“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

JOSE ES VENDIDO POR SUS HERMANOS – Ideas Creativas

Ideas Creativas: José es vendido por sus hermanos

 

 

👶 Primera Infancia (0-3 años)

 

  • Objetivo: Experimentar la idea de ser especial y de tener un regalo especial.
  • Materiales:
    • Un muñeco de peluche o una muñeca pequeña (que represente a José).
    • Telas de diferentes colores y texturas.
  • Actividad:
    • “La túnica de José”:
      1. El maestro cuenta la historia de José y la túnica de muchos colores que su papá le dio.
      2. Los niños toman las telas de diferentes colores y las colocan sobre el muñeco, creando una “túnica”.
      3. Mientras los niños juegan con las telas, el maestro repite que José era especial para su papá.
  • Preguntas para reflexionar:
    • ¿De qué colores son las telas?
    • ¿Cómo te sientes cuando te dan un regalo?

 

⭐ Preescolares (4-7 años)

 

  • Objetivo: Comprender el sentimiento de celos y sus malas consecuencias.
  • Materiales:
    • Ocho tarjetas grandes con las siguientes situaciones, pegadas en la pared:
      1. Un amigo comparte su merienda contigo.
      2. Tu hermano te rompe un juguete.
      3. Ayudas a tu mamá a recoger tus cosas.
      4. Tu amigo se ríe de ti.
      5. Alguien te da un abrazo.
      6. Tus hermanos te excluyen de su juego.
      7. Un compañero de clase te dice algo malo.
      8. Un amigo te regala algo que hizo con sus manos.
    • Un rollo de pegatinas de emojis con caras felices y otro con caras tristes.
  • Actividad:
    • “El juego de las emociones”:
      1. El maestro cuenta la historia de los hermanos de José que se sintieron celosos.
      2. Explica que los celos son un sentimiento que hace que nos sintamos mal.
      3. Los niños, por turnos, se acercan a las tarjetas. El maestro lee una situación y el niño pega una pegatina de cara feliz o triste, según lo que sienta.
      4. Reflexionan sobre las situaciones y cómo los celos de los hermanos de José los llevaron a hacer algo malo.
  • Preguntas para reflexionar:
    • ¿Cómo se sintieron los hermanos?
    • ¿Qué debemos hacer cuando nos sentimos celosos?

 

💡 Escolares (8-12 años)

 

  • Objetivo: Reflexionar sobre las consecuencias de la traición y la importancia del perdón.
  • Materiales:
    • Biblia.
    • Una tela con diferentes colores (simulando la túnica de José).
    • Tarjetas con las 9 emociones de la película “Intensamente 2”: Alegría, Tristeza, Furia, Miedo, Desagrado, Ansiedad, Envidia, Aburrimiento y Vergüenza.
    • Una mochila o un saco.
  • Actividad:
    • “La historia en el saco”:
      1. El maestro cuenta la historia de cómo los hermanos de José lo vendieron.
      2. Luego, el maestro coloca la tela de muchos colores en el saco y pide a los niños que saquen una tarjeta con una emoción.
      3. Cada niño debe hablar del sentimiento que le tocó y decir cómo lo aplicaría a la historia. Por ejemplo: Furia (los hermanos), Tristeza (José), Vergüenza (los hermanos al regresar a casa), etc.
  • Preguntas para reflexionar:
    • ¿Qué hizo José para perdonar a sus hermanos?
    • ¿Cómo podemos perdonar a los que nos han hecho daño?

 

🌱 Adolescentes (13-15 años)

 

  • Objetivo: Analizar las motivaciones de los personajes, las consecuencias del favoritismo y la soberanía de Dios en medio de la traición.
  • Materiales:
    • Biblia.
    • Cámaras o teléfonos para grabar.
    • Vestuario y utilería que los adolescentes consigan de sus casas.
  • Actividad:
    • “La túnica y el destino: una dramatización”:
      1. El maestro explica qué es el favoritismo y las consecuencias que tuvo en la historia de José.
      2. Los adolescentes se dividen en grupos para dramatizar la historia. La idea es que todos graben la misma obra para que luego puedan comparar las diferentes interpretaciones de cada grupo.
      3. Deben conseguir su propio vestuario y utilería.
      4. Al final, se dramatiza el guion y se hace una reflexión sobre la soberanía de Dios.
  • Preguntas para reflexionar:
    • ¿Qué nos enseña esta historia sobre el favoritismo?
    • ¿Cómo podemos confiar en que Dios está obrando incluso cuando las cosas no salen como queremos?

#MIArcoíris #IdeasCreativas #EscuelaDominical #MinisterioInfantil

14 Visitas totales
12 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading