“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

JACOB SE TRASLADA A EGIPTO – Ideas Creativas

Ideas Creativas: Jacob se traslada a Egipto

 

 

👶 Primera Infancia (0-3 años)

 

  • Objetivo: Experimentar la alegría de una reunión familiar y un viaje con un final feliz.
  • Materiales:
    • Mantas o cojines para crear un camino.
    • Un muñeco que represente a Jacob y otro a José.
    • Un recipiente pequeño con dulces o galletas.
  • Actividad:
    • “El camino al reencuentro”:
      1. Extiende las mantas o cojines por el suelo para crear un camino que los niños puedan recorrer gateando o caminando.
      2. Usa el muñeco de Jacob para simular el viaje hacia Egipto. El maestro narra la historia del largo viaje de la familia.
      3. Al final del camino, el maestro coloca el muñeco de José y los anima a hacer que los muñecos se abracen y se reencuentren.
      4. Se celebra el reencuentro dándoles a los niños un dulce o una galleta.
  • Preguntas para reflexionar:
    • ¿Qué pasa cuando nos reunimos con nuestra familia?
    • ¿Cómo se sienten los abrazos?

 

⭐ Preescolares (4-7 años)

 

  • Objetivo: Comprender la magnitud del viaje y la gran cantidad de familiares que se reunieron.
  • Materiales:
    • Cajas de zapatos vacías.
    • Papel, lápices de colores y marcadores.
    • Figuras de personas y animales impresas para recortar.
  • Actividad:
    • “¡Todos a Egipto!”:
      1. El maestro cuenta la historia de Jacob y sus 70 familiares que viajaron a Egipto.
      2. Cada niño recibe una caja de zapatos que será su “carruaje” para el viaje.
      3. Los niños dibujan a los miembros de la familia de Jacob que viajan en su carruaje.
      4. Una vez terminados, se alinean los carruajes y se simula el viaje a Egipto.
  • Preguntas para reflexionar:
    • ¿Te imaginas cuántas personas había en la familia de Jacob?
    • ¿A quién extrañas cuando estás lejos de casa?

 

💡 Escolares (8-12 años)

 

  • Objetivo: Reflexionar sobre la soberanía de Dios y el plan de salvación.
  • Materiales:
    • Biblia.
    • Papel, lápices.
    • Hojas de papel de diferentes colores.
  • Actividad:
    • “El rompecabezas de Dios”:
      1. El maestro explica que la historia de José es como un rompecabezas, donde cada pieza es una parte de la historia.
      2. Los niños, en grupo, escogen un color de hoja y en cada hoja dibujan una escena de la historia de José, por ejemplo: La túnica de José, José en el pozo, José en la casa de Potifar, José en la cárcel, José interpreta el sueño del Faraón y José en Egipto.
      3. Una vez terminados los dibujos, el maestro los corta como un rompecabezas.
      4. Cada grupo recibe un rompecabezas distinto para que lo armen, para que entiendan el plan de Dios en la vida de José.
  • Preguntas para reflexionar:
    • ¿Cómo se sintió José cuando fue vendido por sus hermanos?
    • ¿Qué nos enseña esta historia sobre el perdón?

 

🌱 Adolescentes (13-15 años)

 

  • Objetivo: Analizar cómo Dios utiliza nuestras experiencias para cumplir su propósito, incluso las más dolorosas.
  • Materiales:
    • Biblia.
    • Dispositivos para grabar.
    • Un celular con acceso a redes sociales.
  • Actividad:
    • “Mi historia, su propósito”:
      1. El maestro lee la parte en la que José le dice a sus hermanos: “Ustedes pensaron hacerme mal, pero Dios lo encaminó para bien”.
      2. Los adolescentes, en grupo, escriben un guion de un vídeo corto sobre una experiencia difícil o dolorosa que hayan tenido, y cómo Dios la ha utilizado para algo bueno.
      3. Luego, graban el vídeo, donde cada uno actúa como el protagonista de su historia.
      4. Los vídeos se suben a las redes sociales, para que otros jóvenes puedan ver cómo Dios obra.
  • Preguntas para reflexionar:
    • ¿Qué nos enseña la historia de José sobre el perdón?
    • ¿Cómo podemos confiar en que Dios está trabajando, aunque no lo veamos?

#MIArcoíris #IdeasCreativas #EscuelaDominical #MinisterioInfantil

17 Visitas totales
13 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading