HISTORIETA
OBJETIVO:
l. Propiciar una autrorrevelacin preliminar, para facilitar el conocimiento intragrupal.
II. Sensibilizar al grupo sobre elempleode medios comunicativos diferentes a la palabra.
III. Ayudar a romper el hilo.
TAMAO DE GRUPO:
Diecisis a veinte participantes.
TIEMPO REQUERIDO:
Una hora.
MATERIAL:
Lpices yhojastamao carta.
LUGAR:
Un saln amplio y bien iluminado.
DESARROLLO:
l. Se pide a los participantes que tomen unahojatamao carta, la doblen por la mitad y hagan lo mismo dos veces ms, de manera que al desplegar lahojaque den marcados 8 espacios.
II. El instructor puede ir haciendo estos dobleces, a ttulo de manualidad, para que no se rezaguen los participantes.
III. Acto seguido, se les solicita que en cada una de las reas demarcadas con dobleces, describan por medio de grficas sin palabra alguna, 8 eventos que por su importancia, expliquen por s mismas, el por qu son lo que son en el aqu y el ahora.
IV. Se les aclara que de ninguna manera se trata de calificar la capacidad grfica de ellos, sino de analizar los eventos descritos.
V. Se dan quince minutos para esta actividad.
VI. Ya terminadas las grficas, se forman cuatro o cinco subgrupos de cuatro o cinco personas cada uno, para que en ellos, se de la siguiente dinmica:
VII. Los participantes mostrarn sushojassin explicarlas, de manera que el grupo descubra qu es lo que significa cada uno de los eventos descritos.
VIII.Ya que todos los dibujos fueron interpretados, los dueos de los mismos, podrn hacer los ajustes que consideren pertinentes sobre lo que sus compaeros vieron en las grficas.
IX. Adems de que la gente refiera lo que descubri a travs de la experiencia, es recomendable dar nfasis en las similitudes de eventos que nos hicieron como somos.
VARIACIONES:
Se puede pedir a los subgrupos que formen una historieta con sushojasindividuales y la presenten al grupo
13 Visitas totales
12 Visitantes únicos
Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris
Subscribe to get the latest posts sent to your email.