Ideas para el Da del Nio
Actividades Complementarias
Instrucciones Generales:
Siendo que muchas iglesias planifican la celebracin del Da del Nio durante las horas de la tarde a continuacin le estamos enviando algunas ideas que pueden implementar para hacer de este da una ocasin especial para los nios.
Cada una de las ideas puede ser desarrollada en salones por separados de manera que los nios vayan rotando por grupos bajo la direccin de uno o dos maestros, para realizar las actividades correspondientes.
1. Cuadros de arena
Materiales: arena, tempera, pega, cuadros de cartulina tamao mediano, crayones, vasos de cartn para vaciar la pintura
Con este proyecto los nios pueden recordar la grandeza de Dios revelada en la creacin. Tia la arena de colores diferentes colocando 1/4 de arena con 1 cucharada de tempera en polvo en un recipiente. Luego siga los pasos a continuacin:
1. Dibuje un cuadro de la naturaleza con los crayones en el cuadrado de cartulina.
2. Marcar o delinear el contorno del dibujo con pega, y luego esparcir la arena de colores sobre la pega.
3. Deje secar por 10-15 minutos y luego sacuda la arena sobrante.
4. Si desea cubrir reas ms grandes con arena, simplemente pinte las mismas con pega y luego esparza la arena de los colores sobre dichas reas.
5. Lea con los nios el Salmo 19 y pdales que escojan un versculo apropiado para escribir en la tarjeta. Luego haga una exposicin con todas las tarjetas para que los padres y visitas puedan disfrutar el resultado del trabajo de los nios.
2. Proyecto Misionero:El Regalo de las Buenas Nuevas
Materiales: cajita de cartn, dulces
Consiga cajitas de cartn pequeas o bolsitas para que los nios las armen y las llenes con dulces.Esas cajitas o bolsitas las pueden repartir en lugares pblicos a otros nios. Cada cajita o bolsita debe tener una nota que diga “Jess te ama” y la direccin de la iglesia.
Una vez los nios han repartido las cajitas, pdales que compartan sus experiencias con la iglesia y lo que signific para ellos esta actividad.
3. El Teatro Bblico
Materiales: cucharas de madera para cada nio, o figuras en cartulina gruesa, pega, papel de aluminio, marcadores, algodn, hilo, retazos de tela, hilo de lana para el cabello, cintas, tijeras
1. Estos personajes hechos con cartulina o con cucharas de madera, son una excelente herramienta para contar historias bblicas.
2. Pida a cada nio que escoja un personaje de la Biblia que desea representar. Si lo desea puede agrupar dos o tres nios para que entre ellos se distribuyan los personajes de alguna historia en particular. Ej: Marta, María y Lzaro (relatar la visita de Jess a esa casa), Moiss, Aarn, Faran (la historia de la liberacin del pueblo de Israel), etc.
3. Los nios deben dibujar y decorar el personaje con los retazos de tela, fieltro, colocarle el cabello con hilo de lana, la barba con algodn, y completar la figura. Para sostenerla se le puede colocar por la parte de atrs un pitillo (papote, sorbeto, o palito). Si el personaje usaba armas, escudos, o armadura las mismas se pueden hacer con papel aluminio.
4. Cuando el personaje est listo, haga que los nios relaten la historia.
4. Tarjetas de Alabanza
Materiales: tarjetas de cartulina de colores de tamaa 4×6, tarjetas viejas para toda ocasin, tijeras, pega, revistas, peridicos
1. Pida a los nios que recorten palabras o frases que expresen alabanza a Dios, o caractersticas de Dios, tales como: Felicidad, Buen Amigo, Verdadero, Amor, Grande, Poderoso, Gracias, etc.
2. Indique a los nios que peguen esas palabras o que formen frases con ellas en la tarjeta. Cada nios puede hacer ms de una tarjeta.
3. Cuando todas estn terminadas pueden exhibirlas en la cartelera de la iglesia
5. Dios te conoce
Materiales: un recipiente, pequeas piedras
1. Celebre con los nios las maravillosas palabras que Dios le dijo a Jeremas con este juego. Lea en voz alta Jeremas 1:5; Antes de formarte en el vientre, ya te haba elegido; antes de que nacieras, ya te haba apartado; te haba nombrado profeta para las naciones.
2. Coloque un recipiente con piedras pequeas en el centro del saln y pida a los nios que se sienten alrededor del recipiente pero lejos del mismo.
3. Diga: Dios nos conoce a cada uno. No solamente nos cre, sino que tambin conoce nuestras fortalezas y debilidades. Dios conoce todo acerca de nosotros, mucho antes de que naciramos. Dios sabe todo lo relacionado con nosotros. Voy a leer algunas frases que pueden describir a algunos de ustedes. Si la frase que digo es cierta para ustedes, deben venir y tomar una piedra. Si no se ajusta no la tomen. En este juego no hay ganadores ni perdedores, por lo tanto no tomen piedras si la respuesta no se aplica a ustedes. Lo importante es darnos cuenta lo bien que Dios nos conoce. Vamos a comenzar:
Dios sabe que…
* tienes el cabello marrn
* tienes el cabello negro
* eres nio
* te gusta ir al zoolgico
* te gusta jugar con muecas
* te gusta la pizza
* te gustan las matemticas
* te gustas el color morado(prpura)
* te gusta el color azul
* amas a Jess
* tienes miedo de la altura
* tienes ojos marrones
* no tienes hermanos/as
* te gustara vivir cerca del ocano
* tienes miedo de la oscuridad
* amas a tu pap y mam
* sabes correr bicicleta
* te gustan los delfines
* te gustara tener ms edad
* cantas bonito
* no te cepillaste los dientes hoy
* no te gusta que te tomen fotos
* eres nia
* te gusta la montaa rusa
* comiste cereal en el desayuno
* corres rpido
* eres amable
* te gustara tener una mascota
* te gusta orar
* te gusta el color verde
Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris
Subscribe to get the latest posts sent to your email.