“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

Juegos – Dinmicas: CAMBIO Y CRECIMIENTO PERSONAL

Juegos – Dinmicas: CAMBIO Y CRECIMIENTO PERSONAL

OBJETIVO:
l.
Romper el hielo detectando expectativas.
II.
Analizar el cambio personal dentro de su dualidad, oportunidad-amenaza.
III. Identificar las fuerzas y debilidades, para lograr cambios personales.
IV.
Reconocer los obstculos para cada participante.
TAMAO
DE GRUPO:
20
participantes.
TIEMPO
REQUERIDO:
60
minutos.
MATERIAL:
l.
Rotafolio o pizarrn.
II.
Hoja de trabajo para cada participante.
LUGAR:
Un
saln amplio e iluminado.
DESARROLLO:
l.
Cada participante llenar su hoja de trabajo, de manera individual.
II. Se
forman subgrupos y se pide a los participantes, que despus de haber ledo y
estudiado las hojas individuales de trabajo, realicen un resumen subgrupal y lo reporten al grupo apoyndose en hojas
de rotafolio.
El
resumen es deseable que contemple una sntesis de los elementos ms constantes
que aparecen en las hojas individuales,

de manera que
queden plasmadas las tendencias del grupo en lo que se refiere a cambios
deseables, conciencia de los mismos, implicaciones, obstculos y si el ejercicio
debe detectar expectativas, tambin stas.

III.
Ya en el proceso de la sesin plenaria, el
instructor tiene que buscar un patrn de elementos constantes en las respuestas
subgrupales, para integrar un posible modelo de cambio personal con el cual todo
el grupo est de acuerdo. Para esta integracin, se puede utilizar de manera
implcita el modelo que el instructor va a emplear durante el evento, o
explcitamente, a travs de compartirlo con el que en lneas generales estableci el grupo, de manera que analizando las
diferencias y discrepancias entre modelos, pueda llegarse a un tercer
modelo.
IV.
Una cuestin que ayuda mucho en este ejercicio es el que el instructor puede
graficar, de manera sinttica, los conceptos implicados en cada uno de los
modelos de cambio personal. De manera que la comparacin y conclusiones sean muy
claras para los participantes.
CAMBIO
Y CRECIMIENTO
Instrucciones
para el participante:
En la
actualidad, un fantasma recorre el horizonte
intelectual humano, la necesidad del cambio, tanto del hombre como de su entorno
y desde luego, de la relacin que se de entre estos dos elementos.
El
cambio se encuentra en la mesa de las discusiones y en el centro de la polmica, con argumentos polarizados, tales
como:
CAMBIO
VS. PROGRESO
ENTORNO VS.
PERSONA
ANHELOS VS.
AMENAZAS
DESEO
VS. ANSIEDAD
LOGRO
VS. RIESGO
Pero
lo que en verdad se est discutiendo, en ltima instancia, es el preguntarnos
qu tanto el hombre decide sus cambios personales.
Como
una mera aproximacin, le invitamos a realizar este ejercicio para dimensionar
el cambio personal en el contexto cotidiano.
HOJA
DE TRABAJO INDIVIDUAL
Qu
cambios personales le gustara realizar en su:
TRABAJO
FAMILIA SOCIEDAD
______________________________________________________
Cmo
se dio cuenta de querer estos cambios?
______________________________________________________
Qu
implican estos deseos de cambios?
______________________________________________________
Qu
obstculos tendr que vencer para lograrlos?
______________________________________________________
Cmo
cree que le ayudar este evento para lograrlos
______________________________________________________
29 Visitas totales
29 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading