Ir al contenido

“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

Juegos de Grupo: Jurado 13

Juegos de Grupo: Jurado 13

OBJETIVO:
Analizar y
sustentar determinado problema.
TAMAO
DE GRUPO:
20
participantes.
TIEMPO
REQUERIDO:
De 60
a 90 minutos aproximadamente.
MATERIAL:
Cartones o
papeles.
LUGAR:
Un
saln que permita el desarrollo de un juicio, especialmente con bancas.
DESARROLLO:
I.
Sobre un determinado tema se preparar una Acta de Acusacin donde se plantea
qu y por qu se est enjuiciando al acusado. El acusado es el problema que se
va a tratar. Se debe preparar de antemano todo lo necesario tomando en cuenta el
grupo, su nivel y el tiempo disponible.
II.
Una vez elaborada el acta de acusacin (ya sea por

los
coordinadores o por un grupo de participantes), se reparten los siguientes
papeles entre los participantes:

a). Un
juez
b).
Secretarios de actas (toman notas para que conste cada participacin).
c).
Jurados 5 a 7 (darn un veredicto, en base a la acusacin y las notas de los
secretarios).
d). El
resto de los participantes se divide en dos grupos, uno que defender al acusado
y el otro que estar en su contra.
(El
nmero de jurados, testigos, de fiscales o defensa puede variar segn el nmero
de participantes).
III.
El grupo que est a favor deber: nombrar a la defensa (abogado defensor) (uno o
dos defensores). Y escoger pruebas y testigos: estos representarn un papel que
el grupo crea importante para sustentar su posicin; el papel que representen
debe basarse en hechos reales. (5 testigos).
IV. El
grupo que est en contra (el que acusa) deber: Nombrar al Fiscal (abogado
acusador) (uno o dos fiscales). Y preparar sus testigos y pruebas. Los testigos
igualmente deben preparar el papel que jugarn (5 testigos).
V. Los
grupos se renen para discutir y preparar su participacin en el jurado, deben
contar con material escrito, visual o auditivo que les permita preparar y tener
elementos de anlisis para la discusin, y el acta de acusacin.
VI. El
jurado y el juez deben revisar el acta de acusacin con detalle.
VII.Una vez
preparados los grupos (el tiempo lo determina el instructor) se inicia el
juicio. Se distribuyen las personas en el saln, donde se pondrn
anticipadamente los cartones o papeles que identifiquen cada uno de los
puestos.
VIII.Se
inicia el juicio y el juez leer el Acta de Acusacin y el Reglamento de uso de
la palabra.
IX.Tanto el
Fiscal como la Defensa, tendrn 10 minutos para la primera exposicin, y 5
minutos para la segunda, puede usar menos tiempo pero no ms.
X. El
interrogatorio a los testigos se har alternadamente. Dispondrn de 3 minutos
para interrogar a cada uno de sus propios testigos y tres minutos para
interrogar a los testigos de la otra parte.
XI.
Luego que todos los testigos hayan sido interrogados, se darn 5 minutos de
receso, para que cada una de las partes preparen su argumentacin final y 5
minutos para que la expongan. El instructor debe estar muy atento para anotar
aspectos importantes de la discusin, para retomarlos en la reflexin final o
para apoyar al juez si las discusiones se salen del tema.
XII.Una vez
expuestas las argumentaciones finales, el jurado dispondr de 10 minutos para
deliberar y llegar a un veredicto (a encontrar culpable o inocente al acusado y
en base a qu sustentan su posicin).
XIII.El
juez decidir si acepta o no las protestas que ocasionalmente presenten el
Fiscal o el Defensor.
XIV.Cualquier
otra variacin, en el tiempo, en los recesos, en tiempo adicionales sern
decididos por el juez.
XV.El
veredicto ser ledo por uno del jurado
XVI.El
juez har un resumen del juicio, de los elementos centrales, retomar la
decisin del jurado y en base a ella dictar sentencia.
VARIACIONES:
l. Se
pueden realizar varias sesiones, donde se dan intermedios o das de receso, que
se dedican para buscar ms informacin y preparar con ms cuidado las respuestas
y las pruebas a partir de cmo se va dando la discusin.
II.
Las personas que coordinan pueden tener previstos folletos, libros,
audiovisuales, testimonios o visitas a barrios o comunidades que permitan un
proceso de investigacin y estudio sobre el tema.
6 Visitas totales
6 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading