.
Sandra:Una obra de arte. Oh, Dios, un da pens que yo era una obra de arte tuya, pero hoy ya no s. Me imaginaba a esta edad casada por todas las de la ley, con un hijito que llegara a una familia unida, en una casa elegante y con todo lo que el chico necesitara. Pero esto est complicado.
Abraza la cobijita.
ACTO 2:
(En la misma recmara o sala. Sandra con un ligero cambio de vestuario. Est abrazando a un beb con angustia).
Sandra:Ya, Betito, no llores. Ests enfermo, verdad? Qu puedo hacer?
Toma el telfono.
Sandra:Tu pap no contesta el celular. Dnde andar? En una de sus dichosas juntas? Ay, Betito, a tu padre ya no le creo nada. Mira que me prometi casarse conmigo y es la hora que sigo esperando su promesa. Pero, tranquilo, algo se me ocurrir.
El beb llora an ms. Sandra se pone nerviosa y se desespera.
Sandra:Dios mo, qu hago? Mi mam no me va a ayudar. Ella an piensa que soy una mala persona por ser madre soltera, y doa Hilda ni sus luces. Se ha de haber ido a visitar a su hija o algo as. Pues ni modo, voy a hablar a casa de Roberto. Esto es una emergencia.
Marca un nmero. Que se escuche la voz de Beatriz fuera de escena.
Beatriz:S diga?
Sandra:Buenas noches, por favor con el seor Roberto Jurez.
Beatriz:De parte de quin?
Sandra:De una amiga.
Beatriz:Mire, no se encuentra por el momento, pero no debe de tardar. Quiere dejarle un recado?
Sandra mira a su nio. l lanza un chillido y Sandra se quiebra a llorar.
Beatriz:Est bien, seora? La puedo ayudar en algo?
Sandra:Es mi beb. Tiene mucha fiebre. No s qusea.
Beatriz:Ya lo llev al mdico?
Sandra:No tengo seguridad social Ni mucho dinero(sigue llorando).
Beatriz:Tranquila, seora. Quiz sea algo leve, pero cuando son pequeitos uno se asusta. Es su primer hijo?
Sandra:S.
Beatriz:Dnde vive? Vi en el identificador de llamadas que su nmero es de la zona.
Sandra:En la calle Madero. Contra esquina con Carranza. Departamento 2.
Beatriz:Voy para all.
Sandra cuelga y habla con el beb.
Sandra:Qu he hecho, Betito? Estoy loca o qu? La esposa de Roberto pisar esta casa! Pero primero est tu salud. T eres lo ms importante del mundo para m. Una madre hara lo que fuera por su hijo.
Tocan a la puerta. Sandra abre. Las dos mujeres se observan.
Sandra:Gracias por venir. No s qu decir.
Beatriz:Veamos al chiquito.
Colocan al beb sobre una mesita o en las piernas de Beatriz y ella lo revisa.
Beatriz:Cunto tiene de temperatura?
Sandra:No estoy segura. No tengo termmetro.
Beatriz:Menos mal que vengo preparada.
Saca de su bolso un termmetro. Se lo coloca, pero observa al beb con atencin.
Beatriz:Se parece mucho a un amiguito de nosotros. Y dgame, de dnde conoce a Roberto?
Sandra:Pues de la oficina. Aunque ya no trabajo all.
Beatriz revisa el termmetro.
Beatriz:Mire, la fiebre no es tan alta. Seguramente no es algo de vida o muerte. Podemos intentar unas gotitas de paracetamol. Si se le baja, podr descansar y ya maana consultar un mdico. Qu dice?
Sandra:S, muchas gracias. Lo que sea.
Beatriz saca el paracetamol y le da unas gotitas. Luego le deja ah el bote.
Beatriz:No se angustie. Soy enfermera, aunque ya no ejerzo. De lo contrario, no me atrevera a proponer un remedio cualquiera.
Sandra:Gracias, seora. Cunto le debo?
Beatriz:Nada. Solo espero que su beb est bien.
Se despiden solo de la mano. Sandra se da la media vuelta y abraza a su beb. Beatriz, fuera de la puerta, derrama unas lgrimas y se entristece.
Beatriz:Ya deca yo. Los rumores, Roberto llegando tarde y los comentarios de la secretaria de Roberto sobre una amiga de la oficina. Roberto me ha sido infiel. Ese nio es su hijo. Cmo no lo voy a reconocer si es igualito a mi Ricardito cuando naci? Dios mo, qu dolor siento aqu adentro; no creo poder soportar todo esto. Ests all? Me escuchas? Te dueles conmigo?
ACTO 3
(Sandra trae una carriola con el beb. Se encuentra a Hilda, la vecina, en la calle).
Hilda:Y a dnde con tanta prisa, mi nia? Qu celebramos?
Sandra:Ay, doa Hilda, pues hoy Betito cumple un ao y nos vamos al parque para tener un da de campo con el pap. Fjese que ya dej a su esposa. Ya no vive en su casa, sino que rent un departamento.
Hilda:Y te vas t con l?
Sandra:Todava no me dice nada, pero yo creo que hoy, mientras partimos un pastelito para Betito, me propone matrimonio o por lo menos vemos lo de una mudanza. Ahora s seremos una familia completa y feliz.
Hilda:Me da gusto por ti. Aunque no te niego que me apena un poco la esposa. O ser una ogra?
Sandra:Le confieso que ya la conozco. Otro da le cuento la historia, porque se me hace tarde(mira su reloj).Pero no se me figur una mala mujer. Al contrario. Pero no me haga sentir culpable que el amor no tiene barreras, y adems, merezco la felicidad como todas.
Hilda:Si, yo no digo nada, Sandrita. En la vida as sucede; unos pierden y otros ganan. Y algunas, como yo, vemos todo de lejitos. Te digo que ya ni en las telenovelas. Pero no te entretengo. Anda, ve a festejar.
Sandra:Gracias, doa Hilda.
(Sandra camina y da una vuelta. Llega a un parque. Saca de la carriola un mantel que extiende en el suelo, luego mira al beb).
Sandra:Tu papi no tarda.
(Sacude la cobijita que bord y la muestra al pblico. Pasa una mujer embarazada).
Mujer:Ay! Pero qu bonita cobijita! Dnde la compr?
Sandra:La bord yo misma.
Mujer:Qu hermosa creacin. Seguramente su beb la debe disfrutar todos los das.
Sandra:Es mi regalo especial para l. Mire, hasta bord en esta esquina sus iniciales, RJ de Roberto Jurez, y las mas en la otra esquina: SR, Sandra Rojas.
Mujer:La felicito. Yo soy malsima para eso de coser, pero si algn da me animo, har algo bello para mi beb. Nos vemos.
Sandra:Adis.
(La mujer se aleja. Sandra se dispone a colocar platos y vasos sobre el mantel en el suelo. Mira su reloj constantemente).
Sandra:Ya se le hizo tarde a tu pap. Le voy a hablar al celular.
Marca un nmero y contesta una mujer.
Mujer:Bueno?
Sandra:Quin es?
Mujer:Con quin desea hablar?
Sandra:Con Roberto Jurez. Quin es usted?
La mujer cuelga y Sandra apaga el celular.
Sandra:Traidor. Cree que no reconozco la voz de esa muchacha, su nueva compaera de trabajo? Ser capaz de engaarme? Vmonos, Betito. Lamento que tu cumpleaos termine as, pero no soporto esto. Tu padre es un mujeriego, un mentiroso, un hombre malo.
Va metiendo todo a la carriola: mantel, vasos, platos. Pero de manera obvia para el pblico, la cobijita se desliza de la carriola y cae del otro lado.
Sandra:Dios mo, mi vida va de mal en peor. Ahora s estoy atrapada. Por qu me haces esto?
Suena el celular y contesta.
Sandra:Hola, mam S, todo bien Betito est feliz por su cumpleaos S, todo en orden. Los dos muy felices Roberto? Como te lo dije, vino y tuvimos un da de campo Le regal un hermoso cochecito Todo est perfecto Adis, ma(suspira).Si tan solo fuera cierto y mi vida fuera feliz. Pero a veces se tiene que fingir
Cuelga, suspira y sale de escena.
ACTO 4
(Una especie de tienda donde se venden cosas para beb o regalitos. Beatriz la atiende).
Emilia:Qu bonita te qued la tienda, Betty! Se ve muy elegante.
Beatriz:Gracias, Emilia. Me traes alguna novedad?
Emilia saca alguna ropita de beb.
Emilia:Mira, traigo unos mamelucos a buen precio y dos baberos. Puedes ofrecerlos con descuento. Pero lo mejor de todo lo guard para el final. Mira qu bella obra de arte.
Emilia le muestra la cobijita que hizo Sandra. Los ojos de Beatriz brillan.
Beatriz:Qu preciosura!
Emilia:Verdad que s? Te confieso que una amiga la encontr en el parque. Estaba abandonada, tirada en medio de la nada. Estuve a punto de quedrmela, pero por alguna razn pens en ti y por eso decid trartela.
Beatriz:Pero entonces esta cobijita le pertenece a alguien.
Emilia:Alguien que no la apreci, pues la perdi o dej en el parque. Si tanto la quisieran, la hubieran cuidado ms.
Beatriz:Tienes razn. An as, no s No haba pensado vender cosas usadas.
Emilia:Es una buena elección. Ofreces precios ms econmicos, y seamos honestas, los bebs crecen en un dos por tres. Para qu gastar miles de pesos en algo que solo usarn unas semanas?
Beatriz:Y en cunto me la das?
Emilia le muestra un papelito con una cantidad. Beatriz asiente.
Beatriz:Est bien. Aqu tienes(le paga con un billete).
Emilia:Nos vemos, y buena suerte con la tienda. Por cierto, te noto algo triste.
Beatriz:No es nada. Gracias por todo.
Emilia:Estamos en contacto, Betty.
Se despiden. Beatriz contempla la cobijita y la pone en exhibicin con precio. En eso, llega la mam de Beatriz.
Marta:Hola, cario.
Beatriz:Hola, mam.
Se abrazan.
Marta:Cmo ests? Qu linda colcha!
Beatriz:Se la compr a Emilia. Crees que se venda pronto?
Marta:En un dos por tres. Est hermosa.
Marta acaricia la manta, luego se concentra en su hija.
Marta:Cmo ests, mi nia?
Beatriz:Ay, mam, no s qu he hecho mal. Estoy destrozada. Primero, Roberto me pide el divorcio, y ahora se va de la casa. No quiero perderlo; es el padre de mis hijos. Aunque en el fondo, me siento ofendida, enojada, frustrada.
Marta:Es comprensible, Betty. Pero t permanece firme. Mustrale a Roberto cunto lo amas.
Beatriz:Cmo hacerlo si nunca est en la casa, ni me regresa las llamadas?
Marta:Pide ayuda a Dios. l te escucha.
Beatriz:Pero
Marta:A veces creemos que nuestros problemas son tan grandes e imposibles de solucionar que no vale la pena molestar a Dios con nuestras cuitas, pero nos equivocamos. Dios es ms grande que cualquier problema, y an ms, quiere ayudarnos. Pdeselo, hijita. Todo saldr bien. Esta tienda es un bonito comienzo. Roberto te sugiri que iniciaras tu propio negocio hace aos y hasta ahora le haces caso, pero en eso l ver que tomas en cuenta su opinin. nimo. Yo estoy orando por ti.
Beatriz:Gracias, mam.
Se dan un abrazo.
Marta:Vengo maana. Cualquier cosa, a la hora que sea, me llamas.
Beatriz:Gracias por todo.
Marta sale. Beatriz se queda sola y mira al cielo.
Beatriz:Seor, aydame. Me siento sola, incomprendida, atrapada.
ACTO 5
(Hilda y Sandra van caminando por la calle que puede ser mitad del escenario o menos, y la otra mitad es la tienda de Beatriz. Asegurar que haya suficientes sillas, cuatro).
Hilda:Qu bueno que tu hermana se ofreciera a cuidar al beb! Ya necesitas un descanso, Sandra. Te dedicas en cuerpo y alma a esa criatura y, aparte, trabajas cosiendo ajeno.
Sandra:Y qu me queda? Soy madre soltera. Tengo que ver por mi niito. Nada ms que crezca un poquito ms lo meto en guardera para encontrar un trabajo de tiempo completo.
Hilda:Supongo que ser lo mejor.
Sandra se detiene y mira el aparador de la tienda con sorpresa.
Sandra:Mire, doa Hilda! La cobijita de Robertito! La que perd en el parque!
Hilda:Ests segura que es la que t hiciste?
Sandra:(Se acerca al escaparate).Por supuesto! Aqu tiene mis iniciales y las de mi hijito. Qu barbaridad! Debemos entrar. Tengo que recuperar lo que es mo.
Hilda:Pero
No termina, pues Sandra entra a la tienda. Beatriz, que est haciendo cuentas, se sorprende al verla. Sandra tambin, pero de inmediato apunta a la cobijita.
Sandra:Qu hace mi cobijita aqu? Yo la hice con mis propias manos para mi hijito.
Beatriz:No s de qu habla, seora.
Sandra:No finja. Usted es la esposa de Roberto Jurez, y sabe bien quin soy yo. Soy la amante, ms bien ex-amante de su marido, y tuve un hijo con l. Usted fue a mi casa hace unas semanas y seguramente vio la cobijita y le gust, y ahora me la ha robado y la est exhibiendo en su tienda
Hilda:Tranquila, Sandra. Debe haber una explicacin.
Beatriz:Seora, escuche
Sandra:Ladrona! Lo hizo a propsito, verdad? Pero ahora Roberto nos enga a las dos(risa entre histrica y entre que llora), y estamos las dos solas. Pero le exijo que me devuelva la cobija.
Beatriz:(Un tanto endurecida).Yo le compr esa cobija a una proveedora, y ahora la vendo. Si la quiere, debe pagar por ella.
Sandra:Qu injusticia! No tiene usted respeto por nada? Vea las iniciales(la toma entre las manos y seala las iniciales).RJ, Roberto Jurez, SR, Sandra Rojas.
Beatriz:(Un poco molesta, su madre ya se asoma por detrs).Pero tambin podran significar Ricardo Jimnez y Sara Rodrguez, no?
Sandra:No me provoque!
Trata de lanzrsele encima, pero doa Hilda detiene a Sandra, y Marta, la madre de Beatriz se acerca e interviene.
Marta:Basta las dos. Esto no se volver un pleito de barrio. Todas estamos muy alteradas, y la verdad, siempre pienso que una taza de caf nos da perspectiva. Vamos a sentarnos y discutir todo esto.
Sandra:Yo no quiero nada de ustedes. Vmonos, doa Hilda.
Hilda:Pero ests mal, Sandy. Adems, nos caera bien un descansito. Y un cafecito.
Sandra:Si se quiere quedar, hgalo. Pero yo me voy.
Marta toca su brazo.
Marta:Comprendo que ests enojada, querida. Tanto t como mi Betty estn sufriendo y tienen que velar por sus hijos. Por eso mismo, te lo pido como un gran favor. Solo un cafecito, y si despus de esto no quieres volver a vernos, comprender. Adems, por supuesto que te podrs llevar la cobijita.
Beatriz:Pero, mam.
Marta:Tranquila, Beatriz. Ms bendicin hay en dar que en recibir. Y yo le creo a Sandra. Ella cosi con sus propias manos esta cobijita. Anden, vamos.
Las cuatro se acomodan. Doa Marta trae caf y doa Hilda le ayuda a servirlo. Sandra y Beatriz se miran con desconfianza y antipata. Sorben su caf.
Marta:Eres una artista, Sandra. La cobijita es una obra de arte. Se lo dije a mi hija desde el primer momento que la vi.
Sandra:Gracias, seora.
Marta:En cierto modo, todos somos una obra de arte. Dios nos ha creado de una manera especial. No hay dos como nosotras en el mundo.
Hilda:Y qu bueno. Se imaginan dos Robertos caminando por el planeta tierra?
Sandra y Beatriz la miran con repugnancia.
Hilda:Yo nada ms digo. No me miren con esos ojos.
Marta:Roberto se ha equivocado, pero an l es creacin de Dios. Estoy segura que Dios tom placer en formarlo, como a cada una de nosotras. O que sentas t mientras bordabas este hermoso manto, Sandra?
Sandra:Pues satisfaccin felicidad emocin
Marta:Supongo que Dios sinti lo mismo. Tambin observo que elegiste hermosos colores, aunque no olvidaste los negros y los marrones.
Sandra:No todo puede ser de colores pastel. El negro le da profundidad.
Marta:Del mismo modo, el tejedor de nuestras vidas, utiliza a veces las tristezas para darnos profundidad y llamar nuestra atencin. No les parece?
Hilda:A algunas de nosotros nos toc ms negro que azul o verde.
Marta:Solo el creador lo sabe, mi estimada seora. A m me parece que todas sufrimos de una u otra manera, pero todo esto nos lleva de regreso a l, porque con facilidad lo olvidamos.
Sandra:Me hace pensar en mi tristeza por perder la cobijita que con tanto cario hice.
Marta:As es, querida. A Dios tambin le duele de habernos perdido, pues hay algo que nos ha separado de Dios para siempre, y no ha sido su olvido o descuido, sino algo llamado pecado. Aquello que hacemos que ofende a Dios y lastima a otros.
Sandra mira a Beatriz de soslayo. Beatriz agacha la cabeza.
Hilda:Pero nosotras no somos asesinas, seora. Yo soy una persona buena, en lo que cabe.
Marta:En el fondo, cada una sabe que no podemos pararnos frente al trono de Dios con la cabeza en alto. Todas hemos pecado. Todas nos hemos equivocado.
Hilda:Pero, qu es una mentirita blanca?
Marta:Una mentira, a final de cuentas. Y por lo tanto, pecado.
Hilda:Tiene razn.
Marta:De ese modo, aunque creacin de Dios, nos vemos ahora lejos de l. Separadas de su amor. Pero l ha decidido comprarnos de vuelta.
Sandra:Se refiere a mi cobijita.
Marta:Exacto. En un ejercicio de honestidad, t deberaspagar por ella para recuperarla de regreso. Del mismo modo, aunque por derecho somos criaturas de Dios, l ha pagado el precio para traernos de vuelta a s mismo.
Sandra:No entiendo.
Marta:La nica manera de reconciliarnos con Dios era a travs de un sacrificio perfecto. Porque ni el dinero ni los sacrificios de hombres imperfectos podan cubrir el costo. Solo la sangre y la vida de un ser perfecto pagara el rescate. Y ese pago lo realiz Jess.
Hilda:Ah, s. Jess. El hijo de Dios. l que est en la cruz en todas las iglesias.
Marta:Precisamente en esa cruz l muri para comprarnos de vuelta.
Hilda:Entonces ya somos de l nuevamente.
Marta:No del todo. Vern, Dios no quiere comprarnos a la fuerza. Nosotros podemos decidir si volvemos a l o no. Muchos prefieren, por decir algo, quedarse en el aparador y vivir lejos de l, sin seguir sus enseanzas y sus reglas. Resulta ms sencillo.
Sandra:Entonces, cmo vuelve uno a l?
Marta:Aceptando su regalo. Reconociendo que estamos separadas de l por el pecado y creyendo que Jess ya pag el precio. Se llama arrepentimiento a esa certeza de que hemos hecho lo malo. Y se llama salvacin a ese momento en que creemos en Jess y l nos acepta como sus hijas. Dios promete que cuando somos de l, nada nos arrebatar de su mano(abraza la cobijita como para no dejarla ir).
Hilda:Todo suena muy bien, pero aqu entre nos, luego la gente que hace estas cosas se vuelve un poco aburrida. Ya no van a fiestas, ya no toman.
Marta:Y enmiendan sus vidas. Buscan agradarle al dueo de sus vidas. Y, miren, qu vale ms? Privarse de cosas dainas o tener paz en la mente y en el corazn? No lo anhelas t, Sandra? S que, al igual que mi Betty, ests sufriendo. Yo he visto a mi hija llorar y me duele. A Dios le duele doblemente verlas sufrir. l no quiere que sus vidas se desperdicien. Su plan nunca fue este. Pero an hay una segunda oportunidad. He visto cmo Dios ha consolado a Betty y le ha dado fuerzas para iniciar este negocio y sacar adelante a sus hijos. Lo mismo har contigo, Sandra.
Sandra:No lo s, seora. He hecho cosas terribles, como meterme con un hombre casado.
Beatriz la mira.
Beatriz:Todas hemos pecado. Nadie merece la salvacin. Es un regalo. Y mi madre tiene razn. Solo Dios puede darnos la fuerza para seguir adelante. Su amor es el nico que llena, y solo l sabe los planes a futuro, pero ha prometido guiarnos, no dejarnos, estar con nosotras. En las noches, ahora que se ha ido Roberto, cuando estoy sola llorando en mi cama, con el corazn destrozado, siento cmo Jess est conmigo. No quisieras lo mismo?
Todas miran a Sandra.
Sandra:Lo voy a pensar. Muchas gracias por este tiempo. En verdad lo agradezco. Debemos irnos.
Marta:Que Dios te bendiga, querida. No olvides esta conversacin.
Beatriz:Ten la cobija.
Sandra:No. Deja que la pague. Quiero hacerlo.
Le da un billete.
Beatriz:Est bien. Gracias. Y saludos a Robertito.
De mano se despiden las cuatro. Cuando salen, Hilda le susurra.
Hilda:No creas mucho de lo que dijeron. Son unas fanticas.
Sandra:A m no me lo parecieron, y me consol mucho escuchar sobre Dios. No sabe, doa Hilda, cunto me gustara ser un ave y volar en libertad. ltimamente me siento como en una jaula.
Alguna cancin emotiva.
Sandra de rodillas orando y hablando con Dios, quiz incluir esta oracin si hay espacio en medio de la cancin: Jess, reconozco que no merezco tu perdn, pero quiero ser tu hija. Creo en ti. Creo en tu sacrificio. Aydame a volar
ACTO 6
(Sandra en su casa, con Robertito de ao y medio o dos aos. Si no se puede conseguir un nio de la edad, puede que est la carriola y ella hablndole al nio).
Sandra:Cunto has crecido, Robertito! Sabes qu da es hoy? Da de las Madres. En un ratito nos vamos a casa de tu abuelita para festejar. Qu bueno que ya me reconcili con ella y que juntas podemos celebrar la maternidad.
Tocan la puerta.
Sandra:Quin ser? Doa Hilda anda fuera de la ciudad porque fue a visitar a su hijo.
Abre. Doa Marta la saluda.
Sandra:Doa Marta! Qu linda sorpresa!
Marta:Hola, querida. Voy a casa de Betty para festejar, pero antes quise pasar a saludarte. Te traje un regalito.
Le pasa una bolsa de regalo.
Sandra:Gracias. No debi haberse molestado.
Abre la bolsa y se encuentra con un kit para punto de cruz.
Sandra:Qu hermoso! Qu lindo detalle!
Marta:Realmente fue idea de Betty. Ella dice que debes seguir creando cosas hermosas para tu hijo y los dems. Y cmo has estado?
Sandra:Muy bien, doa Marta. Dios me ha dado su paz, y nada se compara a eso. Estamos asistiendo, mi madre y yo, a una pequea iglesia donde aprendemos de la Palabra de Dios. Nos gusta mucho. Y Betty?
Marta:Va bien, gracias a Dios. Roberto la ha buscado, y pues yo estoy orando por una reconciliacin.
Sandra:As debe ser. Sabe? A veces batallo con el rencor, pero Dios me ha dado una nueva perspectiva de la vida. S que si permito que el pasado me venza, jams ser feliz. Pero cuando me ocupo en los dems, se renuevan mis fuerzas. Ahorita me dedico a mi hijo, pero quiero ayudar a otras muchachas que son madres solteras y no conocen el amor de Dios.
Marta:Me da tanto gusto escucharte, Sandra. Y dnde est la cobijita?
Sandra la saca de la carriola.
Sandra:Aqu est. Ya no la pierdo de vista, y no porque sienta que es mi mejor creacin, sino porque me recuerda lo que Dios ha hecho por m. l me hizo y me compr. Soy completamente suya.
Risa de Robertito. Sandra lo abraza o se agacha a la carriola para besarlo.
Marta:Qu bello es el amor de una madre!
Sandra:Ms bello es el amor de Dios.
Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris
Subscribe to get the latest posts sent to your email.