“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

Josías: El Pequeño Rey que Encontró el Gran Tesoro

🙏 Josías: El Pequeño Rey que Encontró el Gran Tesoro 👑🔍

👥 Edad de los niños:3 a 7 años

🎯 Objetivo – Obediencia a la Palabra de Dios

Que los niños entiendan que la Biblia es un tesoro que nos enseña a ser buenos, y que, al escucharla y obedecerla, podemos hacer grandes cambios, sin importar nuestra edad.

📖 Cita Bíblica – Pasajes Clave

2 Reyes 22:1–23:3

🌟 Versículo Clave – Salmo 119:105

“Tu palabra es una lámpara que guía mis pies; es una luz que alumbra mi camino.” (Salmo 119:105 TLA)

🙏 Oración Inicial – Hablando con Papá Dios

Los niños cierran los ojos. El maestro dirige una oración pidiendo a Dios que les abra los oídos y el corazón para escuchar Su Palabra (la Biblia) y que les ayude a obedecer, así como el rey Josías. Concluyen con un “Amén”.

🥳 Bienvenida – ¡El Juego de la Limpieza Real!

  1. El maestro designa una esquina o un objeto grande en el salón (como una silla o mesa) que esté “sucio” o “desordenado” (puede ponerle tiras de papel o juguetes fuera de lugar). Esto representará el Templo abandonado.
  2. Cada niño recibe un paño pequeño (o una esponja) y se le pide que ayude a limpiar y ordenar esa zona.
  3. El maestro les dice que, para ser buenos reyes y princesas de Dios, primero deben limpiar su reino.
  4. Después de limpiar, el maestro les dice que Josías, el rey, también tuvo que limpiar la casa de Dios porque estaba muy olvidada.

🗣 Historia Bíblica – El Pequeño Rey y el Libro Sorpresa

El maestro narra la historia de Josías, enfatizando su corta edad y su amor por hacer lo correcto.

(Maestro): “Había una vez, hace mucho tiempo, un rey llamado Josías. ¿Saben qué edad tenía cuando empezó a ser rey? ¡Solo ocho años! ¡Era un niño como ustedes!”

(Maestro): “Josías fue un rey muy bueno. Él amaba a Dios y quería que todo su pueblo lo amara también. Pero la casa de Dios, el Templo, estaba vieja, sucia y olvidada. Josías mandó a sus siervos: ‘¡Vamos a arreglar la casa de Dios! ¡Pintemos y limpiemos todo!’”

(Maestro): “Mientras los siervos limpiaban el Templo (el maestro hace un sonido de barrer), ¡encontraron algo! ¡Un objeto escondido y lleno de polvo! Era el libro de la Ley, la Palabra de Dios, la Biblia que el pueblo había olvidado.”

(Maestro, con emoción): “Cuando Josías escuchó que le leyeran el libro, su corazón se puso muy triste. Se dio cuenta de que el pueblo se había portado muy mal, y que no estaban obedeciendo a Dios.”

(Maestro): “Pero Josías no solo se puso triste. Él fue valiente, ¡y prometió obedecer a Dios! Hizo que todo el pueblo se reuniera para escuchar la Palabra de Dios. Luego, Josías y su pueblo quitaron todas las cosas malas del templo y volvieron a adorar a Dios con todo su corazón.”

La Gran Lección: “Josías nos enseña que nunca somos demasiado pequeños para escuchar y obedecer la Palabra de Dios. La Biblia es nuestro tesoro, y cuando la encontramos, ella nos muestra el camino correcto para vivir y para que nuestro corazón esté limpio.”

🧠 Memorizar – ¡El Circuito de la Lámpara Guía!

  1. El maestro dibuja o pega “huellas de pies” en el suelo del salón, formando un camino sencillo.
  2. Cada huella contiene una palabra del versículo clave.
  3. El maestro les dice que la Biblia es una lámpara que guía sus pasos.
  4. Los niños caminan sobre las huellas, siguiendo la luz de una linterna (el maestro o un niño la alumbra). A medida que pisan cada huella, dicen la palabra en voz alta.
  5. Si un niño se equivoca o sale del camino, el “camino” se oscurece. Se repite el circuito hasta que todos lo puedan decir con fluidez y entusiasmo.

🧩 Reforzar el Pasaje Bíblico – ¡Construye y Arregla!

  1. El maestro tendrá bloques de construcción (o vasos de plástico) y con ellos, construirá una torre que se vea inestable o incompleta (el templo en mal estado).
  2. El maestro esconderá en un lugar cercano la “Biblia” (un papel enrollado con una imagen de la Biblia o el versículo clave).
  3. Los niños deben buscar el “Libro de la Ley” (la Biblia).
  4. Una vez que lo encuentran, el maestro les dice: “¡La Palabra de Dios tiene las instrucciones! Si la obedecemos, podemos arreglar todo.”
  5. Siguiendo las instrucciones del maestro (que serán comandos para colocar los bloques de forma correcta y fuerte), los niños reconstruyen la torre para que quede fuerte y estable.

🎨 Actividad Creativa – ¡El Pergamino de la Promesa!

📦 Materiales:

  • Un pliego grande de papel kraft (o pedazos de bolsas de papel marrón abiertos).
  • Dos palos pequeños o rollos de cartón de papel de cocina.
  • Cuerda o lana.
  • Marcadores, crayones.

📝 Instrucciones:

  1. Los niños, con ayuda del maestro, pegarán el papel kraft al palo o rollo de cartón para crear un gran pergamino (un rollo).
  2. Dejarán el pergamino enrollado y le pondrán un lazo para atarlo.
  3. Una vez abierto, los niños usarán los crayones para decorar el pergamino con estrellas y soles (la luz de Dios).
  4. El maestro escribirá el versículo clave de la lección en el centro del pergamino. El pergamino decorará el salón como el “Libro de la Ley” encontrado por Josías.

✂️ Manualidad Especial – ¡Mi Linterna del Versículo!

📦 Materiales:

  • Rollos de cartón de papel higiénico (uno por niño).
  • Papel de seda de colores o papel celofán (colores claros).
  • Pedazos de papel blanco.
  • Pegamento, tijeras, hilo o lana.

📝 Instrucciones:

  1. Cada niño decorará su rollo de cartón con papeles de colores o pegatinas, simulando una linterna o lámpara.
  2. El maestro ayudará a hacer un pequeño agujero en la parte superior para pasar un trozo de hilo, que será el asa de la linterna.
  3. En el papel blanco, los niños dibujarán una bombilla o una llama y escribirán (o el maestro les ayuda a escribir) la frase: “Tu palabra es mi luz.”
  4. Pegarán el papel de seda en un extremo del rollo para simular que la luz brilla. Se llevarán a casa la linterna como un recordatorio de que la Biblia es la luz en sus vidas.

🤔 Reflexión – Preguntas para Compartir

  • ¿Por qué era importante para Josías el libro de la Ley que encontró?
  • ¿Qué pasó en el Templo cuando Josías encontró la Biblia?
  • ¿Qué significa que la Biblia sea una “lámpara” para nuestros pies?
  • Si la Biblia dice que debemos ser amables, ¿cómo podemos obedecer eso hoy?

🙌 Despedida – Oración del Corazón

  1. Los niños se sientan en círculo. El maestro les pide que levanten sus “linternas del versículo” (si las hicieron) o pongan sus manos hacia adelante.
  2. Cada niño dirá en voz alta algo que la Palabra de Dios les ayuda a hacer (ej: “La Biblia me ayuda a decir la verdad”, “Me ayuda a compartir”).
  3. El maestro cierra con una oración de despedida, dando gracias a Dios por darnos la Biblia como guía para que nunca caminemos en la oscuridad.

📅 Desafío Semanal – ¡El Desafío del Pequeño Limpiador!

El maestro entregará a los niños una hoja pequeña con un dibujo de un corazón. La misión de la semana es el “Desafío del Pequeño Limpiador”. Cada día, los niños deben buscar una cosa que no esté bien en casa (un juguete fuera de lugar, un plato en la mesa, una mala actitud) y “arreglarla” sin que se lo pidan. Al final del día, le pedirán a sus padres que les lean el versículo clave de la Biblia. Si lo hacen, dibujarán una estrella de luz al lado del corazón. El objetivo es practicar la obediencia rápida, como Josías.

🚨 Recomendación 🧐

Estas lecciones fueron creadas con IA para inspirarte, así que te invitamos y animamos a que durante la semana, bajo la guía del Espíritu Santo, la enriquezcas con tus propias ideas, así tu clase será un tiempo extraordinario, lleno de edificación y bendición para tus niños. 😊

¡Deja que el Espíritu Santo te inspire y sorpréndete con la creatividad que Dios te regala! 🌈

#MIArcoíris #TuLecciónEnAcción

4 Visitas totales
3 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading