Historia de la educacin cristiana
Motivador
Todos tenemos una historia personal que nos ha trado hasta esta clase de hoy. Dgale a su compaero o compaera los tres eventos ms importantes que le llevaron a tomar este curso.
Orientacin
La forma y metodologa de la educacin cristiana en la iglesia de hoy ha recibido influencia de prcticas educativas del Antiguo y del Nuevo Testamento, y de cambios en la educacin secular a travs de la historia de la iglesia. Hoy estudiaremos la evolucin de la educacin cristiana en la historia de la iglesia para ayudarnos a comprender por qu hacemos lo que hacemos cuando lo hacemos.
Objetivos de aprendizaje
Al final de esta lección, los participantes podrn
- mencionar dos formas de educacin en la iglesia Primitiva.
- identificar influencias sobre el desarrollo de la EC en la historia de la iglesia.
- discutir la importancia de la educacin informal en la historia del cristianismo.
Historia de la educacin cristiana
El propsito del tema de estudio de hoy no es que reciba una lección de historia de la iglesia, sino que comprenda el cmo y el porqu de la educacin cristiana a travs de la historia.
El primer milenio
Dos tipos de escuelas se desarrollaron en la iglesia primitiva
Formal
Las escuelas formales eran para la preparacin de los que seran lderes en la iglesia (pastores o maestros). Con el tiempo se convirtieron en universidades. Slo unos cuantos tenan ese privilegio.
Informal
Se tomaba seriamente la preparacin para el bautismo o membreca de la iglesia.
Las escuelas informales preparaban a los recin convertidos en la fe. El currculo que usaban eran las Sagradas Escrituras. Otros usaban la tradicin oral de las enseanzas apostlicas. Estas escuelas preparaban a los convertidos para el bautismo. Slo despus de haber pasado por las clases los candidatos eran elegibles para el bautismo. Durante este tiempo de la historia la iglesia era perseguida. Los miembros de la iglesia eran muy cuidadosos y deseaban estar seguros de que alguien quera ser cristiano. Ser cristiano significaba que sufrira y hasta podra morir por su fe.
Incluso se dio falso testimonio acerca de la iglesia y los creyentes. Decan que los cristianos eran canbales que se reunan para comer carne humana y beber sangre. Entonces era muy importante para la gente saber a qu se estaban comprometiendo. Lo tomaban muy en serio. Lo ms cercano hoy sera la membreca en la iglesia. Necesitamos pensar en la forma en que preparamos a las personas para la membreca. Qu deseamos que conozcan? Qu tipo de compromiso de fe queremos que hagan? Cules expectativas tenemos de su comportamiento?
Esto no es para impedir que la gente asista a la iglesia. No deseamos impedir que la gente se hagan miembros, pero tampoco que sean superficiales y sin compromiso. Estas escuelas informales de la iglesia primitiva dejaban suficiente tiempo para que el compromiso de una persona fuera obvio.
En nuestros das algunas iglesias piden que un miembro sirva como tutor de un candidato a la
membreca. Estudian juntos la Biblia y la doctrina. Comentan sobre vivir en comunin y el significado de ser miembros de la iglesia. El proceso dura de dos a seis meses. Llegado el momento de la membreca, el tutor da testimonio de que la persona est lista para la membreca.
Le agrega fuerza al compromiso de esa persona con la iglesia. Tambin ayuda al nuevo creyente a obtener una imagen de lo que significa ser cristiano maduro. Es parte de la educacin y la formacin, Esta no es la nica forma de instruccin, pero es eficaz y alcanza el propsito deseado. Usted debe decidir cul mtodo es el mejor para las circunstancias que le rodean.
Cmo preparan a los recin convertidos de su iglesia para ser recibidos como miembros en plena comunin?
En nuestra congregacin el pastor bautiza a los candidatos por inmersin en agua y despus la congregacin entera le dice: Ahora que ha sido bautizado, le recibimos en la iglesia y le llamamos a una vida de santidad. Entendemos que el bautismo es la iniciacin en la iglesia de Jesucristo.
Si tomamos muy en serio la membreca de la iglesia, entonces los nuevos miembros tambin la tomarn muy en serio. Debemos tomarla en serio como lo hizo la iglesia primitiva.
El bautismo es el rito de iniciacin en la iglesia de Jesucristo, en la iglesia universal fundada por
nuestro Seor. El mandato de Dios es que seamos bautizados. Es la forma en que impone su marca en nosotros de que ahora le pertenecemos a l. No rechazamos en la membreca a quien no ha sido bautizado, pero les alentamos a que se bauticen. Si desean ser cristianos, tambin desearn la marca de Dios en ellos.
Cristianismo popular: Desaparicin de las escuelas informales
Al desarrollarse la iglesia, el emperador Constantino anunci que el cristianismo sera la religin del Imperio Romano (313 d.C.) y que todos seran bautizados, incluso los nios. En el ao 988, Vladimir de Rusia decidi adoptar el cristianismo Ortodoxo como la religin del pueblo, y copi a Constantino haciendo que miles de personas entraran en el ro Dniper para ser bautizados.
Tanto en el Oriente como en Occidente, las escuelas de preparacin para el bautismo comenzaron a desaparecer cuando el gobierno adopt oficialmente el cristianismo como su religin. Slo siguieron las escuelas formales de preparacin para lderes de la iglesia, pero el pueblo no general ya no cont con un lugar de preparacin. Esta situacin dur por varios siglos.
La gente asista a las iglesias y observaba los rituales, pero reciba ayuda espiritual persona, pero no mucha ayuda sobre cmo vivir cada da. Cuando se sentan tristes o pasaban por problemas, iban a la iglesia, pero no les ayudaba mucho en el mundo real. La fe y la vida no se entrelazaban. La fe se experimentaba en los momentos de asistencia a la iglesia, pero no marcaba diferencia el resto del tiempo. Suena familiar? Esa es la situacin de muchas iglesias de hoy.
Reaparecen las escuelas de discipulado informales
Cuando algunas personas comenzaron a entender lo que haba sucedido, el Espíritu Santo comenz tambin a obrar. Comenzaron a publicar la Biblia en el idioma popular de su pas y a organizar reuniones para explicarla. Algunos fueron perseguidos y martirizados porque la iglesia crea que ese conocimiento estaba reservado slo para los educados en escuelas formales.
Cirilo y Metodio, estuvieron dispuestos a sufrir con tal de predicar el evangelio al pueblo en general. Cirilo (826-869) y Metodio (815-884) fueron misioneros griegos y lingistas conocidos como apstoles de los eslavos. Eran hermanos de familia noble de Tesalnica. Cirilo fue el custodio de la biblioteca de la iglesia de Hagia Sofa en Constantinopla hasta 860, cuando renunci para unirse a su hermano Metodio, abad de un monasterio griego, en viajes misioneros entre los eslavos.
En 862, el emperador Michael III los envi a Moravia, en donde ensearon y celebraron la liturgia en el eslavo vernacular, que ahora se conoce como la Antigua Iglesia Eslava. Para traducir la Biblia a ese idioma que hasta entonces no se escriba, los hermanos inventaron un alfabeto basado en caracteres griegos. El alfabeto moderno usado en los idiomas eslavos de hoy se atribuye a San Cirilo, pero probablemente fue la obra de sus seguidores.
Cirilo muri en Roma, a donde haban ido los hermanos a defenderse contra los lderes alemanes que deseaban imponer el uso de la liturgia en latn entre los eslavos. Las autoridades alemanas encarcelaron a Metodio ms tarde hasta que fue liberado por el Papa. Estos monjes eran educadores cristianos que contribuyeron mucho ala educacin cristiana. Esos monjes eran educadores cristianos que comprendan la necesidad de la gente de aprender, adorar y leer la Biblia en el idioma de su corazn. Muchos otros como ellos eran perseguidos por la iglesia establecida por tratar de establecer escuelas informales para el pueblo en general.
Sin embargo, el Espíritu Santo sigui proveyendo formas de que las Escrituras Sagradas llegaran a las masas en educacin informal, hasta que el movimiento cobr fuerza y se materializ en lo que se conoce como la Reforma Protestante del siglo 16.
El segundo milenio
La Reforma Protestante
La Reforma sustentaba un elemento teolgico bsico: slo por la fe, con base slo en las Escrituras Sagradas, la tradicin debe sujetarse a stas. Pero tambin inclua un elemento prctico: escuelas para el pueblo, ensear al pueblo a leer y a estudiar las Sagradas Escrituras ellos mismos. Desarrollaron un curso de estudio para adultos para ensear lo que significaba ser cristiano. Todo eso comenz a ensearse en toda Europa. El pueblo comn haba vivido en tinieblas por muchos siglos, pero ya podan leer y escribir y estudiar, por lo que comenzaron a reunirse de diversas maneras. Algunos se reunan en escuelas, otros en casas. Comenzaban con los Diez Mandamientos, seguido por el Nuevo Testamento y principios o creencias de la iglesia Protestante. S, en el siglo 16 ya existan los estudios bblicos en casas.
El Movimiento Pietista
Despus de 100 aos aproximadamente se inici el movimiento pietista en Halla, Alemania, en una congregacin en la que despus de la predicacin del pastor cada domingo la gente dialogaba con l sobre el sermn en la casa pastoral. Le preguntaban: Qu quiso decir cundo? Cmo debemos responder y ser obedientes? El grupo creci y otras iglesias lo imitaron.
Entonces los miembros de la iglesia comenzaron a suplir las necesidades de los pobres en Halla y hasta compraron una casa para proteger a las chicas que haban cado en la prostitucin por necesidad. Ese era el ministerio de compasin del siglo 17.
As se inici la Iglesia del Nazareno tambin a finales del siglo 19. Despus de escuchar el mensaje de santidad la gente se preguntaba: Qu debemos hacer ahora? Y tambin salieron a las calles a suplir las necesidades de los pobres. No estamos participando en algo nuevo. Lo ser para nosotros, pero no para Dios y su iglesia.
Juan Wesley
Como 100 aos despus de los pietistas surgi un hombre llamado Juan Wesley que viva en Inglaterra. Era miembro de la Iglesia Anglicana, la iglesia oficial de Inglaterra. Estaba en busca de algo ms para su alma: la santidad de Dios en su vida. Comenz a predicar sobre esa bsqueda en su iglesia, pero no le interes a la gente. Comenz entonces a predicar a los obreros mientras que se dirigan a su trabajo. La gente se detena a escuchar y a aceptar la invitacin al evangelio. Se arrepentan y crean en Jesucristo.
Juan Wesley estableci un sistema de grupos. Haba tres niveles de grupos: La Sociedad, el ms grande y era para todos los que deseaban; la Clase, slo para los convertidos realmente; se requera la asistencia. En la clase, aprendan los elementos bsicos del cristianismo. Eran gente del pueblo que no haban asistido nunca a la iglesia o no haban entendido. La Banda era un grupo como de 6 a 10 personas que se reunan semanalmente para leer la Biblia, orar juntos, confesarse mutuamente cuando pecaban. El grupo entonces ofreca correccin y consejo. Era un grupo ntimo con requisitos muy severos. Tambin compartan sus bienes para ayudar a los necesitados. Tena todos los elementos de la iglesia primitiva.
En esa organizacin de sociedades, clases y bandas se observan varios niveles de compromiso. El propsito total de la organizacin era movilizar al pueblo a travs de esos niveles mientras maduraban en la fe. La meta de Wesley era que todos llegaran a abrirse de manera que pudieran afiliarse a la banda. Los seguidores de Wesley no constituan una iglesia. Todava se esperaba que asistieran a la iglesia del estado. Ese era slo un sistema de edificacin y discipulado, pero con el tiempo llegaron a ser la iglesia conocida como Metodista.
Ahora quiero que piensen en su propia iglesia local.Podran identificar a estos tres grupos en su iglesialocal?
- Quines seran la Sociedad?
Todos aquellos que asisten a la iglesia. Estamos tratando de llevarlos al centro, pero con frecuencia no estn dispuestos a venir. Con todo llevamos un registro de ellos y de sus necesidades.
- Quines seran la Clase?
Los que estn aprendiendo acerca de su fe y suaplicacin a la vida diaria e incluso en ocasionesestn dispuestos a aprender ms, pero todava noestn dispuestos a hacer un compromiso total desu vida.
- Quines seran la Banda?
Los comprometidos y que realmente trabajan en la iglesia, dispuestos a compartir todo, incluso sus bienes. Estos estn en el centro. Estn dispuestos a dar su vida y sus recursos. Estn dispuestos a ser honestos en su vida. Se han comprometido por completo.
Juan Wesley provey la forma en que la iglesia pudiera ministrar en todos estos niveles. Era una forma muy eficaz de alcanzar a la gente. Tambin era una forma muy eficaz de edificarlos en la fe.
Recuerdan ladefinicin circular de la educacin cristiana? (evangelizar, discipular, equipar)Podran comentar algo sobre el sistema de educacin en su iglesia? Cmo proveen educacin cristiana a los diversos grupos?Ms adelante estudiaremosestructuras o programas de educacin cristiana, perorecuerden a estos tres grupos mientras tanto.
El sistema de Wesley era primordialmente para adultos. Sin embargo, a finales del siglo 18 se inici un movimiento para la educacin cristiana de los nios en Inglaterra. Cuando la gente comenz a mudarse del campo a la ciudad, a las industrias, aument considerablemente la poblacin en las ciudades, e incluso los nios trabajaban seis das por semana. Slo el domingo descansaban. En ese da los nios de los pobres deambulaban por las calles. No saban leer ni escribir.
Robert Raikes y la escuela dominical
Robert Raikes sinti carga por aquellos nios, al grado de que los invitaba a su casa para ensearles a leer. Saben cul era el libro de texto? La Biblia. La idea cundi por todo el pas y nacieron as las escuelas dominicales. A los pastores no les gust porque crean que slo ellos estaban autorizados para ensear acerca de la fe y nadie ms, pero no pudieron detener aquelmovimiento. Se extendi por toda Europa y lleg hasta Estados Unidos. Las escuelas dominicales fueron iniciadas por laicos y no se incorporaron a las iglesias sino hasta el siglo 20. Los nios comenzaron a aprender a leer y a escribir y a estudiar la Biblia.
Al presente las escuelas dominicales ya no ensean a leer ni a escribir, pero siguen siendo el lugar ideal para aprender acerca de la Palabra de Dios y la fe. Las escuelas dominicales han cambiado a travs de los aos. Originalmente se reunan en cualquier lugar los domingos por la tarde. Hoy se renen en iglesias antes del culto de adoracin. Casi siempre la asistencia a la escuela dominical era mayor que al culto de adoracin. Pero en los ltimos 20-30 aos la tendencia se ha revertido y el culto de adoracin es ms concurrido que la escuela dominical. Contamos con un currculo bien definido y elaborado con el que se ensea la Biblia con metodologa de primera clase.
Resumen de la unidad
En este rpido viaje a travs de la historia entendemos que la iglesia siempre ha sentido la necesidad de educar a su pueblo en la fe. La era de oscuridad en la historia fue aquella en que los laicos no conocan la Biblia, mientras que los momentos ms brillantes y prsperos de la iglesia han sido aquellos en los que la Biblia ha llegado a manos de las masas populares con la oportunidad de estudiarlas. Pero es necesario recordar que no slo estudiamos la Biblia para
entenderla mejor, sino tambin para crecer espiritualmente. La educacin cristiana no consiste slo en educacin, sino tambin en el conocimiento correcto, las creencias correctas y la pasin o entrega correcta al Seor.
Verdades de la historia de la educacin cristiana
Discutan los siguientes tres grupos de preguntas:
Wesley tena un sistema efectivo de tres niveles de incorporacin en la vida del cuerpo de Cristo: la sociedad, las clases y las bandas.En dnde cree usted que se reflejan stas en nuestras iglesias? En dnde estamos fuertes? Qu nos falla? Cules deficiencias nos producen las fallas como iglesia? Qu debemos hacer al respecto?
La iglesia primitiva puso nfasis principal en la preparacin de los candidatos al bautismo o su iniciacin en la iglesia.Qu hace nuestra iglesia a finde preparar a la gente para la membreca en la iglesia?Cmo puede mejorarse este proceso?
La escuela informal siempre pone el evangelio en el lenguaje del pueblo comn al traducir las Sagradas Escrituras, escribir nuevos cantos con melodas populares, e incluso enseando a la gente a leer de modo que pudieran proceder a aprender.Qupodemos hacer hoy para que las Sagradas Escrituras,nuestros servicios de adoracin, etc., sean mscomprensibles para el pueblo comn en nuestrasociedad que no est familiarizado con la religin?
Ideas bblicas importantes acerca de la educacin
En la iglesia primitiva haba balance entre las tres cosas importantes para ellos, todas necesarias para la madurez cristiana: Pensar o creer verazmente (la doctrina correcta), la accin veraz, su compromiso o pasin (creer no slo con la cabeza sino tambin con el corazn). Steele le llama a estas tres la ortodoxia, la ortopata y la ortoprxis.
Durante tiempos de persecucin, muchos que decan ser creyentes, se dieron por vencidos. Jess habl de ello en la parbola de las semillas. Necesitaban ms que la doctrina correcta. Necesitaban el compromiso correcto.
La iglesia tambin tiene inters en las acciones correctas. Queremos que la gente viva en la verdad. Pablo dice a los corintios: Dejen de hacer eso comiencen a hacer esto.
Las tres son importantes. Deben considerarse como un todo.
En la lección 1 preguntamos qu es madurez espiritual. Es la integracin de estos tres elementos: Creencias correctas, fe profunda y una vida correcta. Entonces es evidente que hay madurez espiritual.
Steele tambin da cuatro declaraciones resumidas sobre la educacin cristiana:
- Es un proceso. Siempre hacia delante, nunca termina. Ninguno de nosotros terminamos alguna vez con la educacin cristiana. Siempre crecemos como parte de la iglesia, la comunidad de fe.
- No deseamos crecer si vivimos aislados.
- La educacin cristiana siempre se lleva a cabo en el contexto de la vida diaria. No slo aprendemos el significado de ser cristianos en el aula, sino en todas las reas de la vida.
- La educacin cristiana tiene que ver con las creencias, el comportamiento y la actitud.
Repaso
A manera de repaso, busquen los objetivos de aprendizaje que declaramos al principio de la lección.
Pueden ahora
- mencionar dos formas de educacin en la iglesia primitiva?
- identificar influencias sobre el desarrollo de la EC en la historia de la iglesia?
- discutir la importancia de la educacin informal en la historia del cristianismo?
Hacia adelante
La siguiente unidad de estudio versar sobre Cmo Aprende y se Desarrolla la Gente. Estudiaremos conceptos sobre la naturaleza del aprendizaje y los diversos tipos de desarrollo humano.
Asignacin de tareas
Investigue a una de las personas o movimientos de la lección de hoy y escriba un informe de dos pginas con informacin que no se ha presentado en la lección de hoy.
Reflexione sobre puntos de vista de esta lección. Adems, cubra las siguientes preguntas:
- Cules experiencias educativas informales ha tenido en su vida? De qu manera han influido en su formacin?
- Mencione a dos personas a las que les llamara usted maestro/a. Cul lección especfica recuerda usted que ese maestro le haya enseado?
Resumen final
Lean Santiago 2:14-24.
Imagnese tratar de equilibrarse en una silla de una sola pata. O de dos patas?
Se necesitan por lo menos tres patas de la misma longitud para proveer un asiento estable:
- Creencias verdaderas
- Dedicacin verdadera
- Accin verdadera
Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris
Subscribe to get the latest posts sent to your email.