JACTNDOSE: UNA ACTIVIDAD DE AUTO-ALABANZA
JACTNDOSE: UNA ACTIVIDAD DE AUTO-ALABANZA
OBJETIVOS:
I. Ayudar a los participantes a identificar, poseer y compartir sus capacidades personales.
II. Explorar sentimientos y reacciones al compartir jactancias con otros participantes.
III. Experimentar el sentido de alabanza que tiene cada persona al anunciar sus propias capacidades a otros.
TAMAO DEL GRUPO:
No ms de treinta participantes.
TIEMPO REQUERIDO:
Aproximadamente una hora y cuarto.
LUGAR:
Un cuarto lo suficientemente grande como para permitir que los participantes se muevan de un lado para otro y realicen conversaciones en binas sin distraer a los dems.
DESARROLLO:
I. El instructor presenta una charla sobre identificacin, posesin y el compartir las capacidades que uno tiene ( o talentos o logros ) como aspectos del poder personal. La charla se enfoca sobre el tab cultural contra el jactarse, y se menciona el miedo de violarlo o de quedar en ridculo. La charla puede incluir la lectura del poema de Herman Alardear ( Diez minutos.)
Il. Se pide formen parejas. El instructor informa que la dinmica consiste en identificar y posteriormente compartir tres o cuatro areas en las que las parejas estn dispuestas a hacer demostraciones jactndose o alardeando
ante los dems miembros del grupo. Tambin se les pide enfoquen su atencin en los sentimientos que experimentaron con anterioridad al ejercicio y luego lo compartan. (Diez minutos.)
Ill. Se dirige a los participantes para que caminen por el cuarto y compartan sus alardes con los otros. Los participantes rondan de un lado para otro para compartir jactancias con los otros. Los participantes tienen que estar conscientes de los sentimientos, reacciones y reservas que se presenten durante la experiencia. ( Veinte minutos.)
IV. Se dan instrucciones para que los participantes se renan con sus parejas. (Veinte minutos.) Despus procesan la experiencia utilizando la siguiente gua:
1. Cmo se siente al compartir sus jactancias con otros miembros del grupo?
2. Cules alardes parecieron ms fciles y cules ms difciles ?
3. Fue ms fcil compartir con algunas personas que con otras ?
4. Cmo comparti sus jactancias: orgullosamente?, tentativamente?, con vergenza? o con gusto?
5. Crey usted lo que deca ?
6. Cuales fueron las reacciones de los dems ante sus demostraciones? En que forma le afectaron?
7. Cmo calificara a cada uno de sus alardes en una escala de diez puntos libre de riesgos (0 para el que est completamente libre, 10, para el ms riesgoso.)
8. Cmo se sinti a s mismo durante la experiencia, y cules son sus sentimientos acerca de s mismo ahora ?
V. El instructor conduce una discusin acerca del progreso en general, enfocndose sobre lo que las personas aprendieron o reaprendieron acerca de ellas mismas y como el aprendizaje podra tener una aplicacin prctica. ( Diez minutos.)
VARIACIONES:
I. Durante el paso III, los participantes pueden compartir sus jactancias o alardes en un estrado a todo el grupo en lugar de hacerlo en parejas, recibiendo aplausos o porras.
Il. Los pasos II y IV se pueden hacer en ros o cuartetos.
12 Visitas totales
10 Visitantes únicos
Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris
Subscribe to get the latest posts sent to your email.