🙏 Jesús Ama a los Niños 🥰
👥 EDAD: 4 a 10 años
🎯 OBJETIVO: Que los niños entiendan el amor especial de Jesús por ellos y la importancia que tienen para Él, aprendiendo que siempre son bienvenidos en Su presencia.
📖 CITA BÍBLICA: Marcos 10:14
🌟 VERSÍCULO CLAVE: “Cuando Jesús vio esto, se enojó mucho y les dijo: ‘Dejen que los niños vengan a mí. No se lo impidan, porque el reino de Dios es de los que son como ellos.'” (Marcos 10:14 TLA)
🙏 ORACIÓN INICIAL:
Los niños se toman de las manos y el maestro dirige una oración, agradeciendo a Jesús por su amor especial hacia los niños y pidiéndole que les ayude a acercarse a Él con confianza. Los niños terminan con Amén.
🥳 BIENVENIDA: ¡Mi Abrazómetro de Bienvenida!
El maestro tendrá un “abrazómetro” dibujado en una cartulina grande (una escala del 1 al 10, con “1” siendo un abrazo pequeño y “10” un abrazo gigante). A medida que los niños llegan, se les preguntará cómo se sienten de bienvenidos hoy.
- El maestro dirá: “¡En nuestra clase, Jesús nos da un abrazo de bienvenida gigante! ¿Cuánto del 1 al 10 se sienten bienvenidos hoy?”
- Cada niño indicará un número. El maestro puede dar un “abrazo de aire” del tamaño que el niño indique.
- Se hablará sobre lo bueno que se siente ser bienvenido y querido, y cómo Jesús siempre nos da la bienvenida con un amor enorme.
🗣 HISTORIA BÍBLICA: ¡Jesús y los Niños: Una Obra de Teatro de Mimos!
El maestro contará la historia utilizando una obra de teatro de mimos, donde el maestro narra y los niños interpretan las acciones con movimientos y expresiones, pero sin hablar. Esto fomenta la observación y la expresión corporal.
- Personajes: Jesús (maestro o un niño que mime ser Jesús), discípulos (varios niños que actúen con gestos de “no” o “pare”), niños (los demás niños, mimando jugar y querer acercarse).
- Narración con Mímica:
- Escena 1: Los Niños Quieren Ver a Jesús (Marcos 10:13)
- Maestro narra: “Un día, muchas personas estaban llevando a sus niños pequeños para que Jesús los tocara y los bendijera. ¡Los niños estaban felices y curiosos por ver a Jesús!”
- (Mímica de los niños): Los niños miman correr y saltar con alegría, señalando a Jesús y queriendo acercarse a Él.
- Escena 2: Los Discípulos los Detienen (Marcos 10:13)
- Maestro narra: “Pero los discípulos de Jesús, que pensaron que Jesús estaba muy ocupado con gente importante, les dijeron a los niños y a sus papás: ‘¡No! ¡Jesús está ocupado! ¡No molesten!'”
- (Mímica de los discípulos): Los “discípulos” ponen sus manos hacia adelante como si dijeran “¡Alto!” o “¡No pasen!”, con caras serias o de molestia. Los “niños” pueden hacer caras tristes o confundidas.
- Escena 3: Jesús Se Enojó y Llamó a los Niños (Marcos 10:14)
- Maestro narra: “Cuando Jesús vio lo que estaba pasando, ¡se enojó mucho con sus discípulos! No le gustó nada que detuvieran a los niños. ¡Y dijo con voz fuerte pero llena de amor: ‘¡Dejen que los niños vengan a mí! ¡No se lo impidan!'”
- (Mímica de Jesús): El maestro (o el niño que mime a Jesús) puede poner una cara de enojo suave hacia los discípulos, luego extender los brazos con una gran sonrisa y hacer un gesto de invitación a los niños.
- (Mímica de los discípulos): Los “discípulos” se miran sorprendidos y bajan las manos, avergonzados.
- Escena 4: Los Niños con Jesús y el Reino (Marcos 10:14b-16)
- Maestro narra: “Y Jesús continuó diciendo: ‘Porque el reino de Dios es de los que son como ellos.’ Jesús abrazó a los niños, puso sus manos sobre ellos y los bendijo.”
- (Mímica de los niños y Jesús): Los “niños” corren felices hacia Jesús y lo miman abrazar. Jesús los “abraza” y les “pone las manos en la cabeza” para bendecirlos, con una expresión de amor inmenso.
- Escena 1: Los Niños Quieren Ver a Jesús (Marcos 10:13)
- La Gran Lección: “Esta historia nos enseña algo muy importante: ¡Jesús ama a los niños más de lo que podemos imaginar! No importa si eres pequeño o grande, si te portas bien o mal a veces, ¡Jesús siempre quiere que te acerques a Él con confianza! Para Jesús, ustedes, los niños, son muy importantes.”
🧠 MEMORIZAR: ¡El Circuito del Amor de Jesús!
Se dibujará un “camino” o “circuito” en el suelo del salón con cinta adhesiva. En diferentes puntos del circuito, se colocará cada palabra clave del versículo:
- Cartel 1: “Dejen”
- Cartel 2: “que”
- Cartel 3: “los”
- Cartel 4: “niños”
- Cartel 5: “vengan”
- Cartel 6: “a”
- Cartel 7: “mí.”
- Cartel 8: “No”
- Cartel 9: “se”
- Cartel 10: “lo”
- Cartel 11: “impidan,”
- Cartel 12: “porque”
- Cartel 13: “el”
- Cartel 14: “reino”
- Cartel 15: “de”
- Cartel 16: “Dios”
- Cartel 17: “es”
- Cartel 18: “de”
- Cartel 19: “los”
- Cartel 20: “que”
- Cartel 21: “son”
- Cartel 22: “como”
- Cartel 23: “ellos.”
Los niños, en orden, caminarán por el circuito. Cuando lleguen a una palabra, deberán decirla en voz alta antes de continuar. Al final, todo el grupo recitará el versículo completo varias veces, mientras caminan juntos por el circuito, con una gran sonrisa.
🧩 REFORZAR EL PASAJE BÍBLICO: ¡El Juego de las Tarjetas de Corazones!
El maestro preparará 8 tarjetas grandes con dibujos de “corazones” en diferentes situaciones. Cada corazón representará una forma en que los niños pueden acercarse a Jesús o cómo Jesús los ve.
- 8 Sugerencias de Tarjetas de Corazones:
- Corazón Orando: Un corazón con manos juntas. (Pregunta: “¿Cómo podemos venir a Jesús en oración?”)
- Corazón Abrazado: Dos brazos abrazando un corazón. (Pregunta: “¿Cómo nos recibe Jesús con amor?”)
- Corazón Compartiendo: Un corazón con un dulce o un juguete saliendo. (Pregunta: “¿Cómo podemos ser como Jesús al compartir?”)
- Corazón Escuchando: Un corazón con una oreja. (Pregunta: “¿Cómo podemos escuchar a Jesús a través de la Biblia?”)
- Corazón Alegre: Un corazón con una gran sonrisa. (Pregunta: “¿Cómo se siente el corazón cuando estamos con Jesús?”)
- Corazón Pequeño/Humilde: Un corazón un poco más pequeño que los demás, pero brillante. (Pregunta: “¿Qué significa ser como un niño para entrar al Reino de Dios?”)
- Corazón con una Cruz: Un corazón con una pequeña cruz. (Pregunta: “¿Cómo nos demuestra Jesús su amor más grande?”)
- Corazón Brillo/Luz: Un corazón que emite luz o estrellas. (Pregunta: “¿Cómo podemos ser luz para otros cuando Jesús está en nuestro corazón?”)
- Dinámica del Juego:
- Se mostrará cada tarjeta de corazón a los niños.
- Para cada tarjeta, el maestro hará la pregunta correspondiente.
- Los niños responderán, y el maestro guiará la discusión para conectar sus respuestas con el amor de Jesús por los niños y Su deseo de que se acerquen a Él.
- Después de cada respuesta, se puede decir: “¡Así es como Jesús ama a los niños!”
🎨 ACTIVIDAD CREATIVA: ¡Nuestro “Mural de los Brazos Abiertos de Jesús”!
- Materiales:
- Un pliego grande de papel o cartulina (fijado a la pared).
- Pintura, marcadores, crayones.
- Papel de colores para siluetas de niños.
- Pegamento.
- Opcional: Algodón para nubes, brillo para el reino.
- Instrucciones:
- En el centro del mural, los niños dibujarán o el maestro pegará una figura grande de Jesús con los brazos abiertos y una gran sonrisa, invitando a los niños.
- Alrededor de Jesús, los niños dibujarán o pegarán siluetas de sí mismos (o de niños en general) corriendo hacia Él con alegría.
- Pueden dibujar también pequeños símbolos del “reino de Dios” (coronas, estrellas, pequeños castillos de fantasía) alrededor de Jesús, mostrando que el reino es para ellos.
- El maestro puede escribir frases como: “¡Jesús me ama!“, “Soy bienvenido con Jesús”, “El Reino es de los niños”. El mural se quedará en el salón.
✂️ MANUALIDAD ESPECIAL: ¡Nuestros “Corazones Abrazadores”!
- Materiales:
- Cartulina de colores (una hoja por niño).
- Tijeras (seguras para niños).
- Marcadores, crayones.
- Pegamento o cinta.
- Instrucciones:
- Cada niño doblará su cartulina por la mitad.
- En la parte doblada, dibujarán la mitad de un corazón grande.
- Recortarán la forma del corazón (al desdoblarlo, tendrán un corazón completo).
- Luego, dibujarán dos “brazos” a los lados del corazón (como si fueran a abrazar).
- En el centro del corazón, escribirán el versículo clave o la frase “Jesús me ama” o “Soy de Jesús”.
- Decorarán sus “brazos” y el corazón.
- Cuando abran y cierren los “brazos” de su corazón, simularán un abrazo. Se les recordará que este corazón que abraza es un símbolo del amor de Jesús por ellos y de cómo siempre los recibe con brazos abiertos. Se lo llevarán a casa.
🤔 REFLEXIÓN:
- ¿Cómo se sintieron los niños cuando los discípulos no querían dejarlos pasar?
- ¿Cómo reaccionó Jesús cuando vio eso?
- ¿Qué significa que “el reino de Dios es de los que son como ellos”?
- ¿Qué puedes hacer para acercarte más a Jesús esta semana?
🙌 DESPEDIDA:
Los niños se pondrán de pie en círculo. Cada uno compartirá una forma en que se siente amado por Jesús.
El maestro cerrará con una oración de agradecimiento a Jesús por Su amor incondicional y por siempre invitarlos a Su presencia.
📅 DESAFÍO SEMANAL:
Esta semana, cada noche antes de dormir, los niños dibujarán un corazón en un trozo de papel y escribirán dentro: “JESÚS me ama“. Luego, pueden pegar ese corazón en un lugar diferente de su habitación cada noche (en la pared, en la puerta, en la ventana, en el espejo), como un recordatorio visual y personal del amor constante de Jesús por ellos.
🚨 RECOMENDACIÓN 🧐
Estas lecciones fueron creadas con IA para inspirarte, así que te invitamos y animamos a que durante la semana, bajo la guía del Espíritu Santo, la enriquezcas con tus propias ideas, así tu clase será un tiempo extraordinario, lleno de edificación y bendición para tus niños. 😊
¡Deja que el Espíritu Santo te inspire y sorpréndete con la creatividad que Dios te regala! 🌈
#MIArcoíris #TuLecciónEnAcción
Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris
Subscribe to get the latest posts sent to your email.